Con Urano en Tauro: Recomenzar de verdad

Junto a varios lectores de este blog y a otros cercanos, estamos –como el cielo astrológico- en tiempos nacientes que nos tienen removidos, asustados, agradecidos, algo perdidos, igual entusiasmados, aprendiendo a pedir ayuda y a cuidarnos más, con intuiciones sobre pasos nuevos que tenemos que dar pero para los cuales no contamos con muchas pistas ni mapa ni con GPS sino más bien con un lienzo en blanco o caminos abiertos para transitar…

green rice field

Photo by Johannes Plenio on Pexels.com

Por mi parte, sé (‘me mandaron’ a esto vía diversos mensajes y señales) que tengo que dar más clases de astrología, de «AstroÁlmica» como bauticé a mi mirada de esta disciplina que en mí -al igual que muchos que cuentan con sus talentos desde pequeños en determinada área- viene de otras vidas (si no, no me explico cómo sé lo que sé en esta materia, por qué fluye y por qué me resulta conocido), es autodidacta, empírica y canalizada porque, como ya lo he contado, nunca leí del tema pese a tener varios libros y además estudié muy poco; sin embargo la Vida movió sus sagrados hilos para que no usara el periodismo clásico que sí cursé, sino que me empujó hacia la astrología y la consciencia para ponerlas al servicio -con algunas enriquecedoras crisis mediante- vía las lecturas, este blog, la radio, el horóscopo, los rituales, las meditaciones, las charlas, las clases…  Si me lo hubieran contado en la universidad, no lo habría entendido ni creído; pero algo en mí siguió con naturalidad -sin cuestionarse demasiado- este propósito del alma de contactar con la psiquis personal y colectiva, de entrar desde muy pequeña -gracias al dolor y al miedo- en el autoconocimiento y en la consciencia, de comunicar otras miradas sobre lo que estamos viviendo y de entregar las mismas herramientas que a mí me sirvieron y la información que me llega en cada lectura y en las clases… Al igual que para otros (tanto cuando te haces caso como cuando no), el camino no fue cómodo al principio, dado -entre otros temas- lo que lo que implica dedicarse desde muy joven a algo que no es tan popular, que antes era «raro» en un país prejuicioso y estrecho como nuestra geografía, pero que siempre es muy gratificante y que cada día me enseña más y más de nosotros los humanos con nuestros caminos del alma y del ego… Nuestra Vida, sus giros, el destino, el amor siempre presente en cada hecho por más que a veces nos cueste verlo, la sabiduría del alma personal y colectiva siguen sorprendiéndome, maravillándome y dejándome una gran certeza interna en cada día de trabajo…

Por eso, aunque mi ego geminiano (por lo tanto, inquieto, sociable, disperso) seguiría feliz de vacaciones y paseos por el sur de Chile y de Argentina explorando bellos rincones, ya estamos en Santiago -junto al equipo- inscribiendo para aprender Astrología desde la Base,  en el Taller de Nivel 1 aquí, y también para profundizar en un Segundo Nivel, acá.  Claro, es que una parte mía se habría quedado muy contenta  y entretenida en lo conocido que me permite más flexibilidad de horarios: en la consulta individual de carta astral y en dar un solo curso para los alumnos del año pasado o para quienes quieren seguir aprendiendo. Pero el camino abierto por el alma es otro y –como varios- tengo que mover los planes, interrumpir vacaciones, preparar material, crear, divertirme en este nuevo capítulo, disciplinarme y dejarme guiar y sorprender… Muchos estamos en nuevos episodios que asumir, pues ya no queda espacio para la duda, la queja, la resistencia Estamos prácticamente obligados a un reinicio, en el cual, de paso, renovaremos también la compañía y la forma de ver las cosas… Ya habitamos una nueva Era, una nueva Tierra, un nuevo cuerpo, un ego más abierto o menos denso (amén), un alma a la que escuchamos más para que guíe el camino… Todo está en plena gestación, es un tiempo

Todo esto en sincronía con los movimientos estelares. Sí, por fin, luego de siete agitados años, Urano salió definitivamente del fuego ariano (no sé ustedes, pero a mí me tenía muy cansada en especial los últimos dos años), desde donde –entre otros fenómenos- alteró la noción del tiempo, agitó el ritmo de las cosas, potenció las independencias personales y colectivas, incrementó el narcisismo vía la tecnología y las redes sociales, nos empujó a emprender e innovar desde nuestro sello personal, abrió la rabia como agente de cambios, sacudió la búsqueda de identidad, nos devolvió las ganas de innovar y el arrojo…

Y ahora, desde este 6 de marzo -y hasta 2026, ja- hace su entrada nada cómoda a las tierras de Tauro. Pero para Urano, planeta de Acuario, la comodidad no es un tema porque lo suyo es el inconformismo. De hecho, la gente muy acuariana y/o uraniana suele estar en la crítica, en el cuestionamiento, en la diferencia, en el romper moldes, en la rebeldía, en la mente, en la originalidad, en la separación, en la vanguardia, en la ansiedad por el futuro. Urano es aire, vientos, nubes, huracanes, tormentas, truenos, relámpagos, sacudidas de tierra. Rige los terremotos, las erupciones, el cielo, la electricidad, las revoluciones, la tecnología, la innovación, la aeronáutica, la ciencia y –entre otras cosas- la astrología! Además, según mi propia info, junto a su hijo viejo, Saturno, rige el tiempo. Estoy terminando este párrafo y Beatriz, alumna, amiga y parte del equipo me manda esta noticia,  sobre una inusual tormenta eléctrica en California… Urano y sus locuras fluorescentes.

Mientras que Tauro, tierra fértil, es energía fija, apegada a lo que ya conoce, lenta, simple, pura, conservadora, sólida, receptiva, concreta, literal, acogedora, manual, corpórea, rudimentaria. Tauro es Gea, Gaia, Tierra, Pachamama. Son los aguayos con que a veces los andinos representan a la madre Tierra en las montañas cubiertas con estas mantas. Tauro son los sabores, aromas, preparaciones, cultivos, colores, artes, costumbres; tradicionales de un lugar o grupo. Son los árboles añosos, el campo con todo su trabajo, sus animales, frutos y alimentos; la tierra húmeda, la arcilla. Tauro es el antiguo trueque que luego se transformó compra/venta con dinero. Tauro es lo que tenemos y el goce de esto. Es nuestro sistema económico. Es aquello que valoramos y a lo que solemos aferrarnos. Son nuestras prioridades, lo basal para vivir cómodos y/o seguros. Son los ritmos de las estaciones. Es el pan que cada pueblo saborea y reconoce como propio.

Urano en Tauro abre un tiempo muy distinto, incierto y creativo. Para mí es un aterrizaje en lo que ya tenemos y en lo que no. Es activar mayor criterio de realidad para movernos; por lo tanto es soltar fantasías, idealismos y exceso de optimismo para en vez de esto comenzar a usar y reutilizar lo que ya está en nuestras vidas: desde un talento hasta un obstáculo. Es dejar de acumular en varios ámbitos y en especial en lo material. Es repensar y rediseñar nuestro adictivo, insano y absurdo sistema de consumo. Es volver al origen: al valor de nuestro cuerpo, de nuestros talentos, de lo que tenemos, de la Tierra en sí con todas sus bondades… Abrimos un tiempo pragmático, muy poderoso para hacer cambios concretos, de verdad y no solo una pose o idea… Ya solo protestar y hacer berrinches fue; ahora es tiempo de gestos concretos frente al sistema que empiezan por nosotros mismos: cada uno podrá buscar formas más sanas y originales de producir, de consumir, de aprender, de estar en este noble planeta. Una de las manifestaciones podría ser que los arriendos cobren más protagonismo que las compras, por ejemplo.

Y otro de los regalos de este nuevo ciclo es -enhorabuena- dejar de correr. Tauro es pausado, mientras que Urano es neurótico e hiperactivo. Después de siete años en Aries, que ama correr, llegar primero y cuya frecuencia es individual, este impredecible planeta intercambiará energía con un signo que desconfía de lo acelerado y del futuro, que más bien quiere quedarse en lo conocido. Ambos -y nosotros- tendremos que ajustarnos para convivir y sacar lo mejor de cada uno; lo taurino no podrá resistirse a cambiar, tendrá que ser más flexible y aprender a confiar en los pasos nuevos que tendremos que dar como humanidad e individuos, al tiempo que lo uraniano tendrá que respetar un ritmo más armónico y tomar en cuenta lo que ya está para transformarlo en vez de querer barrer con todo.

Comenzamos un ciclo para de verdad dejar atrás formas aceleradas, pretenciosas, frías, en automático, desde el rechazo, desde el miedo… Conectar con lo físico, terreno taurino, con nuestra naturaleza corporal y ambiental puede ser una fuente de grandes señales y respuestas… Y ahora que estamos en el inicio de esto, es buen momento para bajar el ritmo, ir a la naturaleza con su poder, o al silencio de la noche o del amanecer y pedirle a la Vida, al alma, que nos muestre, que nos sople, qué pasos nuevos tenemos que dar, qué tenemos que soltar, qué innovaciones en torno a lo profesional y la prosperidad nos aconseja, qué creencias de escasez nos rondan, qué cambio hacemos por nuestra salud, qué podríamos disfrutar más y que hoy no vemos, cómo descansar mejor, cómo acompañamos a nuestros miedos… De esto y más podemos conversar en estas semanas iniciales del viaje de Urano en Tauro que abren para nosotros un mundo nuevo donde construir con más calma, menos autoexigencia y más goce… Escuchemos qué nos dicen y hacia qué acciones nos guían… Feliz ingreso de Urano a Tauro!

Luna transformadora en julio 2015

(Atención, Curicó, que allá celebraremos el 3 de julio. Al final la info)

Luna llena del mes de junio, desde San Pedro de Atacama. Chile.

Luna llena del pasado mes de junio, desde San Pedro de Atacama. Chile.

Lo asumo. La Luna no me encanta. A ratos me cae bien. A ratos la miro con suspicacia. A ratos ni le hago caso y en otros la veo y la siento sobre mi cabeza… Por otro lado, encuentro de obviedad ‘obviosa’ que nunca EE.UU. llegó hasta ella. Que fue puro show rancio de guerra fría, concepto que de sólo nombrarlo me saca un bostezo. Pero que el símbolo de «conquistarla» quedó, correspondía, y hasta hoy permanece… Y ahí está, con su protagonismo, su magia, su resplandor, su misterio, sus ciclos… A veces la siento muy guardiana, otras bien curiosa, media copuchenta-chistosa, también generosa y temperamental. La recuerdo tan presente en muchos momentos y en especial en el terremoto acá en Chile en el verano 2010.

Y ahora, en este julio que abrimos, ella se instala llena en Capricornio. Nada nuevo, podríamos decir, puesto que pasa por cada signo en un año y todos los julios se llena en esta constelación. Pero esta vez tras la cortina, en un paisaje montañoso, algo húmedo y con niebla, Plutón levanta una ceja y se ríe con sarcasmo una sola vez. Él está esperándola para este plenilunio, lo cual trae cierta novedad y profundidad para este mes.

circulo-mujeres-hombresSe dice que las lunas llenas son momento para celebrar. Demás. Basta sólo imaginar un poco a nuestros ancestros, nuestras tribus de origen en todo el planeta admirando su luminosidad y tamaño en torno a los ciclos de la naturaleza que, en este caso, tienen todo que ver con cierres, frutos, recolección, culminación de un proceso que arroja resultados, cosecha. Por tanto, junto con festejar también son un momento de reflexión en que podemos revisar el mes anterior, en este caso el inquietante junio que de la mano de Marte agitó nuestros días, los proyectos y también la energía física-mental de cada uno…

Las lunas llenas siempre traen intensidad. De hecho los grupos se ponen más inquietos, en especial los niños; también los públicos. Se altera un tanto la mente colectiva y en estos días suele haber más accidentes y delitos o hechos violentos. Por algo ancestralmente a la Luna se la asocia con la locura… Pero también esta chica acumula ciertos prejuicios porque ella rige gran parte de lo femenino y materno, los humores, los líquidos del cuerpo, las mareas… Y en estas noches de inicios de julio 2015 la Luna en vez de aprestarse para una cena con calor de hogar frente a la constelación de Cáncer , en tierras capricornianas, ella buscará un vestido largo de color negro, unos rubíes que prenderse en el cuello  y un perfume envolvente para sentarse a una enigmática cena con Plutón donde conversarán sobre el primer semestre 2015. En la mesa habrá velas y platillos refinados pero austeros (la producción capricorniana no gusta de la opulencia y no se saldrá del presupuesto). Ella -la Luna- no se dejará intimidar por el poderío y manipulaciones de Plutón, después de todo es la protagonista. El encuentro con él es cosa del destino ineludible y de las oportunidades de cambio que ambos conocen tan bien.

La noche del 1 de julio será larga, con una copa de espumante brut en sus manos, conversarán sobre los distintos avances que hemos tenido, la cantidad de temas pendientes que dan vueltas, en especial de aquellos que evadimos en estos meses. Plutón soltará algunos secretos sobre volcanes, movimientos de tierra y asuntos con el petróleo que están por venir, mientras ella le anunciará el liderazgo de algunos artistas y científicos que pronto harán noticia. Reirán a carcajadas con los temas de la banca y los gobiernos; nada que hacer, sólo observar con empatía cómo se manifiesta la resistencia a crecer -tantas veces hemos estado ahí, ¿no?

Bien avanzada la madrugada del 2 de julio, Plutón sacará un juego de la verdad junto a unos vasos de licor y aunque no logrará sacarle a la Luna información sobre las mujeres gobernantes del planeta y su futuro, sí hablarán de las fuerzas que nos concederán en este segundo semestre para transformar aquello que esté estancado, opaco o triste, porque esta Luna llena marca un punto de inflexión en este potente 2015. Claro, si es que queremos mover nuestros temas, porque a Plutón no le interesa rogarnos ni hacernos el trabajo. Ambos coincidirán en que la vocación de todos será un gran asunto.  Es que la casa de Capricornio rige las metas y la carrera, los caminos que podemos trazar. También se vincula con nuestro mejor amigo ego, el qué dirán, cómo queremos que nos vean y cuán coherente es nuestro interior con la vida pública que tenemos, por tanto serán tópicos prioritarios, y la Luna dejará en claro que al hogar interior -el ‘Yo Soy’ quieto y certero- hay que darle espacio antes de pensar sólo en triunfar. Plutón hablará de la ambición y aunque no llegarán a un acuerdo dejarán en claro que desde 2008 y con fuerza hasta 2017 estamos en plena depuración de ésta.

jupitervenus2Y como este encuentro es importante, la Luna querrá compartir con los demás colegas del cielo y le propondrá a su anfitrión una cena con el resto de los planetas, asteroides y estrellas. Después de guardar silencio unos segundos, Plutón dirá que prefiere una reunión. La Luna negociará una fiesta y se impondrá con cierto entusiasmo plutoniano; después de todo está bastante harto de perder protagonismo frente al alocado Urano, quien ahora anda de fiesta propia con la sociable Venus y el entusiasta Júpiter, y juntos este mes nos proponen activar nuestros talentos, originalidad y apertura, atrevernos a innovar y brillar desde lo que somos y con pasión. La fiesta incluirá hasta al anciano Saturno, quien llegará con su bastón algo desgastado luego de haber regresado a las aguas escorpionas hace poco y quien dejará en claro durante la fiesta que tenemos que revisar también temas pendientes de 2014, que los asuntos no son sólo de este año. Y aunque Neptuno no hará esfuerzos por enterarse mientras pone la música y busca más vino, Mercurio dejará la pista de baile y estará de acuerdo en anotar -rápido- lo pendiente y aquello que necesitamos transformar porque ahora es el momento!…

Butterfly_moonTodas estas oportunidades nos da la Luna llena de julio: sentarnos a ver dónde y cómo estamos, celebrar los avances y tomar decisiones sobre nuestro presente para transformar el futuro. También es un gran momento para activar el dinero de forma más concreta y productiva, revisar la historia de nuestros ancestros hombres, ver qué tomamos de ellos y qué cosas no necesitamos imitar sin consciencia…

Y yo me río con ganas y agradecimiento porque estaré este miércoles 1 de julio en radio Cooperativa conversando sobre las oportunidades que nos da este invierno, y al día siguiente, sincrónicamente y sin planearlo sino que llevada por las señales y el flujo vital, lejos del fútbol y del aire contaminado que provocamos en Santiago, estaré en Curicó  dando precisamente primero una charla de orientación vocacional en el colegio Orchard College, un encuentro tanto testimonial con mi propio camino desde el periodismo a la astrología pasando -entre otras cosas- por este blog, como también sobre la experiencia en mi rol de astróloga con este tema -el camino de Vida- por el cual muchos consultan, eso será el jueves por la mañana. Y luego el viernes a las 19:30 hrs., celebraremos el Ritual de Luna llena en el Centro Médico Vichuquén… Sé que honraremos lo vivido en este primer semestre y que esta vez abriremos los dones de nuestro corazón-diamante, ese que sabe todo dentro nuestro, que contiene al Universo entero y que ahora -en esta era- nos corresponde activar para movernos día a día y este mes de la mano de ciertos planetas y de la Luna llena que protagonizan esta fiesta en el cielo. Todos los datos del encuentro se pueden pedir en el correo: saludconalma@cmvichuquen.cl  y al final más coordenadas… ¡Feliz Luna llena de transformación y renacimiento! ¡A celebrar, concluir y abrir el corazón a lo nuevo!

Ritual de Luna Llena en Curicó:
DÓNDE: Centro Médico Vichuquén, Calle YUNGAY # 34, CURICÓ
CUÁNDO: Viernes 3 de julio 19:30 a 22:00 hrs.
CUÁNTO: $ 7 mil + frutos secos para compartir
CÓMO: Consultas e inscripciones en el 8 299 59 62 /  (75) 2 31 9739  y en saludconalma@cmvichuquen.cl Y si se decide a última hora, llegue no más. Si puede traiga su cojín y manta para estar abrigado. ¡Los esperamos!

¿Estás haciendo aquello que amas?

… Cuando muchos estamos a punto de entrar a nuestro primer enjuage (si no entiende el concepto pinche acá) en  estos primeros días de mayo 2013, la maravillosa sincronía de la vida siempre presente para quienes quieran mirarla, me trae este buen video que en 10  minutos refleja lo que -de la mano de Plutón y Urano- está pasando a nivel colectivo con el sistema, el trabajo, la vocación, la felicidad… Es decir, con nosotros…

Y nos empuja con la no menor pregunta de: «¿Estás haciendo aquello que (amas) te apasiona ahora?», a dar el paso en pro de aquello que amamos, nos realice y nos dé sentido de vida… Y si aún no sabemos qué es, estamos en excelentes tiempos convulsionados para descubrirlo (de algo que sirvan la crisis e incertidumbre colectiva)… Por experiencia propia y de muchos que pasan por mi consulta de carta astral y tarot diariamente, recomiendo para estas nobles tareas: bastante flexibilidad (lo menciona el video a continuación), una cuota curiosidad, mucho juego (probar con humor), grandes dosis de paciencia, siempre recordar que estamos acompañados -guiados- por la divinidad interna y del Universo y,  sin duda, disfrutar cada paso del camino, incluso el de la desazón o aparentes fracasos… Todo sirve y nada es casualidad…

Acá va. ¡Feliz mayo, mes de cierres, conexión con el placer y nuevos caminos!

Reinventándonosyrenaciendo.com

encrucicaminoUno de los temas que revisé en las charlas de astrología 2012, en Santiago (y que este año reiteraré aunque con otro foco), sobre Plutón en Capricornio fue la «crisis» vocacional que cruza al planeta. Y enhorabuena. Sí, por fin muchos nos estamos replanteando nuestros trabajos, cómo los realizamos, qué estamos haciendo, qué nos gustaría, qué talentos tenemos, qué sentido tiene lo actual y qué cosas sí tendrían  un real significado para nosotros… Yo hace años que me preguntaba cómo muchas personas resistían ciertos oficios con sus respectivas dinámicas a veces frías, rutinarias o esclavizantes, y ahora varias personas pasan por mi consulta cuestionándose con hastío lo que hasta hace poco parecía re aceptado e incluso bien visto. Por mi espacio de carta astral y tarot pasan numerosos ingenieros (no pocos en informática), contadores, profesores, abogados, oficinistas, gerentes, ejecutivos de bancos…

…Muchas cosas están cambiando especialmente desde 2010 y, como lo he dicho varias veces el último tiempo, ya no hay certezas de nada… Lo que se lleva este tiempo es la incertidumbre sobre lo externo (nuestras estructuras sociales, familiares, culturales, científicas, políticas, económicas, educacionales, etc.), mientras que las certezas internas son lo único sólido y crecen con fuerza…

Así que si usted, estimado lector, está incómodo -o iracundo, frustrado y hasta indignado- con su trabajo actual, o no sabe qué estudiar, o se dedica a algo que hasta hace poco le hacía sentido o le gustaba, pero que actualmente no le resuena ni por la esquina (es decir, nada); o hace una cosa oficialmente pero en sus ratos libres o en cuanto puede descubrió que ama -o disfruta poderosamente- otra actividad nada que ver con la de su rutina, o comienza ahora a estudiar algo que le apasiona, o anda en búsqueda de algo que por fin le haga click…. Le damos la bienvenida al grupo -cada vez más numeroso en el planeta- de….  Perdidos.com, pero Encontrándonospocoapoco.org. Sí,  siéntase de lo más a la moda, acompañado y uno más de tantos que no sólo está en pleno proceso de cambios -situación que se incrementará este año-, sino que cada vez somos más quienes estamos Despertandoaunanuevavida.net… Al fin! Mire que si esto le sucedía ya en los ’80, ’90 y hasta la década del 2000 muchos podrían quizá rechazarlo o tildarlo de flojo e inconformista, hippie revenido, etc., pero ahora no. Este tiempo circular nos empuja a replantearnos, detenernos, tocar fondo y nacer otra vez en muchos aspectos, con énfasis en nuestra vocación-misión…

Pero esto último, la misión de cada uno, muchas veces cae -al igual que el amor, emoción-relación tan exaltada en la Era pisciana que despedimos- en una visión idealizada por nosotros donde nuestro ego espera un halo de espectacularidad y hasta de heroísmo. Sin embargo, la tarea de cada uno puede ser lo más cotidiana que hay. Capaz que la misión de muchos sea escuchar al resto; o atender bien la caja, la tienda, el mesón, el teléfono; o guiar a otros desde el rol de médico, profesor, psicólogo, astrólogo, terapeuta; o acoger a quienes están vulnerables desde el papel de enfermera, asistente social, abogado; o sanar desde distintos canales; o ayudarle a otros con los temas de «tierra»: construcción, administración, carpintería, transporte, artesanía, jardinería, etc; o enseñarles a otros la paciencia, la sabiduría, la observación… La misión personal puede -y de hecho lo es- muy simple. Todos somos iguales y especiales a la vez, donde nadie es más importante que otro en su labor ni en su esencia, obvio; si estamos hechos de lo mismo: tenemos la misma luz, el mismo ego con todos sus dolores, fijaciones, rigideces, miedos, evasiones… Igual, cada uno tiene un tono, eso sí, de color o sonido, pero somos lo mismo… Y esa es una de las bellezas de la condición humana…

enc2Y volviendo a esta incertidumbre, a muchos los felicito en la consulta: ¡Qué bueno, estás perdido; felicitaciones!, ¡Bienvenido a la vida! -les digo, mientras algunos quedan atónitos y otros se ríen entendiendo la ironía, que también es una verdad… Creer que el camino es sin perderse, sin dolor, sin etapas de estancamiento, sin dudas superficiales o profundas, sin soledad, sin hastío… es no entender los procesos de la vida y las etapas de ésta. El camino de cada uno -y el colectivo- tiene muchas vueltas, con altos, bajos, e intermedios. Claro, a nuestro ego le gustaría estar siempre bien o en una solidez aunque sea de algo «malo» (mucha gente es adicta al drama y no soporta los buenos momentos), pero este tiempo vertiginoso nos sacude y ya no permite -qué bueno- que permanezcamos mucho rato en un estado emocional, pasamos rápidamente y sin tener tiempo ni para acordarnos de un tema a otro, de un asunto que resolver a otro, de una inquietud a otra nueva… Por eso se requiere centro y auto-conocimiento para estos tiempos convulsionados… Cuando nos centramos y aceptamos lo que sea que estemos viviendo comienzan a aparecer las respuestas, las ayudas humanas y divinas, las pistas, los senderos… Antes, cuando estamos ansiosos, rechazando el presente o quedándonos pegados en lo anterior o en lo futuro, no pasa nada, sólo crece la negatividad interior y alrededor nuestro…

Por eso este tiempo incierto nos invita a bucear en nosotros para redescubrirnos. Conocernos más para retomar o encontrar nuestros talentos. Saber quiénes somos realmente para sentir qué queremos, hacia dónde vamos y cómo podemos hacerlo… Y para todo esto, lo siento, pero hay que detenerse un poco (y a veces un buen rato). Por eso, benditos sean los que se sienten estancados porque de ellos es la Nueva Era… Este tiempo naciente puede hacernos sentir empantanados, perdidos, erráticos… Y si logramos aceptar esas no-respuestas de la vida, esas no-certezas de este tiempo, esas no-acciones de estos meses, todo comenzará a fluir poco a poco para llevarnos casi sin darnos cuenta a una nueva parte del camino que se pondrá algo más certera… Porque siempre estuvimos en el camino, no es que estemos fuera de él, simplemente estamos como en una de esas paradas de carretera donde uno hace pis, toma aire, bebe algo, come un poco, estira las piernas, se lava la cara y las manos, y en un rato seguimos rumbo…

Inquietarse y perderse es un primer buen paso. Perderse con conciencia, eso sí, no «perderse de sí mismo», que es otro tema (tampoco condenable, sino distinto) y daría pa’ varias notas en este blog… En medio de mi aventura Santiago-Mercedes, en mi conversación aérea con mi amiga-colega excluida, conversamos de la vocación… Ella dedicada a tareas de finanzas, me contaba algunas cosas y yo arrugué el ceño y le dije: «pero yo no te veo para nada en números, tú eres con gente; yo te veo en temas más sociales, compartiendo, guiando, acogiendo…» Y ella abrió sus ojos chispeantes y me dijo que sí, que estaba en esto porque había quedado y era un buen trabajo, pero que hace un rato ya se lo estaba cuestionando… Y en Mercedes me encuentro con un par de chicas que hacen un trabajo de oficina en la semana, pero que en realidad a una le gusta -y es buena- la fotografía, y la otra seguro llegará a ser una muy buena astróloga; o con un mercedino que trabaja con temas gremiales pero que realmente es un sanador…

Y, desde esta ciudad con aroma a pueblo, rodeada de verde y donde hoy el viento por fin se siente revuelto… Yo también me preparo para mi reinvención porque -ya lo he dicho- no sé si seguiré leyendo el tarot con la frecuencia de antes… Como ya lo he señalado, siento que esa postura de «resuélveme la vida» con la que mucha gente acude al tarot -no toda, por supuesto y hay con quienes es un agrado y privilegio leerles este oráculo vivo-, además de dormida y ultra pasada de moda, ya no la resisto, me fastidia, me duele, me cansa; simplemente no es más, no se puede, o al menos yo ya no puedo con esa vibración de ansiedad demandante, aunque igual observo para qué se sigue presentando en mi vida… Y aquí ando, sintiendo, aceptando, observando, disfrutando, trabajando en mí… E igual trabajando afuera con algunas lecturas de cartas astrales y tarot en tierras mercedinas, las cuales me permiten palpar cómo es la energía del lugar…

Pero, como este tiempo es para los innovadores y como la vida siempre nos da sorpresas, les cuento a los lectores de este blog y a mis consultantes en Santiago que, quizá, no regreso a la capital chilena… Creo que sólo iré por unas semanas a buscar algunas cosas personales para volver acá… Sí, porque, cuando menos te lo esperas, la vida te sorprende. Y Mercedes me tenía varias sorpresas. Entre esas es que, sin imaginarlo nunca, de una tarde a otra, decidí que cambiaré de rubro… Realmente creo que dejaré mis oficios anteriores. Capaz que los retomo una semana al mes, por ejemplo. Eso sí, igual seguiré con el horóscopo de Emol… Es que lo que encontré acá es una tremenda señal, una llamada del destino que me resulta ineludible… Sí, lo siento por quienes me seguirán llamando a mi antiguo celular y por esos fieles consultantes de años a quienes de verdad llevo en mi corazón con enorme agradecimiento y honor por la confianza; pero, de verdad, di un giro acá que no planeaba… Sin pensarlo para nada, me acabo de convertir súbitamente en microempresaria de la moda. Tal como lo leen. Fue el destino, no yo, jaja. Acá les dejo un vistazo a mi nuevo emprendimiento, es todo con buen diseño y colores de esta Era, a precios conversables (amo el regateo; lo recordé en Guatemala) y hay descuento por pago en efectivo. Desde ahora, entonces, me encuentran en pleno centro de Mercedes, en calle 25. Eso sí, de 13 a 17 hrs almuerzo, duermo siesta y tomo mate. Son todos muy bienvenidos, los espero!   😀

DSCN3881

DSCN3955

DSCN3957…CONTINUARÁ…