Poderosa incertidumbre desde tierras chilenas

El parque está lleno de gente de todas las edades y hay muchos extranjeros, algunos hasta improvisan una cueca, el baile nacional. Yo misma voy con una gran amiga argentina casi chilena ya y allá nos encontramos con amigos de mi hermana, unos simpáticos uruguayos recién llegados a esta tierra y una pareja de bellos chilenos y su pequeña Lucía -que celebra desde su coche-, que regresan a Chile después de un par de años de vivir en Estados Unidos… Antes nos reímos un poco de un grupo de chicos mormones -gringos y argentinos- que con sus camisas blancas se notan entre nosotros y al final posan para una foto que pensábamos tomarles disimuladamente… Nos instalamos con unas empanadas, choripanes, vino, pisco sour… Cantamos y bailamos con Illapu (música andina) y luego con la chispa de Tommy Rey (orquesta tropical)… Chile no tiene carnaval, y las fiestas patrias vienen a ser una especie de esto: fiesta, comida, bebida, trajes típicos, baile (por fin!), música, liberación, excesos, alegría, encuentro… Esta vez son cuatro días y todo gira en torno a las celebraciones oficiales y populares…

niñoschileUna semana antes, casi se me cae la lagrimita al ver a unos pequeños con sus trajes de huaso camino al colegio, afirmando su poncho y sombrero con orgullo y algo de timidez. En todos los colegios y jardines infantiles los niños bailan y participan en distintas actividades para celebrar el cumpleaños de Chile… Cumplimos 204 años. Pero obvio que tenemos más, si la bella América ya estaba desde siempre. Al menos yo, miro la carta astral chilena y hasta veo nuestra vida pasada, que era harto más creativa que la actual y donde hubo mucho movimiento volcánico, pero ahora nos corresponde esta que comenzó oficialmente en 1810…

…A veces camino por ciertos lugares y siento que esta tierra es un invento, que como que se cae del mapa y se agarra con uñas y dientes, que es como un milagro, que no sé en qué momento a nuestros ancestros -originarios y europeos- se les ocurrió habitar estos rincones a ratos tan amenazantes… Pero que contienen tamaña belleza y poder… Poder de sanación y de transformación.

Quizá por eso mismo me da emoción sentir la ternura de lo que somos: miedosos, alegres, ordenados, vergonzosos, dulces, curiosos, acelerados, exigentes, creativos… Me emociona también el gran momento en el que estamos: tanta gente comprendiendo que podemos vivir otra vida, tanto chileno asumiendo que no quiere seguir en la rutina neurótica de casa-trabajo -hasta hace poco tan atractiva y ‘segura’ para la mayoría- y que se da cuenta que hay muchísimo más que eso, tantos niños que cada vez más no se interesan por cierto tipo de comida-juegos-productos dañinos, tanta gente que ya no engancha con el miedo que algunos -antiguos y pasados- intentan poner en bombas y «atentados», tantos asumiendo que somos mestizos y no «blancos», tantos tratando a su cuerpo con más amor, tantos dejando de buscar afuera y cultivándose más interiormente, tantos plantando sus propias verduras y hierbas medicinales, tantos comprendiendo que este rincón del mundo tiene tremendo poder, que hay que habitarlo e integrarlo, y que no tenemos que compararnos con los demás porque eso, además de ser una gran trampa del ego, no nos deja ver la identidad de cada uno con todos sus colores… Me emociona también el verdulero de la esquina que me regala una tarjetita que dice «Felices Fiestas» y que es «sólo para los clientes como usted», jajaja; adoro ese humor cómplice chileno, porque debo ser de las que más le reclama que sus precios son muy caros aunque las mandarinas, el cilantro y las paltas son los mejores del barrio… Y aunque no estoy de acuerdo me da ternura -y risa- ver a un par de perros con capa de colores patrios y sus amos paseando orgullosos…

suramericaChile. No es la primera vez que hablo de quiénes y cómo somos mirando la carta astral con nuestro Neptuno (agua, imaginación, compasión) y Saturno (tierra, estructura, miedos) tan marcados en Sagitario (explorar, búsqueda de sentido, optimismo, exageración) y nuestro Virgo (tierra productiva, orden, servicio, trabajo, crítica, timidez) y Marte (dirección, fuerza, rabia, iniciativa) en Leo (juego, orgullo, reconocimiento) tan encumbrados; sintiendo nuestra energía, tomándole el pulso a nuestro estado interior mediante las lecturas en mi consulta y el compartir con muchos… -¿Chile se llama así porque tiene forma de chile, verdad? -me decía un amigo mexicano. -Jajaja…y capaz que sí, es una buena imagen- le digo- pero nosotros sabemos poco de nosotros mismos-. Entre las distintas miradas, me suena más la de que es una voz aymara que significa «donde se acaba la tierra»….  Síp, por acá como que todo concluye y se siente la lejanía aunque como por fin creamos la Internet la distancia vaya que se acortó, pero nuestro carácter aislado está, es parte nuestra…

Parece que por acá se terminan los procesos, también los estímulos, los distractores… Como lo digo muchas veces: acá no hay escapatoria entre la montaña imponente y el mar frío y profundo: o te encuentras con el mega tesoro o te pierdes la oportunidad de tu vida… ¿Cuál tesoro? Tú mismo, tu verdad, tu corazón sagrado, Tú… Eso que eres profundamente… Nuestro Yo Soy… Nuestra semilla intacta, que para los andinos está en el plexo y para otros está un poco más arriba del corazón…

Es un privilegio -a ratos doloroso y agobiante, pero privilegio al fin- estar por estos rincones… Las últimas dos semanas en radio Cooperativa hemos conversado un poco de nuestra identidad. Acá están el primer y segundo programa. Me faltó espacio para explicar más de nuestra identidad y de la vuelta del espiral en la que estamos. Sí porque la vida no es una línea recta, es una espiral sagrada y volvemos a pasar por una prueba/experiencia/situación, pero -es la idea- cada vez con más información y herramientas, cada vez más grandes y más livianos… Aunque no todos optan porque el viaje sea así: evolutivo. Hay quienes prefieren el estancamiento e incluso la -aparente- involución…

Y parece que esta opción por estos días se nota más… La distancia entre quienes decidieron crecer/despertar/tomar su propio poder/vivir desde la consciencia, versus quienes siguen creyéndole al sistema y a las creencias que éste infunde vía la educación, los medios de comunicación y un puñado de otros factores «oficiales», es cada vez más grande y diría que estamos viviendo en mundos paralelos; lo he sentido muy fuerte ahora… Me cuesta un poco explicarlo y supongo que regresaré sobre esto en otro post…

Volviendo a Chile, miro la carta con sus ciclos y siento que estamos dando examen y que estamos frente a tremenda oportunidad. Neptuno, que trae caos y que también abre nuestro corazón nos está preguntando, ¿Y?, ¿ya aprendieron a expresarse, a compartir, a disolver las rigideces de su ego, a desapegarse?, ¿ya están listos para basar su vida en cosas más trascendentes y no sólo en miedos o creencias rígidas?, ¿ya se dieron cuenta que no saben quiénes son y tienen que descubrirlo con más amor?, ¿ya aprendieron que tienen que cuidar el bien de todos y que pueden poner un toque de música, de creatividad, de inspiración y nuevas imágenes en su presente?…. ¿Ya se dieron cuenta que están en un ciclo de incertidumbre?

Sí, todo es incierto ahora y, al menos a mí, me encanta, porque siento que se respira mucha libertad, mucho poder de crear cosas nuevas… La energía está muy distinta y bella, si te detienes a mirar más profundamente, claro, porque si se te ocurre mirar a Chile -o al mundo- desde las noticias -de TV especialmente- estás frito; seguro terminarás enojado, paranoico, deprimido, angustiado, o todas las anteriores. Yo de eso paso. No sólo te baja la energía, la consciencia y la presencia, sino que además -es lo que el sistema quiere- te distraes de lo importante (tu crecimiento), te pones más rígido y más consumista, ecuación perfecta para el sistema del cual cada día nos liberamos poco a poco para crear algo más armónico aunque sea imperceptible aún a nivel masivo…

Y a propósito de incertidumbre, recuerdo una gran frase que precisamente me envió mi amiga argentichilena, Silvia, al leer el post anterior sobre adelantarse en la vida. Esta es: Baja tu ritmo… Abraza el no-saber. Quédate con esta incertidumbre. Confía en este extraño lugar de ‘aún-no-hay-respuestas’, porque está impregnado de vida y posibilidades y de toda la creatividad de un Universo… (Jeff Foster). Y en cuanto la leo exclamo: síííí, amigaaa, eso eeesss! Eso siento! Bacanooo, graciaaas!

nebulosa-ojo-de-gato…¿Qué tal si nos quedamos aquí? En este tiempo nebuloso y mágico donde no hay ni media certeza, pero que es un espacio de tremendas posibilidades en que no hay pasos ‘asegurados’ como a tantos les gustaría… Esta es una de las claves para Chile y para el mundo, cuando después de muuucho rato (más de 150 años) el dios del mar, Neptuno, se sumerge en nuestras aguas piscianas (emociones, inspiración, empatía, evasiones, subjetividades) colectivas y con su tridente navega moviendo asuntos pasados y sacando a flote situaciones confusas y rígidas que estamos llamados a disolver… En el caso de Chile, Neptuno visita nuestras bases, tenemos la oportunidad de hacer un giro más profundo, por tanto… Sí, podemos inspirar profundo, hablar con nuestro ego y decirle que esta vez no vamos a huir ni a buscar soluciones ya, ni a paralizarnos, ni a idealizar, ni a crear fantasías, ni a hacer como que no pasa nada, porque está pasando mucho, demasiado, quizá…. Ahora podemos quedarnos con consciencia en este espacio-tiempo y mirar con otros ojos (más coloridos y ‘blandos’) los «conflictos» nacionales e internacionales, los miedos colectivos, lo que «debemos» hacer, las -supuestas- injusticias, las crisis de cualquier índole, lo que nos da rabia, pena, alegría, miedo… Todo lo que sucede.  Hacerlo nos da otro poder, eleva nuestra vibración, nos lleva a un espacio de neutralidad que es riquísimo porque desde ahí llegan otras respuestas y soluciones inesperadas…

Justo ayer mirábamos una peli con Sandra Bullock, donde va a recuperación por adicción (el lado oscuro del mar neptuniano: evadir, dejar de estar presentes y no crecer). 28 días, se llama. En una escena está todo el grupo intentando levantar la pata trasera de un caballo. Es un ejercicio terapéutico para ver cómo se llevan con sus emociones. Pasan todos, cada uno hace lo mismo, idéntico movimiento con más o menos esfuerzo, y nadie lo logra. Al final el profesor les dice: amigos, la definición de locura es hacer lo mismo una y otra vez esperando resultados diferentes… -Gracias -le dice con ironía Bullock y el caballo se da vuelta y resopla.

…Sí, tanto Chile como la humanidad con Urano en Aries tiene ahora todo su potencial abierto y encendido… Hay que atreverse… ¿A qué? …Cuando estamos de cumple, es un gran momento para recapitular, cuestionarnos, mirar el horizonte y hacer nuevos compromisos con nosotros mismos… ¿A qué tenemos que atrevernos con el movimiento planetario actual?… Según yo, a vivir de otra forma, con otro ritmo, prioridades, estrategias, sentido, libertades, vibración… Podemos atrevernos a experimentar nuestro infinito potencial, que va tantísimo más allá de las etiquetas -predilección chilena por clasificar- que nos pusimos de nacionalidad, estudios, títulos, trabajo, estado civil, familia, procedencia, habilidades, enfermedades, defectos, etc. Podemos vivir una vida desde nuestro corazón sagrado, desde nuestra verdad, desde la alegría de ser quienes somos y ya no desde lo que -según el sistema- nos falta…

cordillera de los andesY Chile -como toda Sudamérica- es uno de los escenarios donde podemos vivir con más fuerza este tremendo regalo de este ciclo que comenzáramos con mayor decisión en 2011 y que definitivamente se abrió para todo el planeta en 2012. Desde donde sea que hayamos elegido encarnar y vivir, estamos en un tiempo incierto sí, pero que nos regala la posibilidad de comenzar una vida más auténtica y mágica, con muchas más herramientas que en otros ciclos, con toda la información a sólo un click, llenos de señales y confirmaciones constantes, con la ayuda que necesitemos si nos atrevemos a pedirla y comprendemos que en nuestra fragilidad hay sentido y oportunidad… Un ciclo electrizante, sin formas, profundo, nuevo y abierto…

Desde esta tierra montañosa y estrecha tenemos mucho que aportar y probar… Es un juego, es una bella aventura tomar todo lo que somos y decidirnos a hacer algo nuevo poco a poco, sin prisa y sin afán, sólo por ver qué resulta si cambiamos la mirada y la energía y vamos poniendo intenciones más dulces y armónicas a nuestro día a día… Seguro llegarán sorpresas que harán brillar nuestra luz desde este Sur de mundo que cada día vibra con más potencia y que esta primavera nos dará un par de evidentes señales del nuevo ciclo que atravesamos… ¡Feliz cumpleaños, Chile!  ¡Feliz tiempo incierto y poderoso!   …Y ya nos encontramos a celebrar la primavera, el sábado 4 de octubre con nuestro Ritual-Meditación para reconectar con lo verdadero. 

5 comentarios en “Poderosa incertidumbre desde tierras chilenas

  1. Jiiiiiiiii!!!!!!!!!!!!!!!!!
    Como siempre al callo y en sincronía con lo que a muchos nos pasa!!!
    Por lo mismo, sólo agradecerte este retrato complejo pero no menos rico de la identidad de Chile y de su pueblo, nosotros los chilenos.
    Un abrazo largo, fuerte, apretado y energético
    Poli

    Me gusta

  2. Pingback: Poderosa incertidumbre desde tierras chilenas | Noticias de mi Tierra

Si quieres, deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s