LANZAMIENTO de Mensajes del alma

Este libro oráculo recién nacido, Mensajes del alma, desde que se gestó se «ha mandado solo». Tiene Vida propia. Primero llegó y apareció como propuesta de editorial Urano Chile. Ante lo cual no me quedó otra (era la segunda vez que una editorial me lo ofrecía) que decir que sí, ok, lo escribo. Después, una vez ya hecho el compromiso, el lindo no quería comenzar, apenas me permitió escribir tres pasajes en 2020 para que los editores vieran al menos una sinopsis, una mini muestra de cómo sería. Sentí que no quería aparecer porque sabía que 2020 e inicios de 2021 no era el momento y que faltaba información para que su autora, yo, comprendiera y reflejara de qué se trataba este tiempo intenso, incierto y de tantas pruebas en el camino. También para que yo entrara en mayores certezas e incluyera varios ángulos.

PORTADA COLOR IG

Después, en el invierno de 2021, Mensajes del alma dijo: ¡Ya pues, a escribir! No te voy a esperar por siempre y es urgente que ciertos temas se incluyan para que muchos compartan nuevas visiones de este ciclo. Entonces, hizo que me sentara una noche, primero a escribir a mano un listado de varios temas y después, con el teclado. Luego, el «esqueleto» de 36 conceptos, 36 cartas en un orden determinado, «bajó» en poco más de media hora, a la mañana siguiente, frente a mi ventana mirando la lluvia en Puerto Varas y, más tarde, ese mismo día, sentada en un café con tostadas con palta y café.

Entonces me dijo: aplícate e inspírate. Chan… Y ahí quedé yo, con cara de pregunta. Después, frenada; en la paradoja de sentir que ahora que había empezado, ya no sabía mucho cómo seguir. Igual me daba risa. Me creía artista en busca de inspiración y sin obtenerla. Pero igual me inquietaba. Habían plazos que cumplir… Hasta que una bella amiga ariana y colega astróloga, María José Pinares, me señaló algo clave cuando le conté que estaba escribiendo un libro (hasta ese momento solo un puñado de cercanos lo sabían; «la artista» no quería presión, jaja, y tampoco interferencias). Por teléfono desde Santiago, con mucha alegría, me dijo: Ay, Jime, qué lindo, me imagino leyendo tu libro con tus historias de estar sentada en un café, escuchando conversaciones o viendo señales y contando temas profundos, pero con chispeza, poh, si ese es tu estilo, con humor, poh, como en el blog…

Y esa frase quedó resonando en mí porque recordé eso. Mi sello. Eso que todos tenemos para hacer las cosas o eso que amamos hacer: escribir, cocinar, pintar, trabajar, decorar, ordenar, organizar, compartir, pasear, criar, entrenar, crear… Cada uno tiene su luz. He ahí parte de nuestra belleza e identidad…

Agradecí tanto esa frase porque me permitió retomar la escritura desde eso: mi propia frecuencia en sintonía con estos tiempos, con lo cotidiano, con la que la Vida me mostraba, con lo que el alma pulsaba… Así empezó a caminar Mensajes del alma

Y el sábado 11 de junio, al mediodía, a las 12 hrs, haremos un primer lanzamiento (es probable que hagamos otro online a inicios de julio), en Providencia, Santiago. Los ilustres pasajeros lectores de este blog que quieran estar son muy bienvenidos. ¡Tienen que escribirnos pronto antes que se acaben los cupos! a astroalmica@gmail.com para llenar sus datos y confirmar, ¿si? Será una presentación breve de la mano de la canalizadora Constanza Junemann y de la periodista Mariana Hales. Habrá venta y firma de libros también.

¡Los esperamos para seguir compartiendo detalles de este libro oráculo cuyo propósito es acompañarnos a todos en estos tiempos inciertos pero tan poderosos a la vez y para recibir sus Mensajes del alma! ❤ …Y a continuación también les compartimos algunas entrevistas sobre el libro que hemos subido a nuestro canal Astroálmica de youtube (incluida la de Pedro Engel): AQUí. Y una última en Radio Adn, a continuación:

https://envivo.adnradio.cl/audio/1654219787457/

¡GRACIAS! ❤

La osadía de vivir… Ahora

20220402_144951

En el sur de Chile cada día es una ‘aventura climática‘ en estas semanas de inicio de otoño. Ayer disfruté del sol mientras caminaba por una colina hasta llegar a trabajar en uno de mis cafés favoritos del pueblo, Mercado Local. Una vez ahí, luego de conversar con los dueños, una pareja muy simpática que disfrutan mucho lo que hacen y en ese rato están arreglando la terraza, me instalo para una reunión online. En eso estoy cuando cae lluvia suave, luego aparece el sol y más tarde llega el frío. Al irme vuelve la lluvia pero trae uno de mis regalos favoritos: aparece un arcoíris, mientras converso con una querida alumna del Taller de Astrología. A propósito, acá está la info de los actuales talleres para quienes se interesen y pronto habrá más sorpresas 😉

En estos días reveladores, eternos y a la vez fugaces que nos regaló marzo (vaya montaña rusa, ¿no?), muchos querían que este mes terminara ya, que se acabe la intensidad, que la energía cambie, que algo nos resulte en vez de tener tanto imprevisto u obstáculo. Pero al mirar y sentir la energía de este tiempo, es claro que la intensidad y los desafíos colectivos, además de personales, no se detendrán, al contrario, pueden incrementarse. Así lo compartimos en la Charla sobre 2022 y también con los amigos de radio Cooperativa en esta entrevista sobre Carta Astral, actualidad, el Registro Civil de Chile y más:

Sí, son tiempos delicados, apasionantes y pasionales, de gran desafío personal y colectivo, donde hay que aplicar gran discernimiento ante la agitación y ante la información mediática, pero donde también todo se abre para que elijamos caminos más auténticos, donde realmente nos atrevamos a vivir como queremos, soltando, cada vez más, pautas y creencias del sistema que durante milenios han distorsionado la esencia de lo humano, que está lejos de estadísticas, de estándares, de automatismos… Porque somos seres-energía, tenemos un corazón que contiene un alma poderosa, somos únicos y a la vez tan iguales; cada uno ha venido a transitar un camino propio, donde no hay evaluación, no se puede juzgar. Pero a los humanos vaya que nos gusta mirar al lado, criticar, comparar… Perdemos tanta energía en eso.

20220329_191416

En cambio, estos tiempos nos quieren más concentrados en lo importante, en nosotros, en nuestra alegría, en las transformaciones que nos correspondan o deseemos hacer, en resolver de forma práctica y conectada. Solo desde nuestros pequeños mundos podemos influir en lo colectivo y no al revés. Aunque perderse en lo externo también es una opción y todo camino está bien. Al alma no le importa demasiado que lo echemos todo a perder. Ella espera, observa, acompaña, comprende, hasta se ríe. Seguro a ratos suspira al límite de la paciencia ante los líos mentales de nuestro ego, pero sigue ahí. Fiel.

Estos meses están álgidos. No podremos distraernos en juegos competitivos, en dramas varios, en temas del pasado, en odios, en niñerías, en baja autoestima, ¡en la TV! Es preciso centrarnos. Ahora es toda una osadía vivir. Somos unos privilegiados por estar aquí y ahora, aunque vaya que se hace cuesta arriba y esto nos tiene cansados a todos, ¿verdad? Yo, al menos una vez por semana digo: ¿en serio?, ¿estamos chistositos?… ¡No, devuelvan la plata de esta encarnación! ¿Qué onda con las bromas álmicas?

Sí, atravesar este ciclo donde todo está rápido, intenso y puesto en frente para ser asumido y resuelto, es tremendo regalo. Y a la vez estamos muy a prueba, cada uno en lo suyo, en los temas pendientes, en los que nos acompañan toda la Vida, en esos que insistimos en mantener pese a lo insanos que pueden resultar. Pero también estamos a prueba para escucharnos realmente y realizar lo que pulsa nuestro corazón verdadero. ¿Daremos los nuevos pasos? ¿Soltaremos aunque sea un poco la eterna frecuencia de miedo, rabia, pesar? ¿Nos atreveremos a vivir de otra forma, a crear en vez de esperar o padecer la Vida? ¿Nos permitiremos conectar con nosotros mismos cada vez más? … ¿O seguiremos en ruedas antiguas del sistema que insiste en jalarnos a bajas frecuencias de inseguridad, división, desconfianza, mente obtusa o distraída y demás?

Sí, 2022 nos recuerda a cada instante que es tremenda aventura estar vivos ahora. Por eso nos llama a ser protagonistas y no espectadores. Llegó el tiempo. ¿De qué? De gozar esta Vida a cada instante, de crecer en ella en vez de quejarnos, de estar muy presentes en todo lo que nos regala, de usar bien nuestra energía, de discernir entre lo verdadero y lo que no… Llegó el tiempo de ocupar el poder de ser humanos. Aquí vamos, cansados pero más conectados que antes si nos disponemos a escuchar hacia dentro. Ahí está todo. ❤ … Y Gracias por estar aquí.

PS: Para quienes no pudieron estar en nuestra Meditación de Equinoccio, acá la pueden ver y compartir: https://www.astroalmica.com/product/meditacion-equinoccio-domingo-20-marzo/

DOMINGO 20: MEDITACIÓN de EQUINOCCIO, 11 am Chile

Gracias por estar aquí. Gracias por tu decisión de atravesar este tiempo de tanta limpieza, la cual trae agitación, pero que también hace que broten el Amor y el Poder que somos.

Desde este tiempo de reinicio planetario, con tanta incertidumbre en el aire, los saludamos e invitamos a nuestra Meditación de Equinoccio 2022 para iniciar el Año astrológico, el año solar. Es el domingo 20 de marzo a las 11 am de Chile, online, vía Zoom.

Y a modo de preparación para el domingo, también los invitamos a sentir estos días qué queremos soltar, despedir, con agradecimiento. Es decir, qué cosas nuestras (todo parte en nosotros): actitudes, pensamientos, hábitos, emociones… sentimos que sería bueno liberar. Y, por otro lado, qué queremos iniciar en este año.

A continuación les dejamos la info del encuentro. Y para quienes preguntan sobre Talleres y Charlas tanto para aprender Astrología como también para saber más de este año, acá están. También les enviamos un gran abrazo, con mucha energía en este tiempo intenso. Que practiquemos sabiduría y humor porque los desafíos seguirán y hasta pueden incrementarse. Pero a esto vinimos: a vivir este ciclo apasionante con todo el crecimiento interno que ya hemos cultivado y que da frutos en el día a día.¿Sí, verdad?

🌞MEDITACIÓN DE EQUINOCCIO 2022

Activamos nuestro poder en este reinicio planetario

CUÁNDO: Domingo 20 marzo, 11 AM de CHILE (la sala abrirá desde las 10:40 am)

DÓNDE: Desde cualquier lugar de este bello e inquietante planeta

CUÁNTO: GRATIS, a cambio de buena onda y sonrisas en tu día a día

CÓMO: Acá el LINK para acceder:

Unirse a la reunión Zoom
https://us02web.zoom.us/j/82347842498?pwd=QUx2ZDhBUGsyVVZwM0NXRWRXUmlGZz09

ID de reunión: 823 4784 2498

Código de acceso: reinicio

¡Los esperamos para conectar y celebrar!

¿Para qué aprender Astrología… en este «fin de mundo»?

Metafórica y literalmente estamos siendo protagonistas de este gran final del mundo que conocíamos y, al mismo tiempo, de todo lo que se asoma –poco a poco, pero con fuerza– en el nuevo que estamos dando a luz. Es todo un honor. Un desafío cansador, además. Pero también es tanta la belleza que cruza esta transición que, muchas veces, conmueve. Y, por su lado, todo lo antiguo brota haciendo sus últimos berrinches… Igual a ratos, en medio de todo este movimiento, me pregunto con ironía, ¿En qué minuto se nos ocurrió estar vivos en este cierre de era de Piscis y el inicio de la era acuariana? ¡¿En qué estuvimos?! …Yo creo que muchos nos distrajimos y no entendimos todo lo que implicaba nacer y vivir en estos tiempos, y dijimos: no pasa nada, será un ciclo apasionante. Pero parece que antes de venir a esta Vida no leímos la letra chica que decía: «Atención, la segunda década del siglo XXI les moverá el piso a todos porque habrá que instalar sí o sí nuevos paradigmas (más elevados y sanos) para vivir en la Tierra y esto significará gran práctica de desapego, consciencia, discernimiento, sabiduría, amor a la experiencia humana e integrar sí o sí la incertidumbre. Lea esto antes de consentir»… Me parece que cantidad de humanos no nos fijamos en esta parte…Jajajaja.. No queda otra que reírnos… ¡Y aquí estamos! ¡Con todo lo que implica!

Pero entre los giros y remezones de este tiempo (que continuarán y hasta pueden subir en intensidad, porque el 2022 seguirá sorprendiéndonos), respiro, miro el cielo y los árboles, conecto con gente dulce e inquieta, hago mis oficios, agradezco, saboreo este presente intenso y… sigo. Con certeza, humor y amor en cada paso. A ratos con cierto temor, preguntas y una cuota de stress. También con algo de insomnios y dolores de cabeza, pero qué le vamos a hacer, cada uno somatiza como puede este tiempo agitado, ¿no?

Y, como dije en el post anterior, más allá del desmoronamiento de lo externo y de nuestra forma de construir, nos corresponde seguir conectando con nuestro corazón, disfrutando esta Vida, haciendo brillar nuestros talentos y provocando cambios en nuestros pequeños mundos. Por eso, en Astroálmica, el espacio donde enseño Astrología desde el camino del alma, es decir, desde aquello que como seres de infinito poder espiritual decidimos venir a vivir, a conectar y a trascender, ahora estamos en pleno proceso de inscripción a los talleres astrológicos (al final les dejaré la info).

northern-lights-4944738_1920

¿Para qué aprender Astrología en pleno «fin de mundo»? Mmm, quizá solo para saber más de este lenguaje del cielo y del alma, y así seguir creciendo en medio del escenario actual. Quizá porque es una bella y poderosa herramienta que nos permite conocernos y, por tanto, aceptarnos a nosotros, a los demás, como también a los ciclos de esta amada Vida. Quizá porque queremos comprender más de por qué somos como somos y estamos como estamos. Quizá para reencontrar el rumbo. Quizá para entender a qué se refieren esos que «hablan en difícil» y nombran conjunciones, cuadraturas, Júpiter, Neptuno y demás. Quizá para descubrir los propósitos por los cuales vinimos a esta poderosa Tierra y ahora nos toca acompañarla en estos remezones evolutivos. Quizá para tener más respuestas antes que el mundo se acabe (o mientras termina de hacerlo). Quizá porque llevamos rato curiosos con este conocimiento humano (lo cual indica que tenemos conexión y talento con éste) y antes que todo termine, más vale hacer caso a las señales o llamados del alma. Quizá para seguir creciendo y así disfrutar más esta experiencia humana. Quizá para dedicarse a la astrología y dar una guía en tiempos convulsionados… Quizá…

Entonces, desde este tiempo inquietante, pero lleno de Vida para quienes así lo decidamos, acá les compartimos la información de estos Talleres que están dirigidos a todos estos «quizás» y a otros que puedan surgir. También les anunciamos (ya lo haremos con más detalle) que el 20 de marzo es nuestra Meditación de Equinoccio 2022 (por Zoom, gratuita). Con mucho cariño y agradecimiento por acompañarnos entre todos en los crecimientos de cada uno, les enviamos un gran abrazo. Que la pureza y el poder de nuestro corazón nos guíen con una sonrisa en nuestros caminos y en los movimientos de esta bella Tierra ❤

✨TALLER ASTROLOGÍA, NIVEL 1, INICIAL: APRENDE ASTROLOGÍA, APRENDE A GUIAR TUS PASOS. Para integrar desde la base todos los conceptos de la Carta Natal, desarrollar autoconocimiento a través de la propia Carta y comenzar a hacer lecturas breves. Formato híbrido: clases pregrabadas con alumnos del 2021 + encuentros en directo con quienes lo tomen este año. Comenzamos oficialmente el martes 5 de abril con clase inaugural. Son cuatro meses y medio. 18 sesiones en total con videos, PDF y material complementario. Valor: $300 mil CLP ó 380 USD (aprox). Crédito, débito, transferencia o PayPal (Todos los talleres tienen la misma forma de pago y hay opción de cuotas)TODA LA INFO AQUÍ. 

✨TALLER ASTROLOGÍA, NIVEL 2, INTERMEDIO: ASTROLOGÍA, UNA GUÍA PROFUNDA y COTIDIANA. Para quienes ya manejan lo básico de la astrología: casas, signos, planetas y aspectos. Si bien repasaremos los aspectos astrológicos, nos dedicaremos a profundizar en Tránsitos, cartas de eventos y una mirada inicial a la Revolución Solar. Los alumnos podrán realizar lecturas más completas. Formato híbrido: clases pregrabadas con alumnos del 2021 + encuentros en directo con quienes lo tomen este año. Comenzamos oficialmente el miércoles 6 de abril con clase inaugural. Son tres meses y medio, 14 sesiones en total, con videos, PDF y material complementario. Valor: $250 mil CLP ó 310 USD (aprox). MÁS INFO AQUÍ. 

✨TALLER ASTROLOGÍA, NIVEL 3, AVANZADO: ASTROLOGÍA, HERRAMIENTAS Y MIRADAS PARA LA VIDA. Para alumnos que quieres profundizar en los ciclos astrológicos, mayor interpretación de tránsitos, progresiones secundarias y revolución solar, este es un Taller donde mezclamos conocimientos con vivencias, pues en cada clase los alumnos podrán aprender desde su carta el sentido de determinadas vivencias o ciclos que tienen distintos propósitos en el lenguaje del alma.Formato Online: en directo, por Zoom. Comenzamos oficialmente el jueves 21 de abril. Son tres meses y medio, 14 sesiones en total. Valor: $250 mil CLP ó 310 USD (aprox).  MÁS INFO AQUÍ.

…Y EN FORMATO PRE-GRABADO:

✨CHARLA PREDICCIONES 2022: CAMINOS Y ENERGÍAS QUE NOS REGALA ESTE 2022, AÑO DE GRAN ACTIVACIÓN. Dos horas de Charla en video sobre los desafíos y regalos de este ciclo + Audio para activar propósitos y deseos en este intenso año. $20 mil CLP ó 25 USD (aprox). TODA LA INFO AQUÍ.
✨TALLER DE CASA 12: SUS MISTERIOS Y REGALOS. Un viaje por la profundidad y riqueza de esta especial Casa Astrológica que, muchas veces, cuesta entender. Cómo es su dinámica y cómo se manifiestan los distintos planetas y signos en ella. Formato pregrabado con alumnos del 2021. Son 8 sesiones en total, con videos, PDF y ejercicios en cada clase. También con posibilidad de hacer preguntas. Valor: $120 mil CLP ó 160 USD (aprox). MÁS INFO AQUÍ.
✨TALLER DE INTERPRETACIÓN: CÓMO LEER UNA CARTA ASTRAL SIN ESTRESARSE EN EL INTENTO. Para estudiantes de astrología que comienzan a leer y requieren más fluidez, mejorar tanto la técnica como la conexión con la carta y con la persona. Taller práctico con tips y ejercicios. Formato pregrabado con alumnos del 2021. Son 3 sesiones en total, con videos, PDF y material complementario. También con posibilidad de hacer preguntas. Valor: $45 mil CLP ó 58 USD (aprox). INFO AQUÍ.

ENCUENTROS PARA DISFRUTAR EL 2022 (Charla y Talleres)

Aunque este año ya se asoma movido e intenso, con varios desafíos personales y colectivos, también es un espacio que activa nuestro poder creador y esto significa un gran regalo. 2022 es un año singular donde las sorpresas estarán presentes, la incertidumbre será el condimento principal y en el que nuestro corazón, sin duda, puede brillar aún más.

Energía 2022

Caminos y Energías de 2022

Por eso, si usted siente optimismo ante el 2022 está muy invitado a nuestra CHARLA DE PREDICCIONES ASTROLÓGICAS, titulada «Caminos y energías que nos regala 2022, año de gran activación», el domingo 30 de enero a las 11 am de Chile. Y si ya no cree en nada, también lo esperamos. Si le encantan las predicciones, tendrá alfombra roja en nuestro evento. Si las odia, igual puede venir, acá no discriminamos. Si tiene muchos signos de interrogación en su cabeza y/o perdió el rumbo, por supuesto que lo esperamos. Y si necesita algunas pistas, guías y empuje para este intenso año, ¡este es su lugar!

Al final de esta nota les dejamos los datos. Recuerde que tiene que enviar un CORREO para inscribirse. Están todos invitados porque no se requieren conocimientos previos, sino solo una cuota de curiosidad, conexión interior y disposición para hacer cambios personales en un año vertiginoso.

¡Pero eso no es todo! Para estudiantes de Astrología o astrólogos principiantes, tenemos un TALLER DE INTERPRETACIÓN: Cómo leer una carta astral sin estresarse en el intento. Tendrá tres sesiones, partimos el 19 de enero a las 19 hrs, puede ser en directo o grabado y toda la info está aquí: https://www.astroalmica.com/product/taller-de-interpretacion/ Y también, en formato grabado, está disponible el Taller «Casa 12: Sus misterios y regalos». Acá: https://www.astroalmica.com/product/casa-12-sus-misterios-y-regalos/

Dicho esto, aquí está la información de la CHARLA: PREDICCIONES ASTROLÓGICAS: CAMINOS Y ENERGÍAS QUE NOS REGALA EL 2022

Abordaremos la energía del año en torno a oportunidades, desafíos, el tono del ciclo, qué actitudes tomar y cuáles soltar. También los meses que se destacan por aperturas o cierres y, al final de la charla, una mirada a los doce signos del zodíaco. La cita tendrá una breve pausa de intermedio y finalizará con una conexión para impulsar nuestros deseos del año.

*CUÁNDO: Domingo 30 de enero, a las 11 am Chile. Dos horas + una pausa de 10 min. 

*CUÁNTO: Valor $20 mil ó 26 USD. 

*CÓMO: Inscripciones en el CORREO astroalmica@gmail.com (transferencia o Paypal). También se puede adquirir la grabación en video posterior a la charla. Consultas al +56 9 389 55301

*DÓNDE: Vía Zoom, desde cualquier lugar de este acontecido planeta

*QUIÉN: Astróloga Jimena Zúñiga. Creadora de Astroálmica y de este ilustre blog Condestinoa.com. 

UN GRAN ABRAZO, MUCHA CONSCIENCIA Y SONRISAS PARA ESTE AÑO.

¡LOS ESPERAMOS!

‘AVISOS CÓSMICOS’: Talleres, Meditación Abierta y Más

Ilustres lectores, antes de comenzar esta nota y contarles parte de la agenda de estos meses en Astroálmica, dejo acá una breve «Encuesta Cósmica» para que respondamos internamente y así le tomamos el pulso a la Vida en este nuevo tiempo:

EN ESCALA DE 1 A 11 (Porque solo hasta el 10 ya no nos da), POR FAVOR CONTESTEMOS CON HONESTIDAD:

  1. ¿Cuál es su nivel de cansancio con el planeta actual?
  2. ¿Cuántas ganas tiene de tomarse vacaciones de este planeta y de su realidad 2021?
  3. ¿Cuánto amor siente por su Vida pese a todo el contexto presente?
  4. ¿Cuánto valora y/o extraña eso que perdimos (entregamos) tan fácilmente hace un año, eso que ya hasta parece un espejismo a ratos: Nuestra Libertad?
  5. ¿Cuánto le cree a la información de los medios de comunicación oficiales?
  6. ¿Qué nivel de miedo o de angustia tiene ante el futuro?
  7. ¿Cuántas veces se ríe en el día de este presente, de la actualidad?
  8. ¿Cuán absurdo le parece este presente?
  9. ¿Cuánta conexión tiene (conteste por separado, por favor) con: la naturaleza, las artes, las personas, los animales?
  10. ¿Cuántas veces en una semana se pregunta qué está haciendo acá o en qué minuto se le ocurrió estar vivo para 2020 y 2021?
  11. ¿Cuánto agradece a sus espacios actuales: su habitación, su casa, su oficina, la tierra, el cielo, las aguas, su cuerpo, su corazón?
  12. ¿Cuánto aporta usted (con sus pensamientos, palabras y acciones) a que su pequeño mundo sea un espacio más luminoso, más amable?
  13. ¿Qué nivel de tensa calma, de olla a presión a punto de comenzar a pitar, siente en el ambiente?
  14. ¿Cómo evalúa su grado de valentía por estar vivo aquí y ahora para atravesar estos años?
  15. ¿Cuánto le gustan y agradece las nuevas experiencias de este planeta en transición en el que estamos? … Pregunta extra: ¿Qué es lo que más le gusta y valora de todo esto?

¡MUCHAS GRACIAS POR RESPONDER!

Ahora respiremos y sigamos instalándonos en este nuevo escenario (en obras) que es parte del amanecer galáctico que atravesamos. Claro que antes que amanezca hay mucha oscuridad y estamos dormidos  –qué les puedo decir–, pero el despertar se encuentra a unos minutos. Amén… Estamos en el canal de parto junto nuestra amada Tierra, así que al menos contamos con su incondicional compañía y estamos todos en nuestros propios amaneceres.

Algunas de las herramientas que pueden asistirnos y guiarnos en estos tiempos tan extraños, tan locos, tan bellos también, tan enigmáticos y poderosos… Son la conexión con nosotros mismos, por lo tanto con el alma y la Vida en sí misma (para lo cual se requiere, entre otras cosas, dosificar la adicción a la pantalla); la propia naturaleza con todo su poder sanador, diversas herramientas de autoconocimiento, las artes, trabajar el cuerpo, las terapias.

… Y cuando me preguntan para qué aprender astrología. Siempre siento que es para pasarlo mejor en esta Vida. Porque una de las cosas que abre en nosotros este conocimiento energético que se pierde en el origen de los tiempos y que atraviesa a cantidad de culturas, es la ACEPTACIÓN, que viene precedida de la Comprensión.

Cuando nos sumergimos en el lenguaje astrológico entramos a uno de los mejores regalos de la Vida: nosotros mismos con toda nuestra riqueza y complejidades; se activa un ‘super poder’ llamado autoconocimiento, que es un viaje infinito y sin retorno porque mientras estemos vivos nunca dejaremos de crecer y de sorprendernos. Con la astrología podremos no sólo comprender nuestras dinámicas e historia personal, sino también cómo conectar mejor con nuestros dones, con los caminos que nuestra alma eligió, con nuestros potenciales y también con ese amanecer o devenir porque los humanos siempre queremos tener guía para lo que viene.

Desde este propósito: Comprender los propósitos de nuestra alma ante determinadas vivencias, talentos, desafíos u obstáculos, vínculos; que nos revelan la belleza perfecta de esta Vida; enseño y sigo aprendiendo Astrología. Porque esa Comprensión lleva a una Aceptación de nosotros mismos y de los demás con sus propias energías, por lo tanto se eleva nuestra Consciencia: dejamos de excluir, de rechazar, de juzgar y entramos poco a poco en que somos un Todo muy colorido, complejo, divertido, en constante conexión y evolución, que pulsa Amor más allá de cualquier dificultad que nos corresponda atravesar. 

Así que acá estamos con un nuevo calendario de Talleres Astrológicos Online que comienzan el 6 de abril por las tardes (Chile), que podrá verse en diferido también, aunque estar en las clases enriquece más el aprendizaje:

Partimos con el Taller para principianteshttps://condestinoa.wordpress.com/talleres-2021/ . Luego, desde mediados de abril, el 14, iniciamos el Taller para quienes ya conocen los conceptos básicos, por lo tanto, intermedio: https://condestinoa.wordpress.com/taller-2do-nivel-astro/ . Y el 15 de abril comienza el Taller avanzado: https://condestinoa.wordpress.com/taller-3-astrologia-avanzado/  Pueden hacer click en los enlaces o pedir más info en el correo: astroalmica@gmail.com .

Y como ya se inicia el nuevo año astrológico, momento en el cual muchos sentimos que realmente comienza el año, les contamos que realizaremos una MEDITACIÓN  DE EQUINOCCIO 2021, ONLINE, un encuentro gratuito el sábado 20 de marzo a las 10 am de Chile. Daremos la bienvenida al otoño, que nos propone nuevas conexiones. Por acá en unos días les pasaremos en link de Zoom. También por Instagram en @astroalmica.

Gracias a todos por responder la ‘encuesta’, por compartir esta info si así lo desean, pero por sobre todo Gracias por atravesar este presente tan valioso, por acompañarnos entre todos, y por abrir lo que su alma decidió venir a mostrar y experimentar en esta Vida tan bella, que nos recuerda a todos el Amor que somos. ❤

Hasta pronto!

Guía para sobrevivir al 2020

Pero antes… a pedido del ilustre público, acá ESTÁ la info del Taller 1 de Astrología para principiantes y acá la del Taller 2 para conocedores de este arte cósmico. Comenzamos (si aún continuamos en este planeta 😀 ) a fin de marzo e inicios de abril.

No sé ustedes, pero yo, si bien estoy cansada como la mayoría de los chilenos porque de octubre 2019 hasta acá -al igual que algunos vecinos y otros países- hemos vivido como un año entero con toda la convulsión y el proceso de transformación que atravesamos, donde sale lo más bajo y lo más alto de nosotros y de este sistema, donde hay voces muuuy antiguas de todos los sectores y generaciones (hay gente joven muy vieja y viejos muy infantiles!) que, con sus miedos y egoísmos tan humanos, entran en juicios absurdos u obsoletos, además de niñerías, agresiones de todo tipo para dar y regalar, queriendo sacar partido de algo que es planetario (los humanos y nuestro ego podemos dar infinito ‘material’ con tal de «ganar», jaja)…  Igual, en medio de todo esto, mantengo una alegría interior por lo que estamos viviendo: siento honor de estar aquí y ahora, siento gran certeza de lo necesario de esta sacudida que no imaginábamos sería de esta forma (a ratos bastante primitiva y parada en la víctima, entre otras cosas), un zamarreo de nuestra oscuridad, también de nuestras comodidades -por incómodas que fueran-, que nos lleva a caminar de otra forma… Hace rato muchos hablábamos por distintas vías, del nuevo tiempo y de la caída del sistema…

Y acá estamos todos, en medio de la incertidumbre que tanto nos cuesta habitar y para la cual el sistema no está nada preparado pero sí sabe sacar dividendos del miedo; de todo realmente, esa es parte de la crueldad y desconexión en la que construimos hace décadas en el planeta entero prácticamente…

Imagen de Denise Husted en Pixabay

Hoy, cual más cual menos, cada uno atraviesa su propia cuerda floja, su propia incertidumbre… En mi caso, ni siquiera sé si realmente podremos dar las clases que señalo al inicio, por ejemplo, por más que muchos las disfrutemos y me las pidan;  tampoco sé si se realizarán invitaciones, proyectos o viajes que en otro momento serían un claro ‘sí, obvio; hagámoslo’…  Así estamos, practicando más que nunca eso de vivir el presente. Qué valioso regalo, en medio de grandes dolores y miedos.

Siento que capas y capas de oscuridad, de cosas no asumidas ni vistas, salen a borbotones y no todos tendremos el temple necesario para atravesar esta metamorfosis que nos corresponde, donde emergen –y esto seguirá, de la mano de Júpiter en Capricorniotantas verdades.  Esto sale de nosotros, de nuestros pequeños mundos, de nuestras ciudades, países, continentes, planeta. La noble Tierra, Gaia, está -con nosotros- en gran depuración. Y al mismo tiempo, en dolores de parto y no nos queda otra que ayudarla a pujar. Y como todos los embarazos y partos, tienen su t-i-e-m-p-o. No se puede acelerar ni atrasar a nuestro antojo… Es un tiempo preciso y perfecto el de este renacer planetario… Por eso, ya que a nosotros se nos ocurrió estar aquí para vivirlo y quizá para contarlo en unos años más, acá dejo una Guía de Sobrevivencia para disfrutar más este desafiante 2020:

1. Bajemos expectativas, las buenas y las malas. Si poh. Atravesamos un tiempo muy verdadero, donde no hay ni medio espacio para fantasear y menos para andar expandiendo la nube negra. Permitir que las cosas SEAN en vez de esperar con ansiedad el mejor o peor escenario será un valioso gesto ahora. ¿Pa’ qué sufrir por adelantado o aplaudir antes de que todo se muestre? En la puerta del horno se quema el pan, así que mejor esperamos a que se hornee bien y si quedó salado o desabrido, siempre habrá forma de mejorarlo o compensarlo con nuestro ingenio. Encima, ya lo dijimos en distintos espacios donde comentamos las Predicciones 2020 (acá la entrevista en EmolTV por si les interesa) este año es entero alecionador. Así no más.

2. Dosifiquemos los círculos dramáticos y/o demandantes. Como nuestro ego es insaciable, puede no bastarle con las revueltas de por aquí y por allá, con los –supuestos– virus que cruzan fronteras, con las economías y sociedades revueltas, con la inestabilidad de todo lo externo; con el fuego, el agua, las temperaturas, los volcanes, la agricultura y los vientos agitados. Claro, al lindo (me refiero a nuestro ego = nuestras formas de ser en pensamientos y sentimientos) se le puede ocurrir además generar –o frecuentar– un grupo de amigos, familiares o compañeros quejosos, negativos, que se paren desde el miedo y el rechazo (por no decir odio) todo el rato, que ven el peor escenario… ¿Es necesario? Pa’ eso mejor prender la TV y mirar noticias… Estamos –se supone– grandes (amén) y parte de nuestra adultez y de activar mayor consciencia es soltar o dosificar –sin rechazo sino desde el autocuidado– espacios que nos cansan. Claro, hay algunos que no podemos evitar, pero sí podemos elegir no contribuir a mayor negatividad ni odios, poner otros puntos de vista, compartir herramientas, diversificar las conversaciones y poner más risas antes que drama.

3. Cultivemos lazos, en especial de amistad. Lo siento, pero yo sospecho de la gente que no tiene amigos o tiene muy pocos. He visto cómo en personas con pocos lazos el ego se densifica, el narcisismo se eleva; el ombligo se agranda y la rigidez se impregna. (Y sobre esta observación, aplico una de mis frases favoritas que digo en los talleres: ‘Si te ofende, es que es verdad’). Entre los mejores salvavidas y nutrientes para este ciclo (que durará hasta mediados de 2021) estarán nuestros amigos. No importa dónde vivamos, la edad, el trabajo, nuestros intereses: es tiempo de cultivar y ampliar nuestros círculos. En complementación al punto anterior, es clave compartir con gente que nos aporte, nos haga reír, nos dé otra mirada, a ratos nos diga algunas verdades, nos contenga, nos acompañe, nos haga ponernos en otros zapatos, nos inste a nosotros a acompañar más allá de la familia de cada uno. El dar y recibir de la amistad es uno de los factores que nos permitirá salir airosos de este ciclo.

4. Respiremos profundo y Aceptemos cada día un poco más. No estamos en un lugar ideal lleno de colores y buena onda; probablemente no estamos dónde ni cómo nos gustaría. Estamos donde tenemos que estar y eso, en mucho casos, puede ser más bien gris o seco en lo externo. Es preciso, entonces, detenernos a inspirar más profundo, mirar con más calma y comenzar poco a poco a decirle sí a la realidad de cada uno. El rechazo solo traerá más miedo y violencia (por si acaso, por si alguien no se enteró, de esto nuestra humanidad ya tiene milenios) en nuestros ambientes y además aumentará aquello que nos molesta porque le damos poder, también porque lo llevamos dentro. Recordemos una de las leyes espirituales y base de la astrología: «Como es adentro, es afuera»; lo que tenemos dentro aparece materializado en forma de personas, relaciones, situaciones, realidades…  En cambio, a eso que nos jode, sencillamente hay que darle espacio, pues es un reflejo de nuestras dinámicas interiores. Puede ser alguien o algo que, si nos detenemos a mirar con más aceptación (amor), en ese preciso momento comenzaremos un cambio que, poco a poco, diluirá su peso en nosotros.

5. Activemos humildad. Que tiene todo que ver con lo anterior. Ya está: Agachemos el moño, inclinemos la cabeza frente a lo actual. El paradigma de luchar es antiguo y trae más -de nuevo- agresión. La Vida y su infinita sabiduría es mucho más grande que nosotros y toda nuestra inteligencia o argumentos fanáticos o respaldados en quizá qué. Si ella –la Vida– no nos permite algo, es así y punto: no es el momento. Si ella abre las puertas, aprovechemos. Muchas veces un «obstáculo» está ahí sólo para que practiquemos la humildad de pedir ayuda; también creatividad, flexibilidad, espera, paciencia, protección (porque no es sano que eso se dé), madurez, intentarlo de otra forma, etc. Abramos el corazón para mirar nuestro presente.

6. Frente a la ansiedad, movámonos. ¿Alguna vez hemos estado al lado de alguien constantemente ansioso?, ¿Alguna vez hemos sido nosotros quienes estamos en ansiedad?… ¿Nos dimos cuenta de lo agotador que es para nosotros y para el resto?… Quedarnos quietos comiendo compulsivamente  frente a la TV, darnos vueltas en la cama en medio del insomnio; desbordarnos en beber, fumar, hablar, chatear, leer, comer, comprar, mirar el celular, buscar información, mordernos las uñas… Sólo traerá más de lo mismo: adicciones, miedos y desgaste que nos dejan en energía básica.  Es preciso caminar, bailar, nadar, salir a dar una vuelta, hacer estiramientos, subir escaleras, salir al parque. Activar lo físico hará que se aliviane nuestra mente y cuerpo para estar más presentes en vez de ansiosos. De paso, le hacemos un favor a los cercanos.

7. Recordemos: Somos naturaleza y necesitamos de ella. Por más llenos de pantallas, teclas, botones, wifi, comida sintética, químicos y demás que estemos, somos realidad física, energética y natural. Dentro nuestro están los cuatro elementos: fuego, tierra, aire y agua. Por eso, la Pachamamita, como la llaman cariñosamente los andinos, es una madre generosa y sabia que es capaz de recibir nuestras fragilidades, cansancios, rabietas, tristezas, autoagresiones; transformarlas y devolvernos la energía perdida de forma luminosa. Si somos afortunados y tenemos cerca montaña, mar, lagos, bosques, ríos, árboles, plantas, rocas, aire puro… Conectemos cada vez más con éstos; dejemos en ellos lo que nos sobra o nos llegue a saturar y en conversación con la naturaleza que habitamos y somos, pidamos energía. Caminar descalzos en la tierra, tomar más luz del Sol (sin exagerar, obvio), sumergirnos en agua salada (aunque sea en la tina) y agradecerle todo lo que nos ha sostenido hasta ahora, puede marcar la diferencia en nuestro día a día.

8. Practiquemos austeridad: Lo dijimos en conversaciones radiales, aquí en Cooperativa y acá en Adn. También en las Predicciones mismas de Emol y en este honorable podcast Las nuevas Claves del éxito. Sí, este 2020 es austero (2021 también, pero no se lo digamos a nadie para no causar conmoción en los egos más consumistas y temerosos).  De lo bueno poco y Menos es más; podrían ser los lemas del año. Con esta cumbre de planetas intensos en signos de tierra (Plutón, ‘Don Satur’ o Saturno para la gente docta y Júpiter en Capricornio + Urano en Tauro) atravesamos todo un replanteamiento –y reformas– del sistema, de cómo vivimos el dinero, el trabajo, el éxito, la ambición, la explotación de la naturaleza, el disfrute de lo material. Así que afirmemos la envidia de lo que otros tienen, la opulencia, las tarjetas de crédito y sus engaños, las compras por imitación, miedo, moda o gula; nuestras trampas o abusos, los proyectos demasiado exigentes o de mucha inversión de tiempo, energía y dinero… Vamos de a poco. El gordito Júpiter es muy bromista y a veces inventa –o agranda– historias;  así que  es tiempo de manejar con más consciencia nuestros recursos, incluido el tiempo. Por eso el punto 2 de este listado es importante. Valorar lo simple y conformarnos con lo que ya tenemos sin caer en mediocridad sino desde el criterio de realidad (gran factor de evolución este año) es fundamental.

9. O nos reímos o… nos reímos: Dejemos de tomarnos tan en serio (a nuestro ego y a lo que nos pasa). Dejemos de ofendernos por cualquier cosa, de creernos importantes (jajajajajaja), de creer que a nosotros no más nos duele o nos afecta algo, de querer quedar de inteligentes, cool o diferentes; de intentar ganarle a otros, de apurarnos, de sufrir porque sí o porque no, de buscarle explicación a todo, de opinar de todo… Sshhhh. Silencio. Mirémonos, y mejor riámonos de nuestras pequeñeces humanas; somos demasiado chistosos y repetitivos, ¿sí o no?

10. Escuchémonos: A nosotros mismos. A la sabiduría que portamos y que no atendemos por ir demasiado rápido, enchufados en decenas de cosas, menos a nuestra alma. Si nos detenemos más podremos oír lo que de verdad necesitamos ahora, lo que nos nutre y nos da alegría verdadera, lo que es importante. Y después de eso viene otro desafío: hacernos caso. Quizá sea una siesta, o descansar de un espacio, de un vínculo, o de un hábito; quizá darnos un gusto, quizá aquietarnos o no hacer algo determinado, quizá un sí rotundo, un inicio, un final o una pausa. Escuchémonos y actuemos en consistencia con esto, aunque sea un pequeño gesto que nos encamine a esa voz interna. 

11. Seamos realistas, prácticos, y tomemos medidas ídem. Ya varios lo hemos vivido en diferentes latitudes: las comodidades o bondades del sistema pueden no funcionar debido a colapsos de distinta índole. Entonces, acá copio y pego un punto que puse en un Test previo al 2018 donde mirábamos el ciclo de tres años que este 2020 concluimos. Es esta pregunta: «¿Usted tiene dinero en efectivo en casa, velas o linterna, fósforos, mantas, comida, agua, frutos secos, papel higiénico, medicamentos, celular cargado, los números de teléfono importantes anotados… en caso de emergencias?». Tal cual. Es tiempo de tener muy bien resuelto lo material y logístico para estar más preparados –y tranquilos, ojalá– frente a las sorpresas de este tiempo agitado.

12. Nuestro propio gesto. Dejo este punto abierto porque todos tenemos herramientas y miradas de este presente. Porque si de algo se ha encargado Plutón en Capricornio desde 2008 hasta acá, es de devolvernos nuestro poder para construir nuestras vidas en vez de entregárselo todo a alguien o a algo (como al sistema, a lo material, a nuestra carrera o al trabajo, factores regidos por Capri). Este último punto es para que cada uno agregue algo si es que así nos nace. Cada uno tiene sus propias valiosas recetas y su sabiduría para atravesar la incertidumbre, como este afiche que le compré a una artesana en mi última visita al sur de Chile y que puse frente a mi escritorio para verlo cada día. Este es mi propio punto 12… Un gran abrazo y a vivir todo lo que este desafiante 2020 nos regale y aquello que nosotros generemos acompañados de sus oportunidades, de nuestros guías y de la voz inigualable e incondicional de nuestra alma. Hasta pronto!

Julio 2018: Limpieza para poder encontrarnos

Para conocerte más y que tu ego no domine toda la escena. Para comprender el camino que tu alma trazó antes de venir a este planeta. Para entender el para qué de tantas experiencias vividas, incluidos tus dones, relaciones, desafíos, decepciones. Para realizar una carta astral (tuya y de otros) y comenzar a interpretarla poco a poco… Para eso es el Taller de Astrología, Nivel 1 que abriré en agosto. Toda la info Acá.

Pasado ese aviso, tengo otro: la Charla de Urano en Tauro será este sábado 7 de julio a las 16 hrs. en Curicó, centro sur de Chile. Aquí

Photo by Pixabay on Pexels.com

¿Algo más? Por ahora no. Entonces, miremos este noticioso mes astrológico: Tenemos poderosos eclipses que moverán nuestra alfombra y provocarán limpieza; ya estamos en la delicada retrogradación de Marte que nos propone manejar nuestra fuerza y rabias de otra forma y que se une al mismo movimiento de Quirón en Aries y Mercurio en Leo (lo siento por tanto término astrológico, que son una lata, pero iré destacando lo que nos traen para no enredarnos en tecnicismos) donde -de nuevo- el cuidado en nuestros pensamientos, palabras e iniciativas se aconsejan con ganas porque -debiéramos saberlo de sobra, pero siempre puede haber algún ego rebelde- la soberbia e impulsividad no están nada de moda.

Pero el rebosante Júpiter con su optimismo habitual despertará de su siesta en Escorpión este 10 de julio y, además de seguir mostrándonos temas en torno al abuso de todos los tipos (en Chile el tema cruza a varios «egos artistas , políticos y religiosos«, aunque vienen otros más), nos llama, de aquí a inicios de noviembre, a usar más nuestra intuición, activar la profundidad en nosotros y mirar la Vida desde ahí, potenciar el humor para asumir las oscuridades que todos tenemos, dejar morir obsesiones y exageraciones que nos entrampan y obvio: practicar el desapego cotidianamente… Y además, con su sonrisa habitual, Júpiter nos dejará un par de regalos y lecciones, esta vez en torno a la prosperidad….

Lo que es yo, continúo frágil y fuerte a la vez, como la Vida, ¿no?  Muy agradecida de muchos gestos de Amor en torno a la despedida que estamos viviendo con mi padre y que ha tenido tan bellos momentos y conversaciones ídem de gran honestidad, donde igual no perdemos el humor; a veces reímos y lloramos al mismo tiempo;  y a ratos  se puede palpar el alma y sentirla acompañando y mostrándose a cada instante; hasta en el vecino inmigrante, enfermero de profesión, pero que oficia de cuidador de autos en el restaurante del lado y que cada tarde viene a preguntar: ¿Cómo está el señor, cómo sigue? -mientras mi madre le va a dejar un café de grano para que pase el frío de la tarde. Estoy agradecida de cerrar en mucha conexión y alegría el Taller de 2do nivel de astrología que compartimos en parte del primer semestre con un bello grupo que ahora no sólo maneja nutridos conceptos de astrología e interpretan con agudeza, sino que además vibran de otra forma y se nota un poderoso crecimiento que hace que se muevan con nuevos sentidos… Agradecida de tener el espacio para observar y sentir este tiempo no sólo el personal/familiar, sino este ciclo colectivo tan mágico y luminoso donde tantos ya despertaron, aunque el sistema quiera hacernos creer lo contrario… Agradecida de sentir el viento, la lluvia -últimamente escasa- en Santiago y ver el bello arcoiris que bendice la ciudad y que muchos amigos reportan con fotos para que todos lo disfrutemos…

¿Sobre los eclipses? El primero es el 12/13 de julio, es parcial de Sol en Cáncer, y puede traer movimientos internacionales fuertes en torno a figuras de poder, a cierres e inicios drásticos, a la naturaleza y a temas que dábamos por superados. En lo personal nos hará tomar decisiones para armonizar lo personal con lo laboral. Pero esos días el cielo también nos regalará un trino en signos de tierra: Tauro, Virgo y Capri; que nos permitirá experimentar gestos de amor, retomar el disfrute de distintas cosas, concretar con más creatividad y disciplina para ver resultados pronto.

El segundo eclipse llega a fin de mes. El 27. Es total de Luna llena en Acuario y es una activación de autenticidad: nos preguntará sobre lo que realmente somos y queremos y nos empujará a realizarlo; nos permitirá revisar nuestros círculos para ver si nos representan o no; pasarán cosas en torno esto esas semanas y algunos vínculos pueden vivir un final para dejar espacio a otros nuevos que sintonicen con nuestro presente. Los encuentros álmicos estarán potentes, e igualmente el más importante es con nosotros mismos.  En lo colectivo, pueden volver a levantarse temas con el feminismo, amenazas entre países que siguen jugando a quién es el más fuerte -qué antiguo-, ciertas luchas por libertades y florecer innovaciones en torno a la naturaleza. Será importante cuidar el ánimo, el sistema nervioso y llevar las discusiones con una mente abierta. 

Bastante, ¿no? Bueno, recién empezamos este mes inquieto y enriquecedor que hará sus movidas de limpieza para que caminemos escuchándonos más y  así actuar acorde a eso… Que se escuchen fuerte nuestros latidos, intuiciones y llamados del alma!