Figuro de vacaciones en la ciudad… Como lo dije en el pasado Ritual de Invierno, uno de mis actos mágicos de este tiempo frío sería bailar y el otro… detenerme y soltar el trabajo en la consulta de carta astral un rato, oficio que me encanta, me sorprende cada día, y que igualmente a ratos me cansa; no tanto el trabajo en sí, siento, sino más la rutina de la agenda llena de lecturas que, ojo, no me quejo, sino que simplemente necesito parar y decantar… Por esas semanas de junio sentía que podía colapsar, fue mucho… Sentía que toda mi energía pedía detenerse pero que justo en ese momento no era demasiado posible. A veces nuestra mente/emoción se tranquiliza cuando tiene información concreta: entonces me ‘auto-dije’ que nos detendríamos en agosto, a mediados. Mi ego y mi cuerpo lo aceptaron y en algo se aflojó la tensión… En julio tuve un par de días libres además de regalos -incluido el viaje a Curicó y a Punta de Tralca– donde pude entrar en otra frecuencia, pero necesitaba otras formas y ritmos: detenerme más -gesto que cada día lo practico un poco, con todo lo que cuesta, ¿no?-, poder desayunar con tiempo en mis cafés favoritos (que son más de un puñado) además de explorar otros nuevos, quedarme ratos ‘haciendo nada’, pasear sin rumbo fijo, escribir, compartir con algunos que no veo hace rato… Saborear la detención. Son vacaciones citadinas. Sólo saldré unos días al sur, que siempre lo atesoro y lo extraño.
Si alguien necesita sanar temas siempre le digo que vaya al sur de Chile o de Argentina, que los bosques, los lagos, la lluvia, la tierra húmeda, ese aire abierto, la estufa a leña… sanan… Este Sur te abre el corazón por más cerrado que esté… Algo pasa -mucho, realmente- con su vibración pura y profunda… No pocos amigos extranjeros -especialmente europeos y caribeños- me han contado cómo sorpresivamente han dejado caer lágrimas de emoción, liberación y sanación en Caburgua, Chiloé, Puerto Varas, Todos Los Santos, Balmaceda, Cochamó, Villa La Angostura, la Patagonia… Yo también las he soltado frente esos verdes y azules intensos que te sobrecogen y te reconectan con tu ‘Yo Soy’ de una y te hacen respirar profundo como si limpiaras tu historia al hacerlo… Esta vez voy porque sí, porque salió de ir con una amiga que tiene unos días de vacaciones y yo sabía que me movería pero aún no miraba adónde y entonces coincidimos y nos subimos al carro sureño, a ver qué tal… E igual siento que necesito nuestro Sur: todavía me falta sabor/vibración de invierno, y siempre me quedaría horas en un bosque sintiendo toda la energía, sonidos, aromas, texturas…
Y acá en Santiago, en un par de días me encuentro con tres amigos que me dicen lo mismo: estoy pa’ dentro… Y me lo cuentan con cierto pesar, una agrega que está muy sensible, además. Los tres son un poco como yo: inquietos, llenos de actividades; pero con trabajos fijos en algo que no los llena demasiado… Y mi respuesta es la misma: qué bacán! -y les toco el brazo con cariño de felicitación. Los tres me miran diciendo: Eres la primera persona que me dice eso -al tiempo que nos reímos y les digo que es un gesto potente, es una gran señal de crecimiento y está bueno darle espacio a otra energía y frecuencia que nos saca del hacer-correr-lograr, que todo el rato nos deja en vibración desarmónica pues es sólo energía masculina y que necesita del femenino: ser-parar-cuidar(se) para ser los seres integrales -completos- que hemos venido a ser… Encima los tres se ven más claros, más luminosos que en otros momentos, en contraste con otros que saludo y que lucen más opacos… Sí, muchas veces lo intro y la vulnerabilidad (sana, no de víctima, obvio) hacen un contacto más profundo con el alma; especialmente si no son tu frecuencia habitual… Probablemente es el contacto con lo verdadero, con lo que en serio te está llamando y estás necesitando -más allá de lo que el sistema diga-; oír ese llamado hacia dentro -o hacia afuera en otros casos- es lo que abre espacio a lo sutil: al alma, al corazón, al espíritu, a nuestra semilla pura y así todo esto que somos vibra de forma mucho más elevada, liviana y poderosa al mismo tiempo…
Bacano estar pa’ dentro, introspectivos, observando, más quietos, silenciosos… No tiene por qué ser algo triste ni aburrido ni aislado. A ojos de sistema que nos hiperestimula en pos de vender/consumir más para que éste siga vivo -y nosotros bien ausentes de nosotros mismos-, obvio que no es una actitud popular ni cool, pero es poderosa y trae tremendos regalos; además nos da gran energía y sentido para los tiempos en que sí haya que accionar y subirse de nuevo al mundo, parafraseando a Mafalda… Pero por estos días de cielo retro, como expliqué en un par de notas anteriores, estar intro es más que aconsejable…
Ahora, tampoco nos vamos a quedar pasivos frente a lo importante y menos en actitud de víctima o de lástima o de encierro, esto además de pasado de moda (algunos ya saben que tengo mi listado de cosas, personajes, hábitos, creencias y actitudes que ya fueron, que «muchas gracias, ya los conocimos, aprendimos y ya está») está lejos de ser una energía sana, al contrario: nuestra vibración baja mucho cuando entramos en esas formas de mirar y sentir la Vida… Se trata de respetar -desde la consciencia- qué necesita el cuerpo, también nuestra energía mental y emocional, darles espacio y poder mirarlos con amor sin quedarnos pegados para soltar cuando haya que hacerlo… Es decir, no lo vas a transformar en excusa o justificación porque entonces ya no es genuino sino que es ego, ¿no? Y a ese chiquillo tan amigo nuestro hay que también darle su espacio, escucharlo comprensivamente como si fuese un niño pequeño muy inteligente y ávido de aprender, además de marcarle límites también porque si no se arranca y distorsiona todo…
Bueno, siguiendo mi historia con L’anita (puede clickear aquí para entender), somos mejores amigas. La veo y me da ternura. Tenemos complicidad, ya va retomando sus colores y adquiriendo otros… Llegué a uno de mis predilectos: el esmeralda… Luego pasaré a otros verdes azulados, además de fucsias y rosas… Y ahí seguiremos el rumbo hacia mi favorito de todos los tiempos: el turquesa… Encima está sincronizándose con el trabajo que con un grupo estamos haciendo en torno a la vibración de cada color y todo adquiere cada vez más sentido… Igual me da risa, tengo compromisos y actividades -incluidas las danzas circulares- y en seguida pienso en que me quitan tiempo para tejer y/o si puedo llevarla en el bolso. Hace unos días, por ejemplo, me acompañó a renovar el pasaporte en una espera de unos treinta minutos que pasamos muy rápido y sin fastidio… No siempre se puede colar en mi bolso, pero cuando, por ejemplo, la vecina-amiga Lily nos invita a un almuerzo de domingo con sobremesa, balcón con espalda al sol, telenovelas turcas y brasileras atrasadas y cena incluida, claramente ella va a la invitación incluso antes que yo… Y después de escribir esa nota me emociona ver las respuestas de muchos con sus creaciones (varias tejedoras, ¡¿eh?!), despertando, tomando protagonismo y pasión…
Y yo no estoy pa’ dentro, en off, pero sí en pausa, por fin. En observación del camino también. Y mientras estoy en Santiago en pausa/observadora, la vida igual se llena de colores, no sólo los del tejido, sino también los de las oportunidades, los encuentros, el amor presente en todo, el compartir, los desafíos, los crecimientos… En medio de esta nota me encuentro con Verónica, pasajera de este blog que hace un par de años me escribe desde Italia y que por estos días visita su Chile natal del cual partió en los ’80 y compartimos en El Taller un té, pie de maracuyá y pan con palta mientras nos contamos un poco la vida, hablamos de Chile y de varios temas energéticos… La charla con ella me confirma varias cosas, entre esas, cuánta capacidad tenemos de elegir cómo vivir… Ni ella ni yo -ni varios que conozco- vivimos en el Chile de los medios de comunicación: ese que parece en crisis / peligroso / caótico / sospechoso / corrupto / agresivo / catastrófico / gris / blablabla … Más allá de hechos concretos, muchos elegimos otras vibraciones, miradas, colores, frecuencias y sentidos para vivir y es bello comprobar cómo esa elección cambia tu realidad y transforma el para qué de lo que sea que tengamos que vivir porque cada experiencia cuenta y es necesaria en el camino por más incómoda o dolorosa que pueda resultar, así como lo amable y alegre también tienen su lugar…
Estos días elijo la pausa y la observación, que son -intuyo- la antesala de ciertos cambios que se asoman… Siempre están presentes la profundidad y el humor como parte de mi elección en este camino… Muchas veces mi ego salta y quiere su protagonismo para que lo elija; ambos tenemos nuestras citas también, no siempre tan agradables… Pero cada vez más la certeza y la conexión impregnan todo para vivir lo que la Vida proponga…
Y a usted, ilustre pasajero de este blog, ¿qué le está proponiendo su Vida?, ¿qué frecuencia y colores siente que necesita para estos días?, ¿qué espacio le dará a aquello que su corazón verdadero le está pidiendo? … Si quiere lo comparte acá y nos deja un comentario y si está muy pa’ dentro no no másp… Cada uno con su frecuencia y con su tonalidad… Hasta la próxima! Luego hablaremos de Júpiter, que está colorido y muy brillante… 😉
Hola ji !
Son como las tres y tanto, después de hacer dormir al bebe me pomgo a mirar si has escrito. Y si bueno también ando para adentro, será que ya voy a estar de cumple… Mnn no sé.
Que bueno que irás al sur, para mi el lugar de sanación y donde hemos pasado nuestras vacaciones familiares es frutillar, caminar por sus calles, ir al bosque que queda ahí cerquita me hizo tan bien.
Ahh y también me dio por aprender a tejer a crochet, le hice una colcha verde agua a mi guagua y me hice una bufanda, ahora no me puedo ir al taller con las abuelitas a tejer, tendré que estar en modo pausa mientrás este dando leche, bueno será pero hay páginas con cosas lindas y me dan ideas, quizás si aprendo bien pueda hacer eso para sobrevivir, quien sabe …
Bueno saluditos y te esta quedando linda tu colcha.
pd: te agradezco tus palabras, cuando estuve en pleno proceso de césarea y salió todo bien. Abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Adoré ese bosque el año pasado… Lo linkié desde esta nota…. Felicidades por la nueva vida que diste a Luz, por tu nueva etapa y frecuencia! Un gran abrazo!!!
Me gustaMe gusta
Hola Jimena! Me encantaron los colores de tu tejido, precioso. Solo contarte que yo también he estado en una vibración muy intro (aunque creo que lo mío es una mezcla entre el momento estelar que vivimos y mi inicio de embarazo) lo nuevo es que lo he aceptado sin negarme a ello, lo he escuchado y le he dado la bienvenida, nos hemos quedado en casa, hemos dormido, hablado lo necesario y con quién he querido, sin forzar nada y sabes? Me ha gustado, me relaja, me hace sentirme más quién soy, más yo y al carajo lo que piensen los demás, jajajajajaja… Un abrazo y lindas vacaciones en ese sur increíble que tenemos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Esoooo! Sin forzar nada… Qué bello! Disfruta esta etapa en que gestas otra Vida, qué honor! abrazo!
Me gustaMe gusta
Mi querida Ji, que bien se ve ese tejido, hasta siento su suavidad, (me parece que el anterior estaba algo «duro» o es idea mía 🙂 ). Esta pasajera que le cuesta estar en pausa jajajaja, lo ha logrado y fíjate que han surgidos ideas que confío me ayuden a pasar este periodo algo caotico en lo económico, en otros tiempos estaría angustiada y desesperada, hoy frente a iguales dificultades ando sonriendo por la vida jajaja. Como siempre un placer leerte y espero encontrarnos pronto…tienes que conocer mi oficina 🙂
Abrazo entre palillos, crochet y lanas multicolores.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Patyyy… Sí, iré a tu ofi la otra semana, si? Capaz el lunes…
Qué buena tu nueva frecuencia de pausa/sonriente 😉 Abrazo!!
Me gustaMe gusta
Querida Ji; desde que sigo tu Blog me pasa que justo en ese momento necesito una palabra, una visión y tú me iluminas. Hoy por ejemplo, me hizo sentido lo de Saborear la detención ya que también estoy en pausa y buscaré el para qué, te cuento como me va.
Un abrazo
Me gustaMe gusta
Como siempre buenísima tus líneas!! También un poco en pausa pero no encuentro el botón off de la centrifuga, indecisa y temerosa en toma de decisiones,, ,, vivo Temuco me imagino agenda completa para un té, pero si necesitas algo o tienes ese tiempo me ubicas por facbk o tweet,,, un abrazo!!
Me gustaMe gusta
Hola Jime! tanto tiempo… después de un buen tiempo sin pasar por aquí, más bien dejar mi huella, por la misma razón que expones… que cuesta detenerse, verdad?… En eso estoy, me cuesta por qué?, porque el ritmo de vida actual y el sistema te lo entorpecen, y se te cuestiona bastante…verdad?
Me hace sentido también aquello referido a sanarse, a buscar lugares, instancias, personas, o incluso acciones que te ayuden a ello… Tremendo crecimiento personal me espera, siento que he avanzado harto, sin embargo simultáneamente me siento estancada, y que vuelvo a retroceder lo ya avanzado… precisamente revisando algunos aspectos de mi carta astral, de manera básica eso si, ya que aún me falta aprender más, jeje!, quirón y saturno me joden seguidiiito! esa herida casi eterna y que continuamente se manifiesta y se hace notar en mi vida para decirme: «Heyy!, cómo vas?, qué has aprendido?, sigues estancada?». Lo bueno es que soy consciente de aquello que debo dejar ir y resolver internamente, no obstante, no se me hace tan sencillo, con harto sufrimiento y lagrimita entremedio…
Un fuerte abrazo, y que este tiempo nuevo nos permita reconectar con nuestra alma, y sanar/limpiar todo aquello que nos impide trascender y avanzar 🙂 ❤
Me gustaMe gusta