Celebramos la Vida en Curicó

Las zinnias recibiendo a las mariposas en otoño

Las zinnias recibiendo a las mariposas en otoño

Despierto con el sonido de la lluvia pasadas las 8 de la mañana. Un placer sentirlo y me quedo escuchándolo un rato e imaginando el jardín que ayer estaba a pleno sol y donde estuve tomando unas fotos a mariposas y abejas sobre las zinnias, lavandas y caléndulas con todos sus colores más vivos, ahora recibiendo el agua del cielo… Fue un día extenso, caluroso, trabajado, bello, con muchos momentos mágicos para compartir por la noche el primer ritual en Curicó…

Formamos un círculo literal y energético. Este último desde que se gestó que viniera acá con los distintos lazos entre Doris, la amiga suichilena de quien conté en la nota anterior, junto a Celena, Teresita, Goretti, Ruth, quienes con mucha entrega forman parte del equipo y con quienes nos fuimos coordinando en todo, y otras manos amigas, como el talentoso Cristian quien desde su taller nos termina en un dos por tres la mesa redonda del altar que pasamos a pedirle como favor y no duda un minuto en hacerla y queda perfecta…

DSCN0332

Doris y Celena disponiendo los detalles para la pausa del Ritual

Y el otro círculo se forma la tarde del sábado con todos los que asisten, desde la pequeña Celeste con su dulzura y sutileza, hasta los que ya tienen nietos y comparten este momento de conexión, detención, celebración y consciencia que son los Rituales. La noche está fría después de un día casi veraniego, pero dentro del salón hay mucho calor de hogar y de corazón. El Centro Médico Vichuquén de Curicó abre sus puertas para este Ritual y el día antes en que lo visito me deleito viendo todo el aporte que hacen con distintas terapias energéticas que tanto tienen para acompañar nuestro camino…

Es tan emocionante ver cuánto hemos avanzado y en esta tierra, Chile, cuánta profundidad hay en sus sanadores y en las herramientas de este tiempo… Cada vez somos más quienes nos detenemos frente a un síntoma físico o a un problema, buscando una raíz más profunda y una solución más integral, no sólo el medicamento y no sólo la explicación lógica… Hay tanto que descubrir de nosotros y tanto que recibir de diferentes miradas sanadoras que nos ayudan a comprender y mejorar desde dentro de nosotros… Estamos en tiempos preciosos donde hacernos cargo de nuestra Vida y aprender a estar con nosotros mismos, es cada vez una posibilidad más abierta para todos…

En este primer ritual curicano se sienten los corazones abiertos, algunos en su proceso de hacerlo, otros curiosos y algunos sin saber ni a qué vienen pero muy dispuestos. La energía sureña tiene un encanto para muchos; a mí me conecta y me emociona muchas veces la vibración de esta parte con más verde, las montañas y los campos presentes, alejados de la agitación capitalina, construyendo sus vidas a su ritmo y  color…

Así, nuestro altar tiene frutos de esta tierra: castañas, nueces, avellanas, higos, membrillos –que por la mañana trajo de regalo Domingo, quien arregla el techo y el jardín de Doris y en silencio los deja sobre la mesa de la terraza-, manzanas, choclos, ajíes; flores secas y frescas, pequeños frutos rojos, semillas, cristales, velas, agua, pocillos de arcilla, porotos; hojas de parras, de álamos, liquidambar y otros del camino… DSCN0324Cada altar tiene su energía y es una invitación tanto a conectarse como a crear y armonizar porque hay que usar mucho la intuición. No es sólo que quede bonito, sino que tiene un sentido para que vibre lo que el Ritual propone y esta vez la energía que los guías marcaron fue: La Vida. Y entonces, la honramos, la meditamos, la abrazamos y bailamos. Celebramos la Vida que nos propone la Luna Nueva en Aries, que abre espacios de osadía, un tiempo para tomar iniciativas que nos llenen e identifiquen, que realmente nos entusiasmen –no necesariamente con euforia, sino con autenticidad- y que nos saquen de la comodidad que tanto nos seduce a ratos. DSCN0330Y la Vida se presenta: en sonrisas, curiosidad, frutos, miedos, aplausos, danzas, quietud, lágrimas, abrazos, profundidad, alegría, amor, pureza…. E incluso en medio de nuestra meditación, después de pedir permiso a los elementales y habitantes anteriores del lugar, entra una bella mariposa, revolotea y luego se queda arriba como mirando y bendiciendo el momento, justo cuando habíamos hablado sobre que muchas cosas son un símbolo y que casi siempre hay señales para seguir y permitirnos ser guiados… Ella, la mariposa, llega a anunciarnos la transformación, en medio de un ritual otoñal que con las hojas amarillas que caen nos recuerda los ciclos y los cambios…

La noche siguió mágica para terminar en abrazos y la energía vibrando en amor y agradecimiento. Más tarde, cenamos con brindis, sonrisas y conversación… Un honor nuestro (re) encuentro con Curicó, en un espacio de mucha entrega y dulzura. Ahora, en este día de chubascos y aroma a tierra húmeda, al lado de la estufa a leña y compartiendo con los amigos, escribo con emoción y regocijo esta nota que dedico a quienes asistieron y colaboraron, incluido el círculo de amor que desde Santiago y Talca también difundieron y estaban pendientes y me acompañaron de corazón con detalles muy bellos, y a todos quienes hacen posible que su Vida fluya y se transforme aunque sea con pequeños gestos, ese es el llamado de este tiempo bello e intenso que nos da a cada instante más y más dones para compartir y experimentar. Gracias! ❤

Gracias!!! Y Feliz Nueva Vida!

Gracias!!! Y Feliz Nueva Vida!

Llamadas del destino: Meditación-Ritual en Curicó, sáb 18 abril

Desde el año pasado que se me aparece Talca y Curicó, centro sur de Chile, por distintas señales y mensajes reiterados: gente me escribe, me invitan, me piden información, hice un par de lecturas de carta astral a distancia, una amiga se fue por trabajo y me dice de ir a descansar y también a dar charlas o talleres… En enero, cuando otra amiga me contó que capaz que trasladaban a su marido para allá, mientras ella me lo explicaba con cierta angustia -natural frente a un cambio drástico, ¿no?-, yo abrí los ojos y la escuché atenta, e igual por dentro se me dibujaba una sonrisa diciendo: otra vez esta zona!

Ya en agosto 2014, en un seminario sobre la herida bioenergética de Chile, con Natalie Sève y  Juan Pablo Uribe, que fue muy mágico en varios sentidos y un llamado -casi un mandato- del destino porque nada más ver el aviso en Internet dije: voy! -sin saber ni quién lo daba, ni dónde era, ni cuánto costaba-  y donde incluso usaron la carta astral de Chile (tema que me apasiona); conocí a un par de nuevas amigas nuevas muy divertidas; al propio Juan Pablo, quien da formación en biosíntesis y geometría sagrada; a Natalie, aguda investigadora; y a Doris, sanadora made in Suiza pero casi chilena, quien llegó a estos rincones por puro destino sin saber que se quedaría y que hoy vive en una parcela en Curicó, muy conectada con la montaña y con la vibración de este sur de mundo que tanto poder tiene, desde donde terapea y acompaña a varios en el camino y hace sus propios rituales de ciclo. En el almuerzo nos contamos un poco de la vida de cada una y quedamos de contactarnos, aunque ella no mira mucho internet. Cada tanto me acordaba de ella y algún mail nos mandamos con cariño. Pero en marzo ya me invitó a ir y a mí que me gusta moverme, conocer gente y lugares nuevos, además de hacer lo mío hasta ahora: cartas astrales, rituales y charlas sobre este tiempo agitado, le dije: dale, sí! voy!- Encima el destino (la Vida) ya me lo había mostrado tanto que no me daba para contradecirlo.

eclipse20marzoY ahora ya se armó este sábado 18 de abril en Curicó un Ritual de Luna Nueva en Aries… No tanto por la Luna sino porque cerramos este intenso período que comenzó con el eclipse solar que tuvimos pegado al equinoccio, en marzo. Este mes nos ha mostrado de frente tanto lo que teníamos pendiente y teníamos que mirar y hacer, como también oscuridades que no queríamos asumir, y la gran gama de poder que tenemos especialmente en momentos desafiantes. Este mes -nos guste o no- nos reconectó con la Vida. La vibración -aunque no lo parezca- está más alta y luminosa, por lo mismo afloran las sombras y pese a lo que muchos digan, siento que hay menos miedo, lo compruebo cada día en las lecturas astrológicas, en las conversaciones con los cercanos y en el aire… Como lo escribí alguna vez acá, estamos en pleno ‘Apocalypso’ y al estar tan sacudidos, estamos también más poderosos, osados, más despiertos y llenos de Vida más allá de lo que esté pasando hoy en nuestros pequeños mundos… Es bellísimo ver cómo muchos se están atreviendo a construir una vida distinta…

El viernes por la noche nos reíamos y sorprendíamos de cómo una amiga que lleva rato trabajando en un banco pero que tuvo una licencia larga por cáncer y entonces por fin comenzó a valorar su tiempo, creatividad y espacio personal; otra vez la magia de la Vida, ¿verdad?… Y ahora que volvió al trabajo, no sólo a su cuerpo le cuesta estar en la antigua -y esclavizante- dinámica laboral, sino que ella nos confesaba que por primera vez en años ha mirado la puerta de la oficina y se ha preguntado: ¿y qué pasaría si yo ahora me voy; me paro, tomo mis cosas y me voy, simplemente, no vuelvo más? -guau! le respondemos con risas y también la felicitamos, es un mega despertar… Me suena hasta escena de una película. Levantarte e ir por tu nuevo destino, por tu nueva Vida; hacer caso a ese llamado interior que es capaz de dejar lo seguro atrás, que quiere otra experiencia, que necesita otra vibración…. En eso están muchos, soltando lo cómodo y conocido y atreviéndose como sea, de a poco o con el salto al vacío, el tema es comenzar.

nuevavida1Es esta Vida Nueva, esta posibilidad que se abre para todos en este momento de la humanidad, la que celebraremos en Curicó, con un ritual que dé la bienvenida a nuevas formas de movernos en estos meses intensos y estimulantes, y también cierre con agradecimiento este agitado inicio de año que nos sigue mareando un poco dentro de la centrífuga en la que llevamos tiempo y de la cual a ratos asomamos ya partes del cuerpo porque estamos próximos a terminar un gran proceso de limpieza en nuestras vidas…. Muy bello, por cierto, pese a los desafíos y dolores que cada uno sigue sorteando… Desde aquí, entonces, y aún en Santiago que por fin da espacio al otoño, los invito a esta meditación, que es posible gracias al trabajo y generosidad del Centro Médico Vichuquén, Doris Gygi y equipo! Gracias, son todos bienvenidos y a celebrar nuestra Nueva Vida que nos llama y que brilla cada día más!

DÓNDE: Centro Médico Vichuquén, Calle YUNGAY # 34, CURICÓ
CUÁNDO: Sábado 18 de abril, de 19 a 21:30 hrs.
CUÁNTO: $7 mil + frutos secos para compartir
CÓMO: Consultas e inscripciones en el 8 299 59 62 / 9 084 2067 y en saludconalma@cmvichuquen.cl Y si se decide a última hora, llegue no más. Si puede traiga su cojín. ¡Los esperamos!
image001

Tiempos de purificación, dolor… y Poder

Por estos días recuerdo algunas enseñanzas budistas de hace años. No sé si estábamos con algún lama que visitaba Chile o si fueron ejercicios de contemplación del legado del Buda. Pero me quedaron muy marcadas porque me parecieron tan esencialmente humanas y cotidianas que las incorporé al día a día y luego las compartí en un par de talleres de meditación… Capaz que estoy mezclando cosas del budismo, pero lo diré al estilo Ji, es decir el mío: El amigo Buda definió hace cantidad de años -por el 600 a.C.- los tipos de sufrimiento, ¿por qué sufrimos los humanos? Mmm, primero porque nos falta algo, por lo que no tenemos, lo que sea: auto, casa, pareja, hijos, un trabajo que te guste, dinero, ropa, tiempo, etc. Luego, la Vida generosa y sabia te da eso que te desapegomanosfaltaba y al fin lo tienes. Genial! Lo disfrutamos. Pero al rato comenzamos a sufrir de nuevo porque aquello que llegó por fin no es como yo esperaba, obvio (segundo tipo del sufirir); no es como a mí (ego) le gustaría: el auto, la casa, la pareja, el trabajo, etc., no es tan agradable, tan bonito, tan cómodo como yo pensaba que sería, «me hace gastar mucho», «ahora no tengo tiempo», «tengo un jefe terrible», «mi pareja es muyceloso/a», «no doy más con esta casa»…  Son frases/pensamientos por el estilo que comenzamos a emitir y, por tanto, la rueda de sufrimiento a accionar. Hay, además, un tercer tipo de sufrimiento: cuando aquello que tengo -me guste mucho o no tanto- lo pierdo, y experimento el desapego -ejercicio sagrado y constante de cada encarnación– y sufro por aquello que perdí: el auto se echa a perder, me tengo que mudar, los hijos crecen y no están tan cerca, la relación de pareja cambia o se termina, me echan del trabajo o cambian las condiciones, la ropa tan linda que me compré se estropea, etc., etc., Y así somos, estamos constantemente en estos tres estados en vez de aceptar más, de darle espacio al ego para que patalee pero también recordarle que como dice un proverbio budista: Esto también va a pasar…. Y la Vida es un constante cambio.

Y por si fuera poco, hay un cuarto tipo de sufrimiento: Cuando viene uno tras otro. Cuando te pasa de todo en un tiempo no muy largo, cuando pensabas que ya terminaba y aparece algo más, no te alcanzas a sentar y otro hecho llega a tu vida. Lo que muchos llaman una mala racha. A eso los budistas lo llaman el sufrimiento sobre el sufrimiento. Y encima frente a éste te felicitan porque estás purificando mucho karma. -Linda la cuestión! -hemos dicho en estas situaciones, ¿no? Recuerdo a amigos uruguayos y ahora a un par de chilenos que están en esta experiencia y entonces uno ya no quiere más y se pregunta ¿hasta cuándo? Una amiga ariana decía estos días en su cumple: ya, y dejen de mandarme cosas por un rato -señalando a sus guías que le han explicado el porqué y para qué de algunos hechos y enfermedades que le correspondió vivir los últimos meses…

Y desde el verano hasta el comienzo de este otoño en Chile, me parece que estamos en este tipo de sufrimiento. En la acción irrefrenable de una descontrolada centrífuga, de una gran agitación purificadora que parece no querer dejarnos tranquilos y llamar nuestra atención desde donde estemos para comenzar un nuevo tiempo con otra energía y hacer los cambios internos que tenemos que hacer ya, no mañana.

cordillera de los andes

Cordillera de Los Andes, Chile

Chile, con toda su belleza y precariedad, se deja ver estos días en que sucede uno y otro hecho desde fines de 2014 hasta acá: revelación de oscuros temas políticos y económicos que tocan a las élites de todos lados hasta con cárcel preventiva para algunos -cosa nunca vista en estos rincones-, un volcán que erupciona y saluda cada par de días, incendios en bosques milenarios y en zonas costeras, lluvias inéditas en zonas desérticas que provocan tremendos aluviones que arrasan con ciudades y pueblos completos y dejan otros llenas de lodo y desechos tóxicos de la rica minería de la zona frente a la perplejidad y desolación de sus habitantes, accidentes aéreos y terrestres de gente que intenta ayudar en estos últimos hechos… Uuufff! Cuánta limpieza y crudos remezones para nuestro ego… Cuánto dolor, decepción, asombro, verdad y fuerza interna se mezclan en cada hecho de los últimos meses… No sólo para Chile, en muchos espacios geográficos y personales estamos en plena agitación purificadora…

El norte de Chile, ante un drástico cierre de ciclo, dolor y poder juntos. (Foto: Publimetro)

El norte de Chile, ante un drástico cierre de ciclo, el dolor y el poder interior  juntos. (Foto: Publimetro)

Y este movimiento intenso que también pasa en el cielo entre el irreverente Urano (despertar de consciencia, innovación, sorpresas, liberación, locura, vientos, electricidad, aeronáutica), el poderoso Plutón (transformación, muerte, intensidad, profundizar, secretos, energía subterránea, volcanes, intuición, obsesiones, dinero compartido), el mágico Neptuno (empatía, inspiración, caos, entrega, aguas, evasión, fantasía, unión) y el sólido Saturno (límites, obstáculos, disciplina, logros, ambición, rigidez, tierra, montañas, madurez, sabiduría). Juntos hacen de las suyas y nos remecen para decirnos que ya no podemos quedarnos esperando algo más, tenemos que levantarnos a resolver en nuestras vidas y hacer los cambios necesarios por dolorosos o amenazantes que sean porque si esperamos a que vengan de afuera la energía será aún más drástica… Luego de estos tres años de gran crecimiento, ahora nosotros tenemos que tomar la posta de nuestra transformación y dar pasos cada día. Ya no somos los mismos. Y los hechos externos lo anuncian, lo reafirman… Estamos en una purificación de todo lo antiguo en nosotros; de nuestros propios abusos, rigideces y evasiones. Nos corresponde a todos el despojo de las comodidades y obsesiones que nos estancan para tomar la nueva Vida que se nos ofrece donde la autonomía, la creatividad, la intuición, la coherencia, la felicidad cotidiana, la consciencia, la mirada despierta, el corazón abierto y el desarrollo de nuestros talentos son los ingredientes claves…

alma diamanteEn estos momentos aparentemente hay puro caos, pareciera que reina la inestabilidad y la destrucción de las formas y de lo que era sólido en nuestras vidas. Pero es mucho más que eso. Estamos en pleno despertar de nuestro PODER INTERIOR y esto es tremendo regalo. Mucho de lo que está pasando dentro y fuera es para activar la chispa de poder que reside en nuestro corazón verdadero, no el de Hollywood ni el de telenovela turca, por cierto; sino el diamante de luz que está al centro de nuestro pecho y que contiene toda la información de lo que fuimos, somos y seremos. Desde este espacio podemos aquietarnos, pedir respuestas -o pistas- a la Vida, conectar con nuestros guías y maestros y entonces movernos con poder espiritual, es decir, no sólo por la voluntad egoica que quiere todo ya y a su forma… Toda esta agitación puede sacar lo mejor de nosotros. Es como entrar al ojo del huracán, aquietarnos, respirar profundo, ir al corazón y desde esa vibración saber qué hacer y hacerlo, eso es Poder…

Ahora que abrimos este abril eclipsado, donde tenemos más herramientas y contexto para mirarnos y ver tanto lo luminoso como lo oscuro en nosotros (incluidos nuestros abusos y agresiones, ojo, que aún se nos están mostrando y a cada rato), es un tiempo precioso para seguir transformándonos y permitirnos un renacer brillante. Todo está a nuestro favor. Incluso la destrucción e incertidumbre que bajo su aterradora amenaza nos llaman a reinventarnos desde la fragilidad, el agradecimiento y las pequeñas osadías que esconden tremenda fuerza…

otoñoComo lo dije en radio Cooperativa la semana anterior, desde aquí honro la experiencia dolorosa y drástica del Norte de Chile sumergido en el barro y en la incertidumbre. Agacho mi cabeza ante la grandeza de hombres, mujeres, niños y viejos que hoy no tienen nada y viven -además de dolor- crudas incomodidades y extremo desapego. Honro su caminar, todo lo que nos enseñan y todo el poderoso proceso de transformación que nos muestran… Como ellos, estamos llamados a -de un momento a otro- comenzar de nuevo más allá de los miedos, de las creencias, de los egoísmos que nos muestran quienes tienen todo para ayudar y aún no lo hacen (a veces las tragedias revelan lo peor y lo mejor de lo nuestro), de las rabias y penas que nos inundan… Que la experiencia de quienes viven hoy este cierre e inicio tan drásticos dé bellos frutos, que entreguemos y reciban toda nuestra ayuda material y energética, y que el Poder de su (nuestro) corazón nos anime a todos a construir una Vida Nueva, más flexible y despierta. Infinitas GRACIAS y que renazcan en gloria y majestad. Así es y así será ❤