¡¿Adiós, mundo cruel?!

Así se titulará mi primera parte de las charlas sobre el 2012 que daremos los martes 8 y 15 de mayo. Y ahora en plenos preparativos –cansadores y entretenidos a la vez- de producción del evento, me alegro observando cómo cuando te propones algo, la vida te empieza a llenar de sincronías a modo de señales que, si estás atento, puedes verlas…

Mientras escribo este post en un café nuevo en Providencia, el señor de la mesa del lado llama por teléfono y le dice a alguien que está todo listo para sus charlas de interpretación de sueños en Viña del Mar. Obvio que paro la oreja y me sonrío pensando en que somos colegas y que andamos en lo mismo…. Antes, las vecinas de la peluquería me preguntaron por los terremotos y si acaso sé si viene otro: “tienen que ir a mi charla y lo sabrán” –les digo riendo y alzando una ceja. Ellas se ríen también y me piden una “sinopsis”. -Ya, pero de cuáles terremotos hablamos, ¿de los naturales o de los provocados? –les lanzo en tono capcioso. -Nooo, Jimenita, ¿tú crees que pueden hacer eso?, ¿cómo hay gente tan mala? –se preguntan y comentan entre ellas. –Mmm, no es maldad necesariamente, es ego, es afán de poder. Ya, eso no más les digo; tienen que ir a la charla y entenderán todo –les señalo y parto entre sus risas y peticiones de que sigamos conversando del tema… Seguro en un par de días comentaremos de nuevo en medio de la telenovela brasileña de turno que una de ellas sigue y sufre…

Y hace un par de días, en la tienda de aromaterapia donde he dado algunas charlas, en Universo Garden Angels, conversamos con una de las encargadas, y me cuenta que irá a un taller de ángeles “con una terapeuta que la entrevistaron en ese programa sobre el 2012 que dan los domingos”… Mmm, le digo y le pido que me reenvíe el mail a ver qué tal el taller.

El sábado por la mañana, al prender la tele aparece un señor banquero en un foro sobre liderazgo empresarial para jóvenes universitarios, que enuncia que para él hay cinco prioridades en la vida; con su mano y orgullo enumera: 1. Dios –y hace un gesto con su índice y mirada hacia el cielo. 2. La familia. 3. El trabajo. 4. Los demás, porque el prójimo es importante –agrega. Menos mal poh, chiquillo– añado yo en voz alta y pienso: como si la familia fuera diferente al prójimo. 5. Uno mismo…. Para cuando termina su recuento mi expresión facial se ha arrugado más de cinco veces y mis ojos casi se salen del asombro y le digo como si me oyera: “¡Pero, hombre, qué patrón (pauta) más antiguo! No cachando nada del 2012, amigo…”. Me quedo atenta escuchando otras cosas pasadas de moda que continúa afirmado como máximas y me entretiene observar cómo caen paradigmas y cómo algunos se resisten a ver la realidad y a adaptarse al nuevo tiempo. Como diría mi profe de interpretación de sueños (y más) Deborah: él es parte de los conservadores que tienen como misión resistirse a los cambios para que lo nuevo puje y no sea tan alocado. Es decir, cada uno juega su rol: innovadores y conservadores dan vida al cambio, a la nueva era. Mientras, yo le agradezco a este señor encorbatado y solemne por darme más material para mi charla, pues su enumeración a mi juicio está más que obsoleta y errada en este ciclo de nueva conciencia y que él lo diga me lo reafirma. En otro post –y en la segunda charla, la del 15- retomaré este punto sobre las prioridades o pilares de la vida en el nuevo tiempo desde el 2012 en adelante.

Luego me paso a la TV española y río a carcajadas con una mujer que afirma con total desparpajo que ella lo único que quiere es ser famosa y que para eso está dispuesta a seguir –ya lo ha hecho varias veces- sólo acostándose con futbolistas o famosos. Y en el estudio le llevan –al estilo morbo-español- al ex novio –calificado como “nadie” por ella- y la chica le dice: ¡Niño, que tú eres muy lindo pero te he dicho que no me sirves, que yo quiero estar con famosos porque yo quiero que todo el mundo me conozca, ¿vale? –jajaja, ¡Genial! … Estos son los nuevos tiempos, observo. No tiempos en que haya que imitar a esta chica con rasgos algo patológicos, sino un ciclo de verdades, donde ya nada se esconde, donde no se puede –ni es necesario- disimular (si no, pregúntenle al rey de España); en los cuales la realidad –clara y oscura- tanto personal como colectiva salen con fuerza a la luz y el asumir nuestra propia verdad o identidad –por más incómoda que sea frente al sistema social, político, religioso, económico, cultural, familiar- se hace casi una obligación; de lo contrario todo se entrampa y se vuelve muy duro.

El 2012 es un tiempo para sincerarnos con nosotros mismos: quién soy, qué quiero, qué siento, me gusta la vida que he construido, sobre qué bases la he levantado: sobre lo que se espera(ba) de mi (la familia, las creencias sociales, el sistema económico, etc.), sobre el ego en exclusiva, sobre el miedo o la confianza, el compartir o el acumular, la alegría o el pesimismo; tengo calidad de vida; estoy aportando al mundo y cuál es mi rol en éste: autómata, resignado, creador, transformador, guía, pasivo, etc.; qué conexión tengo con mi espíritu, con el medio, con la naturaleza… Son gran parte de las preguntas que este año de despertar nos toma como examen y no aceptará ninguna evasiva ni justificación en nuestras respuestas.

Entonces, una vez sincerados y mirándonos completamente desde la aceptación el 2012 abre nuestro poder co-creador y nos invita a diseñar y vivir la vida que realmente queremos, con sistemas nuevos de creencias e intercambios en la dimensión terrenal que hemos elegido habitar, pues somos completamente privilegiados de estar en este espacio-tiempo donde los cambios son y serán intensos para decirle adiós al mundo cruel que hemos creado y darle paso a una existencia más pura, más conectada (interna y espiritualmente antes que sólo a la tecnología), menos neurótica y, sin duda, más despierta.

Y, como este post también tiene como objetivo invitar a las charlas de astrología para entender este año, les cuento que los detalles del por qué, cómo, cuándo y hacia dónde sigue el ciclo 2012-2017 (si es que el mundo continúa existiendo, claro) se darán en esos encuentros, donde hablaremos en base a Plutón en Capricornio, que el del 8 de mayo se titula «¿El fin del mundo que conocíamos?” y el del 15 es: “Plutón y el nacimiento de una nueva conciencia para vivir”; que los datos completos están acá y que, si usted lee esto desde lejos o no puede asistir, este blog igual se los compartirá poco a poco a lo largo del ciclo.

Como ejercicios, eso sí, le recomiendo para este año: no creer todo lo que las voces “oficiales” digan o anuncien, escucharse más a sí mismo, abrir la mente para ver más allá, practicar la empatía, desapegarse, disfrutar, liberarse de viejos moldes y crecer desde dentro. ¡A seguir despertando en un año mágico y poderoso!

Guiños del alma

Mi ojo derecho late descontroladamente. No porque le guiñe a nadie, sino de cansancio. Me está gritando que pare y hago lo que puedo por complacerlo: manzanilla, melisa, menos tele, respiración consciente y tratamiento de sanación zen. Le digo que me perdone, que estoy tratando, que cada cierto rato me pasa lo mismo: lleno mi agenda con distintas cosas, trabajo mucho, me siento sobrepasada e incapaz de bajar el ritmo pues  me cuesta poner límites –una de mis tareas desde que nací y por largo rato-, pero que “estamos trabajando para usted”.

También le digo que me entienda, que el 2012 es así, intenso y aceleradísimo; encima estos días Urano se junta de nuevo con Mercurio y agitan todo lo mental y eléctrico de la vida, del cuerpo y de las energías colectivas… quizá por eso mi ojo late raro, no como otras veces, más rítmico… Pero a él no le importan nada mis excusas ni el contexto, ni que esté preparando dos charlas de astrología para entender el 2012 (más detalles en el post anterior y en otro que viene). Él está cansado y me está dando una gran señal antes de que siga ciega a mi ego apurado y me estrelle por ahí…

Es que el cuerpo además de noble, sabio y sagrado es uno de los portavoces del alma. Y el alma tiene la película más que clara. Pero el ego nos hace creer que es él quien comanda todo… Y nop, el ego es un niño mimado, inseguro, débil, miedoso, orgulloso, apegado, voraz; inteligente en lo racional; que juega a bueno, malo, payaso, raro, perfecto, fuerte o ausente;  socialmente posible: puede ser héroe, víctima o victimario; metido en el sistema o anárquico, lógico, rápido, astuto, flojo, esforzado…

El ego, nuestra máscara de sobrevivencia e intercambio en este mundo,  puro patalea frente a los llamados del alma. Ella dice detente y el ego dice: muévete, estás perdiendo el tiempo. El alma te sopla al oído: necesitas descansar; mientras el ego te muestra la cantidad de obligaciones que tienes, lo importantes que son, lo que opinarán los otros si no las haces y que eres un flojo, que deberías agradecer que tienes actividad, etc., etc. O el alma te indica con una sincronía o un llamado que te muevas hacia un punto y que trabajes por algo, pero el ego lo boicotea con horas en el computador o la tele, evasiones varias, supuestas obligaciones familiares u obstáculos tan “reales” como que no tengo tiempo o no tengo el dinero o la salud… Ja.

Y entonces el alma se entristece, pero sigue confiando en nosotros, en nuestra esencia. Y es benévola, compasiva; nos espera. Pero cuando no aguanta más –y de acuerdo a lo acordado por nosotros mismos en esta encarnación- el alma llega a su límite y grita: nos manda un “evento” que nos despierte para que hagamos lo que de verdad vinimos a hacer a esta vida que elegimos… Lo malo es que el manual para entender las señales y poder interpretar el sentido de estos eventos, a veces está perdido en algún cajón de nuestro inconsciente o lleno de tierra y no lo entendemos del todo. No comprendemos el para qué de una enfermedad, de una frustración, de un desencuentro, de la cesantía o crisis económica, de una ruptura de una relación, de un “fracaso”, de un duelo… Nop, el ego se acelera y busca un mecanismo para que no entendamos y sigamos insistiendo con la acción, o nos victimicemos, o entremos en rabia o en miedo, emoción favorita de Don Ego.

Pero el alma sabia y pura –que también cacha que es 2012 y que todo está rápido- nos da otra oportunidad… Y probablemente de nuevo nos tropecemos. Entonces, algunos entendemos y otros seguimos repitiendo la materia…

Así, la semana pasada en mi consulta, Rosa, una mujer grande, auto-exigente y de corazón bondadoso, llora desconsolada porque se mudará a una casa que no le gusta; se siente impotente y sabe que todo es culpa de su ego apurado, de su no pedir ayuda y de su desconexión de la intuición que le decía que no era el lugar; pero ya firmó la promesa de compra y no es capaz de decir: “me arrepiento” y arriesgarse a perder unos 5 millones de pesos (10 mil dólares), decisión que la dejaría tranquila…  Carlos mira el peor escenario para su examen de titulación en vez de confiar en sus capacidades -y en la divinidad que lo habita- y al mismo tiempo asumir que en caso de no aprobar, eso siempre lo llevará a algo que la vida le tiene preparado desde el amor, no desde el castigo…  Flavia sólo hace preguntas negativas: que si el hijo será papá joven, que si la hija se enfermará, que si el marido la dejará “en la calle”… Y le digo: ¿viste como sólo preguntas desde el fatalismo? Y ella asiente, pero su ego pesimista-víctima vuelve y sigue preguntando: ¿me ves con alguna enfermedad a futuro?… Y yo me entristezco por dentro y me dan ganas de abrazarla… Y Claudia pregunta si logrará irse con su marido al sur de Chile, a vivir en el campo, mientras el tarot la muestra pasiva frente a su sueño y ella misma reconoce que no está haciendo nada por lo que más quiere, mientras su alma suelta una risa cómplice pues ya entendió que se está boicoteando con la flojera (evasiva común del ego) y viviendo en el futuro en vez de enriquecer su vida hoy (nada más abominable para el ego que el presente)…

Y  el jueves llego –mi ojo arrítmico y yo- a casa y mi querido Fer (vecino-compañero de camino importado de Uruguay) figura pálido echado en mi sillón. Está descompuesto. Ni mate toma, lo cual es un gesto grave para cualquier uruguayo. Entonces, tomamos té de manzanilla con melisa y conversamos. Su cuerpo está somatizando su actual semi-cesantía, su reciente cambio de casa, su trámite de residencia frustrado, el miedo a no tener ni lograr… “Fer, tu panza –y mi ojo, pienso- quiere que pares, que vivas la pena, son muchos duelos juntos…”, le digo a sus ojos decaídos y vidriosos. “Sí”, me dice con su energía baja y decide ir a casa a acostarse. Seguro su alma aplaude ese momento…

Entonces, el viernes de tarde después de trabajar en detalles de las charlas de mayo, rechazo unas invitaciones y me quedo conmigo, en mi tina caliente y el silencio de la noche, respirando, vuelvo a mi por un rato y agradezco, masajeo mi lado derecho de la cara mientras me comprometo a parar aunque sea un poco… Supongo que mi ojo y mi alma estarán confiados en mi decisión, al menos él ya no late y ella debe estar feliz pues el sábado de mañana fui -sin correr- a un bello taller de conexión con la esencia, de tarde caminé a otro ritmo con Marcela, compañera de distintas etapas de la vida y buena conversadora,  en medio del paseo nos encontramos “casualmente” con otra de las vecinas favoritas: Cocó, quien va con sus amigos al super para luego ver pelis en casa y en el encuentro nos ponemos al día con las noticias de los terremotos y los chicos brasileros que los alertan (otro signo de los cambios de 2012), mientras reímos a carcajadas con la farandulización (ego) de la TV chilena de este tema que seguirá dando material… Y el domingo me levanto tarde, sólo como fruta e infusiones para empezar mi día, escribo y después del almuerzo camino lento por tres parques del barrio disfrutando el otoño con otra compañera de camino y gran sanadora María Dolores, con buena conversación sobre este tiempo de cambios, verdades y revelaciones, acompañadas de sorbos de mate con hierbas y el sol tibio sobre los hombros…

Aquí vamos, día a día intentando escuchar más al alma y bajándole el volumen al ego que a cada instante patalea y quiere dominar la escena como está acostumbrado, pero el alma se asoma cada vez más -en muchos- y yo me río con esta danza interna que nos hace despertar. Enhorabuena.

Para entender el 2012… y más, Charlas en Providencia, Santiago

La Torre del Tarot, una de las representaciones de este tiempoEl rey de España es sorprendido nada menos que cazando elefantes en África, y  esto se sabe porque no casualmente se accidenta… Este 16 y 17 de abril se anuncian posibles terremotos y otros hechos fuertes… Al Presidente chileno lo califican de “inepto” en una importantísima revista británica que es seguida por las elites mundiales… Dos terremotos seguidos sacuden a Indonesia… El antes omnipotente -y agotador; lo siento, no puedo evitar cansarme con sólo verlo y más con oírlo- Hugo Chávez hoy apenas se deja ver y sufre su cáncer diciéndole a Dios -sí, a Dios- que quiere seguir viviendo… Un sospechoso temblor-terremoto se produce a fines de marzo en el centro-sur de Chile y curiosamente algunos poderosos reciben el aviso antes de que suceda… Una significativa agrupación de padres en Francia llaman a una “huelga de deberes escolares” pues consideran que “los niños tienen que mostrar en casa lo que han hecho en clase” y no al revés…

Estas son algunas de las poderosas señales del paso de Plutón por Capricornio, uno de los aspectos astrológicos más fuertes que estamos viviendo hace un par de años, que este 2012 se incrementa y no dejará dudas: se acaba el mundo que conocíamos… ¿Por qué pasa todo esto?, ¿para qué?, ¿cómo?, ¿cuándo?, ¿hacia dónde van estos hechos?… Son algunas de las preguntas que responderemos en dos charlas este 8 y 15 de mayo, a las 19.30, en Providencia, Santiago de Chile.

Porque estamos en un tiempo horizontal donde todos podemos y tenemos que saber todo, este ciclo de charlas quiere ser un espacio de conocimientos y herramientas para vivir un tiempo muy revelador y apasionante, ya que el 2012 es, entre otras cosas, un tiempo de verdades y despertares.

Acá les dejo la convocatoria oficial y los invito a asistir con la mente abierta y optimista, pues conversaremos también de los miedos de este tiempo y qué hacer con ellos.

***

Dos charlas de astrología, 8 y 15 de mayo, a las 19.30 hrs, en Providencia

Plutón en Capricornio:

Tiempo de muerte y renacimiento para nuestro mundo

Herramientas para entender el ciclo 2012-2017

¿Se acaba el mundo?, ¿se apaga la luz?, ¿o todo es paranoia, ignorancia y marketing futurístico? …No importa qué idea tengamos o no de este marcado e intenso año 2012, el tema es que ya estamos bombardeados con profecías, vaticinios varios, temores colectivos, información un tanto confusa, noticias reveladoras y un aire global teñido de cambios.

Las preguntas, entonces, son: ¿de qué se trata este ciclo de cambios que se inicia este 2012 y que nos acompañará por largo tiempo?, ¿qué actitud debemos tener?, ¿cómo vivirlo en lo personal y en lo colectivo?, ¿qué está muriendo en nuestro mundo y qué podría renacer a partir de ahora?, ¿cuáles transformaciones podremos vivenciar y cuáles son parte de la fantasía?, ¿hacia dónde vamos como humanidad?

Las respuestas a estas interrogantes son las que se entregarán en este ciclo de dos charlas. La primera es este martes 8 de mayo, a las 19.30 hrs, y se titula “Plutón en Capricornio: ¿El fin del mundo que conocíamos?”. La segunda va el martes 15 a las 19.30 hrs y es “Plutón y el nacimiento de una nueva conciencia para vivir”.

La cita es en el salón de eventos de Carlos Antúnez # 1960, Providencia. Los animamos a reservar su cupo, a llegar puntuales y ojalá un poco antes, para inscribirse y disfrutar de las galletas, té y café de bienvenida. También les recordamos seguir con atención las señales de cambio de estos días que serán material de análisis en estos encuentros.

PRIMERA CHARLA: Martes 8 de mayo, de 19.30 a 22 hrs. “Plutón en Capricornio: ¿El fin del mundo que conocíamos?”.

DÓNDE: Salón de Eventos de Carlos Antúnez # 1960. Entre Marchant Pereira y Pedro de Valdivia.

CUÁNTO: $ 10 mil (cada charla)

CÓMO: Reservar cupos o solicitar más información en:   nuevaji@gmail.com  / Teléfono: 9- 084 20 67.

Para vivir abril 2012

El calendario dice que el 2012 empezó hace poco más de tres meses… pero el calendario interno y energético es otro. El astrológico también. Podríamos decir que el año realmente comienza con el equinoccio de otoño en el sur y el de primavera en el norte. Antes estamos en la previa, en la preparación… Y en la confusión…

Se fue el agitado y «clausurante» marzo, un mes que fue más de cierres que de inicios en los distintos planos…

Desde el 20 de marzo, día del equinoccio, el Sol comenzó su viaje por Aries y nos da una inyección de energía para que tomemos la iniciativa en nuestras vidas. El guerrero Aries que ahora y por varios años recibe la electrizante chispa de Urano nos empuja a actuar con confianza, con atrevimiento.

Y aquí vamos, poco a poco, con inusuales dolores de cabeza, cambios físicos y energéticos que nos recuerdan que todo -incluido nuestro cuerpo- está atravesando una transformación. Después de los cierres de marzo abrimos un inicio mucho más marcado en abril: ahora sí comienza el 2012 y usted puede leer los detalles aquí.

¡Feliz otoño, feliz primavera y felices iniciativas de abril 2012!

PD: Anote en su agenda el 8 de mayo próximo, a las 19:30 hrs, en Santiago de Chile… se asoma una charla de astrología made in Ji & Company  para entender el ciclo 2012 – 2017… #esonomásledigo!