Y los Temas 2018 son…

Pero antes de esto, tres avisos comerciales!:

1. El sábado 27 de enero realizaré un Taller práctico para astrólogos principiantes, avanzados y autodidactas sobre Cómo interpretar una carta astral y no morir en el intento! Los detalles AQUÍ.

2. Si quiere ver una entrevista en EmolTV sobre las Predicciones 2018 y algo más, click acá.

3. Y si  aún le quedan ganas y oreja, puede escuchar la entrevista en radio Cooperativa con las Predicciones 2018, click aquí mismo.

Dibujo del talentoso Tute.

Gracias. Volvemos. Entonces, ALGUNOS DE LOS TEMAS 2018 son…

Todo lo agrícola. Los alimentos, su cultivo, la escasez, la acumulación, nuevos productos, semillas rescatadas y extintas. Agricultores, sus derechos y deberes, la tecnología que usan comienza a renovarse. Los ganaderos. El campo. Los cereales.

Los recursos naturales, incluido el petróleo.

Agua, Tierra y Aire. Tormentas. Hielos. Nieve. Frío (ya lo estamos viendo). Barro. Tierra (sacudidas). Tsunamis. Volcanes. Vientos. Los polos. Montañas, valles, cañones. No sólo desde los desastres. Calme su ego trágico, querido lector. También pueden ser descubrimientos, investigación, sorpresas en torno a las bondades que nos entregan. El mar, tanto en lo natural con sus movimientos como en conflictos y además en su cuidado.

Las islas y penínsulas. Con temas de naturaleza, eventuales atentados, conflictos y un renacer en torno a su protagonismo. Incluida Italia, Manhattan, Oceanía, Reino Unido. También toda Europa del Norte.

Los patriarcas. Incluido el Vaticano y la ONU. Los grandes líderes, en especial los más antiguos y anticuados (no es lo mismo).  Los hacendados. Y dado esto, más protagonismo de las mujeres (ahí está Oprah en los recientes Globos de oro 2018).

La cuarta  y tercera edad.

La infancia. En especial el primer semestre.

El sistema de pensiones, sus vicios, mentiras y la posibilidad de mejorarlos o actualizarlos.

Los ahorros: fiscales, personales. Las inversiones. Los créditos. La banca con sus oscuridades e innovaciones. Las aseguradoras -vaya denominación.

La industria inmobiliaria (aunque con más fuerza en 2019). Lo mismo para la industria alimentaria.

La basura. Tal cual.

El desapego de la tecnología (amén, así sea, inshallah). El uso de ésta para la ecología y para rescatar antiguas tradiciones. De a poco soltaremos su uso tan extendido en pro del narcisismo -parece que amanecí muy optimista.

Más sobre los abusos. De poder, sexuales, económicos, ideológicos.

El éxito versus existismo. La depuración de cómo logramos, cómo avanzamos en la vida. La definitiva caída del «sueño americano».

La vocación. De a poco, reelaboramos y encontramos más conexión con nuestros reales talentos.

Las fronteras entre países, asuntos limítrofes y diplomáticos.

Las monedas. Atención con el Euro, las criptomonedas y nuevas formas de transar.  La bolsa.

La minería, sus recursos, gremios, investigaciones, hallazgos.

Amenazas, explosiones e invasiones. Los poderosos de siempre mostrando lo peor de lo nuestro.

La migración. Como no hicimos la tarea con Saturno en Sagitario, ahora vendrán los coletazos de esto y habrá que ordenarla en todas sus dimensiones. Los migrantes en sí.

El deporte. Reveses, frenos al ego y negocio que circunda a algunas disciplinas o juegos.

La electricidad. Fallas, renovaciones. Nuevas técnicas o usos.

La muerte. Como motivo de creatividad en cine, música, libros. También las tasas, las causas. Las funerarias.

La creatividad.  Comenzamos un ciclo para volverla real y no quedarnos solamente en ideas o fantasías. Este año de aterrizaje nos anima a usar nuestros dones creativos ya sea para nosotros a modo de «hobby» como también para emprender e iniciar un proyecto concreto. 

El goce de la vida. Los placeres, la naturaleza, la belleza. Comenzamos a valorar más el disfrute que el correr o ganar -sigo optimista- y la tecnología puede crear ‘productos’, ‘espacios’ o ‘servicios’ que promuevan mayor calma y conexión con lo que tenemos.

… Eso sería. ¿Algo más?… Podría decir: «Sea cortés, ande con cuidado, edúquese lo que más pueda, respete para que lo respeten. Y que Dios nos ampare», frase de la reconocida Doctora Polo, que le viene  muy bien a este 2018, sin duda. Pero además diré que es un año para la humildad, para soltar el narcisismo que habita en nosotros -con todo lo que implica-, abandonar la ansiedad y la reactividad, activar nuestra seguridad personal en vez de envidiar o compararnos, potenciar el logro de nuestros anhelos con disciplina, silencio y una sonrisa. ¡Feliz 2018, tiempo para aterrizar y comenzar a construir de verdad un nuevo mundo personal y colectivo!

3 comentarios en “Y los Temas 2018 son…

  1. Un «poco mucho» diría yo, quiero descansar y ese listado me da fatiga, ja ja ja, dirá de arriba Don Satur.
    Ji… siempre optimista, y en lo blog parece que te embalaste¡¡
    Cariños

    Le gusta a 1 persona

  2. … un llamado a la Humildad.
    Ojalá un día de estos el existismo pase de moda, ese día volveremos a mirarnos a los ojos, quizá . quizás.. quizás … como la canción.
    Cariños desde Nicaragua. Estimada Jimena.

    Le gusta a 1 persona

Si quieres, deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s