Breve ‘kit’ pre y post Eclipse

Imagen de la BBC

Cuando falta nada para este eclipse total de Sol en Cáncer, que se verá por estas tierras sureñas, y cuando ya comentamos bastante en este post anterior de su energía, con todo lo que nos regala y propone… A pedido del público ‘preguntoso’ y fiel,  les dejo acá un ‘kit’ que nos ayuda a recibirlo y a potenciar sus bellas oportunidades… Acá vamos:

Primero una buena entrevista radial a la astrónoma chilena María Teresa Ruiz, con una mirada que comparto mucho sobre qué hacer en el momento del eclipse, en torno a observar más la naturaleza completa y en especial el cielo. Es un podcast de unos 20 minutos. Dele play Aquí.

Y acá una de las cosas que conversamos en la reciente charla que compartimos el sábado pasado, donde los primeros cinco puntos son para estos días y el resto para los seis meses a contar del eclipse:

Y por si alguien quiere volver a leer o integrar lo que nos propone esta unión Sol/Luna/Tierra, que da inicio a una poderosa transformación en nosotros, pueden releer aquí la nota y/o escuchar más de este eclipse canceriano en la entrevista vía telefónica  que tendremos este lunes 1 de julio alrededor de las 11 am aquí, en radio Cooperativa.

….Y para saber un poco más, acá un video reportaje desde la astronomía.

Un gran abrazo, a ir más lento, reírnos más de nosotros mismos y disfrutar estos días de poderosa activación. ¡Feliz eclipse total de Sol! ¡Feliz nuevo ciclo de luz!

 

¿Eclipsados o luminosos? …De nosotros depende!

No sé si el eclipse que se verá en Chile este 2 de julio me pone alegre o alerta. Quizá ambas cosas.  Y también sensible. Para nada siento miedo; porque será una liberación/confirmación… Hace un rato que lo siento -al eclipse- entre nosotros y en el ambiente. Ya está acá; hace unas tres semanas, por lo menos.  La verdad, a lo que sí le temo es a nuestro ego frente a él. ¡Uufff! A los medios, en especial a la TV y autoridades locales (aguante, televidente!); prefiero no imaginar los desbordes que pueden producirse en pantalla y en opiniones, en las vías y localidades -algunas de gran pureza vibratoria en las montañas- donde se verá; además del marketing desmedido (ya veo hasta ofertas del retail en torno al ‘fenómeno’; ¡Auxilio!), el negocio que para muchos significa, el sobre análisis, la expectativa, los espectáculos -quizá de qué tipo- asociados… En fin. Así somos los humanos y los eclipses de Sol si para algo sirven -aunque muchos no se enteren- es para limpiar el ego personal y colectivo

Lo señalé en las Predicciones 2019 de Emol.com, este eclipse total de Sol en Cáncer está lejos de ser una anécdota del cielo y mediática, en especial para Uruguay, Argentina y Chile, donde se verá… Es tremenda oportunidad. Y es un desafío también. Ante los eclipses la oscuridad nuestra sale a pasear, lo cual sucede todo el año -ja-, sólo que ahora  intensifica para poder verla, integrarla y liberarla. No se trata de un castigo ni de algo caótico, sino de una limpieza necesaria que armoniza, que provoca ajuste y completitud. Sol y Luna, masculino y femenino, luz y sombra, día y noche se unen para liberarnos de lo que ya no nos corresponde como humanidad , junto con permitir que confirmemos -en los seis meses venideros- nuestro camino, lo que de verdad es para nosotros; y lo que  no… ‘Muchas gracias, te suelto’.

Y para este noble cometido, esta vez la visceralidad y rigidez canceriana&capricorniana -que ya se palpan- puede mostrarse mucho provocando conflictos, juicios errados, ansiedad, defensa, apego, codependencia, inseguridad, tensión física… Pero al mismo tiempo nos hará ver esto en nosotros y he ahí la oportunidad: es tiempo de despedir todo esto, en especial el drama, el victimismo, el miedo, la desconfianza ante los demás, el cerrar nuestra energía frente a lo desconocido… 

Justo estoy escribiendo esto y al día siguiente, el del solsticio, quedamos con una de mis alumnas aventajadas y actual astróloga Katy Becker, muy talentosa y divertida (@katybecker), de tener esta conversación en su podcast Las Nuevas Claves del Éxito y resulta una hora de conversación chistosa y profunda a la vez, con sopaipillas pasadas (típica preparación chilena para las tardes de invierno) como sabrosa antesala de la grabación, en el ultra clásico café de Providencia, el Villa Real. Aquí pueden escucharlo:

 

Estos días son de bastante actividad astrológica para mí. Acá les dejo este Video de invitación a la conversación que tendremos el lunes por la tarde con Daniel del Zentro- Profelicidad, donde estaré además este sábado 29 de junio (antes del eclipse) a las 11 am, en Peñalolén, Santiago, con una charla sobre este ciclo actual, el segundo semestre y el aporte de la astrología.  También se puede asistir por video conferencia. Acá la info.  Pueden escribir a contacto@profelicidad.com

Pasados los avisos (pronto vienen más, con talleres!) sigo con estos días. Parece que no está pasando nada pero está pasando mucho. Y uno de los cambios energéticos de este tiempo -muy emocionante por lo demás- es que como muchos ya despertaron y estamos viviendo desde mayor consciencia, las transformaciones/comprensiones son más internas y son… Sin desgarro. Sin drama (se escuchan ovaciones del cielo y de otras dimensiones ante esto último!).

Como conversaba con Katy, este tiempo es intenso pero sin vorágine. Se nos pide gran autenticidad, coherencia y dejar de maquillar situaciones. Este tiempo requiere escucha interna para ser cada vez más genuinos y fieles al llamado de nuestra alma. Por eso es doloroso ver, asumir, dejar actitudes, dejar situaciones o relaciones. Porque ya no podemos mentirnos como hasta hace unos años. Ahora no. Encima  -con Júpiter en Sagitario- en cualquier momento se ventila la verdad con megáfono y se paga muy caro la deslealtad hacia nosotros mismos… Ya no podemos pasar por alto señales, sensaciones, insatisfacciones. Como humanidad -además- atravesamos una revalorización y ‘recomprensión’ del verdadero disfrute, que es sin gula (sin acumular), que nos pertenece, es simple, que podemos crearlo cada vez más y para eso tenemos que soltar pesos, oscuridades y distorsiones… Porque el goce de la Vida es luminoso, no está apegado a lo material aunque sí implica el placer de toda la materia pero sin neurosis, e incluye la aceptación del dolor… Sí, no lo excluye. Porque es parte valiosa de la experiencia humana, pero no es una constante ni algo que haya que agrandar ni por lo cual sufrir, no son sinónimos…

Los nodos en Cáncer y Capri abren un valioso canal de limpieza de nuestras rigideces, creencias obsoletas sobre el trabajo, el dinero, la familia, los afectos en general, el hogar, la alimentación, el esfuerzo, el éxito, la prisa, lo masculino y femenino… Todo esto está en poderoso proceso de purga para que comencemos ya a andar más livianos y abiertos…

Y en esto último el humor es clave! Si algo están limpiando en Capricornio los nodos con Don Satur y Plutón acompañando y que ahora con el eclipse tomará aún mayor fuerza es dejar de pensar/sentir que todo es serio e importante. Ahí entramos en drama por un tubo! …Que se convierte -muchas veces- en un túnel del cual nos puede costar salir… Nuestro ego está muy a prueba en estos meses y tenemos varias tentaciones para creerle toda la película porque él se resiste a dejar sus pautas. Pero también nuestra alma pulsa con toda su energía para que la escuchemos, nos riamos de nuestra cabeza y de las emociones pegadas, miremos la realidad con más humor, lo mismo a nuestras estructuras locales e internacionales, a nuestras autoridades (que tanto nos reflejan y enseñan) y les demos menos fuerza porque lo realmente importante ahora es dejar partir lo que nos opaca y eclipsa, todo lo que nos quita luz y sonrisas… No es necesario hacer actos heroicos o rimbombantes (eso también es ego), sino comenzar con gestos concretos el valioso camino de soltar…

Desde ahí, podemos prepararnos para este eclipse. Yo además suspendo varias actividades desde el domingo previo a éste, porque es sano entrar en mayor quietud estos días, alimentarnos mejor, estar con quienes queremos de verdad y conservar nuestro centro, que es lo mismo que escuchar al alma… Durante los seis meses que vienen podremos soltar/limpiar y es probable que estas tierras, aguas, fuegos y cielos de nuestro bello sur del continente americano también lo hagan… Nos acompañamos todos, sin duda. Y tenemos la poderosa decisión de pararnos desde la luz o desde la sombra… Vaya Poder! Gracias, Feliz Solsticio, Feliz eclipse y mucha claridad álmica para estos meses del segundo semestre, donde sentiremos sus efectos y recogeremos valiosos frutos…

Dolor&Amor unidos jamás serán vencidos

Lloramos bastante con las amigas. Nos encontramos las tres después de unos meses y cada una está en sus procesos de «muerte» literales y metafóricos. Una abandonó voluntariamente el éxito en Estados Unidos para venir a sanar física y emocionalmente acá, a Chile, desde el poderoso norte, donde se refugia hace unos meses alejada de la urbe, entre las montañas, donde ahora está dejando morir a la intelectual inquieta e independiente para permitir que nazca una mujer nueva que ya tiene otro brillo en los ojos y que no sabemos cómo llegará a ser porque está en plena metamorfosis. La otra amiga está en proceso de ser madre adoptiva por opción, no porque físicamente no pueda, sino desde la certeza de querer hacer una familia desde ese gesto; camino en el cual no sólo se encuentra con la burocracia y los requisitos algo absurdos pero necesarios del sistema, sino con sus propios miedos también. Recuerdo que lo decidió hace un tiempo cuando su padre enfermó grave y ella viajó urgente a verlo; y, en medio de la angustia por la muerte rondando, nos contó por mensaje de teléfono mientras la conteníamos, que quería adoptar a un niño. Fue muy emocionante y mi respuesta fue (además de felicitarla y sentir gran alegría por ella) : Qué bello es el dolor… Y tanto que huimos de él… Fue esa experiencia límite la que dio paso a su nuevo camino y activó mayor sentido a su trabajo y a otras decisiones… Y en mi caso, estoy acompañando a mi padre con una  enfermedad muy avanzada, desde las distintas dimensiones que esto implica: la de hija asustada, preocupada y frágil, la de mujer que sabe lo que viene y lo acepta, la del alma que también sabe qué rol le corresponderá tomar en este capítulo porque hace rato que los sueños, las señales y los guías avisan…

chocolate dessert fabric food

Photo by Pexels.com

Figuramos en un bar de chocolate, en una tarde fría precisa para esto, en medio del rico aroma y de las exquisiteces que probamos y que circulan por todas las mesas con el local lleno. Por suerte no amo tanto el chocolate -aunque me encanta que me lo regalen y saber que siempre hay alguno guardado en la despensa por si se asoma algún caprichito por la tarde- porque este bar está muy cerca de mi consulta y podría venir muy seguido; ja… Sentadas en unos sillones, conversamos varias horas y  cada una bota sus lágrimas al contar en qué estamos, espontáneamente nos tomamos las manos, nos abrazamos y compartimos eso que somos: el Amor puro y vibrante que nos habita, que sostiene lo que sea y que no duda en estar sin condiciones…  No casualmente las tres estamos en temas con nuestros padres y hemos hecho cambios importantes en los últimos meses.

Pareciera que cuando el dolor ronda este Amor se asoma con más fuerza. Claro, si te permites verlo, brindarlo y recibirlo. Aunque realmente siempre ambos están. En cada paso que damos. Suben y bajan su volumen, pero siempre están. La experiencia humana que transitamos viene con ambos como generosos acompañantes que nos guiñan un ojo, nos enseñan y abren numerosas oportunidades.

Es una tarde/noche entrañable, muy bella, que nos deja en una energía ídem en medio de las angustias… Vuelvo a casa muy plena y al mismo tiempo permitiendo que la fragilidad esté, porque ella quiere estar y no pienso -no se me ocurre- resistirme… Al día siguiente almuerzo con mi madre y nos acompañamos a cosas tan simples como pagar unas cuentas, comprar pilas, ir por una linterna, pasar por unos dulces para el té. Al almorzar hablamos de la muerte sin nombrarla. Vuelven a rodar lágrimas; después también vienen las risas porque nos gusta comentar qué comen en las mesas alrededor y cómo son los comensales… Unos minutos después cruzamos una avenida con mucha gente y una ciclista grita «¡Me robó el celular!», varios miramos hacia un tipo que corre y en medio del tumulto otra chica con ojos muy alegres y hablando por celular se asoma con otro teléfono en la mano y grita ¡Aquí, aquí, lo tengo! Nos detenemos en medio de la calle a ver la escena: le trae de vuelta a la ciclista el celular robado mientras ésta última la abraza y le dice «¡Te amo, muchas gracias, te amo en verdad, te pasaste!», y todos sonreímos emocionados en los segundos que dura el semáforo, al tiempo que ella nos cuenta a todos: «es que hace poco me robaron el mío igual, así que seguí al tipo y lo soltó». Todos estamos muy contentos. ¡Qué bello! ¿Verdad? Una vez al otro lado de la calle nuestra heroína continúa hablando con su madre al teléfono y le cuenta la historia… Sonreímos. Del brazo de mi madre, siento gran emoción y ternura; agradezco muy feliz estar en medio de este gesto de Amor, protección, conexión, sincronía, sanación y magia…

No casualmente -de nuevo- estos días en que casi terminamos el Taller de Astrología de segundo nivel, profundizamos en los tránsitos de Plutón (transformación, despojo, muerte, renacer, poder, psiquismo) y de Quirón (autoestima, fragilidad, sanación, rememorar, dedicación, terapeuta interior, comprensión), también hablamos de los niveles de consciencia y cuán distinto es vivir un desafío desde un ego sin trabajo alguno (desbordado, una personalidad básica o baja) a vivirlo desde mayor trabajo interior (conociendo a nuestro querido ego en gloria y majestad; en mayor conexión con el alma), en un mundo donde ambas posturas tienen que estar y convivir porque -lo he dicho ya- aquí nadie sobra y no todos vinieron a despertar, hay quienes vienen a estar dormidos y a permanecer en eso, lo cual es preciso y digno también…

bridge photography during daytime

Photo by Pixabay on Pexels.com

En estas semanas de cierre del otoño por acá y de primavera por el norte, donde nos preparamos para un Solsticio muy emocional y más conectado gracias al gran trino de agua entre Mercurio (mente), Júpiter (sentido) y Neptuno (empatía) en Cáncer, Escorpión y Piscis respectivamente, constatamos también la nueva energía uraniana taurina. Todo está más drástico e intenso, pero la vorágine se ha calmado un poco, ya el fuego alocado de Aries no nos tiene sobre estimulados ni tan impacientes ni tan yoístas (amén). La tierra de Capricornio y Tauro ahora nos tienen resolviendo, mientras Júpiter desde Escorpión y Don Satur desde la casa 10 nos ponen importantes temas enfrente para limpiar, asumir y construir ya no desde la prisa; ahora el paso a paso es vital; o lo aprendes o te frenan con ganas… Por mi parte, iré un par de días a la cordillera y aguas termales del centro sur de Chile para tomar fuerzas en lo personal y en lo profesional; porque el 7 de julio haremos esta Charla de Urano en Tauro en Curicó y luego me corresponderá preparar el Taller de Primer Nivel de Astrología que irá de agosto a noviembre de este año…

En esta semana pre Solsticio, mi cuerpo está tenso y cansado a la vez, como también mi alma está dulce y llena de Vida, la siento vibrante y muy agradecida… Recibo mucho Amor de distintos círculos y gestos, de bellísimos seres que me permiten dejar caer lágrimas, que me abrazan o me toman las manos, que me preparan un té, que me cuentan historias divertidas para reírnos un rato, que me dan sus mejores recetas para la pena y para el cuerpo, que me regalan chocolates con maracuyá y aromaterapia, que nos mandan luz y mensajes de los guías, que nos sostienen en su corazón, que preguntan de verdad ¿Cómo estás?, que aceptan que suspenda lecturas porque la Vida con todo su Amor y su Dolor unidos me requiere en otras cosas… Entonces me digo la misma frase que le dije hace un año a mi amiga: Qué bello es el dolor… Y tanto que huimos de él… Muchas gracias.

Quirón en Aries 2018: Gotas de humildad y autoestima

¿Y? ¿Cómo vamos con la montaña rusa de abril? Lo dijimos al inicio del mes: Abril, paciencia a mil. Es un tiempo de pruebas a nuestra flexibilidad, madurez, honestidad… Realmente dura hasta fines de mayo con más fuerza; je.

Y ahora Quirón se une a la fiesta. ¡Qué bien! Varios hablan de este asteroide/planeta transpersonal por estos días; me alegra. E igualmente  -según yo- de él no se puede hablar demasiado. Quirón se vive. Desde pequeños. Nos acompaña en algún punto clave y sensible de nuestras vidas para que hagamos una entrega a raíz del dolor vivido, de los rechazos y/o abandonos. Igual que Don Satur, su papá. Se sienten. Profundamente. Claro, cuando estás en baja consciencia los sientes menos o nada. Porque desde ahí le echas la culpa a todo, hasta el país donde estás o tus genes son responsables de tus males -tierno pensamiento y necesaria postura superficial en esta Vida donde nadie sobra y cada uno ocupa un lugar preciso.

Pero el intrépido Quirón -un centauro de tomo y lomo- llega ahora a Aries, movilizando mucho  a este signo. También al resto de sus compañeros: Cáncer, Libra y Capri. Y cada uno de nosotros tiene de estos signos dentro. Quirón parece pegarle una patada centaura al eléctrico Urano que tanto individualismo ligado a la tecnología exaltó los últimos siete años en que ha estado en el fuego ariano. Pronto este planeta saldrá de ahí y llegará a las tierras taurinas. Pero de eso ya tendremos tiempo de hablar. Por ahora, la vibración de Quirón le da una advertencia al narcisismo que habita en nosotros: ¿A ver? ¿Y la humildad? ¿Y la vergüenza de pasar a llevar al otro o de sentirse superior por el motivo que sea? ¿Y qué es eso de creerse infalibles? ¿Y qué construimos con tanto hedonismo, exitismo, consumismo y otros ismos? ¿Acaso creemos que la angustia, la soledad y las depresiones tapadas por los avances tecno y el consumismo no reaparecen en forma de obesidad, crisis de pánico, insomnios, fibromialgias, vértigos, gastritis, diabetes, tendinitis y más? -estas son algunas de las tiradas de oreja y pisotones que puede darnos.

Aquí llega nuestro sanador de la astrología para enseñarnos a crecer y querernos más desde nosotros mismos, desde el Todo que somos. Porque él sabe de dolor y de estar/sentirse herido. No es una pose ni se las da de terapeuta holístico/ecléctico, ser de luz, místico y mágico, etc., etc. Él sabe y practica la sanación de dentro hacia afuera.  Es uno de los portadores del bello lenguaje -a ratos tan incómodo- del alma. Quirón en Aries en estos tiempos tan distintos  puede activar gran autenticidad y enseñarnos la real autoestima: la de aceptarnos pexels-photo-459301.jpegprofundamente y aceptar los momentos que nos corresponden. Los de alegría y de dolor. Los de incertidumbre, de enfermedades, de logros, de prosperidad, de fragilidad, de vergüenzas y de osadías. Nos toca dejar la soberbia y empezar a sacar la parte más instintiva y más sabia de nuestro carácter con más arte. Ya no podemos quedarnos presos de nuestras formas dañinas y toscas.

Como es tímido pero muy sólido, Quirón le dará una probada inicial al fuego de Aries, hasta fines de septiembre de este año. Y ya en 2019 se decidirá a entrar con todo. Ahora él nos ayudará a acompañarnos, a disfrutar más de lo que somos, a vivenciar que podemos conquistar sin imponernos en nuestros pequeños mundos; nos enseñará que la impaciencia y el presionar sólo echan a perder lo que se está gestando maravillosamente. Y como es muy aleccionador nos mostrará varias vergüenzas colectivas en torno a la prepotencia, la violencia, la victimización, lo que algunos llaman deportes pero que no lo son con sus protagonistas incluidos, los jóvenes, los ejércitos y uniformados, los (ya no quedan, pero igual) líderes.

Desde antes de escribir esta nota, vino a mis recuerdos este libro «Ferdinando el toro», que hace varios años me regaló Jeff, un gringo muy dulce y original, y en la dedicatoria me habla de la «belleza individual que todos tenemos»… Eso viene a despertar este renovado Quirón. Les dejo la historia acá en video. Y que siga despertando nuestra belleza para entregarla en cada paso que demos!

Pasión interior para estos meses

Al fin llueve en Santiago. Carolina nos manda esta foto desde su balcón ;)

Al fin llueve en Santiago. Carolina nos manda esta foto desde su balcón 😉

Por fin llegan la lluvia y el viento exquisito en el Chile central… Encima es domingo y me da risa porque somos muchos los que figuramos en cama disfrutando del invierno como se debe: en casa y en pijama, con estufa, sopa, tejido (en el caso de algunas), películas, lecturas, té y el sonido de la lluvia de fondo… Y nos estamos preparando para más…

La Luna llena del 1 y 2  julio que por dos semanas nos tiene en plena revisión y transformación de nuestras metas e intereses para que los movamos el segundo semestre y que, de paso, activó nuestros dones intuitivos además de parte de los talentos que venimos a poner al servicio del Todo, es la antesala y profundización de una gran revisión interior en la que ya estamos y que se agudiza este fin de mes y hasta septiembre estará muy presente…

El 25 de este mes, la brillante Venus decidirá devolverse al fuego chispeante de Leo (crear, mostrarse, reconocimiento, jugar, compartir, narcisismo) no sólo para que revisemos si acaso nos estamos expresando creativamente o no y cuánto nos atrevemos a destacarnos, sino también para que miremos qué aspectos egocéntricos dañan u opacan nuestras relaciones. Algunos vínculos que parecían dormidos podrían despertar y por otro lado a muchos les caerán varias fichas del porqué y para qué de nuestras relaciones más cercanas. Con Venus en Leo podemos llevar su fuerza a nuestro corazón diamante y conversar con ella; dejar que nos aconseje para disfrutar más el mundo de las relaciones y que nos muestre qué hobby o actividad nueva podríamos comenzar en agosto o septiembre para activar mayor armonía y goce en nuestro día a día.

Uno de mis vecinos favoritos, Rodrigo, me regala esta foto de Santiago por la mañana luego de las primeras lluvias y vientos...

Uno de mis vecinos favoritos, Rodrigo, me regala esta foto de Santiago por la mañana luego de las primeras lluvias y vientos…

Y al día siguiente, el 26, Urano también comenzará su viaje retrógrado hasta Navidad. Obvio que él es el último en sumarse a esta danza retro en la que ya están hace un rato sus colegas Neptuno, don Satur, Quirón y la cadenciosa Ceresque nos tienen revisando muchas inquietudes y obligados a ir más lento pese a la resistencia de cada uno y a los juegos de Marte con el Sol que aceleraron todo en junio y comienzos de julio provocando más dolores de cabeza, discusiones, accidentes, lecciones, resoluciones, fuerza, cansancio. Así como Venus rige la armonía, la belleza, la vanidad, nuestras relaciones y acuerdos; Urano es el representante de nuestra originalidad, libertad, rebeldía, genialidad, autenticidad y frialdad, con lo cual nos invita desde Aries (iniciativa, individualismo, empuje, deportes, carácter, rabias, joviaidad) a hacer un stop no brusco, obvio, sino una pausa para mirar nuestras brusquedades y agresiones, si acaso nos hemos atrevido o no, cómo está nuestro cuerpo y en qué aspectos estamos envejeciendo por quedarnos cómodos en lo seguro o conocido para, en vez de esto, abrir nuevos caminos y también movernos con más libertad y entusiasmo poco a poco…

Las revisiones e introspecciones pueden ser apasionantes. Y tanto Venus como Urano nos proponen esta vibración. Por algo están en signos de fuego, para que retomemos el optimismo cuando estemos hacia dentro. Esto no es zen ni cabizbajos, esto es una fiesta del cielo pero en una casa, no afuera en el patio ni en un bar o discoteca. Es sin euforia, pero con sabor y chispa en el encuentro con nosotros mismos para compartir -gesto adorado por Venus- con otros que también estarán en lo suyo y desde ahí crecer.

Estos días tuve a más de un par de adictos a la intensidad (un ego bastante típico por estos lados) en la consulta y nos reíamos a carcajadas porque no soportan detenerse ni esperar, cuando justamente ahí -en este gesto quieto- puede esconderse la magia y la respuesta que buscamos hace tanto… Pero es una práctica que lleva disciplina, que además no es popular, y que sin embargo nos puede enriquecer más que nunca, además de hacernos brillar y encontrar nuestro sello, como nos invitan Venus y Urano estas semanas…

Por su parte la Luna nueva en Cáncer, que rige el hogar y lo materno, llega la noche del 15 de julio y coincidirá con el día de la Virgen del Carmen, la madre de Chile, tan poderosa y sobria desde el norte con su colorida fiesta de La Tirana, el 16. Esta Luna nos sirve -su acción dura un mes- para ver temas que no hemos querido mirar en torno a la familia y sus dinámicas, también para generar hogar en vez de sobre valorar el trabajo, los estudios y el hacer, cuidar de nosotros como si fuésemos nuestros hijos, nutrirnos mejor energética y físicamente, soltar estados de ánimo que nos impiden estar presentes y conectar con el mundo onírico que tantas veces nos da respuestas. Por supuesto, pueden levantarse temas con la madre… y siempre nos parecemos tanto a ella, ¿verdad? Es una Luna para asumir desde el amor y soltar temas del pasado con suavidad.

cazuela1Estos días saben a nido, comida casera, caminatas, respirar, mar, caracolas, fogata, estufa, cadencia, manta, dormir, manualidades, reparar, cocinar, escribir, cantar, lluvia, hojas, conversar, silencio, viejas fotografías, música suave, abrazos, teatro, baile, risas, chocolate, jugar, amanecer, atardecer… Pasión interior y disfrute de la Vida desde el corazón… Ahí vamos!

Una vez más: Gracias por el dolor

Tomás estuvo a punto de irse a Canadá a fines del invierno, en medio de todo se enfermó mucho y aún vive una gran crisis de sentido; finalmente decidió escuchar a su cuerpo y ahora me cuenta que se quedará en Santiago, que quiere enraizarse por fin, pero está nervioso, siente la incertidumbre… Fer viajó unos días a Uruguay, a puro reconectarse con el nido familiar, no quería volver a Chile, pero finalmente regresó con nostalgia y miedo a no encontrar trabajo, pues su actual oficio de garzón lo cansó y lo dejará, y de nuevo se encuentra ante lo incierto, pues tampoco puede volver a Montevideo, una tierra bella, pero demasiado quieta… Silvia después de 11 años no sabe si volver o no a su Argentina natal, ya formó cosas acá y le da miedo y cansancio la sola idea de comenzar de nuevo todo allá, pero en Chile aunque no le ha ido mal, tampoco alcanzó -aún- la estabilidad laboral que anhela y la familia está –también- en suspenso… María quería dedicarse a la sanación, su gran don, pero la recontrataron en una gran empresa por un buen sueldo y no le gusta el lugar ni el trabajo, pero aún no puede soltarlo: tiene dos hijas a quienes mantener, mientras su cuerpo apenas se levanta a trabajar cada mañana… Celeste se despidió de su tiroides, que estaba con cáncer, justo después de un año de sostener a su compañero que tuvo la misma enfermedad pero en los pulmones… Mariana vio cómo una parte de su útero se iba con un “pre-cáncer” y cuando le dicen que está todo bien, que ya no hay células malignas, a su madre le encuentran nódulos en la tiroides y también debe operarse antes que sea grave… Pedro presentó unos siete proyectos audiovisuales este año y ninguno resulta y encima alguien cercano lo traicionó. Bajo todas sus andanzas comenzó a crecer una depresión que hoy lo vigila de cerca aunque él no quiere mirarla de frente… Víctor a sus 60 y algo se preparaba para terminar de pagar su casa después de 20 años y disfrutar a sus nietos, pero su próstata le dijo: tengo cáncer, tengo dolor, tengo frustración. Víctor es mi papá…

Así va el viaje de la vida este agitado año, tejiendo sus caminos de aprendizaje, oportunidades, dolor, esperanza, regalos, obstáculos, desesperación, crisis, alegrías… Amor, Conciencia.

Y al finalizar octubre de este intensísimo 2011 estuvimos con Fer en un seminario sobre el cáncer de mama. Allá nos encontramos con Deborah, mi maestra de interpretación de sueños y su amiga Consuelo. Más que por el tema en sí fuimos porque hablaría la psicóloga Bárbara Porter de Mindfulness y la gran antropóloga Patricia May sobre espiritualidad y enfermedad.

Lo primero estuvo re bueno. Al final Mindfulness (práctica de la atención plena) es meditación budista tibetana marqueteada inteligentemente por Estados Unidos, y está buena la técnica. Muy adaptada a nosotros los occidentales, aterrizada, necesaria y benéfica: apunta a detenernos, salir de los pensamientos negativos y aprender a estar presentes. Es simple, algo difícil de mantener, pero segura de lograr.

Y Bárbara Porter resulta muy cálida, dulce y didáctica, cualidades que se agradecen  en su rubro. Nos instó a estar presentes en lo agradable y en lo desagradable de la vida. “El dolor existe, pero el sufrimiento es opcional”, afirmó, parafraseando a Buda. Estar conscientes del momento presente con aceptación, de verdad puede cambiar nuestra vida. Porque, claro, lo habitual es enganchar con la rabia, el miedo, el rechazo, la venganza, la tristeza, la envidia… Y entonces comienza una marejada de pensamientos y sentimientos aflictivos (los venenos de la mente que identifica el budismo) que no paran y nos enferman más… La técnica plantea que luego de sentirlos, podemos mirarlos y dejarlos pasar, desengancharnos, y entonces volver a la atención a nuestra respiración, junto con enfocarnos constantemente en el presente y en lo bueno de la vida… Eso es en palabras hiper resumidas.

Luego vino Patricia May, de quien me declaro –igual que muchos- fan absoluta. Soy su groupie hace rato y la sigo de curso en curso, de charla en charla; me acompaña fielmente en mi MP3 en viajes y caminatas. Y habló de aquello que muchos hemos aprendido luego de crisis profundas: la enfermedad, el dolor, la dificultad, están al servicio de nuestro proceso de evolución y son inevitables.

Con sus palabras recordé un muy buen libro de Robin Norwood que encontré en un mágico y sanador viaje a Villa La Angostura, sur de Argentina, hace unos cinco años, se llama: “¿Por qué a mi, por qué esto, por qué ahora?”. Lo vi y dije: “lo llevo”, mientras se lo pasaba a la vendedora de una librería-bazar a la que entramos buscando pilas para la cámara. No lo solté en todo el viaje y hasta el regreso en Santiago. Aprendí, corroboré, recordé, lloré, sonreí, integré. Lo he prestado y recomendado a mucha gente que está en situaciones límite, como una chica que se separó a los 3 meses de embarazo, o a otra que perdió a su madre, su gran pilar; a una señora que llegó con muletas a mi consulta a semanas de un accidente… Hoy lo está leyendo mi padre.  Y creo que es tiempo también de releerlo.

Bueno, Patricia May con su habitual –y bendita- profundidad nos recordó que evolucionamos a través del dolor, de la fricción, del desacomodo en nuestra vida. Si no existiesen esos hechos no pasaría nada. Nada importante con nuestra historia, con nuestro viaje por este planeta en esta existencia.

“La razón por la cual estamos aquí tiene que ver con manifestar el potencial oculto –incluso a nuestros ojos- de nuestra luz interna, revelar el ser espiritual que nos habita (…) El sentido de la vida es ir a una manifestación creciente del SER en el mundo, un Ser que se expresa en amor, alegría, entusiasmo, unidad, paz, tranquilidad, creatividad”… Claramente, no es tan fácil, dice la propia Paty. “Desde este punto de vista, las circunstancias opuestas de la vida como salud/enfermedad, riqueza/pobreza, tienen un solo sentido: que el ser humano vaya a una mayor relación con su propia luz. Y si nos paramos desde ahí en la vida, podemos entender el dolor o la enfermedad como una oportunidad. Es una oportunidad cuando estamos bien, pero también es otra tremenda cuando estamos incómodos. Porque esto último nos obliga a cuestionarnos. Sin crisis nos cerraríamos y estancaríamos, que es la tendencia del ego. (…) La enfermedad es una oportunidad tremenda que nos abre una brecha en la conciencia para que nuestro ser interno pueda entrar en acción. La enfermedad es una vivencia con un enorme potencial: podemos mirarla como un desafío para que esta piedra preciosa que yace en lo profundo del corazón se revele”, expresa Patricia.

“Lo que ocurre cuando nos enfermamos es que nos enfrentamos a que la vida física es un lapso -finito- y oportunidad de enorme potencial creativo. Entonces, se trata de no perdernos, de no distraernos, de no vivir la vida corriendo y haciendo mil cosas que nos cansan (…) La enfermedad y la conciencia de que la vida física es una oportunidad limitada y preciosa en una circunstancia particular: en un cuerpo, familia y país determinados, es una experiencia de enorme energía para llevarnos a manifestar nuestro ser interior en nuestra vida. Y no por casualidad ocurre lo que nos ocurre”.

“Muchas veces lo que llamamos enfermedad es un evento precipitado por nuestra alma porque a ella le importa que lleguemos a conectar con el potencial espiritual de cada uno para que así podamos ser seres que vibremos en el sentido, en la auto-realización; que hagamos de esta vida un campo de lucidez extraordinario y seamos plenos y felices desde ahí: desde la certeza interna que hay algo en el fondo de nosotros que es luz, claridad y amor. Y eso es algo hacia lo cual podemos caminar. (…) Ese es el principal recurso que tenemos para sanarnos: nuestra luz interna, el fondo de nuestra mente; el centro de lo que somos es un sol radiante, extraordinario. Nacemos en este mundo para reconocerlo y actualizarlo. A eso vinimos…”

… Entonces, en medio de los dolores, Tomás decidió que estudiará Coaching y ya comienza a entusiasmarse con la idea… Fer comenzará a trabajar en un centro turístico vendiendo productos de la tierra y aunque está nervioso, lo nuevo lo anima … Silvia hará su blog para promocionar sus talentos y ver si consigue algo más estable, paralelamente está cocinando comida argentina los sábados para los amigos y comienza a usar otros dones… A María la cambiaron de oficina y aceptó que por ahora su labor de sanadora es entre empleados de una gran empresa, aportando desde ahí con el ejemplo, la voz y la escucha…  Celeste acaba de ir por primera vez en su vida a un curso de temas espirituales y por fin pudo soltar la pena con unas gotas homeopáticas y la terapia psicológica que le ayuda a encausar y ver sus dolores… Mariana se regaló un viaje a Nueva York, dejó su trabajo de más de una década y se apronta a ser independiente, mientras su madre da a luz un nuevo libro de investigación… Pedro aprovechará la crisis internacional, la caída de las certezas, para elaborar un nuevo material audiovisual y está empezando a ver su depresión poco a poco… Víctor está dejándose ayudar por primera vez, decidió que leerá cosas que tenía postergadas, plantará unas enredaderas, irá conmigo al próximo seminario de Patricia May sobre sabiduría china  y saldrá a caminar; mientras la vida lo sorprende con el encuentro con un sicólogo que le ofreció un trabajo cuando él pensaba que a su edad ya nadie lo consideraría… Y yo, en medio de lágrimas, angustias, somatización con vértigo e insomnios, decepciones e incertidumbres varias, me siento agradecida y una vez más me sorprendo honrando al dolor, dándole gracias por lo que ha provocado y porque debido a él también he recibido grandes regalos –entre otros, gente muy bella- en lo que va de este movido 2011… GRACIAS.

ECLIPSE DE SOL, UNA OPORTUNIDAD PARA EL ALMA

El Sol, la identidad, lo masculino y en gran medida el ego desde la astrología, será tapado (eclipsado) por la Luna, las emociones, lo femenino, lo natural. Ambos en Cáncer, símbolo de nutrición afectiva.

Es un gran momento para enviar amor, armonía, paz, confianza, generosidad, alegría y agradecimiento a la Tierra, a sus habitantes de todo tipo, a nuestros enemigos y a quienes queremos profundamente.

Dicen que se puede ver aquí: http://eclipsesolar.es/directo.html online. Si cuando lees esto el eclipse ya pasó, no importa, puedes enviar desde el corazón la misma intención a todos los seres sin distinción.

El Sol viaja por Cáncer: Momento para redescubrir los afectos

Como lo escribí en la nota para El Mercurio online Emol.com…. 

«Desde el 21 de junio y hasta el 22 de julio el Sol se instalará en el introvertido Cáncer y eso nos da una oportunidad a todos de vivenciar su emotiva energía. Entérese cómo»….

Click AQUÍ.

Saludos a los cangrejos!