Regalos de Primavera

Dedicado a todos los que están en duelo, a los auditores de radio Cooperativa
y al bello equipo que hizo posible el Ritual de Primavera.

No sé bien cómo comenzar esta nota… Son muchas las emociones y el agradecimiento … a la Vida, con todos sus tonos y pasajes, incluso aquellos dolorosos, que -para muchos- no han sido pocos en este año de cambio de piel… La energía que movimos -y generamos- este sábado en el Ritual de Primavera fue de mucha belleza y sanación, el gran círculo de luz alrededor de nuestro altar alado puso su corazón personal y colectivo con mucha entrega… Y el domingo por la tarde, el intenso aroma de las fresias en el comedor llega a emocionarme de tan especial y primaveral que es… Son del jardín de Sole, quien las trajo con orgullo y generosidad para el ritual que hicimos junto a muchos seres en Providencia, Santiago… Desde Mercedes, Buenos Aires, Mabel me dice al ver una de las fotos:  Con todos los lavados y enjuagues que hubo tenían que reunirse todas estas almas!!!! … Y sí, esta vez fuimos alrededor de doscientas almas formando un colorido círculo de luz alegre, emotivo, conectado, dulce, valiente, amoroso, profundo… Bello…

DSCN5795

Mabel se refiere a las notas que publiqué en el invierno sobre esta limpieza del ego en la que estamos y que nos tiene a muchos bastante remecidos, pero también mucho más enteros y enraizados que en otro tiempo: no es fácil crecer, pero es luminoso y reconfortante… Y da sentido, lo cual es un mega tesoro en esta existencia: encontrar el hilo de por qué, para qué y hacia dónde vamos….

Como Mabel, otros amigos mandan los días previos, su energía desde donde estén:  el norte y sur de Chile, Uruguay, Argentina, España, Colombia… Recibo llamados y mensajes con buenos deseos para la tarde de magia que muchos conformamos… Así son los Rituales: con amor desde distintas direcciones, donde muchos ofrecen su ayuda, envían -y ponen- sus buenas intenciones, colaboran con generosa espontaneidad y todos nos sentimos parte de una energía pura: la del alma… Es ella, el alma, la que emerge y se vuelve protagonista en estos encuentros que parten varias semanas antes con los detalles tanto logísticos como del contenido mismo y que disfruto mucho porque la intuición, la creatividad, la intención y la Divinidad se orquestan para que todo vaya tomando forma hasta el día fijado…

Como lo dije en medio del Ritual esto funciona como «circo pobre» (pero digno, jaja), y me encanta, es así: lo hacemos todo a pulso, todos hacemos de todo, mirando los detalles, probando, con ayuda de los amigos, con colaboraciones de quienes ni me conocen y se ofrecen a llevar cosas, a ordenar, a participar… Por la mañana vamos con Camila y Javier a ordenar las sillas, mirar las luces, probar el audio, movemos muebles, cargamos cosas… El viernes trabajamos con Silvia, que pasa después de su trabajo a mi casa a revisar los listados y preparamos las coloridas mariposas del altar, mientras nos reímos y escuchamos buena música: Drexler, Johansen, Carlos Vives. Días antes fuimos con Cami por algunos de los materiales, de vuelta pasamos por una feria de frutas y verduras y la primavera brilla con sus aromas coloridos,  y a mí «me bajan» poco a poco las fases del Ritual con eso mismo: al caminar y sentir la ciudad, al mirar la tarde, escuchar la radio, compartir vivencias de cercanos y de los consultantes que van por su carta astral, al sentir el pulso de los procesos en los que estamos, al atender las sincronías que nos regala la vida a cada rato… Así, al llegar al anfiteatro vemos que  ya pasó Max por ahí con generosidad y delicadeza a dejar unos focos… y un ramo de girasoles. Y yo, que no tenía claro qué pondríamos al centro del altar, recibo sin pensarlo la clave: girasoles en una fuente con agua… Maravillosa perfección de la vida.

Altar Primavera

… Algo parecido me pasa unos tres o cuatro días antes cuando reviso la música y el ritual va tomando poco a poco más forma.  Hace unos meses después de bailarla, dije: sí, tenemos que poner esta música para Primavera. Pregón para iluminarse, del grupo chileno Los Jaivas, que corea con fuerza: Hágase la luz!  Pero también quiero poner otros énfasis y ahí mi mente comienza a hacer ruido y a dudar… En esto estoy cuando una mañana fría entro a un almacén del barrio y mientras le pregunto a la dueña si tiene yogur natural, me dice que no, que el repartidor está atrasado y no tiene mucha mercadería. Le agradezco, me doy media vuelta y veo a un señor divertido que «molesta» al otro dueño del almacén haciéndole unas bromas y de la nada se pone a saltar y a cantar con un brazo en alto: ¡¡hágase la luz, y la luuuz baña los cerros…!! -Guaauu! Te pasaste Divinidad! Gracias por la mega respuesta-sincronía-señal!!  -digo por dentro hiper-agradecida y feliz, mientras miro al señor y me río con ganas con él, que seguro cree que le sigo la broma y no sabe cuánto me está ayudando en ese momento y que es el canal que encontró el alma -mía y colectiva- para decirme: sí, esto es… La vida es demasiado bella y perfecta cuando queremos verla…

Al día siguiente, dados los duelos que hemos vivido comienzo a crear un espacio en el ritual que honre a quienes han partido y a quienes sienten la pérdida, un instante para quienes están(mos) en cambios drásticos… Entonces, me escribe María José, a quien no conozco pero que vino al ritual de invierno y es amiga de Javier. Me dice que quiere ayudarnos en todo el trabajo y agrega:  «A mi me gusta hacer danza de varios tipos, pero soy aficionada no más 🙂 mi motor es mi amor y mi libertad y el querer que los demás también encuentren su amor y su libertad… Lo hago como mi terapia personal y me gustaría también ver si se puede dar una instancia de regalar una danza de vida y amor a todas las personas que asistan y para nosotros mismos» -lo leo con emoción porque es tan bello atreverse, ofrecer nuestra energía y talentos, que me siento honrada. Comenzamos a conversar y mandarnos música. Nos reímos pues me propone unas canciones que usamos la primavera pasada y tenemos los mismos gustos… Escucho unas del chileno Nano Stern que me manda y, de nuevo, llega la respuesta en el sincrónico momento perfecto: María José (Kote) bailará para honrar la vida, precisamente eso, La vida es un gran regalo, de Stern. Y así sucede, mientras todos terminamos acompañando con las palmas la melodía y la ofrenda bailada de María José, llena de sensibilidad y entrega…

La Vida continúa viajando por el Ritual y por nosotros a cada instante. Este viaje-encuentro-meditación-ritual-sanación de Primavera nos une, nos emociona, nos abre el corazón, nos anima a sacarnos trajes (roles) pegados y nos da alas para cambiar nuestra vida, volar con gracia y energía liviana por los nuevos espacios que vayamos conquistando en este ciclo nuevo de tiempos convulsionados y de una belleza que conmueve… Más que nunca antes podemos reconocernos en los demás y en los ciclos de la naturaleza: Somos uno y somos Luz del Alma, que acompaña, guía, te tira las orejas y hasta te hace una zancadilla, ¿para qué? Para encontrarnos con esos caminos que evadimos o que no vemos, pero que forman parte de propósitos superiores que tenemos que transitar y que siempre nos dejarán un dulce sabor si entendemos  que el alma tiene otro lenguaje, otra lógica, otra sabiduría y que para conectar con todo eso, es necesario detenerse, ir más lento, respetar los ciclos y lo que la vida propone, ver más allá, sentir la energía, usar el amor y el humor como motores constantes… Nada menos. Este verdadero arte es el empujón para volar con alas propias… Y estamos todos aprendiendo a ser artistas este tiempo…

… Desde una aromática sala y una tarde de domingo soleada aunque no calurosa, otra vez agradezco todas las bondades, dolores, bendiciones, obstáculos y almas cercanas de esta encarnación….  Junto a todos los que asistieron y se conectaron con este Ritual, le damos la bienvenida a la Primavera y lo compartimos con todos los seres donde sea que estén. Es tiempo de renacer, también de retomar nuestra fuerza femenina y masculina en sabia armonía para disfrutar este gran regalo donde todas las experiencias forman parte de un Todo mayor y perfecto, aunque no podamos aceptarlo ni verlo siempre, pero ahí está: generoso y luminoso, instándonos a Vivir. Muuuchas gracias y que se siga haciendo la Luz en todos los rincones y corazones!!!

RITUAL DE PRIMAVERA 2013: Momento de Renacer

Escribo esta nota con la espalda al Sol y se siente tan bien después de un sábado muy frío-lluvioso-ventoso-soleado, triste, conmovedor, alegre, bailado, muy bien acompañado… Un día que tuvo de todo, como la Vida… Me encuentro -como muchos- con la muerte, la pérdida, los cierres, y por otro lado con la energía enfiestada de las celebraciones por el cumpleaños de Chile… El año pasado no fue muy distinto… duelos y alegrías se juntaron en menos de una semana precisamente en estas fechas… Ya vendrá el tiempo de compartir esto, que nos tiene conmovidos a muchos…

candle2 priY ahora mismo comienza la primavera 2013 en el sur del mundo; recién cerramos un invierno que nos puso muy a prueba y nos mantuvo en limpieza constante de nuestras heridas, actitudes, roles pegados, oscuridades… Un invierno que también nos regaló oportunidades de nuevas relaciones y lugares, proyectos interesantes, cambios que amplían nuestros horizontes y nos traen sonrisas… Es que estamos en un año donde la gran tarea es crecer y cambiar… Nadie puede seguir en lo antiguo si esto es tóxico y todos tenemos la oportunidad de mejorar y brillar…Y al mismo tiempo, ya no podemos ocultar verdades por incómodas o dolorosas que sean… Vaya año, este!

Por eso nos reunimos, porque cada uno está en una etapa no fácil pero muy enriquecedora y poderosa. Porque es bueno juntar intenciones de sanar y crecer. Porque los cambios ameritan celebrar. Porque es mágico reunirse a detenerse, respirar, meditar, intencionar. Porque es en los momentos simples donde conectamos con el alma y se hace palpable que somos uno, que todos estamos en la misma, que tenemos los mismos dolores, alegrías, anhelos, miedos, rabias, esperanzas, bondades. Porque es necesario honrar lo vivido (nos haya gustado o no) para que la experiencia dé frutos y no quede como una anécdota más en nuestras vidas. Porque así como antes el clan, la tribu, el pueblo; se reunían en momentos importantes e informaban de lo nuevo, hoy retomamos el rito de juntarnos a darle la bienvenida a cada estación… Y la Primavera nos llama a renacer después de atravesar el túnel del invierno…

Abrimos un tiempo más expresivo, vital, creativo, colorido, aromático: un tiempo que nos anima a la acción, como el Sol cardinal de Libra que hoy produce el equinoccio y que nos impulsa a iniciar nuevas relaciones con nosotros mismos, con otros, con nuestro cuerpo, con la Vida…

pitosporosY para darle la bienvenida a este tiempo hacemos un Ritual-Meditación en que la música, la conexión y el corazón son los protagonistas. Este sábado 28 de septiembre a las 5 de la tarde, en Providencia, los invitamos a todos: grandes, medianos y pequeñitos, a honrar la fuerza de la primavera formando un círculo de luz que se propague en todas las direcciones para que este encuentro le llegue a muuuchos seres. Es un ritual simple donde no es necesario saber nada previo, ni creer en nada especial, ni vestirse de determinada forma. Es un encuentro con el alma donde lo fundamental es la pureza de intención para soltar lo vivido en el invierno y abrir una cálida primavera que nos ayude a estar más plenos con quienes somos.

Acá van las coordenadas y los esperamos!! Les agradecemos compartir y difundir entre crédulos e incrédulos (la Primavera no discrimina), y en especial entre aquellos que lo hayan pasado mal este invierno, pues los rituales son momentos de sanación. Gracias!!

DÓNDE?: Anfiteatro de: MANUEL MONTT # 101 esquina Nueva Providencia, metro Manuel Montt. Sabrá que hay muchas formas de llegar y estacionar muy cerca, ¿si?

CUÁNDO?: Sábado 28 de septiembre, de 17 a 19:30  hrs. Se ruega llegar al menos 15 min antes para dejar la comida y comenzar puntuales.

CUÁNTO?: Tome nota: La adhesión es de sólo $1000 + estos 3 ingredientes que todos traemos:  primero, ALGO COMESTIBLE / BEBESTIBLE (cosas sanas, nada de golosinas ni galletas ni bebidas cola, por fa; use su creatividad!) para compartir en la pausa y al final + segundo, SU PROPIO COJIN + tercero, SU PROPIO VASO (no queremos contaminar más de lo que ya lo hacemos a diario). Los $1000 se pagan el mismo día sábado llegando temprano, pero si usted quiere ahorrarse ese trámite o va a llegar muy justo, lea el punto siguiente. 

CÓMO?: Se puede pagar el mismo sábado y también  se puede transferir antes enviando un correo a talleresalma@gmail.com donde le daremos todos los datos. SI SE DECIDE A ÚLTIMO MOMENTO VENGA IGUAL AUNQUE NO HAYA TRANSFERIDO, este tiempo está lleno de sorpresas y todos son bienvenidos, sólo que nos ayuda más si hace el trámite previo o llega temprano.

QUÉ MÁS?: Nos visitará, además, una pequeña muestra de pymes para inspirarnos a crear y emprender, así que traiga su billetera / Si quiere inscribirse en el equipo de ayuda de antes, durante y después, escriba al correo antes mencionado y le responderemos con alegría / Habrá sillas sólo para los más grandes, así que recuerde su cojín… y su vaso / Si sabe de gente que está triste y/o perdida, invítelos, es la oportunidad de cambiar la energía… MÁS DUDAS, PREGUNTAS, DESAHOGOS? Llame ya, al 9. 084 20 67.

Si quiere más detalles, acá hay una nota previa.

Y, aunque no pensaba repetir esta canción que cantamos en septiembre del año pasado, todo indica -y propicia- que volveremos a recibir a  la Primavera con la sensibilidad y lucidez de la poderosa Violeta Parra. Les dejo esta mientras avanzamos en los detalles del Ritual.

… Los esperamos la tarde del 28 donde, además, honraremos a quienes están en duelo o momentos de fragilidad,  y a quienes han partido. Gracias. 

Antes del equinoccio primaveral

… Hay días en que digo: ya no más, llévenme, no quiero seguir, me cansé, devuelvan la plata!… Boto mi lagrimita y luego digo: bueno ya, aquí estoy, sigamos, si ya sé que está todo bien aunque a ratos la confianza y la buena onda se me van al subsuelo con tanta limpieza y «enjuagues» de este sanador invierno… Las terapias me ayudan, mi trabajo interno y respirar también, igual que a ti, ¿no?… Siento que estoy llegando al final de algo, que han sido muchos duelos (incluido el de mí misma, el de mis expectativas sobre mí, suena auto-referente pero es así) y a ratos no veo ni media luz en el camino -le digo a mi querido Fer, a quien desde Escocia se le ocurrió irse sin escalas a Uruguay y no sabemos si volverá a Chile… Está igual de movido que tantos, bienvenido al club.

Y en medio igual aparecen los regalos, las sanaciones, los abrazos, las sincronías, los mails, las conversaciones, el trabajo astrológico reconfortante y lleno de sentido, las celebraciones, los preparativos del ritual de Primavera, las risas y obvio que me río de mi ego todo el rato… Es él quien no da más y se quiere devolver-ir. Mi alma, mi esencia -la de todos- está intacta, sabia y visionaria; pero igual podría decirle a una -con peras y manzanas- «mira, que tú tienes que vivir esta pena/rabia/decepción/desolación/herida/desconcierto/desafìo/freno pa’ que puedas experimentar esto otro, porque así vendrá esta otra vivencia que te llevará a tal estado»… Pero el alma no habla así. Ella a  veces es entera silenciosa o disimulada, aunque otras es tan evidente; no se sabe con ella, depende de cuán conectados estemos… Como cuando justo alguien me busca con mucha urgencia en mi consulta y nos cruzamos en la calle sin vernos, y encima no casualmente salgo sin el celular y nos desencontramos y se enoja porque ya no tendremos tiempo: Está claro, no teníamos que vernos, te das cuenta, verdad? -le digo, aunque no lo entiende del todo, pero termina aceptándolo… Como en una lectura de carta astral al atardecer en que dejo un poco abierta la ventana y cuando estamos hablando con la consultante sobre su fuerte ciclo de cambios que incluye una depre(sión), aparece volando lo que creemos es un mosquito, pero termina siendo una mini mariposa y me pongo feliz y le digo: viste como te estás muriendo internamente para renacer, las mariposas representan eso: renacimiento, la metamorfosis, qué bello, verdad? -Ah, qué bonito – me dice con más esperanza, en su acento algo extranjero… Como el primer lunes de septiembre, en que después de comenzar por la mañana hablando en radio Cooperativa de las heridas de Chile y que, dados los tránsitos astrológicos, no me extrañaría que se supieran más detalles de las torturas y sus responsables (cosa que sucede los días posteriores, lo cual  es un gran signo de estos tiempos de verdades ineludibles, donde Plutón en Capricornio y Saturno en Escorpión obligan) asisto más tarde a un foro de los 40 años del golpe militar en Chile desde el registro histórico y las representaciones de la memoria, donde expone una fiel lectora de este blog que me invitó, cuya ponencia habla -con profundidad y delicadeza- de la fotografía como «presencia de una arcoirissantiagoseptausencia» y su poderoso significado en la búsqueda de los detenidos desaparecidos; y al atardecer tengo una dolorosa pero sanadora-liberadora conversación que me deja entre aliviada-dolida; pero al llegar a casa, tengo un mail de la misma lectora me dice que salga a mirar un gran arcoiris que cruza Santiago y le digo: aahhh! no lo ví, estaba sanando cosas en una conversación… Pero no sabes la alegría (y sincronía) que me traes al saberlo. Lo googlié y lo viii -y agradezco esa luz mágica en Santiago y en mi conversación…

Los días siguen intensos y tan bellos en estas últimas semanas del invierno 2013, que siento que el Equinoccio de Primavera será un portal donde tenemos que realmente comprometernos a una vida nueva, donde estamos invitados a expresar todos nuestros colores como las fragantes flores que alegran las calles de la ciudad especialmente al anochecer, donde tendremos que renovarnos con alegría como el viento fresco que despeina…

Y cuando escribo esta nota y respondo correos de gente que viene al Ritual de Primavera, que será el sábado 28 de septiembre (vea los detalles acá y venga con confianza), pasa Daniel (lector-consultante-amigo-vecino) por fuera del café en el que estoy y se acerca a saludarme, me cuenta un poco de sus cambios y me pregunta que cómo estoy, no sé qué decirle, por mi mente pasa: bien-mal-feliz-dolorida-cansada-confiada-frágil-cerrando-iniciando-qué bueno verte, jaja…. Al final le digo: aquí y llevo mi mano al pecho y agrego: aquí, de todo, no? sobreviviendo! -y nos reímos. Me pregunta si saldré por los feriados (en Chile hay como cinco días por las fiestas patrias)… Le digo: pensaba quedarme acá, quería quedarme realmente, pero parece que iré a Buenos Aires unos pocos días… Ya veremos.

Luego, en la mesa del lado unos chicos hablan de los cambios y que están «chatos» (hartos), sigo riéndome… Me tinca (me parece) que los días previos al Equinoccio son una buena revoltura antes que todo se ajuste y equilibre con la entrada del Sol a Libra y la llegada oficial de la bella Primavera, que eleva el corazón y despeja las nubes para ver con más claridad y asumir otras tareas… Me pasó el año pasado, esa vivencia/sensación de fragilidad y despedidas… Revoltura que pese a marear y doler, agradezco profundamente, aunque no sepa bien hacia dónde nos lleva ni cómo, pero en la cual confío, pues me refugio con fe en el sentido constante de crecer, sanar y amar. Amar nuestra historia, amar nuestros pasos, errores, dolores, alegrías, triunfos, aprendizajes… Amar la vida que sigue pese a todo…

Nuevamente la palabra que más me sale es Gracias. Gracias …Y están todos invitados a cerrar el invierno con amor y a recibir la Primavera el sábado 28 con alegría y consciencia! Por mientras y especialmente a los lectores de otras ciudades que no podrán venir pero estarán con su energía, les dejo esta. Y seguimos! 😉

Se asoma la Primavera… y su Ritual de Bienvenida

fresiasSin preámbulos, le aviso, le anuncio, querido pasajero de este blog, que el sábado 28 de septiembre a las 17 hrs (5 pm), después del feriado patrio XL, realizaremos el RITUAL DE PRIMAVERA 2013, que esta vez tiene la intención en florecer a una vida nueva y agradecer el gran crecimiento -lleno de pruebas, por cierto- del invierno que comienza su despedida.

Si usted nunca ha venido, además de ser muy bienvenido, sepa que se trata de un ritual-meditación, con música y conexión del alma para dar el paso a lo nuevo, honrando todo lo vivido de junio hasta acá, en un encuentro de dos horas y media, con una pausa para compartir la comida/bebida que todos traemos, donde están excluidas las cosas muy tóxicas, entiéndase golosinas, bebidas cola y/o con mucha azúcar, pero donde son bienvenidos los jugos naturales e infusiones, las preparaciones caseras e integrales, los frutos frescos y secos  y los vegetales; donde, además, para no contaminar más de lo que ya lo hacemos a diario, cada uno trae su propio vaso. La adhesión al ritual es de la módica de $1000 y asisten grandes, medianos y pequeños, estos últimos, necesitarán, eso sí, límites de sus papás para que acompañen los momentos de silencio y pongan su alegría y espontaneidad cuando la música invite a cantar y bailar.

Como otras veces lo he dicho, todas las energías son bienvenidas: miedos, rabias, alegrías, frustraciones, dolores, optimismo, depres, incertidumbres, cansancio, satisfacciones, amor, inseguridad, esperanza… Todo será purificado y honrado como parte del aprendizaje invernal para comenzar una primavera más luminosa y liviana, pero no menos profunda.

Entonces, antes que la maratón feriada de fiestas patrias nos aturda y distraiga: agende fecha y hora para celebrar la llegada de un tiempo que nos invita a ponernos un nuevo traje… ya sabrá cuál en el ritual. Acá están las indicaciones, prepare su cojín, su vaso propio, su aporte y su corazón para que la primavera lo llene de color.

DÓNDE?: Anfiteatro de: MANUEL MONTT # 101 esquina Nueva Providencia, metro Manuel Montt. Sabrá que hay muchas formas de llegar y estacionar muy cerca, ¿si?

CUÁNDO?: Sábado 28 de septiembre, de 17 a 19:30  hrs. Se ruega llegar al menos 15 min antes para dejar la comida y comenzar puntuales.

CUÁNTO?: Tome nota: La adhesión es de sólo $1000 + estos 3 ingredientes que todos traemos:  primero, ALGO COMESTIBLE / BEBESTIBLE (sano) para compartir en la pausa y al final + segundo, SU PROPIO COJIN + tercero, SU PROPIO VASO (no queremos contaminar más de lo que ya lo hacemos a diario). Los $1000 se pagan el mismo día sábado llegando temprano, pero si usted quiere ahorrarse ese trámite o va a llegar muy justo, lea el punto siguiente. 

CÓMO?: Se puede pagar el mismo sábado y también  se puede transferir antes enviando un correo a talleresalma@gmail.com donde le daremos todos los datos. SI SE DECIDE A ÚLTIMO MOMENTO VENGA IGUAL AUNQUE NO HAYA TRANSFERIDO, este tiempo está lleno de sorpresas y todos son bienvenidos, sólo que nos ayuda más si hace el trámite previo o llega temprano.

QUÉ MÁS?: Nos visitará, además, una pequeña muestra de pymes para inspirarnos a crear y emprender, así que traiga su billetera / Si quiere inscribirse en el equipo de ayuda de antes, durante y después, escriba al correo antes mencionado y le responderemos con alegría / Habrá sillas sólo para los más grandes, así que recuerde su cojín… y su vaso / Si sabe de gente que está triste y/o perdida, invítelos, es la oportunidad de cambiar la energía… MÁS DUDAS, PREGUNTAS, DESAHOGOS? Llame ya, al 9. 084 20 67.

Seguimos conversando en esta intensa despedida invernal 2013 y nos vemos el 28. Los esperamos!!!