Reencuentro con la Vida: RITUAL de Cierre 2014, sáb 27 dic,18 hrs

velas ritual2Si usted amó este 2014 debería venir. Si lo pasó pésimo, también. Si quiere que puro se termine, con mayor razón. Si le gustaría que le devuelvan la plata y las ganas por todo lo que no resultó, acá encontrará más que un premio de consuelo. Si lo odió, además de comprender que ese verbo está muy pasado de moda, será muy bienvenido. Si aún está dolorido por las cosas vividas, le hará excelente. Si no se dio cuenta de todo lo que aprendió en los últimos doce meses, estaría bueno saberlo y acá lo ayudaremos. Si está cansado y sin saber qué hacer en este tiempo, será una gran oportunidad. Si le dan lo mismo los fines de año, puede venir a curiosear. Si todavía no se entera que estamos en un poderoso 2014 que ya se cierra, venga y podrá aterrizar…. Sí, todos son bienvenidos al Ritual-Meditación de Cierre de 2014: Reencuentro con la Vida y su magia, este sábado 27 de diciembre, a las 18 hrs, en el ilustre TEATRO ORIENTE, en PEDRO DE VALDIVIA # 099, entre la Costanera y Providencia.

Porque como sea que nos encuentre el fin de año, tenemos mucho que recapitular, agradecer y celebrar antes de abrir las puertas 2015, los invitamos a encontrarnos con lo que realmente somos, salir de las apariencias y exigencias, detenernos y estar con nosotros mismos en conexión interior, con alegría, música, también con silencio y reflexión. Es un encuentro simple y profundo a la vez donde pueden venir desde los recién llegados a este bello y agitado planeta en brazos de sus padres o en coche, hasta los abuelos que tanta vida y cambios han visto pasar.

Les recomendamos traer su botella de agua personal (se supone que el verano llegará, ¿verdad?) para hidratarse y, si quieren, frutos secos para compartir en la pausa: almendras, nueces, pasas, berries, coco. Además, será bueno dejar las expectativas y prejuicios en casa porque los esperamos con el corazón y las mejores intenciones para despedir este intenso año.

Es un Reencuentro con la Vida porque eso es parte de lo que estamos viviendo y que viene con más fuerza en los próximos meses, sólo que no terminamos de asimilarlo, así que este Ritual-Meditación nos invita a todos a descubrir también para qué hemos vivido tanta situación límite este año, tantas oportunidades y conquistas, ciertos tragos amargos y múltiples lecciones. Pero antes de darles los datos más exactos les dejo unas líneas sobre esta semana…

kagaya planetasEste domingo y la semana completa podríamos poner a todo volumen la canción de Serrat «Hoy puede ser un gran día« porque el cielo astrológico está de fiesta…. Y aunque las calles de Santiago parecían de pleno invierno este fin de semana -con frío y lluvia incluidos- ya casi comenzamos el verano y con su llegada cerramos este poderoso 2014, que tantas vueltas nos dio en nuestra centrífuga personal y colectiva. Pero vamos por orden: desde esta tarde soplarán los vientos que anuncian que Urano retoma su movimiento directo después de cinco meses de estar en Aries haciéndonos ver dónde somos impulsivos y en qué áreas tenemos que liberarnos, rejuvenecer y ser de una vez por todas más auténticos pero desde la pureza, sin querer demostrar. Luego, al atardecer llega el solsticio de verano por acá y de invierno por allá en el norte. Y un par de horas después la Luna decide unirse a la celebración y se pone nueva en Capricornio invitándonos a abrir un mes de acciones concretas pues además en este signo hay una cita cumbre de planetas que nos dicen: ¿estás trabajando por tus propósitos o crees que puedes perder el tiempo?, ¿qué harás hoy porque tu vida mejore? …Y por si fuera poco, a la fiesta se suma otro evento muy importante los próximos días.

Redoble de tambores y después un momento de silencio pleno porque don Saturno saldrá de la húmeda gruta donde estuvo los últimos dos años y desde la cual nos observó profundamente, nos obligó a ver lo verdadero, dejar de auto-engañarnos, soltar apegos, usar nuestra magnífica intuición, mirar nuestros miedos, dejar obsesiones y crecer interiormente como nunca… Don Satur tomará su bastón, golpeará la tierra y partirá viaje al fuego de Sagitario este 23 de diciembre donde estará por unos meses. En principio va sólo a probar y a sacudir un poco nuestras consciencias, pero cuando cuando él se mueve se nota, así que tendremos que sujetar especialmente a nuestra ansiedad y las ganas de salir corriendo ante los temas importantes o de pasarlos por alto… A él le gusta la gente que mira de frente, asume y actúa sin prisa… Ya hablaremos más de esto cuando sea el momento…

Con esta fiesta en el cielo que, seguro nos invitará a bailar otros ritmos, cerramos el año y nos preparamos para nuestro Ritual donde muchos nos reunimos desde toda nuestra belleza y complejidad porque somos un Todo muy rico que cada día experimenta y que ahora está más luminoso y grande que en otras épocas y encarnaciones. Estamos en un tiempo extraordinario y los invitamos a celebrarlo. De esto y de la vida misma hablamos la semana pasada en radio Cooperativa, pueden escuchar aquí.

Los esperamos, entonces, este sábado, con todas las experiencias acumuladas este 2014 para despedirlas y atesorarlas con Amor. ¡GRACIAS!

DÓNDE?: Teatro Oriente, AV. PEDRO DE VALDIVIA # 099, entre Costanera y Providencia, metro Pedro de Valdivia. 

CUÁNDO?: Sábado 27 de diciembre, a las 18  hrs. Se ruega llegar al menos 15 minutos antes para comenzar puntuales. El encuentro dura hasta las 20:30 con una pausa de 15 min.

CUÁNTO?: Tome nota: La adhesión es voluntaria y es de $1.000 + frutos secos para compartir y su botella de agua individual.

QUÉ MÁS?: Nos visitará, también, la pyme milagrosa: “Cómpreme Porfis” (imágenes, bolsos, medallas y tazones de Lupita en caricatura; la patrona de este blog); también tendremos acuarelas y bolsos reutilizables pintados a mano. Como siempre,  si sabe de gente que está angustiada y/o se siente estancada, invítelos, es la oportunidad de transformar la energía… MÁS DUDAS, PREGUNTAS, DESAHOGOS? Llame ya, al 9. 084 20 67. FELIZ NAVIDAD! Y nos vemos el 27!

Agradecer en fin de año

Justo cuando siento que estoy algo trabada en una parte de la escritura, respiro, pido ayuda energética, miro al horizonte entre los edificios y aparece al lado mío una abeja que viene a saludar. -¡Ahh! Gracias, amiga, me traes poder, ¿verdad?- le digo mientras revolotea cercana al compu, la taza de té de menta y unos apuntes. Se queda suspendida unos segundos y sigue su vuelo por la ciudad. Algunos insectos alados (mariposas, libélulas, abejas) son los grandes representantes de esta nueva era que comenzamos hace unos años; son símbolos, seres de poder en este despertar de consciencia del que somos parte… Estoy en el balcón, en un día algo gris pero cálido escribiendo las Predicciones 2015 para Emol.com, que se publican a fin de año… Es un rito en cada noviembre, pero este 2014 quiso otra cosa. Siempre salía unos días a otro lugar, sin embargo ahora todo se dio para que tuviera que quedarme en Santiago y no pudiera sentarme hasta estas semanas a bajar información para cada signo…Ya les avisaré cuando estén publicadas… Y, bueno, puro aceptar, no se pueden forzar las cosas, entonces me quedo en casa, también voy de café en café escribiendo un rato, conversando un poco, redescubriendo la ciudad, gozando detalles, como ver al señor que pasea a sus tres perros cokers con gorros navideños y toda la gente se da vuelta a mirarlos, o encontrarnos con los amigos en medio del trabajo de cada uno… Y estas semanas, además de mucha actividad, a algunos nos han traído una cuota de fragilidad. Yo la siento internamente, también en mi cuerpo y en lo colectivo. Siento la incertidumbre y la vulnerabilidad muy palpables. Claro, también siento el agradecimiento, la belleza de este tiempo naciente, la generosidad, el amor y la nueva comprensión de todo lo que nos sucede… Estamos en la antesala de unos meses muy clarificadores y en un momento cada vez más verdadero, donde -muchos- respiramos la precariedad, que siento es el ajuste de lo nuevo en cada uno y en la malla energética de la que somos parte… dalilimpiezaLa segunda mitad de diciembre y hasta marzo-abril, la energía viene más drástica, muy directa. La tierra, el fuego, los vientos y las aguas (en ese orden)  pueden reflejar esto también. Urano y Plutón de nuevo tienen otra cita estas semanas, la penúltima desde que se encontraran en junio de 2012 donde hicieron un pacto de caballeros y en medio de sarcasmos dijeron: ok, basta; los humanos tienen que crecer, no pueden seguir ocultándose a sí mismos ni creyendo que las respuestas están afuera; llego el momento de destetarlos de sus dependencias, que hagan limpieza profunda en sus vidas y así comiencen un camino mucho más autónomo y verdadero, por tanto despierto o en vías de. Manos a la obra… Ambos colosos se han encargado de destapar asuntos que teníamos guardados -o queríamos mantenerlos así-, de obligarnos a evidenciar lo frágil y lo poderoso de la condición humana, de mostrarnos cuántas herramientas interiores tenemos frente a las crisis y también que despidamos todo lo viejo: creencias, hábitos, relaciones rancias, apegos. Hemos muerto en 2013 y lentamente renacido desde el segundo semestre de 2014. Estamos en pleno renacimiento, como niños aprendiendo a caminar, sin agarrar del todo el paso firme: todo es nuevo, tenemos que probar, explorar y permitirnos pequeñas caídas, pero ya no retrocesos… Es raro que un niño de dos años vuelva a gatear o a los brazos de los padres… Nos toca caminar con alegría, visión nueva, redescubriendo todo, con mucha flexibilidad… Pero ya no somos niños, lo fuimos. Ahora sabemos, ahora tenemos heridas y experiencias riquísimas en nuestra energía que nos vuelven más sabios… Y estos días en que escribo las predicciones reviso el año con todas sus energías; recuerdo, agradezco, me emociono. De eso hablamos este miércoles en radio Cooperativa, acá el audio. Porque no podemos pasar a lo siguiente si no revisamos lo presente y de dónde venimos, cuál es el camino que hemos hecho. Y aunque voy con esta fragilidad interna y física a la radio, sintiendo ganas de nido, de refugio y una parte mía no quiere salir y se le hace muy pesado el programa, de ida y de vuelta recibo un regalo-confirmación muy bellos. El chofer que me lleva en el taxi cuando vamos llegando, después de conversar de todo un poco, me pregunta de qué hablaré en el programa. -Ah, pon la radio, capaz que lo anuncian y ahí te enteras -le digo jugando un poco-. Y sí, justo Cecilia, la conductora, avisa que hablaremos de astrología y cómo ha sido el año. -Ah, qué bien, me dice el chofer y me pregunta: ¿por qué hay gente que lo pasa tan mal en la vida y se esfuerza y no sale del hoyo y a otra gente le va bien?, ¿por qué hay gente que todo se le hace difícil y son buenas personas y a otras todas las puertas se les abren?…. -Te entiendo, sé de lo que me hablas -le digo e intuyo que está hablando de él y me conmueve. -¿Sabes?, nosotros venimos vida tras vida a experimentar muchas cosas y a veces nos corresponde vivir ciertos dolores, enfermedades, abandonos, pobreza; también riqueza, logros, bondad, viajes… De todo. Hay vidas que son más duras que otras aparentemente y todas están llenas de regalos de esos que nos gustan: que nos vaya bien, que nos quieran, que tengamos ciertas cosas… Pero hay muchos regalos también en aquello que es incómodo, que duele, sólo que no nos han enseñado a verlos, nos han enseñado a dividir en bueno/malo y eso causa mucha frustración -le digo mientras ya nos acercamos a la radio y me escucha con atención y su corazón muy blando. -Pero, además, te diré algo que tienes que soltar- le agrego, porque a esas alturas ya le pedí su fecha de nacimiento y es ariano: la lucha, el esfuerzo estricto. Chao, no más. No conseguimos más con esforzarnos o privarnos de gastos, por ejemplo. Las cosas se liberan y nos va mejor si disfrutamos, si nos ponemos creativos, si en vez de restringirte te vas a pasear y darte un gusto con tu mujer. Es cuando gozas y confías -sin evadirnos, claro- que la vida se abre, ¿me entiendes? -Y me mira cuando ya estamos estacionados frente a la puerta y me dice: sí, siempre le digo a mi mujer que no gastemos o que no tengo tiempo. -¡¿Viste?! Desde ahora, dile que sí, propónle simplemente ir a caminar, ir a la naturaleza, hacer un pic-nic, ir al cine; cualquier cosa, si sales de la rueda de sacrificio por tu iniciativa la vida comienza a cambiar. Dale!… Bueno, fue un placer y ya nos reencontraremos -le digo, mientras bajo apurada al programa y nos despedimos con alegría. De vuelta del programa, está esperándome en la puerta porque le avisaron que él me traerá a casa. -Ehhh, hola otra vez -lo saludo y cruzamos parte de Santiago conversando aún más. Cuando llegamos él, además del regalo de poder compartir y viajar en buena compañía, me da otro más. Le pregunto su nombre antes de bajar y me dice: Ángel- …. Guauu! -le digo. Llevo mi mano al corazón, agradezco en silencio, le sonrío y agrego: ¿¡Viste el poder de tu nombre!? Y mira qué honor, que un ángel me lleve y me traiga. Muuuchas gracias, que te vaya muuuy bien y diviértete!- nos despedimos alas-angel1mientras sigo sonriendo por esta señal-confirmación justo cuando en estos días en que a ratos dudo y quisiera esconderme un poco… Hay seres alados por todas partes y nosotros también lo somos!! Y por si seguía dudando, ya tenemos lugar para el RITUAL DE CIERRE DE 2014. Será el sábado 27 de diciembre, a las 18 hrs, en el TEATRO ORIENTE, en Pedro de Valdivia, 099. Acá más info. Los invitamos a todos, los frágiles y los fuertes, a encontrarnos, celebrar, recapitular, agradecer y comprender lo vivido este poderoso año y a abrir con el corazón el sólido 2015. Reserven la fecha, inviten a todos los que quieran: chicos, medianos, grandes, crédulos y desconfiados; todos somos iguales y podemos compartir una tarde muy especial. La entrada es el aporte voluntario de sólo $1000. En esta nota están todos los detalles. Un abrazo alado y nos encontramos por aquí y el 27!!

Decisiones conscientes

Mi nuevo amigo en el barrio es… turco! jaja; se llama Burhan (‘como el de la teleserie’, me dice), tiene una tienda y lleva poco tiempo en Chile; hablamos de Estambul, de Capadocia y de su especial cultura, de cuán en casa me sentí cuando estuve unos días por su tierra este año; también conversamos de Chile y de cómo somos… Qué risa cómo la Vida te conecta con humanos todoaquello en lo que estás vibrando (desde hace poco más de un año Turquía me aparece a cada rato con distintos gestos), por eso -entre otras cosas- es importante tomar atención a nuestra energía, detenernos a ver en qué estamos, y percibir cuándo estamos en alegría/amor/agradecimiento/paz/aceptación versus miedo/rabia/pena/pesimismo/crítica… porque obvio que la Vida nos conectará con aquello, aunque seguro también nuestros guías nos mandarán señales y opciones para elevar nuestra vibración si estamos en algo más bajo u opaco, pero tomarlas es decisión nuestra…

Estos días hemos hablado bastante de esto en la lectura de carta astral. También lo compartimos en la charla del Congreso de terapeutas florales al que fui invitada el sábado pasado a conversar sobre reencarnación/propósitos del alma/astrología… Hablamos de nuestra decisión. Cualquiera está bien: decidir ser agresivo o pacífico, víctima o victimario, consciente o no, rígido o flexible, miedoso u osado… Da igual. Muchas veces lo importante es tomar la determinación, actuar en coherencia y asumir las consecuencias. Hay mucha gente que ha decidido no crecer y está perfecto. No pasa nada, es una experiencia. Y cuando decides lo contrario también es perfecto, ojalá seamos consistentes y seguro vienen otras consecuencias, no mejores ni peores, sólo que es otra vibración…

Desde esto, las decisiones, qué días potentes nos trajeron la cita de Marte y Plutón a mediados de noviembre: todas las verdades sobre la mesa, mucho poder interior y… Cierres. Ahora el cielo nos da un «semi» respiro, mucha limpieza, más claridad y una gran posibilidad de mirar más profundamente en qué estamos y qué necesitamos, para luego, desde el 14 de diciembre y hasta el 7 de enero con fuerza, retomar la intensidad de este ciclo y poner a prueba nuestra sabiduría, a ver si por fin nos decidimos a ocuparla cada vez más… Diciembre será otro eslabón de cierres e inicios, aunque este año realmente termina en marzo, a mediados.

Asistida por guías de esta dimensión y de otras más sutiles, comprendo que este tiempo no tiene que ver con grandes temas antiguos o demasiado profundos, este tiempo -para muchos- se centra en la verdad de lo que somos hoy. Los meses 2014 han sido tan vertiginosos, que claramente no somos los mismos de abril cuando comenzara nuestro centrifugado, ni menos quienes éramos en 2013 durante nuestros potentes procesos de lavado. Obvio que el día no dura 24 horas ni 16 tampoco, ahora dura menos. Cada mes parece un suspiro, todo se acelera y el ritmo -como lo he dicho antes- está vertiginoso y aquello que antes podía gustarte ahora puede que no y al revés. Encima ahora nada se pega con chicle, la verdad aflora sí o sí y nadie puede jugar a que está todo bien en una situación que por debajo huele mal o tiene basura… Ya no. Y cuando quieres mentirte a ti mismo todo se confabula para que asumas y hasta no puedas llegar a aquel lugar al cual ibas por compromiso o con fastidio… Lo que es es y lo que no, no. Parece simple, pero a ratos puede ser crudo. Quedan muchos en el camino de cada uno y varias situaciones que ya fueron no hay cómo maquillarlas o rescatarlas.

Y al mismo tiempo, estos meses de tanta verdad e incertidumbre abren nuestra consciencia y también el goce. Hay demasiado que disfrutar ahora. El canto de los pájaros, el cielo con otro brillo, un ritmo vibrante y cadencioso si te detienes a mirarlo, bellos gestos de amor que saltan a cada instante, la creatividad y osadía de tantos… El sábado pasado, como cada año (una de las pocas tradiciones que sigo conservando en este ciclo), fuimos con Silvia -amiga argenti-chilena– al bazar internacional de las damas diplomáticas en Santiago. Creo que es como el octavo año que voy y hace como tres que llegamos con Silvia al parque y ella también lleva los mismos que yo disfrutando de un sábado de primavera con comida, colores, artesanía, baile, música y gente de todos los rincones. Allá, pese a que esta vez hace frío y finalmente llueve, nos encontramos con otros amigos y vecinos de Chile y otros lados; saboreamos platos de Indonesia, Thailandia, Palestina, Uruguay, Perú… En esta versión hay comida turca a cargo de… Onur, jaja, mi amigo del Meze, el nuevo restaurant turco del barrio, nos saludamos con mucha alegría y conversamos un poco mientras prepara el clásico döner kebab. Todo fluye, hasta la lluvia, los regateos en los puestos de artesanía, la risa, la música mexicana, árabe y china; los niños revoloteando. Uno de ellos, un pequeño de unos dos años y algo se acerca directamente a nuestra mesa y nos mira con sus ojos grandes justo cuando a mí se me cae la lagrimita de emoción al contarle un logro vivido recientemente a Silvia. Detrás de él llega su abuela finlandesa que no habla nada de español y que no sabe cómo sacar a su nieto de nuestra mesa; finalmente le ponemos una silla a cada uno y todos compartimos… Energía nueva, pura y abierta se muestra como señal que me reafirma este nuevo ciclo en el que estoy, al igual que muchos.

La energía nueva también se me muestra en los preparativos que ya comienzan para nuestro Ritual de Cierre 2014, que será el sábado 27 de diciembre (reserve la fecha para encontrarnos y despedir el año con amor), donde el escenario se nos movió a varios, pues parte del centro donde lo hacíamos está dañado por un incendio reciente… La vida con su limpieza e intensidad nos hace practicar flexibilidad, fragilidad, empatía, valentía, creación…  Ya les daré más detalles del ritual en las próximas notas.

Estas dos semanas que vienen, la energía del cielo nos estimula y nos propone lograr más, no desde la ambición solamente, sino desde el entusiasmo, la creatividad, la magia y la decisión. Hay mucho potencial en especial hasta el 9 de diciembre para que conquistemos logros desde el placer y el juego; se trata de divertirnos y hacer gestos para manifestar desde nuestro corazón.

manos1[2]El inicio de diciembre marca mucho entusiasmo y energía antes de las últimas vueltas de la centrífuga 2014. La segunda quincena removerá otros eslabones que tenemos pendientes y nos seguirá revelando verdades. Por ahora, estos días, usemos más nuestra genialidad, riámonos de nosotros mismos, salgamos de ruedas de crítica-queja-desconfianza-envidias, gocemos de lo simple y vayamos más allá de nuestros temores: podemos osar, probar nuevas formas y dar significativos pasos… Y para comenzar un mes donde los guías dicen se abre el corazón podemos partir por hacernos un regalo -cualquier detalle que nos dé alegría- y comprar otro con papel y todo y dejarlo en un espacio público para que alguien lo disfrute, o entregarlo a alguien cercano sin motivo… Al amor se lo puede alimentar y hacerlo circular, como enseña la tradición andina a través del Munay donde podemos «fabricar amor a voluntad» y ofrecerlo a todos los seres… Como lo señalaba al principio, aquello en lo que vibramos es lo que atraemos, así que todo el rato podemos probar qué sucede en nuestras vidas si vibramos amor puro… Muchas veces lo hemos hecho, sólo que ahora en este diciembre podemos decidirlo con más consciencia sólo por experimentar, sin afán, desde el disfrute y la entrega. Veamos cómo nos va…

RITUAL de VERANO y DESPEDIDA al 2013, sáb 28 diciembre

vueloluzAtención, pasajeros sobrevivientes del turbulento vuelo 2013 que se encuentren en Santiago y con destino a la ciudad de Consciencia 2014, de la línea aérea Vida Evolucionada, favor presentarse en la puerta de embarque nº 13, el sábado 28 de diciembre a las 19:30 hrs., en Providencia, para abordar su próximo vuelo: Ritual-Meditación para cerrar el drástico 2013 y darle la Bienvenida al Sol de Verano…. Que los llevará a un espacio de conexión con el alma.

Así es. Respire y agarre sus penas, frustraciones, alegrías, logros, miedos, cambios e incertidumbres y venga. Los deseos tráigalos también, que acá se los cambiaremos por algo mucho mejor. Póngase la ropa que quiera, pero si prefiere agregue su chaleco veraniego favorito porque será al aire libre y Santiago no es el Caribe.

El sábado 28 (sí, día de los inocentes, pero esto no es ninguna broma porque es bien pasado el mediodía) nos reuniremos a dos cosas. Primero a darle la bienvenida a nuestro Sol y luego a decirle: Muchas Gracias por Todo, al bello y tajante 2013, que aún hace de las suyas y cuya energía seguiremos sintiendo hasta febrero…

Las instrucciones para abordar este especial Ritual meditativo y alegre son:

  • Traer su cojín si quiere porque hay sillas pero no siempre alcanzan y los con cédula de identidad más antigua y/o con huesos más delicados tienen preferencia.
  • Traer algo comestible y/o bebestible para compartir en la pausa y al final del ritual, de manera que tanto la primavera como el verano se sientan congraciados, recuerde que todas las estaciones prefieren cosas más sanas, por lo tanto evite traer bebidas cola y/o con mucha azúcar (ya estamos lo suficientemente intoxicados, ¿no?) y opte por cosas más creativas, naturales  o integrales.
  • Ojalá traiga su propio vaso. Igual acá tendremos algunos vasos reciclados que seguiremos reciclando así que mejor si pone alguno en su equipaje  y así contribuimos al bienestar de todos, ¿verdad? Mire que la fiestas de fin de año contribuyen demasiado a la contaminación.
  • En su bolsillo ponga $ 2 mil, que es el valor de este encuentro que comienza a las 19:30 hrs (siete y media, puntual, ¿o quiere quedarse abajo?) y que dura hasta las 22 hrs aprox.
  • La cita es al aire libre, en CARLOS ANTÚNEZ # 1960, entre Marchant Pereira y Pedro de Valdivia, Providencia.

Si usted nunca vino, llegue con su curiosidad, miedos y alegrías. Si usted ya sabe de qué se trata más menos, venga con su entusiasmo y entrega. Esto consiste en una meditación con música, reflexión, compartir, celebración, revisión de lo vivido y apertura de lo nuevo para integrar todas las experiencias de los últimos meses y año, honrarlas y así abrir nuestro verano y 2014 con una energía más pura y consciente… Como muchos lo han dicho: es un espacio para el alma… Donde recordamos nuestra belleza humana que siempre está ahí, pero que muchas veces se ve opacada por tanta cosa absurda que hemos creado (incluidos los rollos del ego, obvio) pero que podemos transformar día a día…

Todos (grandes, chicos y medianos) son muy bienvenidos a encontrarse con quiénes somos realmente… Por eso invite especialmente a quienes lo han pasado mal este 2013 y/o a quienes están en momentos difíciles…. Que vendríamos a ser casi todos, jaja… Así es este año: implacable con el crecimiento interior que, sea como sea, se traduce en plenitud y sonrisas… Ya se lo explicaremos el 28.

Como otras veces, habrá un par de Pymes, por ahora una con imágenes de la milagrosa Por fis (acá sabrá mejor quién es) y otra con bellas acuarelas y óleos de mariposas y otros motivos.

Bien, señores pasajeros, respiremos profundo en estos agitados días de diciembre porque la impaciencia y la rabia andan muy presentes y si quieren/pueden confirmen su asistencia, y nos encontramos la tarde-noche del último sábado de 2013. ¡Nos vemos!

DÓNDE: En salón de eventos (patio) de CARLOS ANTÚNEZ # 1960, esquina Pedro de Valdivia, Providencia. Metro Pedro de Valdivia. Estacionamiento por Marchant Pereira y Europa. 

CUÁNDO: Sábado 28 de diciembre a las 19:30 hrs

CUÁNTO: $2 mil + algo comestible/bebestible sano y con poca azúcar para compartir

CÓMO: Si quiere confirme. Si no, venga incluso a última hora y sin aviso ninguno. Correo: nuevaji@gmail.com. Teléfono celular: 9. 084 20 67. Si quiere ayudar en el equipo, mande correo 😉

¿ALGO MÁS?: Mmm, por ahora parece que no. Ah, sí!: recuerde su cojín y ojalá su vaso favorito…. Si se le hace imposible venir, ese día encienda una vela y agradezca todo lo vivido, así, tal cual como se produjo y comprométase a cambiar con amor aquello que lo dañó a usted y a otros (se puede).

Puro adaptarse

En el regreso de los mágicos ojos del Caburgua, la Divinidad me abre otra opción de camino vía el encuentro con Karina, una joven mapuche de 21 años y su hijita Constanza (Coni), una pequeñita de casi 3, que cruzan una parte más quieta del río por las piedras. De lejos las llamo y les pregunto que por dónde cruzaron. Ella deja a la niña y se devuelve a mostrarme; y yo cruzo perfecto. «Muchas gracias!! -le digo feliz. Entonces me cuenta que ella siempre ayuda a los turistas a pasar «pa’ que no se den la vuelta tan larga, nosotros pasamos por acá porque nos conocen» -me dice mientras conversamos de todo un poco y caminamos juntas. Vinieron a pasear y refrescarse porque andan visitando a unos tíos pero ellas viven más arriba. «Nosotros nos conocemos todos los pasos y pedimos permiso no más pa’ irnos por dentro y por la sombra» -me cuenta, mientras Coni me mira curiosa y algo tímida con sus mejillas rosadas y gorditas, en brazos de su madre que, además de sociable, es muy coqueta: lleva maquillaje bien moderno y una polera negra de un grupo de rock. Obvio que son hadas madrinas en mi camino porque sin ellas jamás habría dado con una ruta que nos llevó unos 10 minutos por los bosques, en vez de los 40 o más de los que hice al venir. Todo se sincroniza, ellas ya tienen que estar en casa y Karina me dice: justo va a pasar el bus para Pucón, porque son las 5, así que no vas a esperar nada. Nos despedimos en la garita y en pocos minutos efectivamente pasa el bus, que lleva en el espejo delantero una Virgen de Guadalupe (soy fan de Lupita -alias la Porfis- y es la patrona de este blog), así que me sigo riendo agradecida.

DSCN5644Las últimas horas en Pucón son de mucha contemplación, agrado y placer. En mi última noche cenamos comida peruana con Germán, un compañero de viaje de buen corazón (como dice mi médico chino) y muy especial con quien vinimos en el mismo vuelo desde Santiago, compartimos el bus desde Temuco además de historias de vida, y con quien miramos el presente como está siendo: mágico, loco, bello, desafiante… Consciente.  Este viaje nos juntó en un puñado de momentos sincrónicos, incluso la última mañana cuando yo paseo por un bosque que rodea la playa, acompañada por una amiga espontánea que me sigue todo el camino, una cachorra negra que, al igual que yo, le gusta meter las patas al agua cada vez que puede. La voy mirando con risa porque se pone a seguir unas moscas y luego a escarbar la tierra, le pregunto: bueno, ¿vienes o te quedas? Avísame porque yo sigo -y levanta la cabeza con cara de pregunta para seguirme después de unos minutos. En eso veo a alguien que viene trotando y nos reímos de lejos: ¡Otra vez! -decimos al unísono con Germán que pasa frente a mí, chocamos las manos y seguro ambos estamos pensando en las no casualidades…  Él parte un emprendimiento en este sur después de un vuelco de vida muy atemorizante y sanador a la vez, que lo llevó a entender que el empleo estable y bien pagado claramente no lo es todo y tampoco es una aspiración feliz ni real en estos tiempos, y yo vine acá a reconectarme… «Nos traen a lo mismo, pero de maneras e DSCN5752 2intensidades distintas, ¿sabes?» -le digo hablando de cómo llegamos acá. Conversamos mucho sobre esto de ir más lento y afirmar el ego pa’ que no comande todo, también de Chile y Santiago, de los espejismos del sistema, la idiosincracia chilena y sureña, la Vida, los miedos, el sentir… Él se queda por varios meses a probar una nueva vida que, intuyo, abrirá otros caminos mucho más allá de su proyecto…

-Es que en este tiempo si no te adaptas no pasa nada, te quedas pegado y te pierdes de todo lo bello, si la Vida es un sinfín de fluir, adaptarse, crecer… Todo el rato estamos en eso. Todo el rato nos cambian nuestros planes egocéntricos y nos dicen: mira, no, que por ahí no era, es por acá (y es por algo mucho mejor que tu mente no va a entender)-. Pero no es fácil ver esto y aceptarlo porque implica humildad, confianza plena en ella (la Vida), soltar, aterrizar… y eso es una pega (trabajo) diaria -era una de mis conversaciones con él frente a cosas que hemos vivido este último par de años…

Y el tema sigue. De regreso a Santiago me cambian la agenda un par de veces, lo cual me da espacio para almorzar un pic-nic con una buena amiga y ponernos al día (como siempre, todo es perfecto). Ella me pregunta: ¿Y pudiste escribir las predicciones, cómo te fue? -La verdad, Silvia, me pasan un par de cosas con esto y se me confirma por qué dejé de leer el tarot. Te acuerdas que puse en un post que el viaje estaba pisciano, que me sentía flotando los primeros días? -comienzo a contarle.

-Sí, me acuerdo y me reía porque en general tú no eres así, pero en estos tiempos ya no se sabe nada -me dice comiendo su cuscús bajo la sombra de los árboles.

-Bueno, anduve así unos dos días y cuando me senté a escribir, y que ya había mirado un poco la carta astral de 2014, encima como hago el horóscopo cada semana tengo idea de en qué anda cada signo, pero lo que me salía decir como presentación era: ¿Y qué vamos a predecir en este tiempo? ¿qué se puede decir de nuevo si estamos todos en la misma y todo está incierto y vertiginoso?

-Claaaro, es lo que yo pienso también -me dice con el poco acento argentino que le queda después de más de una década en Chile.

-Entonces yo jugaba con la idea de poner una página que dijera: Miren, en este tiempo o nos adaptamos a lo nuevo y/o a los imprevistos o moriremos en la rueda 2014; entonces la única predicción es que todos tenemos que: cambiar, crecer y soltar. Tan, tán. He dicho. No hay nada más que predecir -le cuento comiendo los últimos apios de la temporada.

-Jajajajajaj, tal cual -me dice y nos reímos juntas.

-¿Y qué más vas a decir? Si en eso está toda la humanidad. Crecer o crecer, esa la cuestión. Cada uno puede ir encontrando sus caminos y todo, pero eso es el centro del asunto y créeme que con esa pega nos basta, ¿no? Obvio que también tenemos que pasarlo bien, sin eso no se puede y es parte clave de la vida-. La conversa sigue entretenida y fresca con la brisa de la tarde.

Más tarde me encuentro en Plaza Las Lilas con otra amiga que trae en coche a su pequeño y bello Rafael de cinco meses, quien también le cambió los planes, pues ella no podrá volver a trabajar hasta que él supere una dificultad con la vista y el movimiento que hace poco le detectaron. -Igual es tremenda bendición, amiga, te están regalando seis meses más con tu hijo -le digo aunque sé (y lo hemos conversado) que no es fácil parar y asumir que no estarás en tu antiguo mundo de trabajo como lo tenías planeado. Pero ella ya lo aceptó y sabe que es un privilegio y una tarea al mismo tiempo.

Al día siguiente mi agenda vuelve a moldearse y eso hace que conozca un café mexicano muy encantador donde me instalo un rato a responder correos atrasados y me río con un par de personas me ponen a prueba con su impaciencia. Les agradezco lo que me muestran de mí, de ellas y de esa energía que tanto nos daña.

Luego, después de elaborar el calendario de temas para los lunes de diciembre a radio Cooperativa, la periodista encargada me devuelve el correo con todo cambiado, me dice que prefieren otro orden que me explicita. Me sigo riendo con lo de la adaptación y le respondo: sale y vale, como usted diga, jefa-. Y ella me manda: no hay de queso, no más de papa, jaja.- …Así las cosas, este lunes 2 de diciembre, aprontándonos a la Luna Nueva en Sagitario ( que nos invita a explorar y confiar en este último mes del año), alrededor de la 10:3o am revisaremos las cartas astrales de las candidatas a la Presidencia de Chile, dos mujeres aparentemente muy distintas, pero con más de una similitud astrológica y humana.

Y como si faltaran modificaciones, parece que el Ritual de Verano se correrá al sábado 28 de diciembre donde además de honrar al Sol despediremos este drástico y poderoso 2013… Ya pondré más detalles en los próximos post e igualmente están todos invitados a conectarnos con nuestra esencia pura.

Ahora, mientras ordeno y comienzo parte del trabajo semanal al atardecer del domingo, mi mirada se va a unas cuantas piedras volcánicas que traje del Caburgua y que me traen de regreso la naturaleza verde y húmeda del sur. Con esta energía aún presente me quedo quieta y confiada en que todo estará bien aunque a ratos me sienta un poco sobrepasada con tanta demanda y movimiento al fin del año. A respirar, adaptarse, confiar… Y agradecer por toda la belleza de este tiempo serpentino.

DSCN5532