Al mismo tiempo que me acomodo en mi mesa de trabajo de lecturas astrológicas, luego de mover un poco los muebles porque pronto retomaré la consulta, aparece este gato mirándome fijo y es igual a otro que se me subió a la panza, los hombros y la cabeza cuando leía y tomaba sol frente a la piscina en San Alfonso, Cajón del Maipo (sector de montaña muy cerca de Santiago), el fin de semana pasado y al cual le dije que me limpiara con su energía y me ayudara a sanar mientras me reía con su ronroneo y su inquietud de gato pequeño; encima el lindo me dejó un par de rasguños en un hombro… -¿Y tú?, ¿qué quieres? No me mires así, si somos vecinos. ¿Por qué no te encargas de esto un rato y yo sigo de vacaciones? -le digo a este gato citadino, mientras no me saca la mirada algo intimidante y luego se da vuelta y se queda una media hora en mi ventana… Parece que viene a darme la bienvenida y a convencerme de retomar las lecturas…
Tomé largas vacaciones, con un buen rato en la ciudad entre caminatas, piscina, terrazas, cine y atardeceres; además de otros bellos y divertidos momentos muy bien acompañados en el norte y centro de Chile entre playas, poderosas montañas y cielos estrellados… Pero aún siento que me faltan más. Creo que a todos nos faltan, a todos nos vendría excelente una pausa en los días previos al equinoccio de marzo, luego celebrarlo por un día completo y entonces comenzar con el Sol en Aries (fuego jovial, chispa, iniciativa) cada año…
… Un día de principios de marzo me encontré con Edmundo, vecino de oficina, la suya está en la esquina, en la calle, donde hace años vende lentes y me dice: ¡Hola, guapa, ¿ya volviste?! –e imagino por su cara que decirle que sí le ayudará a compartir las pocas ganas de trabajar con calor. –Nooo, esto es sólo un paseo por el barrio, vecino. ¿Qué te parece? –le digo con risa y agrego: Sí, puedes envidiarme, pero poco; te doy permiso -porque sus ojos se abren y mueve la cabeza con cara de “quién como tú”. Y al despedirnos le digo que se arranque, que se vaya con su mujer a Viña a pasear…
Luego me voy a un café a estar, a comer baguette con mantequilla, a quedarme bajo el sol y los árboles, a sentir la ciudad después de unos días fuera, a leer un buen libro que una nueva amiga, Luz, me pasó para que luego yo también lo haga circular. Hace rato -unos tres años, capaz- que no leía una novela, no me daba ni me conectaba con eso, bostezaba con sólo entrar a una librería (no suena lindo ni culto, pero es así). Después de decirle al mozo -que está acelerado entre las mesas del mediodía- que no hay prisa con mi pedido de desayuno, él se detiene y me pregunta con cara inquieta/chistosa si soy chilena. Yo lanzo una carcajada diciéndole que sí y que sé por qué lo pregunta. Es marzo y en Santiago todo se acelera dado el regreso a los trabajos, estudios y obligaciones varias, pero yo -instintivamente- no sigo esos ritmos del sistema -nada sanos ni reales, ni humanos ni actuales, por lo demás-; siento pura energía de cierre, sin interés ninguno de volver a rutinas, aunque el teléfono y el correo tengan mucho movimiento, además de ansiedad…
Mi pausa también tiene que ver con lo que podría bautizar como “replanteamientos internos y espirituales” (podría escribir un ensayo con ese título), un tiempo de profundo cierre de etapa y bastante desazón; un movimiento de energía que me ha tenido botando mucha pena y angustia, a ratos con un gran signo de interrogación en la cabeza sobre estos tiempos inciertos y de limpieza, con cambios de escenario y de compañías, con agradable quietud, con cansancio y dolor que he podido drenar gracias al amor de varios que me acompañan de corazón, a la asistencia incondicional de mis guías, a la risa y a la naturaleza de este sur de mundo… Por supuesto que también gracias a la entrega, a la no-resistencia de lo que siento y de lo que es… También atravieso estos meses sintiendo la compañía de algunos pasajeros de este blog que están en un viaje parecido al mío y que hacen frente a sus propios desafíos; a varios de ellos me los encontré en la calle, en eventos y hasta en el restaurant de la esquina este verano… Sin duda, en medio de todo esto, avanzo con un corazón que está ahí, estoico, acompañando todo el camino y que sigue sosteniéndome, mandándome señales de que esta crisis/parto es necesaria y que no estoy sola. Como ahora, en que mientras escribo en uno de los café cerca de casa, uno de los mozos que me conoce y que ya me preguntó que por dónde andaba en estas semanas, de la nada me regala otro café tal como lo tomo yo (muy aburrido para muchos): americano pero ultra suave, y me da emoción con lagrimita incluida no sólo por su gesto bello, sino además por la presencia mágica Vida que a cada rato nos muestra en qué estamos y cómo…
Y por si faltara, también cruzo replanteamientos -que disfruto- de forma a mis lecturas astrológicas y de proyectos que andan dando vueltas junto a otros que intuyo, además de sentir que no es el momento de retomar los rituales pero que sí volveré a hacerlos (en invierno, quizá)… Estas últimas semanas de verano aún me saben a descanso, y ya que mi energía está algo eclipsada como el cielo actual, me hice caso, seguí en mis días más tranquilos y de cierre que ya se despiden… Retomo poco a poco, y en eso comienzo un nuevo ciclo en radio Cooperativa donde partimos conversando precisamente del Equinoccio de Otoño 2016, acá.
Sin proponérmelo demasiado, este fin de semana celebramos -con amigos y familia- de distintas formas la despedida al verano y la bienvenida al otoño entre conversas, caminatas, brindis, comida tailandesa, café y postres turcos, reencuentros, jardines, sanación, carcajadas y comprensiones de lo que este verano de cierres e inicios nos regaló para ahora sí comenzar un año solar que nos invita a construir un hogar energético y material más abierto y luminoso, a realizar las tareas evolutivas de cada uno con optimismo, a trabajar con ingenio y liderazgo por nuestras metas personales, a dejar autoengaños, a sanar temas pendientes desde el soltar, a reconectar con la belleza en todos sus sentidos, a incorporar las artes y lo creativo como parte importante de los placeres que nos aportan inspiración y brillo para seguir adelante… A atrevernos a brillar y a terminar de limpiar lo que ya no nos corresponde…
Desde días soleados en Santiago, saludo al otoño y llevo al verano a mi corazón con todo lo que nos trajo y sonrío porque poco a poco acepto, comprendo, confío, abro, sé. Gracias, verano 2016. Gracias, aguas piscianas de febrero y gran parte de marzo por sensibilizarnos, confundirnos y finalmente limpiar. Gracias, Equinoccio y Sol en Aries que renuevan nuestra fuerza. Adelante, otoño, que contigo amanecemos a este 2016 y terminaremos de soltar cada vez con más fluidez y certeza. ¡Feliz Equinoccio! ¡Y a disfrutar los pasos y saltos del otoño 2016!