Un Mundial que despierta conciencias

El gran Mandela y la anhelada copa de la FIFA

La actualidad es un reflejo de la conciencia colectiva. Y  lo que está sucediendo con este Mundial de Fútbol 2010 me da esperanza y es un espejo de los cambios que estamos viviendo como humanidad.

Partiendo por la sede, Sudáfrica: ícono de la miseria humana que todos llevamos dentro cuando abusamos de nuestro poder, cuando discriminamos, cuando nos burlamos de algo físico del otro, cuando desconfiamos de alguien por su apariencia, cuando hacemos como si no pasara nada y al lado nuestro hay dolor e injusticias… En un continente que algún profe de astrología me dijo hace años «representa el karma de la humanidad»; una tierra que se muere de hambre, sida, epidemias y desolación, mientras en otros nos morimos de obesidad y exceso de comodidades neuróticas, entre otras cosas; un lugar valioso que se pierde en el olvido, pues son los últimos en desarrollo y en la agenda mundial… Recuerdo a una periodista sarcástica que cuando alguien se quejaba mucho le decía: «¡Y agradece que no naciste en África!», y todos soltábamos carcajadas en la redacción del diario…

Quizá por eso en este Mundial varios poderosos se han ido rápidamente o antes de lo previsto y en medio de peleas o vergüenzas, otros han pecado de soberbios y han visto peligrar su cupo frente a selcciones «tercermundistas», dos no pudieron con su ego y cayeron fuertemente cuando no lo esperaban, mientras que el pequeño Uruguay -más allá de mi favoritismo incondicional por él, lo asumo- se posiciona con dignidad entre los grandes y ese ya es un enorme triunfo…

Cristiano Ronaldo y Mandela (El Mercurio)

En medio de todo, el admirable y sublime Nelson Mandela abre éste, el mayor evento de su sufrido pueblo, con un sentido duelo por su bisnieta fallecida en un accidente de auto al regreso del concierto inaugural del Mundial. Entonces, vuelve a conmovernos, a conectarnos con el dolor, pues no asiste a la gran apertura de esto que él logró y luego llora en el funeral de la pequeña. Días después futbolistas famosos quieren fotografiarse con este Nobel de la Paz, él acepta sonriente y declara con fuerza que el deporte ha logrado derribar las barreras de la desigualdad que los gobiernos no han podido botar y que «el Mundial ha renovado el espíritu de unidad en Sudáfrica y en el mundo». Y sí, Sudáfrica y su continente están de fiesta. Varios países hemos tenido la nuestra a raíz del fútbol. Y muchos hemos vibrado al ver la alegría cándida del país anfitrión.

Por eso no todo ha sido caras pintadas y las famosas vuvuzelas… Como vemos, también hay contenido. Ahora las selecciones antes de los partidos leen declaraciones a favor de la tolerancia y en contra del racismo, al tiempo que sacan

Dile NO al racismo

un lienzo que dice «Say no to racism». ¡Guau! Me emociona. ¡Qué bello, qué potente! Y encima en esa tierra con tanta sangre derramada ancestralmente y hasta hoy por ese gesto violento y estrecho tan bestial y tan humano. Entonces recuerdo que América también tiene lo suyo en esta triste materia. Era que no. Y qué decir de países como Chile -y tantos otros-, que no se asume como mestizo y trata de aspirar a «blanco», sin entender que nuestra belleza y ventaja está precisamente en lo particular de nuestra mezcla color canela. Pero esto último da como para un blog entero.

El tema ahora es observar las señales del cambio de conciencia de todos nosotros y de la humanidad completa más allá de nuestras diferencias, junto con asumir que esta transformación comienza por nosotros mismos en nuestros actos cotidianos. Muchas cosas están pasando este 2010. El cielo está revuelto y, por tanto, las energías también. Hay que permanecer centrados, alertas y agradecidos de lo que tenemos y de poder protagonizar avances muy relevantes en el inconsciente colectivo y que se dan incluso en un aparentemente irrelevante Mundial de fútbol.

Si quieres, deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s