Una cosa es el milagro después y en medio de la tragedia. Ese regalo de la vida y de la Tierra. La luz en la oscuridad.
Pero otra cosa es el aprovechamiento político, mediático, económico y más que ya podemos ver y que quizá aún no logramos imaginar desde el minuto en que el primero de los 33 salga a la superficie.
Entonces, luego de apagar la TV con fastidio en reiteradas oportunidades al ver la agotadora cadena nacional del tema con decenas de bochornosas notas periodísticas; después de estar a punto de contratar TV cable para no mirar programas locales durante las próximas dos semanas; después de reírnos pensando en qué marca de bloqueador solar será la auspiciadora oficial del rescate; después de decidir consumir la menor información del tema para no contaminar algo que en el fondo es muy mágico… Propongo 5 pasos para sobrevivir a la oleada mediática sobre el rescate de los 33 mineros chilenos:
1. Aceptemos nuestra dualidad, la polaridad humana. Los grandes hechos sacan lo mejor y lo peor de lo nuestro. Como el terremoto: hay héroes y vándalos conviviendo en torno al dolor. Ahora, hay familias sufriendo, mineros atrapados, gente anónima y reconocida ayudando, trabajando y profesionales informando… versus, familiares en quinto grado robando cámara, personajes tratando de figurar, autoridades posando y midiendo en cuánto los beneficiará esto en las encuestas o elecciones, periodistas haciendo preguntas absurdas y editores de medios midiendo cada punto de rating que los haga vencer a la competencia… Así somos, tenemos ángeles y demonios dentro y ellos salen a pasear con alevosía en los momentos extremos. Por lo tanto, podemos observar esta realidad tan nuestra, antes de seguir criticando.
2. Si -como yo- usted es un consumidor habitual de información periodística, haga «dieta de medios» este tiempo. Será inevitable leer, ver o escuchar del tema. Y si le resulta irritante, entonces es mejor dosificarlo. Así nos evitamos una gran fuente de rabia, crítica, vergüenza, etc., que siempre se traduce en energía negativa que impregna su ambiente y su vida y que, ojo, se multiplica y se devuelve. En cambio, use este tiempo libre para cosas que tenga pendientes, como leer u ordenar.
3. Si tiene conexión con esta práctica, puede sentarse a meditar y a enviar, desde donde esté, paz, sabiduría, bienestar, armonía y conciencia, a todos los seres que están involucrados en este hecho y a todos los que en este momento -en cualquier rincón del planeta- están afrontando dolor, desafíos u opresión. En silencio, mande desde su corazón esta energía. Si meditar no es lo suyo, puede rezar, si esto último tampoco es para usted, cuando se acuerde del tema, piense en algo positivo.
4. Al igual que los mineros, saque a la luz algún talento que usted tenga oculto, o un bello sentir no expresado, o un gusto que quiera darse estos días y dedíquelo a todos los que no pueden hacerlo. Imagínese si usted hubiese estado ahí, cuál habría sido su aporte al grupo, qué habría sentido física y emocionalmente y cómo lo habría expresado.
5. Agradezcamos! Al menos podemos elegir qué ver, con qué quedarnos de todo esto, qué aprender. No somos los protagonistas, la gran mayoría no hemos vivido directamente este dolor, no estamos estresados trabajando en esto que dará para largo… Podemos agradecer el regalo del fondo de la Madre Tierra, las lecciones, el recordatorio metafórico de lo bueno que es ir a nuestro interior, de lo sanador que es no temerle a nuestras oscuridades y de confiar en las bondades que ese hilo invisible llamado destino a veces nos regala.
A ver cómo nos va en esta aventura.
El hecho en sí desde que se supo que estaban vivos es un verdadero milagro , es un dar gracias a Dios y un gracias a la vida , para ellos y su familia será algo trascendente que sin duda debería llevarlos a ser mejores personas. El resto en realidad no valen la pena , sienpre hay personas inescrupulosas incapaz de sentir y vivir el milagro.
Me gustaMe gusta
que importante para sus familias, el país y el mundo lo que han hecho por salvar sus vidas, no podemos quedarnos ajenos, bien por el comentario donde lo publicarás? agradezcamos por lo que tenemos cada día
Me gustaMe gusta
Buenisimo, me gusta tu punto de vista más sano mentalmente, bello, pura luz y respeto!
Me gustaMe gusta
Al margen de la cobertura mediática que será seguramente impresionante, no deja de ser un acontecimiento extraordinario y por supuesto que correrá tinta y más tinta al respecto.
El punto es hasta donde nos dejamos atosigar por los medios y sus manejos, un buen comentario…
Marco
Me gustaMe gusta
Invito a dejar de lado las divinidades. que yo sepa, aca no participo Dios, ni existe un milagro como incisten en catalogarlo. Aca un grupo de mineros actuo de acuerdo su experiencia les indica, lo lamentable es como nuevamente la prensa altera la realidad, amplifica transfomra todo en populista. Por que no criticamos al ministro de mineria por no hacer su pega de fiscalizar al sernagiomin, o por que no preocuparse de la vida de personas que durante todo el año estan con riesgo de morir.
aprobechamiento politico claramente y esta bien, lo lamentable es comprarles esa pomada o que engañen a los familiares de los mineros con discursos populista o con sus poder mediatico .
Me gustaMe gusta
Paulo! más allá del contenido de tu comentario, igual me da risa la sincronía… tú justo hablando de que Dios no participa en esto y tu gravatar (la figurita, que te representa y que el sistema da aleatoriamente) parece un diablito… jajaja… viste como la vida habla a través de símbolos y arquetipos?!
Gracias por opinar!
Me gustaMe gusta
Hasta ahora, todo ha sido bastante DIGNO… me sorprende felizmente; acabo de escuchar al ministro de Salud diciendo que es bueno resguardar algo de privacidad para los mineros…. Ya viene otro post sobre este hecho que recién comienza…
Me gustaMe gusta
Pues sin ánimo de convertir esto en un debate, creo que es cuestión de niveles espirituales en creer o no en milagros, ya no digamos en Dios; que vaya si participó jejeje, quien si no Él mantuvo con vida a estos valientes mineros?, pero bueno; insisto que es cuestión de niveles espirituales, incluso hasta me hicieron recordar este pequeño cuento…
El ateo
Un ateo, mientras caminaba a través de la selva, sonriendo ante la belleza que había a su alrededor, pensó:
– Qué milagros de la naturaleza han creado los poderes de la evolución….
En ese momento, oyó un murmullo cerca del río.
Fue a investigar y vio que un enorme oso pardo estaba yendo el camino hacia él.
El hombre empezó a correr como un rayo y, cuando tuvo coraje para darse la vuelta, vio que el oso lo estaba alcanzando.
Trató de retomar sus pasos, pero tropezó y cayó al suelo.
Mientras trataba de levantarse, el oso saltó sobre su pecho y levantó una pata para aporrearlo. El ateo gritó: – ¡¡¡Ay, Dios mío!!!
El tiempo se detuvo… El oso se congeló…
La selva estaba en silencio y hasta el río paró de moverse.
Una luz blanca brilló sobre el hombre y una voz resonó desde el cielo:
– Has negado mi existencia durante todos estos años, has enseñado que no existo y abonas la concepción de un accidente cósmico. ¿Esperas que te ayude en esta situación? ¿Puedo contarte como un creyente?’.
El ateo miró hacia la luz y dijo:
– Sería hipócrita de mi parte si de repente te pidiese que me tratases como a un cristiano, pero quizás podrías convertir al oso al cristianismo.
La luz se fue, el río comenzó a andar y los sonidos de la selva se reiniciaron.
Entonces, el oso bajó su pata derecha, puso sus dos patas juntas, inclinó su cabeza y dijo:
– Te doy gracias, mi Dios, por el alimento que voy a recibir….
Me gustaMe gusta
jajaja, gran comentario, Marco! Lo agradezco y el resto de las opiniones también! Esto que pasa en el desierto chileno nos abre a todos el corazón, la mirada de la vida, y es una gran invitación a cambiar de actitud frente a los obstáculos, las injusticias, el dolor de otro…. Todo depende de cómo tomamos cada desafío y cada regalo!
Y vamos a ver qué nos trae el nuevo capítulo luego del rescate, siempre hay cosas por aprender… enhorabuena!
Me gustaMe gusta
Bueno, pues colorín colorado este cuento tuvo un final feliz, !!Que viva Chile, viva el mundo y que VIVA DIOS!!
Me gustaMe gusta
Mineros chilenos atrapados – El show del rescate
33 de mano: El drama de los mineros atrapados se convierte en la carta ganadora para obtener réditos políticos, ventajas económicas y ganar prestigio a costa del sufrimiento ajeno con el gobierno de Piñera a la cabeza como protagonista.
El rescate de mineros sepultados a 700 m de profundidad debería ser en Chile y en cualquier parte del planeta una operación seriamente planificada y ejecutada convocando solamente a los más expertos y más idóneos para llegar al mejor fin, conscientes de que cada minuto que se pierde puede llegar a ser fatal para los trabajadores. Pero cuando paralelamente al denodado trabajo de los rescatistas, se monta un show mediático a la manera de los reality televisivos, no es difícil advertir inescrupulosos oportunismos.
El conservador gobierno de Piñera matizado por funcionarios pinochetistas, atravesaba una delicada situación ante la falta de respuesta por los daños del terremoto y las protestas mapuches, cuando le llovió del cielo esta situación para montar un operativo distracción y de paso sacar rédito político incrementando su popularidad. La denuncia de los propios familiares de las víctimas en demorar la noticia del primer contacto que se hizo con los mineros mediante sondeos aguardando la llegada del presidente desde Santiago para aparecer dando la primicia mundial, habla de un cinismo sin límites.
Obvio es decirlo, antes de este acontecimiento el presidente Piñera no tenía en sus planes favorecer a los trabajadores ni mucho menos a los rotosos mineros, que por algo había sido explotados durante siglos.
Como si esto fuera poco, plantó a su ministro de Minería Golborne en el campamento oficiando de “figureti” y no perdiendo oportunidad de aparecer en cámara. Más que brindando ayuda parece estar en campaña. De ignoto funcionario pasó a ser una especie de referente nacional apropiándose del destino de las víctimas exaltándolos como si fuera un porrista de la selección de fútbol.
Todo esto matizado por una corporación mediática multinacional pero con eje indiscutible en la
oficialista Televisión Nacional de Chile que no pierde oportunidad de hacer notas melodramáticas y notas “de color” con los familiares. Sin dejar de hacer notar que este asedio periodístico no tuvo piedad ni pudor a la hora de exponer las intimidades de los mineros, como difundir maliciosamente la situación de aquellos que son reclamados por más de una mujer, como si fuera algo picaresco y gracioso, sin medir que hay varios hijos de por medio involucrados.
Ninguno habla seriamente de culpas ni responsabilidades, salvo las consabidas declaraciones retóricas llena de lugares comunes que se han venido repitiendo durante siglos ante las numerosas tragedias mineras: “Que esto sirva para que no se vuelva a repetir. Para que todos los trabajadores lo hagan en condiciones seguras y dignas”.
Ahora son todos buenos. El gobierno, los medios, los empresarios, los militares, la iglesia, los carabineros…
Estos últimos, entre otras cosas, organizaron funciones de títeres para los niños de los familiares, procurando afanosamente de hacerlo saber a todos los medios internacionales. Difícilmente alcance para paliar las innumerables masacres de mineros ocasionadas por las sanguinarias represiones de esos mismos gendarmes defendiendo a los explotadores a lo largo de la historia chilena.
Es prematuro especular acerca del futuro de todos y cada uno de los 33 mineros luego de esta experiencia. Casi todos ellos gente humilde, sencilla, sumisa y sacrificada, convertidos de la noche a la mañana en figuras mundiales y en símbolos chauvinistas. Qué será de ellos luego de las notas, reportajes, testimonios, programas especiales, libros, videos, películas acerca de su experiencia personal y grupal.
Lo más probable es que luego de exprimidos y explotados de todas las formas posibles, cuando la atención recaiga sobre otros protagonistas, sin poder distinguir entre ficción y realidad, terminen volviendo a su inexorable destino de socavón. A menos que la traumática experiencia haya servido para provocar un despertar en su conciencia, poder erguirse en defensa de sus derechos con toda la dignidad de un ser humano y dejar de ser la carta de triunfo en el truco de los poderosos.
Juan Domingo Rios, DNI 6306688, juandomingor@yahoo.com,12-10-2011
Me gustaMe gusta
Juan Domingo, hay muchas verdades en tu texto, pero me quedo con… «que la traumática experiencia haya servido para provocar un despertar en su conciencia, poder erguirse en defensa de sus derechos con toda la dignidad de un ser humano y dejar de ser la carta de triunfo en el truco de los poderosos»… Sí,e sto ha servido para despertar la conciencia de todos y en distintas partes del mundo! Excelente!
Me gustaMe gusta
Efectivamente, es inegable que muchos van a sacar raja de esta historia, periodistas, editoriales, compañías cinematograficas, casas varias de articulos de todo tipo, radio y TV, pero que más dá, pudieron haberlo hecho sin salvar a nadie, aquí lo importante es que estan vivos y con su familia quienes ya no estaban, así que finalmente tuvo un final feliz lo que pudo haber sido lamentable, así que a verle el lado positivo a todo ok?, un abrazo a todos…
Marco
Me gustaMe gusta