Chau, Otoño. Adelante, señor Invierno

RITUAL PARA EL SOLSTICIO DE INVIERNO: 20 de junio 2012

… Todavía hacía calor y andábamos en sandalias cuando hicimos el Ritual de Otoño. Nos juntamos alrededor de 40 personas a celebrar entre hojas amarillas caídas de los árboles, velas y comida la llegada del Otoño, el 20 de marzo pasado… La palabra central de ese ritual fue…. Desapego… Y vaya que lo hemos vivido, ¿no?

Hoy, en medio de este 2012 intenso, miro los últimos tres meses y además de cansarme un poco recordando todo lo hecho y vivido, de sentirme bendecida por tantos regalos, de arrepentirme de más de un par de cosas hechas (más en la forma que en el fondo), de valorar lo aprendido; de agradecer por tantas oportunidades, lecciones, protecciones; de tener ciertas convicciones más claras para el tiempo que viene… Me siento más conectada con la Tierra, con su energía y sus ciclos…

Para muchos que vivimos el ritual o que saben de qué se trata este ciclo y este año, e incluso para los más desconectados, efectivamente el otoño 2012 ha sido un tiempo de desapego obligado o voluntario de nuestra comodidad, de ciertas relaciones, de situaciones… Este año se vive intensamente, todo pasa rápido, todo se nos muestra fuertemente y no podemos evadir las limpiezas (quiebres, duelos, desengaños, revelaciones) que impone la fuerza de la vida en pro de nuestra evolución personal y colectiva. No hay medias tintas con el 2012, no te puedes auto-mentir, no puedes desobedecer las señales porque vendrán con más fuerza a recordarnos lo que está bien y lo que está mal en nuestro presente…

Y ahora escribo esta nota con la lluvia matinal de fondo, mientras tengo el privilegio de estar abrigada en mi cama desayunando fruta, sopaipillas (tradicional masa frita salada hecha con harina y zapallo naranjo) de La Totó (hasta ahora mis favoritas en Santiago después de las de mi madre) y café guatemalteco León, el que más me gustó en la visita por Guate, puesto que no es ácido, una de las razones por las que no tomaba café hace meses… Entonces miro por la ventana y me viene paz, alegría; no por nada magnífico ni ultra especial, simplemente vienen…

…¿Por qué celebrar la llegada de una estación oscura, fría, húmeda, gris?

¿Por qué alegrarse por la llegada de un tiempo al que muchos temen o rechazan?

¿Por qué reunirse a sentir la energía invernal?

… En muchos países del sur del planeta hace frío y bastante. Recuerdo un inicio de invierno que viví en Montevideo, donde nada te salva del viento helado y los amigos extranjeros que se quedaron a vivirlo completo (yo me vine a Chile y regresé en Primavera) me contaban que apenas sobrevivieron… Claro, es que el invierno es más crudo sin calor de hogar y, en ese tiempo, vivíamos en un hostal re buena onda, que ofició de casa, con su chimenea y gente bella, pero el hogar es el hogar… Digo, ese espacio cálido que te auto-construyes o que te permites vivir, en el cual está tu sello, tu energía, donde hay espacio para el alma y el silencio y, sobre todo, para ser tú mismo…  Ese nido donde estamos protegidos… Ese espacio íntimo que a veces tiene forma física pero que llevas dentro una vez que creces y aceptas que lo material está en permanente cambio…

El hornero, ave del sur de América, de canto intenso, se toma su tiempo para construir su especial nido

Bueno, creo que esta paz y alegría por la llegada del invierno es, precisamente, por la oportunidad de estar más conectada con mi hogar… Hace unos días, en el avión desde Panamá de vuelta a Chile luego de la aventura maya, mi vecina de asiento, una guapa señora mayor, nos  dice –no hay casualidades- que es uruguaya –yo abro mi sonrisa y mi energía con entusiasmo-, pero que ya se siente chilena, pues lleva más de 30 años en Chile… En el vuelo, a ratos conversamos de su país –que ya le aclaré me encanta-, de sus viajes y de su nueva vida, ya que hace poco se cambió a una casa más cerca de la cordillera y está feliz de sentir más la naturaleza; también hablamos de Panamá y me cuenta que el calor es tremendo y que está muy contenta de regresar al frío santiaguino. “Es que a mí me encanta el invierno” –me dice. “¡A mí también!, aunque  no es muy popular nuestro gusto porque toda la gente prefiere el verano” –le respondo. “No, a mí me encanta el frío, la lluvia, usar cosas de lana, abrigarme, cocinar; hago sopaipillas, sopas…” -agrega.

Sip, pienso, eso es el invierno: abrigo, cuidado, búsqueda de calor, recogimiento…

Por eso lo celebraremos como se merece. Por eso le damos la bienvenida a un tiempo un tanto incómodo pero sanador, un muy buen espacio para profundizar en nuestra vida y el año que estamos construyendo. Por eso organizo un Ritual para este 20 de junio por la tarde, aunque llueva o truene, pues para el señor Invierno eso del “mal tiempo” no es tal… Encima cuando él llega se nota y no se puede desoír su llamado…

Así que si usted es pasajero habitual de este blog o si venía pasando por aquí y se interesa, lo invito al Ritual de Invierno que celebramos este miércoles 20 a las 20 hrs, en el salón de eventos de CARLOS ANTÚNEZ 1960, Providencia. Se piden, eso sí, algunos requisitos:

    • Buena energía
    • Flexibilidad
    • Introspección
    • Mente amplia y espíritu abierto
    • Puntualidad: llegue antes, se toma un té, come algo y comparte con gente invernal
    • Un cojín, un lápiz y su propia taza o vaso (este invierno es ecológico)
    • Algo bebestible/comestible para compartir que no sea Coca-Cola (que baja la conciencia) ni galletas dulces, ojalá (atrévase a innovar).

Y si no puede venir, celebre desde donde esté y a su forma, eso es lo bueno de estos tiempos: todo es bienvenido para conectarse con la divinidad propia, de la Tierra y del Universo, sólo hace falta la buena intención.

Desde acá, entonces, le damos las gracias al señor Otoño que comienza a dejarnos y que tantas hojas nos desprendió, y abrimos nuestras puertas para que don Invierno se instale en nuestras vidas… A ver cuánto aprendemos en estos meses fríos en medio del 2012. ¡Feliz Invierno para todos!

La noche del Solsticio de Invierno 2012 desde Santiago. Déle click si quiere verla más grande

Anuncio publicitario

16 comentarios en “Chau, Otoño. Adelante, señor Invierno

  1. Me encanta el invierno el frío, la lluvia, la necesidad de calor me hacen sentirme mas atenta a mi propia humanidad y agradecer el calor del hogar, el calor de los afectos, pero esta esa dicotomía de que el invierno es la peor época para los que no tienen hogar, ni afecto, es triste el invierno en pobreza. Este invierno lo viviré con un paréntesis, ya que estaré un mes viviendo mi aventura europea, iré feliz y tranquila a encontrarme con el calor del verano. Mucha suerte en el encuentro, creo me hubiera encantado asistir. Gracias por la invitación.

    Me gusta

    • así que le harás un guiño al verano del Norte; qué bien! … Sí, el invierno a veces es crudo, pero es peor es ese que vivimos desde la víctima y el abandono… todo está en nosotros, elegimos cómo vivir el dolor y elegimos también apreciar las bendiciones -por pocas que sean- de nuestra vida….
      FELIZ VIAJE CÁLIDO!

      Me gusta

  2. hola!!! primera vez que entro a esta pagina, y hoy fue en busca de algun ritual para la bienvenida de este solsticio y estoy super interesada en asistir… cuentame una cosa jimena tiene algun valor… debo ir vestida de alguna forma especial.. Carolina

    Me gusta

    • Carolina, muy buenas preguntas!
      1. No tiene costo en $. Sólo los requisitos que menciono en la nota.
      2. No hay que ir vestirse de una manera especial. El 2012 nos recuerda que las formas no importan, lo más importante es tu intención. Ropa cómoda y que a ti te guste es un muy buen atuendo.
      Dale, ven y celebramos!

      Me gusta

  3. Hola Jimena!!!
    que bueno que estés de vuelta en Chilito, gracias por tus crónicas desde Guatemala, para los que no conocemos ese maravilloso lugar fue como un viaje virtual…
    me encantaría asisitir hoy al ritual, pero creo mi tos post- gripe sería un poco molesta para todos…les envío las mejores energías y estaré conectada desde el alma con ustedes, por mi parte prenderé un vela, tomaré agua de yerbas sanadoras y pensaré como puedo hacer un buen aseo del alma…
    muchos cariños!!!
    Pau

    Me gusta

    • Me alegra que hayamos viajado juntas, Pau!
      Entiendo lo de tu tos, yo estaba igual antes de ir a Guate…. Pero en todo caso, con ese ritual que me cuentas, quedarás más que conectada con la energía Invernal, muy bello!
      Un abrazo y Feliz Invierno 2012!

      Me gusta

  4. Estuve hace poco en ciudades del interior en la Argentina, en los paseos centricos en las tardes despues del laburo se ponen vendedores de DVD y era comun escuchar este tema «TODO VUELVE» de Axel… me acordaba de este sitio asi que pongo el enlace a Youtube.

    Me gusta

    • Guau! Gracias! Había oído la canción al pasar, pero sin ninguna atención. Está buenísima y qué honor que te acuerdes de este sitio con ella.
      Desde el otro lado de la Cordillera: Feliz Invierno para ti y todos los seres… Y que generemos cosas más sanas cada día!

      Me gusta

Si quieres, deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s