¡FELIZ 2021… Con todo lo que implica!

Desde antes que terminara 2020 (no sé cómo logramos terminarlo, jajaja) me preguntaban por las Predicciones 2021. Y yo pensaba: Tranqui, que ya voy… Después decidí hacer un audio para todos (quizá haga un pasada signo por signo después), pero no me llegaba la energía. Al igual que muchos, el cansancio pudo más por bastante rato y no fue solo hasta que la Vida me dio una alegre e improvisada invitación a la playa, a Los Molles, en el centro-norte de Chile, por unos días, en que logré reconectarme, descansar y tomar la energía activadora del mar, de su sanadora brisa y del poderoso Sol.

Así que ahora sí, acá va un audio algo extenso, pero así no más salió. ¡Feliz 2021… Con todo lo que implica! Celebro nuestra osadía de estar aquí, en tiempos tan especiales, que nos desafían a crecer de verdad y a generar la Vida que sí queremos desde nuestro bello corazón.

PD: Un gran abrazo y en Instagram, en @astroalmica, además de memes (amo nuestro humor sobre el presente) estaré publicando más cosas y los talleres de astrología que vienen en abril.

ACÁ EL AUDIO:

¿Eclipsados o luminosos? …De nosotros depende!

No sé si el eclipse que se verá en Chile este 2 de julio me pone alegre o alerta. Quizá ambas cosas.  Y también sensible. Para nada siento miedo; porque será una liberación/confirmación… Hace un rato que lo siento -al eclipse- entre nosotros y en el ambiente. Ya está acá; hace unas tres semanas, por lo menos.  La verdad, a lo que sí le temo es a nuestro ego frente a él. ¡Uufff! A los medios, en especial a la TV y autoridades locales (aguante, televidente!); prefiero no imaginar los desbordes que pueden producirse en pantalla y en opiniones, en las vías y localidades -algunas de gran pureza vibratoria en las montañas- donde se verá; además del marketing desmedido (ya veo hasta ofertas del retail en torno al ‘fenómeno’; ¡Auxilio!), el negocio que para muchos significa, el sobre análisis, la expectativa, los espectáculos -quizá de qué tipo- asociados… En fin. Así somos los humanos y los eclipses de Sol si para algo sirven -aunque muchos no se enteren- es para limpiar el ego personal y colectivo

Lo señalé en las Predicciones 2019 de Emol.com, este eclipse total de Sol en Cáncer está lejos de ser una anécdota del cielo y mediática, en especial para Uruguay, Argentina y Chile, donde se verá… Es tremenda oportunidad. Y es un desafío también. Ante los eclipses la oscuridad nuestra sale a pasear, lo cual sucede todo el año -ja-, sólo que ahora  intensifica para poder verla, integrarla y liberarla. No se trata de un castigo ni de algo caótico, sino de una limpieza necesaria que armoniza, que provoca ajuste y completitud. Sol y Luna, masculino y femenino, luz y sombra, día y noche se unen para liberarnos de lo que ya no nos corresponde como humanidad , junto con permitir que confirmemos -en los seis meses venideros- nuestro camino, lo que de verdad es para nosotros; y lo que  no… ‘Muchas gracias, te suelto’.

Y para este noble cometido, esta vez la visceralidad y rigidez canceriana&capricorniana -que ya se palpan- puede mostrarse mucho provocando conflictos, juicios errados, ansiedad, defensa, apego, codependencia, inseguridad, tensión física… Pero al mismo tiempo nos hará ver esto en nosotros y he ahí la oportunidad: es tiempo de despedir todo esto, en especial el drama, el victimismo, el miedo, la desconfianza ante los demás, el cerrar nuestra energía frente a lo desconocido… 

Justo estoy escribiendo esto y al día siguiente, el del solsticio, quedamos con una de mis alumnas aventajadas y actual astróloga Katy Becker, muy talentosa y divertida (@katybecker), de tener esta conversación en su podcast Las Nuevas Claves del Éxito y resulta una hora de conversación chistosa y profunda a la vez, con sopaipillas pasadas (típica preparación chilena para las tardes de invierno) como sabrosa antesala de la grabación, en el ultra clásico café de Providencia, el Villa Real. Aquí pueden escucharlo:

 

Estos días son de bastante actividad astrológica para mí. Acá les dejo este Video de invitación a la conversación que tendremos el lunes por la tarde con Daniel del Zentro- Profelicidad, donde estaré además este sábado 29 de junio (antes del eclipse) a las 11 am, en Peñalolén, Santiago, con una charla sobre este ciclo actual, el segundo semestre y el aporte de la astrología.  También se puede asistir por video conferencia. Acá la info.  Pueden escribir a contacto@profelicidad.com

Pasados los avisos (pronto vienen más, con talleres!) sigo con estos días. Parece que no está pasando nada pero está pasando mucho. Y uno de los cambios energéticos de este tiempo -muy emocionante por lo demás- es que como muchos ya despertaron y estamos viviendo desde mayor consciencia, las transformaciones/comprensiones son más internas y son… Sin desgarro. Sin drama (se escuchan ovaciones del cielo y de otras dimensiones ante esto último!).

Como conversaba con Katy, este tiempo es intenso pero sin vorágine. Se nos pide gran autenticidad, coherencia y dejar de maquillar situaciones. Este tiempo requiere escucha interna para ser cada vez más genuinos y fieles al llamado de nuestra alma. Por eso es doloroso ver, asumir, dejar actitudes, dejar situaciones o relaciones. Porque ya no podemos mentirnos como hasta hace unos años. Ahora no. Encima  -con Júpiter en Sagitario- en cualquier momento se ventila la verdad con megáfono y se paga muy caro la deslealtad hacia nosotros mismos… Ya no podemos pasar por alto señales, sensaciones, insatisfacciones. Como humanidad -además- atravesamos una revalorización y ‘recomprensión’ del verdadero disfrute, que es sin gula (sin acumular), que nos pertenece, es simple, que podemos crearlo cada vez más y para eso tenemos que soltar pesos, oscuridades y distorsiones… Porque el goce de la Vida es luminoso, no está apegado a lo material aunque sí implica el placer de toda la materia pero sin neurosis, e incluye la aceptación del dolor… Sí, no lo excluye. Porque es parte valiosa de la experiencia humana, pero no es una constante ni algo que haya que agrandar ni por lo cual sufrir, no son sinónimos…

Los nodos en Cáncer y Capri abren un valioso canal de limpieza de nuestras rigideces, creencias obsoletas sobre el trabajo, el dinero, la familia, los afectos en general, el hogar, la alimentación, el esfuerzo, el éxito, la prisa, lo masculino y femenino… Todo esto está en poderoso proceso de purga para que comencemos ya a andar más livianos y abiertos…

Y en esto último el humor es clave! Si algo están limpiando en Capricornio los nodos con Don Satur y Plutón acompañando y que ahora con el eclipse tomará aún mayor fuerza es dejar de pensar/sentir que todo es serio e importante. Ahí entramos en drama por un tubo! …Que se convierte -muchas veces- en un túnel del cual nos puede costar salir… Nuestro ego está muy a prueba en estos meses y tenemos varias tentaciones para creerle toda la película porque él se resiste a dejar sus pautas. Pero también nuestra alma pulsa con toda su energía para que la escuchemos, nos riamos de nuestra cabeza y de las emociones pegadas, miremos la realidad con más humor, lo mismo a nuestras estructuras locales e internacionales, a nuestras autoridades (que tanto nos reflejan y enseñan) y les demos menos fuerza porque lo realmente importante ahora es dejar partir lo que nos opaca y eclipsa, todo lo que nos quita luz y sonrisas… No es necesario hacer actos heroicos o rimbombantes (eso también es ego), sino comenzar con gestos concretos el valioso camino de soltar…

Desde ahí, podemos prepararnos para este eclipse. Yo además suspendo varias actividades desde el domingo previo a éste, porque es sano entrar en mayor quietud estos días, alimentarnos mejor, estar con quienes queremos de verdad y conservar nuestro centro, que es lo mismo que escuchar al alma… Durante los seis meses que vienen podremos soltar/limpiar y es probable que estas tierras, aguas, fuegos y cielos de nuestro bello sur del continente americano también lo hagan… Nos acompañamos todos, sin duda. Y tenemos la poderosa decisión de pararnos desde la luz o desde la sombra… Vaya Poder! Gracias, Feliz Solsticio, Feliz eclipse y mucha claridad álmica para estos meses del segundo semestre, donde sentiremos sus efectos y recogeremos valiosos frutos…

Predicciones astrológicas 2017: A vincularnos con más alegría!

A todos los que desean que desde el cielo les devuelvan la plata porque consideran que su 2016 venía fallado, favor dirigirse a la ventanilla de la izquierda donde hay una larga fila. A quienes les dio lo mismo este año, pueden quedarse donde están.  A quienes les encantó y quieren que se repita, los esperan los medios de prensa e investigadores para entrevistarlos por el pasillo de enfrente. Y aquellos que saben que todo tenía que suceder así, aunque no fue de todo su agrado y en medio de pena/rabia/miedo/cansancio están al menos algo agradecidos, favor avanzar lentamente por la puerta de la derecha que está abierta de par en par, donde dice: «Felicitaciones por su valentía, Bienvenido a 2017«

… Nos despedimos con honores de 2016 y podemos recorrer desde el corazón -con agradecimiento- todo lo que nos trajo… No en vano lo habitamos cada día y pasamos por un montón de lavados, enjuagues y centrifugados! No podemos despreciarlo o negarlo, ¿no ven que se puede ofender? Y ya nos dejó claro que tiene fuerza y sarcasmo… Decimos adiós a un año agitado que, precisamente, nos sacó de toda ilusión y nos llevó a tierra una y otra vez… Y aunque algo aturdidos, también estamos más grandes:  hacemos el cierre de un tiempo minimalista que nos puso menos estímulos para concentrarnos en las tareas centrales y pendientes de cada uno, que nos mostró verdades; nos enseñó a ser más flexibles, a estar abiertos  a las propuestas de la Vida, a quejarnos menos y a aceptar más para actuar con determinación… Un año que nos regaló mayor sentido de vida, certezas interiores, menos distracciones… Visto así no parece tan terrible, ¿no? Lo que pasa es que salir de nuestras expectativas y evasiones no es agradable, duele; pero es más honesto y sano también… Este 2016 nos conectó con lo real, nos mostró nuestros excesos para que aprendiéramos mesura en todo. Claro, entretenido no es, pero sí más eficiente…

caminar-juntosY toda esta energía ahora da paso a un 2017 que nos hace practicar todo lo aprendido… ¿Para qué? He aquí el regalo de este nuevo año: Aprender a vincularnos con más tranquilidad, alegría y propuestas… Desde Libra y en conversaciones intensas con la guapa Venus, el gordito e irónico Júpiter se abanica para mostrarnos cosas que tenemos que aprender en nuestras relaciones más cercanas. Y como él es entero generoso nos hará ver cuánto exageramos, todo lo que damos por hecho y no es tal, cuán abiertos o cerrados somos, los encantos que tenemos… Todos nuestros vínculos -en especial pareja, familia, amigos y socios- abren oportunidades ahora. ¿De qué?  De soltar lo antiguo, poner más sabor y entusiasmo, de abrirnos a mejorar la comunicación, de proponer planes distintos; dar y recibir en armonía…

Pero hay más! ¿Lo quiere saber, ilustre pasajero de este blog? Pues no espere más, que aquí están las PREDICCIONES ASTROLÓGICAS 2017 de Emol.com, made in Jimena Zúñiga (yo misma). Primero está la explicación del año y luego signo a signo con las categorías: Amores, Labores en el mundo, Conexión Interior y -muy importante- una Nota del Universo.  Y por si le queda alguna duda, acá hay una entrevista sobre Lecciones 2016 y Oportunidades 2017 realizada esta mañana en EmolTv.

¡Que las disfruten! … Y cualquier duda o comentario los puede dejar a continuación. Para los reclamos, favor dirigirse al señor Universo, que todo lo sabe y nos escucha de lunes a domingo en horario continuado, incluidos los festivos. ¡Feliz cierre de 2016 y muchas sonrisas para el 2017 en todo lo que nos corresponda vivir!

Todo sirve

Yo iba a escribir la segunda parte y clave de la nota «Nos estamos muriendo…», pero el destino quiso otra cosa. Y a ese señor –don Destino- yo lo he tenido que oír y aceptar tantas veces en esta vida que, además de ser uno de los protagonistas de este blog, le doy su espacio, ya que es fiel y sabio compañero, a veces un poco mandón y caprichoso, pero amigo al fin.

Palacio LaMoneda

Palacio de gobierno, La Moneda, Santiago de Chile

Entonces, ahora me toca escribir -a riesgo de que algunos se enganchen desde el ego y salten a discutir- de política. Aunque no. En realidad escribo de símbolos, de lo que nos refleja nuestra realidad, entre esas la vida política. Y en Chile se asoma la elección presidencial para el ciclo 2014-2017, en la cual se presentan nada menos que… nueve candidaaatooos. Todavía no me lo creo, ¿en qué momento fuimos capaces de crear nueve personas postulando a dirigir un país que bordea apenas los 16 millones de habitantes? Luego dicen que el realismo mágico no existe. A mí esto me parece historia de cuentista latino surrealista, e igual una gran señal de los tiempos acuarianos-circulares que estrenamos donde todos tenemos espacio y el poder lo llevamos dentro, no está afuera, por tanto ya no hay líderes ni maestros, ni guías. Nadie a quién seguir, ni admirar, ni idolatrar. Enhorabuena. Pero esta información y realidad aún no se instala en todos, menos en quienes están en el poder, que se ven erráticos, perdidos, fuera de lugar, lejos… Y está bien, estos primeros síntomas son parte del cambio. Los referentes y formas antiguos ya no sirven… Tendremos que generar sistemas nuevos poco a poco. Y en eso estamos varios aunque la economía y otras estructuras no quieran enterarse. De hecho el otro día exclamé frente a la tele: ¡Al fin, qué bien! -cuando el conductor leyó la noticia de que el consumo estaba bajando en Chile, gesto absolutamente sano para algunos, amenazante y dañino para otros que sólo piensan en acumular y en cifras. Si no necesitamos llenarnos de cosas… Muchos podríamos vivir con bastante menos, y no como pseudo hippies ni desde la neurosis tacaña, sino desde la consciencia que valora lo simple y austero porque sabe que en el tener no está la felicidad y también para no desgastarnos más; dándonos gustos y todo, pero sin ostentación ni gula… Digo yop. En fin, muchos estamos en esa postura: gozar la vida consumiendo menos, usando el sistema a nuestro favor y no siendo devorados por éste, que se cae a pedazos y tiene una energía tan fría.

Y en radio Cooperativa conversamos para hacer las cartas astrales de ¡¿los 9?! candidatos. Los reviso y son tantos que siempre se te olvida alguno, ¿verdad?, hasta me marea un poco la información de cada uno. Entonces los miro y escucho los últimos días y, desde mi experiencia de años de trabajar con gente en consulta donde el ego, el alma y la consciencia se presentan con tanta belleza y notoriedad; en charlas y talleres, me siento frente a varios «niños» candidatos. Diría que hay tres que tienen una vibración más de grandes… Ah, pero antes de seguir hago una aclaración: es la primera vez en que no me dan ganas de votar, en que los miro a todos y no me pasa nada, ni sí ni no. No me llama ninguno. No es rechazo, lo aclaro. No lo digo desde el discurso barato de: todos son iguales, todos roban, no sirven pa’ na’; porque nunca ha sido esa mi mirada ni creencia y considero que ese texto le sirve a algunos para que nada cambie. A varios de estos nueve les creo sus intenciones y convicciones. A todos les rescato cosas. A algunos les veo ciertos dolores, miedos y heridas. Con un par me río y bastante. Otros me llaman la atención. A un puñado ni bien mirarlos les saco el rollo interno y siento su vibración energética -es parte de mi pega (trabajo) espontánea en esta vida- y al mirar la carta astral digo: ahí está el motivo de que sea de esta u otra forma… Esta vez me pasa que sólo observo. Supongo que votaré el domingo (por estos días casi no hago planes, que es de lo que iba a escribir originalmente, ja), pero aún no sé por quién y esto es nuevo para mí, así que lo vivo desde la sorpresa y la auto-observación. Es lo que algunos llamarían un «espacio de neutralidad»…

egomultipleBueno, volviendo al punto hay tres a quienes se les nota que han trabajado algo más su ego, que se sienten (perciben) más adultos. Para mí, desde mi absoluta subjetividad y también desde mi experiencia: Bachelet, Sfeir  e Israel tienen una energía más profunda, más conectada, de un ego algo más domesticado. No son ni mejores ni peores. Estoy hablando de símbolos y energía. El resto -para mí, insisto- son adultos que siguen -como tantos- en lo que llamo «modo niño», es decir, pegados en el ego que generaron en la infancia (todos lo hacemos) sin moverse a otra vibración más evolucionada: están en el rol de ser el distinto y llamador de atención, el serio e inteligente, el rabioso, el buena persona, el justiciero, el víctima, el agresivo y defendido (a la primera te pega o se ofusca), el ponderado, el sabiondo, el bacán (ganador), etc. Y me parece muy revelador de nosotros como sociedad, como seres humanos. Así somos (o hemos sido): infantiles. Pero no podemos seguir siéndolo. Por eso, «nos estamos muriendo», porque tenemos que soltar nuestros mecanismos (que están en lo que llamamos la lavadora, si usted ha seguido este blog) y dar el paso hacia nuestra luz, el espacio puro y transparente que habita en cada uno sin distinción; hacia lo mejor de nosotros , hacia nuevas formas de expresar, resolver, caminar, trabajar, desarrollarnos, cuidarnos y amar(nos); hacia nuestros talentos para ponerlos al servicio de todos los seres… 

personalidad espejoAsí, sigo mirando a los nueve candidatos a Presidente y veo al ego colectivo -y personal- representado en ellos. Veo cómo nos reflejan (ojo con cuál de los 9 nos irrita más porque seguro algo nos espeja de nosotros mismos). Y cómo, sin imaginarlo, nos invitan a cambiar y crecer. A dejar las armaduras oxidadas para poder conectar con lo luminoso y dejar de competir y/o demostrar -qué lata. Les agradezco, pues todo sirve, toda nuestra realidad es un símbolo y agente de crecimiento interno. Con su comportamiento, discursos y posturas antiguas, nos invitan -por contraste- a compartir, aceptar y contribuir cada día desde nuestros pequeños mundos, que son tan importantes como un sillón presidencial, pues nos toca dirigir -con amor y consciencia- nuestra Vida -honorable e infinita tarea-, sacarle partido, disfrutarla, volverla armónica, gratuita y de calidad; crecer, rebajar los intereses, tener mejor salud emocional, física y mental, trabajar en nosotros y para los demás con dignidad, mejorar nuestro medio ambiente con pensamientos, palabras y acciones más sanas; abrirnos oportunidades, creer en nuestra fuerza, pedir ayuda cuando sea necesario -siempre hay más de un momento-, respetarnos, ponernos creativos y dejar de auto-prometernos cosas que luego no hacemos… Estos tiempos nos quieren comprometidos con nuestra evolución desde la alegría e interconexión con el Todo, sin sacrificios ni fanatismos…

Por eso, aunque sin candidat@ estoy entretenida, agradecida de lo que nos muestran y expectante mirando cada escena de esta peli donde el ego y la consciencia se presentan a cada instante. Acá dejo la nota de radio Cooperativa en video y en audio. Y… aunque dudé de publicarla o no, me reí tanto cuando la recibí, que también dejo la genial imagen -amo la creatividad chilena- que me mandó mi querido Juan Pablo para quienes nos informamos de política y de…. Avenida Brasil!!, la telenovela que nos tiene pegados a muchos. Para la fanaticada que entiende de historias verídicas y noveleras, acá va. Hasta la próxima!

Av brasil chile

En la lavadora

4596_origAsí me siento estos días de fines de abril y comienzos de mayo. Se lo comento a un amigo mientras lo acompaño a ver unos libros usados en Providencia, y me dice que él también, pero me queda mirando y agrega: aunque lo mío da pa’ huracán, Jime, jajaja-… Días más tarde se lo cuento también a mi terapeuta, con quien coincidimos en que este tiempo el desapego ha sido “el” concepto que muchos estamos viviendo y ella me adelanta que esto durará con más fuerza hasta los primeros diez días de mayo… Le digo mientras le hago el gesto, que me siento girando pa un lado y otro, sacudida, tironeada, como en la lavadora… Y ella me responde: pero quizá vas a salir brillante y esponjosa como la Pantera Rosa- Y lanzamos carcajadas. Confío en eso -le respondo con risas.

… Mónica me regala un bello mandala antes de partir de Mercedes a Santiago. No es el único regalo que recibo allá antes de regresar a Santiago y me emociona no sólo el gesto, sino además la belleza del alma cuando se manifiesta en cosas simples y profundas a la vez… Esto, el contacto con otros desde el alma creo que es una de las cosas que puede mantenernos a flote en estos tiempos, enraizados y más centrados. También el contacto con nosotros, con nuestro ser interno vía introspección, silencio, observación, terapias, ejercicio lento, meditación, caminatas, naturaleza, detención… Hay múltiples herramientas al gusto del consumidor… De lo contrario, sin este contacto interno, el viento, la tormenta o el movimiento, con ráfagas de pruebas y tormentas de ego, te agarran y pueden no soltarte por largo rato…

huracanAhora cuando cerramos abril y abrimos mayo, y la última semana especialmente, siento eso: que hemos estado en una especie de tornado, huracán y/o lavadora que nos ha remecido y también alivianado de paso, nos está limpiando, pero con algo -o más- de dolor y frustraciones de por medio… Abril con el eclipse escorpiónico del 25 nos invitó a hacer un punto aparte o final en algunos casos. A soltar, a seguir en esta tarea del desapego y a ver nuestro lado oscuro con fuerza, ya sea reflejado en otros, ya sea vía el revivir antiguos temas o el rozar viejas heridas levantando una capita de piel que parecía cicatrizada… Y nop. Siempre hay algo más. Esa es una de las bellezas del camino espiritual-personal: siempre puedes sorprenderte y hasta que estemos por aquí -en este planeta- habrá situaciones que nos hagan aprender y crecer… Y mayo trae lo suyo, con cambios inminentes y drásticos de la mano de Urano y Plutón….

Primer lavado

-A ver, ¿y por qué no hemos escrito? Yo te iba a poner algo en el blog, que qué te pasaba -me dice Javier con risa desde la terraza del café bistró El Magdalena cuando recién pasa la locura de la hora de almuerzo.

-Es que ando como aturdida, lenta; y encima el eclipse parece que nos tiene a todos locos, ¿o no? A mí hasta se me enredan las fechas -le digo la semana pasada.

Y entonces comentamos de la energía colectiva porque él en el café la siente y yo también al teléfono con la gente que llama por tarot, en la calle y en la familia.

-¿Y el tarot, señorita pitonisa?, ¿qué vamos a hacer, decidió algo? -me dice y me encanta cuando habla en plural con su ironía característica.

-Jajaja… Es que yo tengo ganas de retomarlo de a poco, de otra forma que aún no sé cuál es, pero créeme que cuando el domingo una señora es capaz de llamarme dos veces a las 11 de la mañana (la primera decidí no contestar) para pedir hora de tarot y me sigue hablando aún cuando le digo que es domingo, que estamos desayunando y que hablemos al día siguiente, que el tarot está suspendido y que está toda la info en esta misma página; no sé si quiero tanto volver a leerlo, ah -le digo.  O cuando el lunes un chico me llama ocho veces en menos de 40 minutos y además me envía dos mensajes insistiendo… y le tengo que decir, cuando finalmente puedo contestarle: mira, no estoy leyendo tarot por un rato y es precisamente por esta energía ansiosa que se vuelve obsesiva y no mide, por lo cual estoy haciendo una pausa; lo siento, por ahora no, me cansé- cómo te explico que me cuestiono si retomarlo o no y me pregunto cuál es la señal -le cuento con risa a Javier y le digo que mejor sacaré una carta para ver si lo retomo…. E igualmente, le comento a él y a otros, que el tema no son los demás, el tema soy yo, obvio; ante esta invasión-ansiosa siempre me pregunto: qué estoy haciendo yo para generar o atraer esto (la realidad que vivimos nos refleja)… y un poco lo he podido ver en mis sesiones de terapia y lo estoy masticando, como dije en un post hace tiempo: Disculpe las molestias, estamos trabajando para usted… Y ahora -nos reíamos con Javier y le poníamos más color- debería agregar en mi buzón del celu: si está ansioso, respire y marque 1. Si puede esperar, se lo agradezco y marque 2… Si está algo perdido como yo estos días, marque 3 y compartimos…

Y sí, muchos andamos en período de replanteamiento, como lo digo hace meses, pero no sólo con el trabajo, sino con la vida, con la forma que tenemos de vivirla en todos sus ámbitos… Quizá sea el Primer Lavado del programa de limpieza al cual nos invita-obliga este 2013. Al menos ya seleccionamos la ropa sucia, la pusimos dentro de la lavadora, echamos el detergente y hasta remojamos, ahora está saliendo la suciedad, las manchas, las cosas pegadas… Y duele e inquieta…  Pero va a pasar y luego viene el siguiente ‘programa’ de lavado… Esta semana una chica de 30 y pocos me conmueve cuando se pone a llorar en mi consulta durante su lectura de carta astral porque se siente oprimida y estancada en su trabajo, que es una trasnacional donde debieran ascenderla y no pasa nada y eligen a otros para puestos que podría ocupar ella… Saturno (límites, lentitud, aprendizaje) y Plutón (poder, profundizar, transformación) están haciendo de las suyas y la obligan a aceptar y hacer su cambio interiormente bajando a lo más profundo y oscuro de sí misma para limpiarse, cambiar la mirada, luego la estrategia, y así renacer… Tareas no menores y sólo para valientes pero que el paso por esta vida casi siempre obliga… Y su labor es otra, además: asumir que pese a sus títulos tiene otros talentos bastante más sociales y profundos que la ingeniería y que llega la hora de usarlos y darle un giro a su carrera y capaz que es lo mejor que le pasó este estancamiento porque la está empujando a conectarse con su Yo verdadero, no sólo su inteligencia y capacidad técnica, sino también con el servicio a otros…. Bueno, ¿alguien dijo que el caminar era simple? Claramente no lo es, pero es apasionante y bello, con mucho para aprender cada día, con remezones, limpiezas e innumerables regalos…

Y cuando iba a terminar esta nota ayer en un clásico café del centro de Santiago, me llega sincrónicamente el último reporte de Jennifer Hoffman, a quien sigo hace rato y he replicado en este blog… Lo comparto acá  y les dejo un guiño al final:

LAS ENERGIAS DE MAYO 2013

por Jennifer Hoffman,  28 de Abril de 2013

Al terminar los últimos días de abril, muchos de nosotros nos preguntamos qué más puede pasar. Abril sin duda estuvo lleno de acontecimientos en la escala global y ni siquiera tenía el potencial energético de mayo, que tiene dos eclipses y la tercera cuadratura Urano Plutón, así como empezar tanto con el Sol como Marte en oposición a Saturno. Ésta es la hora de la verdad y si no estamos firmemente atados en nuestros asientos, es decir arraigados en nuestra propia energía e intención, podríamos ser un poco zarandeados en la cabina.

Cuando yo vivía en Australia solía tomar un vuelo muy largo entre Sydney y Los Ángeles, que siempre experimentaba una fuerte turbulencia durante el vuelo. Al acercarnos a ese punto, el piloto encendía la señal del cinturón de seguridad y advertía a los pasajeros que volvieran a sus asientos. La mayoría de ellos lo hacía, pero siempre había unos cuantos que no. Al llegar a ese punto, en un vuelo, el avión cayó repentinamente varios cientos de pies y todos los que no estaban atados salieron volando y golpearon el techo de la cabina. Varias personas resultaron gravemente heridas

Mayo es un poco así, habrá momentos suaves mezclados con partes de fuertes turbulencias. Mientras estemos preparados para ellas, las navegaremos con éxito. Algo de esa pesada turbulencia incluirá elecciones que tenemos que hacer que van a darle un vuelco a nuestras vidas, otras serán resultado de decisiones de otros que nos afectan. Y las respuestas a nuestras oraciones a veces crean consecuencias que no consideramos. Al establecer una intención, creamos a nuestro alrededor un campo de intención cargado energéticamente. Cualquier persona o cosa que no esté alineada con esa intención y su energía puede marcharse rápidamente. Y lo contrario, cualquier cosa que coincida con la energía del campo de intención entrará rápidamente.

Equilibrar el tráfico entrante y saliente puede ser un poco inquietante este mes. La gran pregunta que debemos contestarnos honestamente es: ¿somos felices? Si no estamos viviendo con alegría, amando todo lo relacionado con nuestra vida, entonces la energía de mayo va a señalar, con toda claridad, las piezas faltantes, y luego nos ayudará a llenar los espacios en blanco. Esto podría ser invitar a un cambio que hemos estado considerando pero no hemos tenido el valor de hacer, o podría ser permitir que una creencia, patrón de pensamiento, persona, cosa o situación salga de nuestra vida. Puede ser más satisfactorio abrir una puerta nosotros mismos, con gracia y facilidad, que dejar que alguien la abra por nosotros. Estamos listos para los cambios que lleguen, en un nivel más profundo, aunque no lo creamos así.

Ahora ya llevamos cinco meses del 2013 y parece que no hemos avanzado mucho. ¿Dónde están la paz, la alegría, el amor y la abundancia que pensábamos que ocurrirían una vez que pasáramos los hitos de diciembre? Esos son potenciales que aún existen y, en mayo, las estructuras que tienen que venirse abajo para hacerles espacio comenzarán a moverse. La cuadratura Urano/Plutón del 21 de mayo es un punto poderoso, como lo son los eclipses de mayo. Todos ellos apuntan a cambios en forma de agitación y turbulencia, pero a veces tenemos que ver los problemas con claridad antes de que estemos listos para entrar en acción. Yo creo que la intensa actividad que podríamos ver este mes abrirá hasta los ojos más cerrados. Este suele ser el caso, los eventos y situaciones se despliegan hasta que tenemos la información que necesitamos, con un grado de claridad que no deja lugar a dudas, sobre lo que debe ocurrir a continuación….

Que tengan un mes maravilloso y mantengan abrochados esos cinturones de seguridad.

Traducción: Margarita López.

Copyright (C) 2013 por Jennifer Hoffman y Enlightening Life OmniMedia, Inc. Todos los derechos reservados. Este material está protegido por leyes de derechos de autor de los EE.UU. e internacionales y puede ser distribuido libremente en su totalidad, siempre y cuando se incluya el nombre del autor y el sitio web www.enlighteninglife.com.

Y acá el guiño, si quiere lo avanza a los  3:35 min 😉

Regalos de un 8 de marzo

mano magia luzAdemás de otros detalles, hasta esta tarde, el Día Internacional de la Mujer me brinda ocho regalos….

El primero, mañana con día nublado y tibio, terminando en casa con calma y con buen desayuno una carta astral para el mediodía…

El segundo, una entrevista a la gran antropóloga chilena Patricia May, en radio Cooperativa, sobre espiritualidad, la mujer, la conciencia, el sistema, los cambios profundos, la incertidumbre, el control, la confianza… Acá.

El tercero, un mate preciso y sabroso.

El cuarto, en la misma radio, una entrevista cantada (un lujo!) al colombiano Carlos Vives, con baile cadencioso. Aquí.

El quinto, mails y mensajes de saludo por distintos medios.

El sexto, un chocolate dejado en la conserjería para mí, de una amiga-hermana-vecina, argentina-chilena, bella; con una nota: ¡Feliz Día de la Mujer, Jime! Abrazo grande!

El séptimo, una agradable lectura de carta astral a una mujer en plena búsqueda personal-espiritual y reencuentro con ella misma.

El octavo, el chocolate es el postre que necesitaba de acompañamiento a mi segundo mate del día.

Gracias!!!

La vida es perfecta: continúan las sincronías 2013

(Esta viene a ser la segunda parte del post: Pide y se te dará: Cadena de sincronías 2013, publicada en enero)

Calles y cielo de Mercedes

Calles y cielo de Mercedes

Es mi último día completo en Mercedes. Casi a las 12, después de una agradable lectura de carta astral para un pequeñito de siete años, en realidad para su madre, quien la pidió para tener más herramientas para entenderlo y conectarse con su energía; arreglo mi mochila con la compu y otras cosas, ayudo a Su con unas fotocopias del Gayatri Mantra que cantaremos en la meditación de la tarde y salgo rauda hasta un café del centro para instalarme a escribir. Mientras camino, recuerdo que Armando dijo que pasaría a casa para que conversáramos de mi ida al aeropuerto porque él -hombre de bello corazón, gran asador y amante del vino como otras turistas chilenas que conozco por ahí- se ofreció para llevarme en auto junto a su hijo José -quien deja la tranquilidad y naturaleza de la quinta en la que viven, en las afueras de Mercedes, pues ya comienzan las clases en la universidad-, y por supuesto vamos también en compañía de mi amiga-hermana-anfitriona Su… Entonces, al salir de casa me voy por otro camino, pues pienso que podría encontrarme en la calle con Armando, ya que su madre vive en el centro y él va mucho a verla… Y al cambiar de cuadra, precisamente veo en la esquina a Armando subiendo a su auto y le grito, me queda mirando. -Justo iba para allá -me dice moviendo la cabeza. -Sí, pero yo terminé hace poco una lectura y Su comenzó recién un ‘kiwi’ (dícese de reiki en jerga armandil, quien se ríe de varias cosas y, por ejemplo, al Buda le dice «el gordito ese»). Yo voy a Bonafide a tomar un café, te invito- le digo a ver si acepta porque para Mercedes es casi hora de almuerzo. –Dale, vamos a tomar café- y cierra el auto y caminamos conversando de todo un poco.

Pero una vez en el café hablamos más profundo. También nos reímos de cosas de Mercedes, hacemos bromas de nuestra amiga Su, quien no es tan amante de  la cocina (aunque tiene buena mano, debo decirlo) y yo le digo al pedir mi tostado con café: este es mi aperitivo porque viste que en la mansión Su nunca se sabe ni a qué hora será el menú ni en qué consistirá, así que con esto me aseguro pa’ no desmayarme, jajaja -nos reímos juntos. –Ah, por eso vas tanto a los cafés, si no estarías a pura fruta y ensaladas -responde con ojos divertidos-. Con Su, Florencia y otros, son amigos de infancia y es bello ver cómo continúa la amistad, el cariño, la lealtad y la confianza de toda una vida… Recordamos también pasajes de mi viaje, como el par de asados en su casa (creo que me salió ‘vale otro’ y cobraré un tercero), el ritual, tardes de mate,  y yo le cuento otras andanzas. En medio conversamos de la vida y advierto que al final mis planes cambiaron: nada de escribir, sólo de compartir y parte de lo que hablamos me sirve y me da algunas pistas para asuntos míos. Luego vamos  hasta el super y sigue la conversa de temas como la frustración o el no realizar los sueños. Nos despedimos en la esquina entre bromas y quedamos de vernos a la noche para afinar los detalles con «la jefa», Su.

Nuestros océanos agitados interiores se calman al meditar

Nuestros agitadas aguas interiores se calman al meditar (Foto tomada este verano 2013 en el Estrecho de Magallanes, Punta Arenas, Chile)

Al llegar a casa, escribo un rato y luego me trago todas mis palabras, pues cerca de las 14.30 hrs. comemos exquisitas milanesas de berenjena y ensalada, pero igual le cuento a Su las bromas compartidas. Después sigo escribiendo, aunque siento un poco de cansancio en la vista. Han sido vacaciones, pero con trabajo también y siempre durmiéndonos tarde por una cosa u otra, donde nos pilla la 1 am o más conversando de la vida y al otro día nos levantamos temprano igual… Luego del almuerzo nos tendemos un rato, quizá dormiré un poco, pienso; pero Fran, el hijo de Su, se pone a tocar guitarra eléctrica algo fuerte y la verdad no me molesta especialmente, digo: parece que no tengo que dormir… Ella le dice que queremos descansar y que baje el volumen…  Y ya que sé que no dormiré, aprovecho, entonces, para meditar tendida en la cama, con un poco de brisa y de guitarra de fondo… Siento cómo se calma mi energía y la tensión de los ojos, respiro y siento también cierta electricidad propia de cuando estoy en cierre o frente a viajes, mi mente se pone a mil con los detalles… Y así logro soltar un poco… Me alegro y me doy cuenta también del segundo cambio del destino del día.

Al terminar la meditación, finalmente sí publico la nota de Lakshmi y pienso que me quedará tiempo para ir hasta la librería por un libro relativamente nuevo de Eckart Tolle  que me gustó, aunque últimamente leo tan poco, pero me sirve de oráculo cuando ando perdida (porque sepa usted, estimado lector, que quien escribe no se auto-ve ni la carta astral ni el tarot, entonces tiene sus «artesanales» métodos orientadores). Cuando estoy casi lista para ir llega Flory a preparar con nosotras la meditación grupal de la tarde. De nuevo: cambio de planes, y me quedo en casa sintiendo, observando, recibiendo, dando  y resolviendo las últimas cosas para el encuentro, que ese día congrega a más gente y la sala se llena de linda energía, con baile, abrazos, sonrisas y buenos deseos. Hasta regalos me traen y me da emoción…

La noche termina más tarde con una mirada al Festival de Viña y el show de «31 minutos»  (programa infantil-musical chileno de títeres, muy creativo, irónico y crítico de la TV y de la sociedad actual), del cual Fran, Su y yo somos fans; luego la visita de Armando con champagne en mano, quien me cuenta que nuestra conversación cafetera le sirvió para algunos temas y le digo que a mí también; después hacemos brindis de despedida, saboreamos empanadas de todo un poco y un postre improvisado con queso y mermelada casera de frambuesa (amo esa combinación), todo con buena conversación de la vida e historias memorables… De nuevo, son casi las 2 am y nos vamos a dormir.

La mañana siguiente comienza temprano, con música y comentarios desde Chile vía radio Cooperativa online en mi habitación y me alegra oír además la voz de Cecilia Rovaretti y los comentarios del festival, mientras empaco mis cosas. Esto es una tradición, la de poner música que te guste o alegre cuando haces maletas o una mudanza; es un consejo -lo comparto porque sirve- de la maestra budista Khadro, a quien antes he mencionado en este blog; y siempre lo hago porque igual empacar revuelve tus emociones, entonces la música te levanta el ánimo y el ego con sus rollos baja un poco su volumen. En medio, voy por un té de menta y frutas, luego conversamos y nos seguimos riendo cuando Su se integra. Pero tenemos algo pendiente: un trueque. Ella tiene quiere hacer una única pregunta al tarot y yo no me iré sin mi reiki canalizado por sus especiales manos que dan mensajes. El trueque resulta poderoso y emocionante. Se presentan distintos seres de luz en ambas sesiones y tenemos los ojos vidriosos. Cerramos con un abrazo y -todo es perfecto- llega Armando. Partimos rumbo a Retiro, Buenos Aires. Por suerte el viaje, además del cariño, la risa y la conversación, incluye mate y galletas: esto está mejor que el menú del avión -le digo a José. Una vez en Baires, pa’ variar, hay manifestación de algo y el tránsito está desviado, pasamos un poco de stress, pero estoy segura que esta vez habrá menos obstáculos que en mi partida desde Santiago hace ya tres semanas. En silencio, mirando el cielo y las calles desde el auto recorro un poco de lo vivido.

Pide y se te dará

Desde la noche anterior no he parado de agradecer la gran cantidad de regalos y sorpresas de esta primera gran aventura en Mercedes. Son muchos e inesperados, lo cual los vuelve aún más valiosos. Ha sido un viaje de sanación en muchos sentidos… E igual estoy inquieta.

Desde principios de febrero y hasta ahora tengo decenas de llamadas y correos -muchos cargados de ansiedad, la puedo olfatear a kilómetros a esa chica– pidiendo lecturas de tarot, muchos sin ni siquiera preguntar si acaso estoy de vacaciones, como la gran mayoría de los chilenos, ¿no?  Y eso, la ansiedad y la supuesta urgencia, es lo que ya he dicho que no va más, es a lo cual no puedo ni quiero seguir conectada porque aunque siento que, como otros sanadores, puedo aportar mostrándole a mucha gente en la lectura lo dañinas que son estas emociones, muchas veces el ego ansioso se cierra y no escucha y, al mismo tiempo, estoy cansada del tema… Si quiere saber más razones están publicadas dos notas: una y dos.

Desde esa percepción, mezcla de hastío y replanteamiento, decidí hace unos días y lo puse en la sección de Astrología y Tarot de este blog, que al menos en Santiago durante marzo sólo haré cartas astrales, porque necesito «hacer dieta» del Tarot. Necesito parar, dejarlo, para ver-sentir cómo sigo, pues por mucho que mi lectura esté orientada al hacerse cargo del destino y a tener más herramientas para vivir mejor antes que a lo predictivo en exclusiva, vibración -la mera predicción- que ya no corresponde a este tiempo de mayor conciencia; el ego santiaguino -que vaya que lo conozco bien- tiene obsesión con el futuro, porque vive en éste (como si existiera) y en el miedo a lo que viene, en vez de disfrutar el presente y dejarse sorprender e ir caminando con las señales de la vida, lo cual es todo un arte y requiere de trabajo personal, pero se puede, tampoco hay que volverse zen, pero teniendo la voluntad podemos cambiar esto que nos daña tanto; entonces mucha gente va al tarot con el afán de controlar todo. Ja. Como si pudiéramos controlar algo. Ja.

Igual creo que esto del control y la ansiedad, que todo el rato tiene que ver con nuestra incapacidad de aceptar el presente, sucede más en las capitales, en las ciudades grandes. Una vibración parecida, aunque con más caos sentí en 2009 en Buenos Aires y ahora, lo mismo hace años en Lima y en un olfateo por Panamá hace poco, es como una energía acelerada-plástica-ansiosa-desconectada… Puede ser interesante y hasta buena onda, pero la neurosis se siente. El tema es que hace rato que le doy la vuelta al asunto, hasta puse mi tienda de ropa y accesorios para cambiar de rubro, jajajaja, como muchos supieron 😀 Estoy -como tantos otros- en fase de “reformateo” con mi trabajo, de cómo seguir llevando las lecturas de tarot para profundizar, orientar y aportar, sin sentirme cómplice de la ansiedad de cierta gente que viene y no quiere hacer su pega (trabajo) interna para que su vida tenga otro color….

Cuando mi maleta está casi lista, me llama Mabel para despedirse. Con ella es imposible no reírse, posee un humor exquisito y profundidad también y de hecho se lo digo al teléfono. Su llamada me da aún más material para mi replanteamiento.cl, me dice: yo sé que vos querés dejar el tarot, pero tenés que seguir… y me dice algunas bellas cosas que me emocionan de mi lectura y le agradezco: me sirve mucho lo que me dices, porque siento que es un cambio, pero no dejarlo completamente -le cuento con la garganta apretada-… Y colgamos con un ‘hasta pronto’; además me debe un buen tiramisú que no olvidaré cobrar y con intereses!

release… Y, bueno, todo resulta bien en mi vuelo de regreso. Cenamos con la familia en casa, nos ponemos un poco al día, nos reímos con varias cosas y conversamos del viaje. Cerca de la 1 am abro la compu para contarle a Su que llegué bien y ella ya me tiene un mensaje por chat: «Jime, son las 10.10, recién acabo de entrar a mi casa y a mi lugar de reiki…. Y si pensabas descansar del Tarot, Jime….. ¡¡¡¡Aquí quedaron todas tus cartas…no lo puedo creer!! tu inconsciente las dejo aquí!!! …. Imagino que tendrás otras.  -Leo el mensaje entre perpleja, tranquila, divertida; con la mano en la boca… Me sale de inmediato la palabra: desapego…. Ella está en línea y le digo: Oooohh!!!, qué impresionante!! -mientras observo mi reacción y me da risa la vida y sus juegos, comprobar una vez más la perfección de ésta y sus sincronías infinitas…

-Qué loco, Jime!!! viajaste bien? -sigue Su.

-Sííí, dormí, miré la cordillera…. Qué loco! no puedo leer tarot! jajajaja. Favores del destino: pide y se te dará!

-Es loquísimo, te das cuenta? Ni bien entré vi las cartas…

-Sabes que me vine parte del vuelo pensando cómo explicar que no haré tarot este mes, que incluso ya lo puse en el blog, en la sección de astrología.

-Será que tenés que leerlo en Mercedes…? jajajjaja

-Lo único que «siento» son las cartas de ángeles, pero tengo otras…

-Dales descanso a estas y listo.

-Me da risa la Divinidad y la vida, son perfectas! jajaja. Ya veré qué hago, pero ahora tengo el argumento dado por el Universo: no tengo mis cartas, no puedo hacer lecturas… Es que encima tengo cero ganas de comenzar a trabajar, parece que el Universo me está dando vacaciones de tarot… Y me están empujando al cambio… Qué tal la serpiente y su nueva piel? ah? jajaja.

-Descansa unos días y vendrán más respuestas.

-Gracias! Sí. Y si quieres te pones a leer tarot! Te dejé el paño y todo, jajaja… -Y terminamos la conversación con buenos deseos y agradecimientos.

… Así es. Esta vez no es una broma como mi tiendita Lo de Jime, sino que es una sincronía, una prueba, una señal… Desapego obligado, cambio del destino, poder de creación, regalos del Universo, oportunidad, mandato de la vida, favores del inconsciente, desafío a la confianza, empujón del alma… Todo junto. Mientras estos días en Santiago, mi celular no para de sonar y ya acumulo una decena de correos pidiendo tarot, aunque también crecen poco a poco los pedidos de carta astral, disciplina que hasta ahora era secundaria en mi agenda, ya que la gente en  Santiago me busca mucho más por tarot; pero que ahora con agrado y sentido veo crecer, tal como está siendo mi intención… Podría ir y hasta comprar los mismos mazos que quedaron en Mercedes, pero siento claramente que ese no es para nada el camino que la Divinidad me está mostrando y que mi alma quiere… No es fácil decir que no a un oficio en que eres «exitoso» y que se presenta abundante y «seguro», pero por algo y para algo pasó este «olvido» sincronizado con mi proceso interno… De nuevo compruebo en carne propia la perfección de la vida con lo que nos gusta, lo que no, lo que nos da miedo o dolor, lo que nos sorprende… Todo está bien. Todo es perfecto… Respiro, acepto, me inquieto y confío… Seguimos viajando por este serpentino 2013. 😉