Profecías Pre Fin de Mundo

mayasDespués de la calma e inspiración de Isla Negra llegué a Santiago y me contagié con el fervor del Fin del Mundo. Prendí la tele una mañana y tres programas hablaban de lo mismo en distintas versiones: que si el 12-12-12, que si el kit de supervivencia, que si las tormentas solares, que si los días de oscuridad…

Y… Yo no podía ser menos, ¡obvio! Así que -después de comprar velas y juntar agua- publiqué en Guioteca.com unas Predicciones Pre Fin de Mundo. Porque ya que esto se va a terminar, mínimo que nos vayamos con un poco de orientación, ¿no?

Ahora, le confieso una cosa, estimado lector: yo creo-siento que algo fuerte se asoma pronto (diciembre-enero) por este sur del mundo, una limpieza: puede ser interna, externa, o ambas y, por supuesto, que es beneficiosa, sólo que puede doler un poco (nada nuevo en nuestra historia, en todo caso). Capaz que sea una revelación de algo turbio en nosotros, un nuevo remezón de nuestra naturaleza, u otra sacudida de las viejas estructuras que ya no sirven: banca, salud, educación, política, economía, religión; y que nos recordará que nosotros tenemos poder interno para cambiar nuestro mundo en vez de depositar anhelos y confianzas en algo externo. Así que desde acá  -humildemente- recomiendo disfrutar todo lo que tenemos, agradecer y soltar. Aferrarse está muuuy pasado de moda.

Bueno, volviendo al titulo de esta nota, usted puede leer estas Profecías Pre Fin de Mundo, dándole click aquí. Se le abrirá otra ventana, una vez que las lea y quede informado de su destino de aquí al 21 de diciembre (son predicciones cortas pero cumplidoras), dispóngase a apreciar estos días como si fuesen los últimos y permítase cambiar todo aquello que lo (nos) daña. Escoja a su gusto, que hay cantidad: hábitos, pensamientos, actitudes en relaciones personales y sociales, culpas, miedos, desconexiones de nuestro centro interno y qué decir de nuestro cuerpo, evasiones de la realidad, sobre exigencias, palabras tóxicas, etc. Y persista en su cambio en estos días, a ver cómo nos va.

Ah, y pasando a otro tema, le recuerdo que ya viene el Ritual de Verano (final) el viernes 21 de diciembre a las 20 hrs (si es que todo sigue, claro) y cuyos datos se publicarán acá mismo en unos días. También le cuento que este sábado 15 en el diario El Mercurio de Chile, en su sección Vida Actual podrá encontrar un especial test para enfrentar estos días de ocaso planetario.

Y otra cosa: para todos los optimistas que saben que el mundo va a continuar, tengan paciencia, que a fines de diciembre -con luz o no- se publicarán en Emol.com las Predicciones 2013 con todas las pistas para los signos sobrevivientes. Perdone la mezcla de temas en esta nota, pero tengo que aprovechar por si luego no hay comunicaciones ni electricidad y no puedo escribir más que en las paredes, por ejemplo.

Bueno, por si le da lata subir en su pantalla, las Profecías están igual acá. Un gran abrazo y ¡Feliz espera de acabo de mundo! Si todo se termina, le cuento que fue un honor-placer escribir y contactarnos desde esta tribuna online. ¡Gracias!

El Fin del Mundo

Comparto esta nota del astrólogo Mark Borax porque representa mucho de lo que pienso/siento de este tiempo. A ver qué les parece…. Y gracias, de nuevo, a Margarita López quien traduce muchos buenos textos!

Reporte del Clima Cósmico por Mark Borax

Noviembre de 2012

Después de 27 años, Saturno, el Señor del Karma, se ha vuelto a sumergir en las aguas profundas y oscuras de Escorpio, donde el fango tóxico de nuestra civilización descaminada ha embarrado la Principal Cámara Evolutiva de la especie, y el mundo se está muriendo.

Esto llega con gran impacto pero poca sorpresa para aquellos de nosotros que hemos estado estudiando el significado de nuestro tiempo en nuestra escuela de misterio, que comenzó décadas atrás bajo las secuoyas del norte de California. (Pueden leer acerca de la escuela en mis libros 2012 y Reporte del Clima Cósmico, y revisar una versión actual en nuestro Colegio de Visionarios y Magos online –en inglés.)

El fin del mundo viene como poca sorpresa, ya que quedó claro para nosotros después de que Saturno salió de Escorpio la última vez en 1985, que hay más de un mundo aquí. Hay un mundo artificial, un planeta falso que, como papel maché, se envuelve alrededor de la tierra viva. A esta Tierra Falsa la pregonan los políticos y presentadores de noticias como si fuera la auténtica, y nos agarra a cada uno de nosotros dondequiera que seamos más susceptibles a quedar enganchados en la ilusión.

La Tierra Falsa es una cáscara quebradiza, un yermo industrial, vaciado de inocencia y asombro, que se mantiene armada por el pegamento de los medios de comunicación, los sistemas alimentarios corporativos y las ideas falsas que azotan los sentidos con imágenes sensacionalistas y las risas grabadas de las comedias de televisión. Cada elección que haces de seguirle el juego a esa farsa, mantiene armado ese mundo falso, y la capa de papel maché se hace más gruesa, hasta que muy pocas personas quedan realmente conectadas a un planeta que es real y profundo y verdadero.

Tenemos luego una radiante gema verde-azul del cosmos, la Tierra Verde Viva, que destella mientras vuela alrededor del sol, vibrantemente viva, cámara de milagros, manantial de aguas prístinas que regeneran mente, cuerpo y alma. Éste es el planeta cuyo corazón fundido late muy por debajo de las mentiras de eruditos y políticos. Debajo de la capa de papel maché de la dieta falsa y la educación falsa y los medios falsos, un planeta de inmensa diversidad sigue creciendo y cambiando mientras se columpia a través del espacio.

Esta Tierra Verde Viva es el mundo que los niños y los poetas y visionarios pueden ver con visión de rayos x, a pesar del creciente montón de desechos tóxicos de nuestro tiempo, a pesar de una sociedad diseñada para hacer más ricos a los ricos a costa de todos los demás, a pesar de toda la atención prodigada al papel maché. Cuando Saturno se sumerge en su gira de tres años por Escorpio, las fuerzas del caos azotan el sistema, revelando cautivantes vislumbres de todo lo que yace por debajo.

Escorpio preside sobre los tesoros sin reclamar almacenados en las regiones más profundas del alma. El paso de Saturno a través de estas regiones los carga de potencia. Algo está tirando del espíritu humano ahora, y es la conciencia incipiente de cuánto potencial tenemos como especie, que no hemos reclamado todavía.

Conforme Saturno regresa a Escorpio, resuena el llamado a través de los pasillos del alma: ¡Despierta! ¡SÉ EL AMOR QUE ERES! SÉ EL AMOR QUE ERES. No dejes que nada se interponga entre tú y tu verdad…

Durante este trayecto de tres años, cada tendón que te engancha al mundo falso se estira hasta el punto de quiebre. Cada mentira que has tragado desde la niñez te borbotea en las entrañas. Cada relación que mantienes a expensas de la verdad más profunda, arde en el fuego sagrado de este Año del Dragón. Cada rincón oscuro de la infraalma está siendo roturado, dejando expuesto el fondo del suelo fértil en el que se basa la vida. Aun cuando el cambio esté bloqueado en la superficie, el alma de la especie sigue siendo capaz de regenerarse por debajo, y es hacia esas profundidades ocultas que debemos mirar ahora para lograr un milagro.

Esto significa que necesitamos dosis masivas de visión para contrarrestar la ceguera generalizada que impera en nuestra sociedad. Debemos luchar contra el adormecimiento y la apatía. Necesitamos un gran levantamiento del alma, más allá de cualquier ‘ismo’. Nuestra inspiración debe ser descubrir lo que poseemos y repudiar el resto. Necesitamos un amor primigenio que esta vez pueda durar hasta el final, ya que por fin sabe a ciencia cierta de qué estamos hechos. Necesitamos un amor más grande que el amor ingenuo que surgió en los corazones de los muchachos fugitivos que abandonaron sus hogares provincianos en los 60s en busca de la Tierra Prometida. Necesitamos un amor que sólo se haga más fuerte cuando las marchas se terminen y el alucinógeno desaparezca.

Al igual que en los 60s, pero mucho más aún, nuestros mayores se han descarriado y se dejaron seducir por dioses falsos, y estos falsos líderes deben ser destronados. Irónicamente, la enfermedad que infecta a nuestra cultura es su único remedio, porque, al igual que en los 60s, ningún gran cambio duradero puede ocurrir sin antes pasar por un masivo descontento y disturbios. Las alergias a los alimentos y las náuseas y el vértigo nos recuerdan nuestra alergia a las mentiras y falsedades. La irritación que asfixia nuestro sistema es nuestra única oportunidad de encontrar el antídoto, porque es sólo cuando ya no podemos tolerar lo viejo que la bestia adormecida de la conciencia de las masas sale tropezando de su cueva, parpadeando ante la luz del día, para intentar algo nuevo.

Dondequiera que se reúnan personas en conversaciones de corazón, entre dos o en grupos pequeños – es ahí donde se está librando la Revolución de nuestro Tiempo más que en los pasillos de la política, porque los pasillos de la política han quedado vergonzosamente esclavizados al mundo de los Grandes Negocios, y, a diferencia de los 60s, los medios de comunicación han seguido su ejemplo.

Pero por debajo del último aliento de una cultura moribunda, la cultura subterránea está lista para ponerse en marcha. Cada mes, pequeños grupos se reúnen en los cincuenta estados para aventurarse más allá de lo conocido en viajes ceremoniales con plantas medicinales. Hay chamanes apareciendo de la nada, viniendo de todas partes del mundo, difundiendo noticias del alma. El Ritmo Tribal del Tambor está convocando a los peregrinos al borde de Acuario a reinventar vida y propósito. Una gran agitación ha comenzado a propagarse en contra de la Maquinaria, y es nuestra única oportunidad de arrasar con la locura.

Mientras las economías caen y la conciencia de las masas se despierta del trance, Saturno clava su mirada impávida en el alma del mundo, exigiéndonos salir, estar presentes, elegir el amor, y recordar.

 ¿Recuerdas?

¿Recuerdas, debajo de cada pérdida y agravio, quién eres? 

¿Recuerdas por qué viniste aquí?

¿Recuerdas la verdad de integridad que vive debajo de todas las historias de quebranto?

Aquí, en las primeras semanas de su excavación de tres años a través de Escorpio, el Señor del Karma está dragando la especie. El gran don oscuro de Saturno en Escorpio es restaurar la integridad, arrancando los filtros que mantienen fuera la verdad. Cada fragmento, cada pedazo roto, cada amor fallido, cada sueño muerto que fue enterrado, está siendo sondeado para ver si puede resucitar.

El gran amor de Saturno, que no se caracteriza por ser un planeta amoroso, se nos está viniendo encima ahora, negándose a dejarnos salir del apuro, rechazando cada nueva excusa que inventamos para ser menos que lo que somos. La obsesión de Escorpio es restaurar un amor que importe, un sexo que penetre hasta el alma, un mundo que cuente.

En su llamamiento masivo para despertar a la raza humana, el gran visionario Rumi no dice: “Señor, ayúdanos a cambiar”. Él dice: “Haznos tener miedo de cómo éramos”, porque Rumi descubrió una gran verdad: Si le muestras a la gente un camino mejor que apele a sus altas aspiraciones y nobles instintos, rara vez lo van a seguir. Sólo cuando la gente llega a tener más miedo de quedarse igual que de cambiar, va a cambiar. Sólo cuando la motivación de algo distinto se impregne en el fango primigenio del cerebro reptiliano, el cambio se hará inmanente.

Cuando el mundo se acaba, se nos llama a despertar el sueño destellante que se alzó en un momento incomparable en los 60s, cuando un grupo de parteros llamados Malcolm y Martin y John y Jimi y Bobby estiraron sus manos hacia la locura sangrienta y sacaron a la luz el amor recién nacido que vieron dormir dentro de ti y de mí.

Nosotros somos el futuro de su pasado.

Tú y yo y todos los que estamos vivos ahora tenemos un gran momento ante nosotros, sobre el cual reposa el destino de nuestro planeta. Desde lo profundo del alma, la elección es exasperantemente simple: EVOLUCIONAR O PERECER.

Quién eres realmente? ¿Qué viniste a hacer aquí? ¿Cuánto tiempo más vas a esperar?

¡Adelante!

Mark Borax

Astrología a Nivel del Alma

Por favor, comparta esta información tanto como sea posible. Cualquier persona que desee suscribirse (en inglés), por favor, hágalo a través de mi página web: www.markborax.com

Traducción: Margarita López

Edición: El Manantial del Caduceo

www.manantialcaduceo.com.ar/libros.htm

20 de mayo 2012: Día para potenciar nuestra Luz

Eclipse anular de Sol. Foto Emol.com

Estimados e ilustres lectores de este particular blog, por medio de este post les informo que la autora (yo) se encuentra exhausta pero feliz y que no le da para escribir más sobre el tan anunciado, mágico -y lucrativo- 20 de mayo, por eso le deja el link de una nota que ya publicó en Guioteca.com, donde usted podrá leer una mirada (la mía) sobre el especial eclipse del próximo domingo.

Con confianza y antes que el mundo se acabe, dénle click aquí y que les sea de mucho beneficio.

¡Hasta la próxima!

¡¿Adiós, mundo cruel?!

Así se titulará mi primera parte de las charlas sobre el 2012 que daremos los martes 8 y 15 de mayo. Y ahora en plenos preparativos –cansadores y entretenidos a la vez- de producción del evento, me alegro observando cómo cuando te propones algo, la vida te empieza a llenar de sincronías a modo de señales que, si estás atento, puedes verlas…

Mientras escribo este post en un café nuevo en Providencia, el señor de la mesa del lado llama por teléfono y le dice a alguien que está todo listo para sus charlas de interpretación de sueños en Viña del Mar. Obvio que paro la oreja y me sonrío pensando en que somos colegas y que andamos en lo mismo…. Antes, las vecinas de la peluquería me preguntaron por los terremotos y si acaso sé si viene otro: “tienen que ir a mi charla y lo sabrán” –les digo riendo y alzando una ceja. Ellas se ríen también y me piden una “sinopsis”. -Ya, pero de cuáles terremotos hablamos, ¿de los naturales o de los provocados? –les lanzo en tono capcioso. -Nooo, Jimenita, ¿tú crees que pueden hacer eso?, ¿cómo hay gente tan mala? –se preguntan y comentan entre ellas. –Mmm, no es maldad necesariamente, es ego, es afán de poder. Ya, eso no más les digo; tienen que ir a la charla y entenderán todo –les señalo y parto entre sus risas y peticiones de que sigamos conversando del tema… Seguro en un par de días comentaremos de nuevo en medio de la telenovela brasileña de turno que una de ellas sigue y sufre…

Y hace un par de días, en la tienda de aromaterapia donde he dado algunas charlas, en Universo Garden Angels, conversamos con una de las encargadas, y me cuenta que irá a un taller de ángeles “con una terapeuta que la entrevistaron en ese programa sobre el 2012 que dan los domingos”… Mmm, le digo y le pido que me reenvíe el mail a ver qué tal el taller.

El sábado por la mañana, al prender la tele aparece un señor banquero en un foro sobre liderazgo empresarial para jóvenes universitarios, que enuncia que para él hay cinco prioridades en la vida; con su mano y orgullo enumera: 1. Dios –y hace un gesto con su índice y mirada hacia el cielo. 2. La familia. 3. El trabajo. 4. Los demás, porque el prójimo es importante –agrega. Menos mal poh, chiquillo– añado yo en voz alta y pienso: como si la familia fuera diferente al prójimo. 5. Uno mismo…. Para cuando termina su recuento mi expresión facial se ha arrugado más de cinco veces y mis ojos casi se salen del asombro y le digo como si me oyera: “¡Pero, hombre, qué patrón (pauta) más antiguo! No cachando nada del 2012, amigo…”. Me quedo atenta escuchando otras cosas pasadas de moda que continúa afirmado como máximas y me entretiene observar cómo caen paradigmas y cómo algunos se resisten a ver la realidad y a adaptarse al nuevo tiempo. Como diría mi profe de interpretación de sueños (y más) Deborah: él es parte de los conservadores que tienen como misión resistirse a los cambios para que lo nuevo puje y no sea tan alocado. Es decir, cada uno juega su rol: innovadores y conservadores dan vida al cambio, a la nueva era. Mientras, yo le agradezco a este señor encorbatado y solemne por darme más material para mi charla, pues su enumeración a mi juicio está más que obsoleta y errada en este ciclo de nueva conciencia y que él lo diga me lo reafirma. En otro post –y en la segunda charla, la del 15- retomaré este punto sobre las prioridades o pilares de la vida en el nuevo tiempo desde el 2012 en adelante.

Luego me paso a la TV española y río a carcajadas con una mujer que afirma con total desparpajo que ella lo único que quiere es ser famosa y que para eso está dispuesta a seguir –ya lo ha hecho varias veces- sólo acostándose con futbolistas o famosos. Y en el estudio le llevan –al estilo morbo-español- al ex novio –calificado como “nadie” por ella- y la chica le dice: ¡Niño, que tú eres muy lindo pero te he dicho que no me sirves, que yo quiero estar con famosos porque yo quiero que todo el mundo me conozca, ¿vale? –jajaja, ¡Genial! … Estos son los nuevos tiempos, observo. No tiempos en que haya que imitar a esta chica con rasgos algo patológicos, sino un ciclo de verdades, donde ya nada se esconde, donde no se puede –ni es necesario- disimular (si no, pregúntenle al rey de España); en los cuales la realidad –clara y oscura- tanto personal como colectiva salen con fuerza a la luz y el asumir nuestra propia verdad o identidad –por más incómoda que sea frente al sistema social, político, religioso, económico, cultural, familiar- se hace casi una obligación; de lo contrario todo se entrampa y se vuelve muy duro.

El 2012 es un tiempo para sincerarnos con nosotros mismos: quién soy, qué quiero, qué siento, me gusta la vida que he construido, sobre qué bases la he levantado: sobre lo que se espera(ba) de mi (la familia, las creencias sociales, el sistema económico, etc.), sobre el ego en exclusiva, sobre el miedo o la confianza, el compartir o el acumular, la alegría o el pesimismo; tengo calidad de vida; estoy aportando al mundo y cuál es mi rol en éste: autómata, resignado, creador, transformador, guía, pasivo, etc.; qué conexión tengo con mi espíritu, con el medio, con la naturaleza… Son gran parte de las preguntas que este año de despertar nos toma como examen y no aceptará ninguna evasiva ni justificación en nuestras respuestas.

Entonces, una vez sincerados y mirándonos completamente desde la aceptación el 2012 abre nuestro poder co-creador y nos invita a diseñar y vivir la vida que realmente queremos, con sistemas nuevos de creencias e intercambios en la dimensión terrenal que hemos elegido habitar, pues somos completamente privilegiados de estar en este espacio-tiempo donde los cambios son y serán intensos para decirle adiós al mundo cruel que hemos creado y darle paso a una existencia más pura, más conectada (interna y espiritualmente antes que sólo a la tecnología), menos neurótica y, sin duda, más despierta.

Y, como este post también tiene como objetivo invitar a las charlas de astrología para entender este año, les cuento que los detalles del por qué, cómo, cuándo y hacia dónde sigue el ciclo 2012-2017 (si es que el mundo continúa existiendo, claro) se darán en esos encuentros, donde hablaremos en base a Plutón en Capricornio, que el del 8 de mayo se titula «¿El fin del mundo que conocíamos?” y el del 15 es: “Plutón y el nacimiento de una nueva conciencia para vivir”; que los datos completos están acá y que, si usted lee esto desde lejos o no puede asistir, este blog igual se los compartirá poco a poco a lo largo del ciclo.

Como ejercicios, eso sí, le recomiendo para este año: no creer todo lo que las voces “oficiales” digan o anuncien, escucharse más a sí mismo, abrir la mente para ver más allá, practicar la empatía, desapegarse, disfrutar, liberarse de viejos moldes y crecer desde dentro. ¡A seguir despertando en un año mágico y poderoso!

Para entender el 2012… y más, Charlas en Providencia, Santiago

La Torre del Tarot, una de las representaciones de este tiempoEl rey de España es sorprendido nada menos que cazando elefantes en África, y  esto se sabe porque no casualmente se accidenta… Este 16 y 17 de abril se anuncian posibles terremotos y otros hechos fuertes… Al Presidente chileno lo califican de “inepto” en una importantísima revista británica que es seguida por las elites mundiales… Dos terremotos seguidos sacuden a Indonesia… El antes omnipotente -y agotador; lo siento, no puedo evitar cansarme con sólo verlo y más con oírlo- Hugo Chávez hoy apenas se deja ver y sufre su cáncer diciéndole a Dios -sí, a Dios- que quiere seguir viviendo… Un sospechoso temblor-terremoto se produce a fines de marzo en el centro-sur de Chile y curiosamente algunos poderosos reciben el aviso antes de que suceda… Una significativa agrupación de padres en Francia llaman a una “huelga de deberes escolares” pues consideran que “los niños tienen que mostrar en casa lo que han hecho en clase” y no al revés…

Estas son algunas de las poderosas señales del paso de Plutón por Capricornio, uno de los aspectos astrológicos más fuertes que estamos viviendo hace un par de años, que este 2012 se incrementa y no dejará dudas: se acaba el mundo que conocíamos… ¿Por qué pasa todo esto?, ¿para qué?, ¿cómo?, ¿cuándo?, ¿hacia dónde van estos hechos?… Son algunas de las preguntas que responderemos en dos charlas este 8 y 15 de mayo, a las 19.30, en Providencia, Santiago de Chile.

Porque estamos en un tiempo horizontal donde todos podemos y tenemos que saber todo, este ciclo de charlas quiere ser un espacio de conocimientos y herramientas para vivir un tiempo muy revelador y apasionante, ya que el 2012 es, entre otras cosas, un tiempo de verdades y despertares.

Acá les dejo la convocatoria oficial y los invito a asistir con la mente abierta y optimista, pues conversaremos también de los miedos de este tiempo y qué hacer con ellos.

***

Dos charlas de astrología, 8 y 15 de mayo, a las 19.30 hrs, en Providencia

Plutón en Capricornio:

Tiempo de muerte y renacimiento para nuestro mundo

Herramientas para entender el ciclo 2012-2017

¿Se acaba el mundo?, ¿se apaga la luz?, ¿o todo es paranoia, ignorancia y marketing futurístico? …No importa qué idea tengamos o no de este marcado e intenso año 2012, el tema es que ya estamos bombardeados con profecías, vaticinios varios, temores colectivos, información un tanto confusa, noticias reveladoras y un aire global teñido de cambios.

Las preguntas, entonces, son: ¿de qué se trata este ciclo de cambios que se inicia este 2012 y que nos acompañará por largo tiempo?, ¿qué actitud debemos tener?, ¿cómo vivirlo en lo personal y en lo colectivo?, ¿qué está muriendo en nuestro mundo y qué podría renacer a partir de ahora?, ¿cuáles transformaciones podremos vivenciar y cuáles son parte de la fantasía?, ¿hacia dónde vamos como humanidad?

Las respuestas a estas interrogantes son las que se entregarán en este ciclo de dos charlas. La primera es este martes 8 de mayo, a las 19.30 hrs, y se titula “Plutón en Capricornio: ¿El fin del mundo que conocíamos?”. La segunda va el martes 15 a las 19.30 hrs y es “Plutón y el nacimiento de una nueva conciencia para vivir”.

La cita es en el salón de eventos de Carlos Antúnez # 1960, Providencia. Los animamos a reservar su cupo, a llegar puntuales y ojalá un poco antes, para inscribirse y disfrutar de las galletas, té y café de bienvenida. También les recordamos seguir con atención las señales de cambio de estos días que serán material de análisis en estos encuentros.

PRIMERA CHARLA: Martes 8 de mayo, de 19.30 a 22 hrs. “Plutón en Capricornio: ¿El fin del mundo que conocíamos?”.

DÓNDE: Salón de Eventos de Carlos Antúnez # 1960. Entre Marchant Pereira y Pedro de Valdivia.

CUÁNTO: $ 10 mil (cada charla)

CÓMO: Reservar cupos o solicitar más información en:   nuevaji@gmail.com  / Teléfono: 9- 084 20 67.

Para vivir abril 2012

El calendario dice que el 2012 empezó hace poco más de tres meses… pero el calendario interno y energético es otro. El astrológico también. Podríamos decir que el año realmente comienza con el equinoccio de otoño en el sur y el de primavera en el norte. Antes estamos en la previa, en la preparación… Y en la confusión…

Se fue el agitado y «clausurante» marzo, un mes que fue más de cierres que de inicios en los distintos planos…

Desde el 20 de marzo, día del equinoccio, el Sol comenzó su viaje por Aries y nos da una inyección de energía para que tomemos la iniciativa en nuestras vidas. El guerrero Aries que ahora y por varios años recibe la electrizante chispa de Urano nos empuja a actuar con confianza, con atrevimiento.

Y aquí vamos, poco a poco, con inusuales dolores de cabeza, cambios físicos y energéticos que nos recuerdan que todo -incluido nuestro cuerpo- está atravesando una transformación. Después de los cierres de marzo abrimos un inicio mucho más marcado en abril: ahora sí comienza el 2012 y usted puede leer los detalles aquí.

¡Feliz otoño, feliz primavera y felices iniciativas de abril 2012!

PD: Anote en su agenda el 8 de mayo próximo, a las 19:30 hrs, en Santiago de Chile… se asoma una charla de astrología made in Ji & Company  para entender el ciclo 2012 – 2017… #esonomásledigo!

Con más amor en el alma

La Tierra fue alcanzada por fuerte tormenta solar entre desde el 8 de marzo…. (Foto de la Nasa, publicada en Emol.com)

… Después de días muy agitados, locos y con algunas somatizaciones, quizá producto -entre otras cosas- de la tormenta solar- anoche figurábamos con Fer en el balcón con una cerveza él y yo con una copa de vino carménère, mirando el atardecer, maravillándonos con Júpiter y Venus que se ven muy brillantes hacia el oeste estos días, pues están en una poderosa conjunción.

Agotados y agradecidos conversamos de la vida, nos reímos de temas de la idiosincracia chilena y uruguaya, conversamos de los rollos y regalos que vivimos con los padres… Y en medio de todo yo recibía varias llamadas de cariño pues en la mañana estuve hablando de astrología y actualidad en radio Cooperativa, mientras Fer aprovechaba de mirar la entrevista por la web… Y luego meditamos cuando llegó la noche y un poco de silencio en el ritmo de la ciudad…

Estábamos igual que muchos: cansados, viviendo mucha agitación laboral y/o cotidiana, contentos, intuyendo que los cambios no pararán, sintiendo que este es un tiempo muy importante, con un poco de miedo por si podremos con todo y más claros en lo que queremos vivir y lo que no…

… Así es este 2012: intenso y lleno de oportunidades, y mi participación en la radio para analizar temas actuales como el tercer año de gobierno de Sebastián Piñera, es para que desde la astrología, muchos puedan recibir una mirada de la realidad con más ingredientes que nos ayuden a aceptar lo que nos toca vivir colectiva y personalmente, a ver a los otros como iguales, a entender que nosotros creamos nuestra realidad y por tanto podemos cambiarla desde una transformación interior (que muchas veces incluye terapias) y que, a diferencia de la triste frase de nuestro Presidente, quien dijo que había gente con «maldad en el alma»; entendamos que el alma, la esencia nuestra, la luz que llevamos dentro, es lo único puro, intacto, lleno de amor y conexión con la Divinidad del Todo y de cada uno de los seres de cada rincón del universo… La «maldad» está en el ego, en nuestras distintas máscaras y en la «mente ordinaria» como la llaman los budistas, con sus patrones repetitivos… Y tampoco es maldad, es ignorancia…

Por eso el Presidente no es alguien «malo», es alguien que no sabe, que -al igual que muchos en alguna área de nuestra vida o en ciertos momentos- está perdido, extraviado de sí mismo, alejado de su luz, de esa alma transparente que tiene tantas ganas de guiarnos, pero que cantidad de veces esquivamos y desoímos, mientras sólo le subimos el volumen al ego, ese personaje que -como dice mi amiga Silvia en su blog«no cacha ná»...

Y, bueno, al finalizar un día lleno de emociones, quizá la que más saboreo es la poderosa energía recibida antes, durante y después, de mucha gente bella de Chile y de distintos rincones de nuestro planeta hoy atormentado solarmente, que me mandó fuerza, buena onda, confianza y amor para (y por) el momento de la entrevista en mi radio favorita: Cooooperativa, como suena su slogan de décadas en Chile… Toda esa fuerza estuvo en mí no sólo porque todos tenemos gente -y hasta mascotas- que nos quieren, sino además porque -lo cuento ya que a todos nos sirve- me atreví a pedir ayuda:  llevaba días de mucho cansancio y exigencia y cuando el viernes me llamaron para la entrevista una parte mía estaba contenta pues es un logro divino-personal (un llamado del alma que escuché y materialicé desde 2011), pero la otra decía: sólo quiero mi tina con agua caliente y no sé si me darán las neuronas y energía para preparar el material. Mi expectativa del fin de semana era estar en off: no hacer, caminar, mirar un poco del mes y tomar mate….Pero la vida -como tantas veces- quiso otra cosa (mejor); al menos tiempo para el mate y la caminata con truenos y relámpagos en Santiago sí hubo…

Entonces, el domingo de tarde mandé un mail a varios bellos seres pidiendo energía, barra, apoyo moral, la bendición…. lo que fuera su voluntad y tuve tantas lindas y chistosas respuestas que todo el rato me sentí acompañada y energizada, luego vinieron más correos, mensajes al celu y llamadas varias… Muuuy emocionante, tanto o más que la entrevista… ¡Qué bueno es pedir ayuda! Es tan simple y tan profundo a la vez, es un gesto tan primordial para crecer que quizá por eso nos cuesta a muchos, porque conmueve, porque revela nuestra bella fragilidad…. Pero ella, nuestra fragilidad, se pone feliz de ser vista y acariciada. GRACIAS!!!

PD: Y por si usted se perdió la entrevista puede verla y/o escucharla aquí mismo.

Para vivir marzo 2012

 

… En este tiempo agitado, lleno de oportunidades, abierto a nuestra magia interna y de obligado crecimiento para todos, creo que nos viene bien una brújula astrológica para disfrutar y aceptar mejor las energías de este mes…

Aquí está, made in Ji (déle click): Qué trae marzo 2012

Y como dijo un bello lector… vamos poco a poco… Paso a paso, verso a verso… 😉

Predicciones 2012: ¡A despertar, que el mundo se va a acabar!

Si quiere saber qué le ofrece el destino y qué trabajo personal le espera este renombrado 2012… déle click a este enlace y pasee por los parajes de un año intenso, vertiginoso, iniciático y lleno de señales que, si sabemos descifrarlas, haremos de nuestra vida algo apasionante y luminoso!

Este año nos exigirá despertar, cambiar de vida y pasar del automatismo a una existencia donde seamos protagonistas y elijamos con una mirada más profunda cómo queremos movernos en el mundo.

¡Que el 2012 sea un espacio creativo, de conciencia y de apertura a una existencia más completa, adelante!

 

Ruidos de la mente y sonidos del alma

-Yo no quiero que tú irte –me dice Andrea, una dulce y especial alemana, en su esforzado español, mientras come sus cereales al desayuno.

-Aaaahh –le digo conmovida. Yo tampoco, pero siento que es bueno partir –le señalo y miro sus ojos tristes, que me dan emoción.  Estoy a unos minutos de dejar Uspallata…

… Nos reímos mucho con y de Andrea. No hablamos demasiado, pero cuando lo hicimos fue muy bueno. La primera vez que conversamos fue en la cocina, el día en que yo estaba con vértigo. A ella le gustaba el hostel, pero le hacía ruido el ruido de la carretera, que pasa al lado. Y ya había averiguado en otros dos lugares y uno –una casa donde alquilaban habitaciones a turistas- le había gustado porque aunque tenía un jardín pequeño, no tenía ruido de los autos pese a que estaba en el pueblo. Me muestra los folletos y yo también me entusiasmo en conocerlos, pues siento que volveré por acá y me gusta explorar lugares nuevos.

Al otro día le pregunto si se va y me dice que sí, pero a las 8 de la tarde, que ya habló con el chico del nuevo lugar. Yo paso todo el día afuera, en el pueblo, primero me encuentro con mi prima de Mendoza, que trabaja como maestra en Uspallata; llego a ella preguntando en la única escuela del pueblo y me dicen que trabaja en otra, hasta que doy con ella después que una de las asistentes de dirección de ahí  me consigue a “el taxi” (luego el chofer me dice que son 6 en total) que trabaja ese día. Nos encontramos por fin con Vero y conozco a mis dos inquietos primos pequeños, sus hijitos Valentina y León.

Valentina y León felices con globos regalados

Después de abrazarnos, conversar y reírnos, «el» taxi pasa por mí -previo acuerdo- y me voy a MI Casita Suiza, pero esta vez me quedo en el horario establecido. De ahí parto a almorzar a otro lugar en la sombra de los árboles pues hace mucho calor, y luego me voy a comer el postre (un helado obligado) en una cafetería-tienda de la carretera… Regreso como a las 7 al hostel, con un chico que trabaja como taxista particular. Nos despedimos y cuando me bajo escucho unos gritos de lejos, me doy vuelta y no veo nada. Escucho más gritos y al levantar la vista veo que son cuatro compañeros de hostel que subieron uno de los cerros de enfrente y están felices a todo sol. Entre ellos está Gabriel (un francés que llegó antes que yo) y Andrea… Les tomo fotos y nos reímos… y pienso: ¿Y Andrea no se iba hoy?

Bueno, al bajar conozco a los otros dos chicos, recién llegados: un polaco (no supe su nombre) y un holandés que habla muy bien español y que ya pasó por Chile y el sur de Argentina, Martin.

Al rato Andrea ya tiene sus cosas listas porque efectivamente se va, pero no está segura, aún lo duda. Yo le digo que porqué no espera una señal, me dice que sí, pero que ya arregló todo. Nos despedimos y al abrazarla me dice: no, pero quizá yo vuelve mañana  -y me río a carcajadas, ella también.

Gabriel la acompaña a la ruta con todos sus bolsos, esperan el bus. Yo figuro en el jardín escribiendo. Ha sido un día variado y prolífico después de la necesaria pausa del anterior. Pasa un rato y escucho un: “¡¿qué pasó?!”, desde el hostel. Me doy vuelta y no paro de reír: es Andrea y su cargador de equipaje y compañero Gabriel que se devuelven… Él mueve la cabeza y repite: “está loca, está loca”; mientras ella dice con seriedad: No, yo me quedo una noche más… -todos los espectadores de la escena nos reímos, yo aplaudo y le exijo que me devuelva el abrazo y también me acerco y le digo que está bien, que es bueno hacer lo que uno siente y me dice con cara compungida: sí, es que no sé lo que quiero, yo soy difícil para decidir….

"Es que yo soy Piscis", me dijo Andrea argumentando su indecisión entre las risas...

Al día siguiente se me acerca mientras yo escribo en el jardín y sabe que me interrumpe, pero a mí me agrada que se atreva a hacerlo y me siento honrada de que me busque; entonces hablamos de lo mismo: es que aquí está bien, es naturaleza, el río es bonito y hay todo natural, con árboles y los perros, pero es lejos del pueblo y hay mucho ruido de autos que no me gusta… -argumenta Andrea, mientras yo le sonrío y la entiendo tanto…

-Ya, pero ¿sabes? Esa es tu mente y te entiendo porque somos así, nos quedamos pegados en algo –intento explicarle, al tiempo que sé que no es casual y que sus dudas me reflejan en la forma, esta vez no en el fondo pues no tengo problemas con el ruido, pero muuuchas veces he dudado y me he enredado como ella, sin poder disfrutar lo que tengo…

Andrea en silencio me mira, mientras le hablo lento para que pueda entenderme y pregunta: ¿Y qué se hace para dejar de pensar?

-Aceptar. Ríndete (y le hago un gesto con los brazos abajo y la cabeza agacha). Acepta el ruido, intégralo, deja que esté, que sea parte de esto. Mira, todos tenemos cosas en las que nos quedamos pegados y esto (el ruido) es lo tuyo porque yo llevo una semana aquí y no me he enterado del sonido de los camiones y autos, no me entero, en serio. Eso no me hace mejor que tú, porque mi mente puede que se esté fijando en otras cosas: que sí, está lejos del pueblo y si estuviera más cerca podría ir caminando cuando quisiera; o yo que sé, que no hay lámparas individuales en las habitaciones y entonces no puedo leer o anotar antes de dormir; cualquier cosa. Pero esta vez tú (tu mente) escogió el ruido y está luchando con él y más te resistes, más crece eso en tu realidad, más escuchas ruido y más autos pasan…. ¿Lo entiendes?

-… Sí, entiendo. Yo voy a dejar de escuchar el ruido –me dice Andrea con una cara más serena. Y entonces descubre unas cartas de ángeles en la mesa y me pide permiso para verlas. Feliz le digo que sí y que le pregunte a los ángeles qué hacer con el ruido, con el hostel, con su decisión…

Su carta le dice muchas cosas que le sirven, entre otras cosas que está en un inicio de ciclo, y en una parte que me lee me comparte que hizo Constelaciones Familiares y yo feliz porque desde hace años conozco y viví esa terapia, creada precisamente por un alemán… Pienso de nuevo en las sincronías, en las no casualidades, en cómo atraemos vibraciones, espejos y complementos… En medio de esto, el encargado del hostel pasa y le pido que nos tome una foto. Andrea no quiere pues: “nooo, yo estoy sin make up” –dice con voz seria, y yo me río. -Sin maquillaje está bien, si eres bella, igual te entiendo, yo habría ido a buscar mi labial, jajaja -le digo en serio. Nos tomamos la foto y ella me dice que no “es bien” porque ella está muy pálida y yo bronceada. Pero es que yo soy así, – le digo entre risas, mientras ella con puchero no queda conforme con la foto… Pero igual se va tranquila a leer al río.

… Al día siguiente estoy otra vez escribiendo a media mañana entre los árboles y escucho a mi lado a alguien que se sienta: Hola, chica, ¿tú me puedes poner la crema de la espalda? –me saluda Andrea pasándome su bloqueador. Por mientras me cuenta que está más tranquila, que ya no tiene problemas con el ruido. ¡Eeeehh, bakán, buenísimo! –le digo contenta. Y al darse vuelta mira que tengo otras cartas en la mesa.

-Oh, ¿esas son unas otras cartas? –pregunta curiosa.

-Sí, pregúntales algo. Son de ángeles también, pero diferentes, míralas.

-Oh, son muy lindas –dice mientras se entretiene viéndolas y luego las mezcla y elige una que le habla de su liderazgo.

-¿Y, qué tal? –Le digo y pone cara de que le sirve, al tiempo que me pregunta algunas palabras que no entiende.

-Mmm, es que yo no quiero volver a Alemania, no me gusta mi trabajo, pero tampoco yo sé qué otra cosa hacer –me comparte Andrea, quien en un par de semanas volverá a su país.

-Aaah, te entiendo. A mucha gente le está pasando, ¿sabes? –le digo.

-¿Siii? –dice abriendo sus ojos.

-Sí, mucha gente está despertando y se está dando cuenta que no resiste el sistema, para mí es un llamado del alma que hay que escuchar; muchos están sintiendo que necesitan liberarse y este tiempo es para los emprendedores,  para los trabajadores independientes, para la creatividad. ¿Sabes hacer algo con las manos? –le pregunto, pues sé que es diseñadora gráfica y siempre cuando me ve escribiendo me dice: “oh, yo no quiero ni mirar el ordenador”.

-Sí –dice otra vez con ojos grandes.

-Dale, empieza por hacer algo y lo puedes vender a los amigos, o por Internet. No te quedes en algo que no te gusta, comienza tu cambio aunque sea de a poco, te va ir bien, en serio.

-Bueno -me dice con cara entre incrédula y confiada, pero sonriente. Y parte al río a leer. Le digo que de tarde iré a cenar al pueblo, que si quiere ir. Se entusiasma y quedamos para tipo 7.

Pero la tarde avanza y vuelve Christian desde Mendoza, el dueño de mi querido “circo pobre” (para entender el concepto clickee acá) y anuncia asado en el hostel para las 21 hrs y de todas maneras me inscribo, pues es mi última noche. Finalmente en la tarde termino las Predicciones 2012 para emol.com; me siento tranquila, aliviada y feliz. Me cambio de ropa y salgo a caminar un rato cerca del río, a ver el atardecer y dar gracias por todo lo vivido…  Al día siguiente, de mañana, partiré a Santiago.

Caminata de atardecer en Uspallata

Cuando Andrea viene de vuelta de su bronceado paseo, le anuncio lo del asado, que mejor nos quedemos porque todos los chicos estarán…. ¿O eres vegetariana? –le pregunto intuyendo su respuesta. Sí -afirma. -Bueno, pero puedes comer sólo ensaldas y vino, así compartimos, ¿te parece? –le propongo. –Bueno, está bien con ensaldas para mí –dice conforme.

A la noche el asado se demora, pero lo pasamos bien en la espera, riéndonos y hablando en spanglish. Una vez en la mesa comemos rico, compartimos, brindamos. Y en medio de todo, Andrea, que se sentó a mi lado, me dice mirándome a los ojos con seguridad: Yo estoy feliz que me quedé en este hostel. –Aaahhh, ¡Salud, por eso, me alegro muuucho! –y chocamos nuestros vasos con vino argentino, en una sabrosa noche en Uspallata, en medio de la nada, con el sonido del viento y de las luciérnagas, bajo un cielo lleno de mágicas estrellas, donde al mirarlas más de alguna se cae fugazmente y todos pedimos deseos…. GRACIAS por todo y por la bella compañía cercana, a la distancia y en distintas dimensiones… Hasta pronto!

Último desayuno en el hostel