¿QUÉ HACEMOS CON LA INCERTIDUMBRE?, Taller

Los martes, del 10 al 31 de mayo, cuatro sesiones vía Zoom 

¿SONREIR EN LA INCERTIDUMBRE?

Comprender estos tiempos para vivirlos con más aceptación

Esta chica inquieta y traviesa, la incertidumbre, volvió hace un tiempo (desde 2018) por estos rincones de la galaxia, con mucha fuerza. Y con su mirada directa, avisa que se quedará por buen rato entre nosotros, porque está de lo más cómoda y entretenida paseando por el planeta, moviéndonos el piso, cambiando escenarios, agitando lo estancado, removiendo escombros de toda índole y poniendo en nuestra cabeza, pecho o panza a una de las emociones más fieles que tenemos nosotros los humanos: el miedo.

La incertidumbre está muerta de risa. No le preocupa el futuro, no le puede importar menos el pasado, le encanta mantener la expectativa y el misterio, suelta carcajadas frente a nuestro afán –tan tierno– de control, adora el viento intenso y las marejadas, las tormentas eléctricas, los terremotos. Le divierten las caídas de bolsas internacionales y de cualquier entidad económica o política que se crea sólida, ama los puntos suspensivos, las esperas tensas y la falta de datos para tener un análisis preciso. No conoce las estadísticas ni las planillas excel, dice que el tiempo es una ilusión, le gusta todo tipo de música, de paisajes, de sabores y aromas, mientras más amplia sea la variedad, mejor.

Y ya que ella llegó para quedarse por buen rato, es mejor hacerse a la idea, conocerla mejor y permitir que nos enseñe todo lo que nos trae e, incluso, pedirle ayuda para saber cómo acompañarla, cómo vivirla.

2

Por todo esto y porque más vale surfear estas olas intensas e inciertas con más humor, acompañados y con herramientas prácticas que nos permitan fluir en estos años desafiantes y extraordinarios, en vez de paralizarnos o restarnos de las oportunidades que también nos dan, realizamos el taller ¿SONREÍR EN LA INCERTIDUMBRE? durante cuatro semanas, de manera online, a contar del martes 10 de mayo.

Para vivir este ciclo con una sonrisa antes que solo desde el temor, la ansiedad o la frustración, compartiremos explicaciones del porqué y para qué estamos como estamos, con el propósito de abrirnos a cultivar mayor calma y goce, más allá de la agitación que nos corresponde como habitantes de esta poderosa Tierra. Si bien estamos todos cansados en medio de la tensión planetaria, este tiempo también presenta ante nosotros mucha belleza, además de grandes verdades y oportunidades. 

El taller dura un mes y revisaremos de qué se trata este tiempo, qué actitudes nos corresponde soltar, cuáles es preciso activar junto a nuevos hábitos y miradas de la Vida. Identificaremos aspectos de nuestro ego que frenan nuestro crecimiento y que esta nueva etapa nos convoca a transformar. Cómo vincularnos, desde dónde movernos en lo laboral, qué hacer frente al sistema y cómo activar alegría día a día serán parte de los temas que revisaremos. 

A continuación les dejamos la información práctica. También un gran abrazo ❤ y un Audio sobre las oportunidades que nos da Júpiter y Neptuno en Piscis . Gracias por leer y compartir entre quienes se interesen. 

+PARA QUIÉNES: Para TOD@S. (No se requieren conocimientos de Astrología). Temerosos, valientes, alegres, decaídos, desconfiados, optimistas, dudosos…  

+CUÁNDO: Desde el martes 10 de mayo. Son cuatro sesiones que terminan el 31 de mayo De 19 a 21 hrs Chile. Por Zoom, online. (La sala se abre a las 18:45). Se puede tomar en diferido, grabado. 

+CÓMO: Por nuestra página, https://www.astroalmica.com/ añadiendo al carrito y completando el proceso de inscripción. Por cualquier consulta, dudas: +569 3895 5301 

+CUÁNTO: El taller completo vale $70.000 CLP, 88 USD aprox. Crédito (cuotas), Débito, Transferencia, PayPal.

+QUIÉNES: Astróloga Jimena Zúñiga. Chile. INSTAGRAM: @astroalmica. Asistente de Talleres: Paulina Beltrán. 

Acá el audio sobre Júpiter y Neptuno en Piscis:

Ahora sí: Aterrizamos en esta Nueva Era

Falta nada para abrir este ciclo nuevo de Urano en Tauro. «¡¿Y a mí qué?!» -seguro está pensando él. Urano es así: rebelde, irónico, rápido, innovador, rupturista, vibrante, alocado, despierto, frío, abierto, distinto, visionario, tajante, nervioso, ansioso, genial, impredecible… Pero el que sí puede estar preocupado es el dueño de casa: Tauro. Y el que está molesto es Escorpión, el vecino de enfrente a quien puede no parecerle nada de bien este nuevo personaje tan llamador de atención en la otra vereda…

De esto y más compartimos en la Charla de Urano en Tauro el sábado pasado por la mañana. Con el salón lleno, el sol del otoño acompañando y bella energía en torno a compartir, comprender, disfrutar, aceptar y cerrar con amor lo vivido los últimos siete años para abrir el nuevo ciclo con pureza y más consciencia, todos hacemos un viaje desde cuando iniciáramos de verdad -según mi mirada- esta Nueva Era que atravesamos desde 2011. Desde acá agradezco a todos los que participaron, al equipo fiel y creativo, al cariño y apertura de todos, a todos los de radio Cooperativa y a los guías de cada uno que se hicieron presentes para potenciar la conexión…

Hasta ahora, desde que Urano está en el fuego de Aries (marzo 2011) nos dedicamos a abrir esta Era y nos ayudó el arrojo, la tecnología, la rabia, el descontento, la limpieza de oscuridades, la fuerza de los jóvenes indignados por el mundo (desde la primavera árabe y España pasando por Chile y México con los estudiantes)… Nos sacudimos por fin de varios absurdos y engaños de este sistema… Pero mucho quedó ahí, sin dar un paso más. El fuego inicial de Aries nos llamó la atención pero no llegó a resolver necesariamente, también porque el narcisismo de las redes sociales hizo -en millones de casos- muy bien su labor de distraernos del despertar… En cambio ahora, sí comienza el tiempo de aterrizar y construir.

El cielo ahora nos dice Sí, nos apoya con otras fuerzas en signos de tierra, como Don Satur y Plutón que están en Capricornio. Ambos colosos se unen a la bienvenida de Urano en Tauro (tierra); por fin comienza otra fiesta, otra danza. La rabia, el exceso de identidad (cada uno exacerbando su diferencia: catlovers, doglovers, runners, veganos, vegetarianos, macrobióticos, higienistas, animalistas,  y todos los istas imaginables)  y la inmediatez de todo ya no son el motor, sino el valorar lo que ya tenemos para renovarlo con gran creatividad… Llega el tiempo de rescatar lo natural, de poner al servicio del bienestar de la Tierra, del cuerpo y de la producción de distintos productos -en especial la ropa, los automóviles y los alimentos, incluidos el cacao, el café, el vino, las olivas, los cereales y la carne- la tecnología de forma más pausada y más creativa que nunca… Pero antes, estará la sorpresa uraniana…

Obvio que los volcanes, las arenas, las tierras y el cielo pueden agitarse. Lo mismo la banca, los secretos en torno a dineros y poder, las monedas, la minería, la industria inmobiliaria, el comercio, y los protagonistas de estos rubros… Este 15 de mayo Urano llega a decir «Presente!» desde los valles taurinos y, además de obligarnos a dejar lo cómodo o seguro para en vez de estancarnos poder crecer en base a experimentar e innovar, reactivará nuestra luz para dar pasos concretos por nuestros proyectos, por nuestra prosperidad y la del Planeta, por el cuidado de nuestro cuerpo, por nuestro goce de la Vida en todas sus dimensiones…

Se asoman días con mucha novedad, que tendrán entretención y desafíos. Es bueno tener al ego miedoso y catastrófico en observación y dándole amor para que se calme… Porque dentro nuestro están todas las herramientas y dones para saber qué hacer y abordar cada reto de la Vida bella que pulsa sin pausa y que está en constante evolución… E igualmente, recomiendo (yo lo hago de siempre, no ahora especialmente): tener dinero en efectivo y no depender de una tarjeta, mantener frutos secos en casa y agua envasada, tener anotados los números de teléfono importantes, mantener los celulares cargados y… Lo más importante: honrar tus lugares:  tu casa, tu oficina, tu universidad, tu calle, tu ciudad, los árboles que acompañan tu camino… Agradecerles todo el sostén que nos dan, que es conmovedor…

Acá estamos, Urano, dios del cielo, listos para que nos jales de una oreja y nos pongas a crear desde Tauro.  A nuestro lado más rígido (todos lo tenemos en algunas áreas de nuestra personalidad y quehaceres) le puede molestar, doler o asustar, pero a todos nos hará muy bien. No vinimos a esta Vida a estar estáticos, vinimos a experimentar… Enhorabuena! Feliz Urano en Tauro! Feliz nueva experiencia creativa que durará esta vez hasta inicios de noviembre de este año! A ver qué sorpresas atesoraremos! Y, desde ahora, a bailar con esta que les dejo, demás que Urano junto a Tauro harán su propia coreo y la cantarán con ganas!

Equinoccio de otoño: agitación y voluntad

Este blog y yo hicimos una pausa sin mucho aviso -pero con mucha complicidad- dados diversos eventos personales que necesitaban de otra energía que no pasaba por sentarme frente a la pantalla a escribir -aunque me encante-, pero era preciso estar en otros menesteres, algunos reconfortantes, otros dolorosos…

Fin del verano en La Serena, norte de Chile. Marzo 2018.

Y ahora, mientras siento y disfruto el fin del verano, que incluye vacaciones, desayunos en terrazas, caminatas sin horarios, bellos paseos, buenos encuentros, la planificación de talleres de astrología (pronto el aviso en este mismo espacio) y una charla que se asoma, idas al cine y cierta resistencia mía para retomar la agenda de lecturas que no para… Ya se asoma el otoño con mañanas frías y un cambio energético que será muy palpable.

Este 20 de marzo por la mañana nuestro Sol entra a Aries y comenzamos un ciclo -otoño por acá, primavera por allá- nada tranquilo, muy clarificador (a diferencia del inicio de 2018, verano/invierno que cerramos), lleno de energía para concretar planes, inestable y estimulante a la vez.

En febrero hicimos esta entrevista en EmolTV donde ahondamos en 2018 y el último eclipse, en que también miramos parte del giro energético que implica este año que nos aterriza en todos los planos de la vida. Quizá donde más lo hace en nuestras relaciones y en las verdades interiores de cada uno. Como seguro ya lo dije, ya nada se puede maquillar y tampoco se puede hacer «vitrineo de consciencia», se vive desde ésta o no y ambas opciones son perfectas y precisas. El ciclo 2018 a 2020 nos exige gran consistencia personal, más pragmatismo, humor y amor a la Vida, es decir a todo lo que somos… Esto último implica, amor al Todo y a todos, incluso al Presidente o a los políticos que tu mente sólo piensa en criticar como si fueran algo ajeno y taaan distinto a ti, jajaja…

Este equinoccio es un estallido de energía. Lo necesitamos. Ser empujados a actuar. Dejar de darle espacio a las excusas de nuestra mente y a los miedos para no movernos. Es un período de agitación, creatividad, verdades y construcción real de nuevos caminos. Y, como siempre, el otoño (que iniciamos en el sur) es un ciclo de desapego. Algunas  de las situaciones que soltaremos serán la prisa, la ansiedad y las rabias. Para dicha tarea obvio que éstas se exacerbarán por un rato, así podremos verlas y limpiarlas; nos corresponde desarrollar -sí o sí- más sabiduría, y claramente ésta no se construye ni corriendo ni saltándose la fila.

Este ciclo traerá muchas novedades en torno a las figuras de poder en el mundo, también buenos avances en la medicina y las terapias, como también rabias colectivas, asuntos con la Tierra misma en distintas dimensiones y un regalo muy preciado: mayor voluntad. Ahora estrenamos más disciplina y visión en torno a nuestras metas para lograr desde propósitos claros; aunque no terminemos de creerlo, el individualismo comienza -por fin- una retirada…

Y en este bello sur de mundo llamado Sudamérica, que tanto tiene que aportar en este nuevo tiempo, si bien los volcanes pueden continuar con su despertar, también las artes y nuevos cultivos comenzarán a germinar.

En este último día de verano, hoy lunes 19, siento cierta nostalgia, también muchas ganas de iniciar, algo de nerviosismo por lo que viene, mucho amor y agradecimiento por este presente, un poco de flojera con ganas de siesta y una nueva conexión para vivir aquí, en estos tiempos. Muchos estamos en lo mismo; así que desde aquí nos acompañamos… Un abrazo. ¡Feliz otoño, tiempo de gran movimiento y logros!

21 agosto: Eclipse para liberar, renovar… y sembrar!

Los cerezos ya están en flor por acá y me conmueven… Cada año me pasa lo mismo, siento que saludan y alegran el corazón a fines del invierno. Camino unas cuadras disfrutándolos, rumbo a trabajar en la preparación del curso de astrología que dicto estos meses. A lo lejos veo una señora mayor que camina lento, encorvada, con un buen bastón. Pienso: Ella me va a hablar -mientras la observo con gracia. Cuando nos acercamos efectivamente me dice: ¡No anda un alma hoy! -con una voz alegre. Le respondo que sí y le digo: ¿Y tú para dónde vas? -me cuenta que viene de misa, a unas seis cuadras, que todos los días camina más de veinte minutos y que tiene 96 años. Le digo: ¡Le pusiste color! ¡Tienes montón de años! -ambas reímos y nos quedamos conversando unos diez minutos en la vereda, me dice que la vaya a ver porque somos casi vecinas y que le encanta leer, que ella también escribe, que le gusta la música y conversar. Terminamos abrazándonos y luego continúo camino con mi nueva amiga en el corazón, feliz, hasta llegar al café de la plaza donde otros como yo trabajan en sus cosas.

Agradezco mucho este espacio de encontrarnos, de trabajar con placer, en medio de tiempos desafiantes, de gran limpieza como son las semanas de eclipses. Yo también tuve la mía, pero leve, hasta ahora: mi celular decidió nadar en una poza en la última lluvia, quedó mudo y pronto tendré que comprar otro seguramente, pero prefiero esperar a que termine Mercurio retrógrado (el 5 de septiembre) para que sea más eficiente la renovación. Los eclipses nos hacen soltar obligadamente desde cosas superfluas y prácticas como ésta hasta relaciones, actitudes, situaciones. La luz y la oscuridad hacen su alquimia para que podamos renacer y comenzar de nuevo.

Antes señalé que estos eclipses de agosto (acá los audioróscopos del mes por energía colectiva y luego por signo)  limpian el ego antiguo, esa forma de ser más densa que ya no va y que tanto daño nos hace a todos. Y si bien éste patalea en varios escenarios internacionales y locales por estos días (también en nuestras familias y ambientes laborales), igual es bello constatar cómo muchos elevan su vibración y se despegan de estos moldes para comenzar a moverse de otra forma, más amable consigo mismos, más armónica con el Todo que conformamos.

Pero los eclipses también sacan a relucir temas ocultos o pendientes. Hacen un giro energético. Ahora, el que viene, el del 21 -que no casualmente «atravesará» Estados Unidos, una de las fuentes actuales del ego más denso/antiguo en varios sentidos, como también de la vanguardia; semilla del despertar y la creatividad- traerá remezones en las cúpulas de poder de distintos niveles, como también tremenda oportunidad.

Repetí varias veces que este año es para jugar, para soltar rigideces, aventurarnos más, valorar el goce de la vida y usar nuestros talentos. También para sacarnos cuotas de «deber ser» y entrar en mayor autenticidad. Todo esto porque el eje que estamos soltando e incorporando es entre Leo y Acuario. El eclipse total de Sol del 21 es en Leo, casi llegando a Virgo. ¿Debemos asustarnos? Ja. No poh! Eso hace el ego antiguo: vibra en miedo, desconfía, se defiende, se separa, se blinda. El ego 2.0, nuestra energía mental/emocional de estos nuevos tiempos,  -entre otras cosas- se permite observar(se), acepta poco a poco, asume su miedo/rabia/pena y con ellos avanza; sin esconderlos ni posando de nada aunque le cueste…

Este eclipse nos da la oportunidad de soltar temas nuestros y también de vivir lo que sea que nos corresponda, de otra forma. Ese es el gran salto cuántico que puede transformar todo: Vivir situaciones incómodas o desafiantes, detenerse y elegir actuar de otra forma; avanzar desde otra mirada/actitud que a nosotros mismos nos sorprenda en vez de volver a apretar las teclas de siempre, llamadas: drama, victimizarse, amenazar, agredir, encerrarse, ofenderse, castigar, anestesiarse, echar la culpa a alguien, querer controlar, quejarse, etc.. Esto tiempos nos piden jugar a ser otros, ser creativos, divertirnos más con el proceso de cada uno porque podemos aprender mucho y salir renovados; compartir experiencias; también ampliar nuestros círculos para nutrirnos de nueva energía…

Por otro lado, este eclipse nos mostrará mucho de nuestra sombra: aquello que no reconocemos de nosotros ni nos gusta pero sí lo vemos en otros; ja, ja. Los humanos somos muy divertidos; como la mamá que viene a mi consulta porque su hijo no se interesa en nada ni hace caso y ella misma no escuchó el audio que le mandé, igual que a todos los que vienen a la lectura de carta astral para que sepan de qué se tratará y así ganemos claridad y tiempo. Como todos los que despotrican en contra de los políticos y a la menor oportunidad se aprovechan, son abusivos, egoístas, etc. La sombra sale a pasear estos días, por tanto tenemos gran posibilidad de mirarnos y soltar enganches con los demás y asumir cosas nuestras…

Esta segunda quincena de agosto sembrará energía por seis meses, así que es recomendable estar aún más conscientes de qué energía vibramos y provocamos porque nuestra cosecha dependerá de esto. Si siembras odio no esperes cosechar flores, ¿no? Jaja. Igual lo aclaro, por las dudas y por si algún ego fantasioso está leyendo esto, jajaja. Como sea, en especial del 17 al 24 de agosto, es bueno detenernos más, agradecer todo lo que tengamos y hacer el gesto energético de llevar el Sol a nuestro corazón para que ilumine lo que sea que tengamos que ver y nos dé la claridad para abordarlo.

Estamos en tiempos nacientes, donde cada día más comprendemos y vivenciamos lo que siempre fue una realidad: todo está conectado, no hay casualidades y conformamos un Todo bellísimo que cada día está brillando más para que cada uno se exprese y abra su propio camino… Mucha entrega con este eclipse, gracias por leerme, ¡Feliz eclipse!, y les dejo una simbólica peli, El planeta libre, que vi hace años y que nos sirve para mirar lo que estamos dejando colectiva y personalmente…

Todos somos Japón

(foto Reuters)

No hay mucho que agregar a lo que sucedió y sucede en Japón…

En el post anterior hablé del sentido. Y, si lo desean, también pueden leer la mirada de la astrología, acá.

Supongo que a millones en el mundo les pasa: se nos caen las lágrimas al ver las imágenes, se nos humedecen los ojos y se nos hace un nudo en el pecho al meditar y pedir por ellos… ¿Pura sensibilidad? No, hay algo más grande en nosotros que está pasando o revelándose.

Este post es para recordarnos que la intención es poderosa y que ahora más que en otros momentos, la vida, la Tierra, los hechos, las noticias, todo; nos recuerdan incansablemente eso que solemos olvidar: TODOS SOMOS UNO, es decir: lo que decimos, pensamos y hacemos le llega a todo el mundo, lo bueno y lo malo. Y todo lo del mundo nos llega a nosotros, sin duda. No da lo mismo odiar a alguien, no da lo mismo agradecer a alguien, no da lo mismo ser pesimista, no da lo mismo promover amor cotidianamente… Todo se replica y crece.

(foto Emol.com)

El terremoto, el tsunami y el desastre nuclear no le ocurre a Japón, allá lejos, en una cultura diferente, en un país oriental lleno de tecnología. No. Nos ocurre a todos nosotros: en el corazón si somos capaces de empatizar con el enorme sufrimiento y conectar con el amor profundo, en la mente con el miedo de que algo peor suceda, en el cuerpo y el mundo material porque así como efectivamente la ola llegó hasta América (muestra clara de que todo nos afecta) … el dolor, la angustia, la radiación, la destrucción también están llegando a todo el mundo.

Y, si nos detenemos a reflexionar, es re probable que durante todo el principio de marzo (en realidad desde el año pasado), el 9, 10 y el mismo 11, cada uno anduviese en su propio terremoto (crisis interna, problemas, quiebres, enfermedades) y tsunami personal (emociones revueltas,  duelos, miedos, dolores)… O que estuviésemos adormecidos -y apegados- en nuestras rutinas, sin entender que tenemos que cambiar y despertar, pues la vida es mucho más que sobrevivir y ser exitosos en distintos ámbitos… Japón es un reflejo de cada uno de nosotros.

El cambio de actitud de cada uno ya debió haber sido. Pero aún hay tiempo para sacudir nuestra mente estrecha y egocéntrica, por eso es el momento de Meditar: de buscar un espacio de silencio, sentarnos, cerrar los ojos, respirar. Y mientras respiramos podemos agradecer las infinitas bondades de nuestra vida, hasta el trabajo que no nos gusta es una bendición. Podemos sentir esos regalos en el corazón, sin aferrarnos a ellos, pues en cualquier momento -ya lo vivimos- todo puede cambiar. Y, luego, desde el agradecimiento podemos enviar  Amor, Protección, Confianza, Aceptación y Conciencia a todos los seres (humanos y animales) de Japón, para que desde ahí también se irradie a todo el planeta, a cada rincón, al fondo de la Tierra y a la inmensidad del cielo.

Este tiempo continuará delicado y remecedor. No estamos ya para seguir mirando imágenes aterradoras y continuar con nuestras pequeñas vidas ensimismadas, es tiempo de pasar a la acción transformadora, ahora podemos meditar, ahora podemos dejar de hacer daño con pensamientos, palabras o acciones negativas; ahora podemos ser más amables, agradecidos, conscientes y alegres.

Ahora podemos sentirnos parte del Todo, un Todo vivo, sagrado y en evolución. Gracias por tamaño privilegio!

 

El mismo 11 de marzo niños en India piden por Japón.(Foto Emol.com)