Feliz Solsticio de Invierno, tiempo de Quietud

Aviso RitualQuizá este cartel en la puerta del teatro Oriente denota mucho de lo que hacemos y vivimos en cada ritual de cambio de estación, refleja mucho del espíritu de estos encuentros… Lo hace Mónica, amiga y miembro del equipo, que se de dedica a la ingeniería y al arte casi por igual aunque esto último es lo que la apasiona; nuestro aviso hecho mano (pura inspiración de ella) tiene un toque naíf, ninguna pretensión, simbolismo y mucho amor… Inspirados por nuestra abeja (símbolo de poder en esta era) abrigada y con las ganas de que llueva, abrimos la puerta a este encuentro / meditación / ritual en el que durante casi tres horas viajamos por lo vivido en el otoño para agradecerlo y soltarlo igual que las hojas que caen de los árboles y le damos la bienvenida -y el espacio- para que llegue en gloria y majestad el señor Invierno, al cual muchos le temen o le arrugan la nariz mientras que otros lo queremos y hasta nos gustaría que se quedara unas semanas más visitándonos…

terminando el altar

Terminando el altar de Invierno

Y aquí está, el señor Invierno, con todo su poder a nuestra disposición, con un domingo nublado de esos especiales para quedarse en cama o no salir de casa… Qué generoso es él que nos permite detenernos sin culpa. Todo está dado para no moverse aunque nuestro ego a ratos se resista o no lo comprenda…

ritual teatro orienteLa noche de este ritual estuvo cálida (pese al frío que vivimos en la primera parte; disculpas por eso) de corazón, con una conexión potente, muy acompañada de nuestros guías, maestros y ancestros que meditan y bailan con nosotros, llena de vida con los más pequeños y con toda la sabiduría de los más grandes… Igual que muchos, tengo muchas emociones en el corazón, el cuerpo cansado pero feliz y gran alegría por lo vivido en cada detalle mágico de este ritual invernal antes, durante y después… Desde esta tarde nublada en Santiago, pasadas unas horas desde el solsticio, les comparto a continuación este audio y más abajo un poco de música para inspirarnos otra vez y que hagamos llover en esta tierra del sur del mundo que tanto lo necesita… Con todo el calor de hogar, la alegría, limpieza y conexión de corazón que vivimos en nuestro ritual, les doy las GRACIAS a todos, al bello equipo, a Juventud Providencia que ofrece el espacio, a todos quienes vinieron, a quienes se conectaron a la distancia y a todos los pasajeros de este blog. Feliz Invierno! Feliz reconexión con nuestro poder quieto de corazón! Que llegue la lluvia sagrada y que le sonriamos a cada experiencia que nos traiga este tiempo frío! Un gran abrazo invernal que abrigue nuestros corazones!

Parte del Equipo del Ritual. Gracias! <3

Parte del Equipo del Ritual. Gracias! ❤

Acá el audio (déle click al ícono naranjo), son 17 minutos: 

Y antes de la música, les cuento que toda la energía vivida en esta celebración de solsticio viajará hasta Curicó el viernes 3 de julio, en que haremos Ritual de Luna llena, por si quieren ir o difundir por el bello sur 😉 (ya subiré más info) …. Y que llueva agua, café, amor, baile, conexión y más! Gracias otra vez! ❤

¿Celebrar el invierno? Sí, con Ritual-Meditación, el 20 de junio

En invierno debiera haber un feriado en mitad de semana unas dos veces al mes, ¿sí o no? Y que esos días estuviese muy nublado o con lluvia! … Soñar no cuesta nada, dice el guapo Kevin Johansen; sería bacano y de paso todos practicaríamos la pausa, el no hacer, el calor de hogar, el compartir, el silencio… Todo eso nos propone el invierno y por lo mismo muchos lo amamos aunque no pocos lo rechazan y hasta le temen… Sí, a veces puede ser amenazante detenerte, tener menos estímulos afuera y conectar más con el corazón, con nuestro Yo Soy, porque él no se anda con mentiras ni con vueltas… La quietud invernal nos propone esta cita con nosotros mismos que es apasionante y verdadera… Y cuando has evitado mucho ese encuentro, puede aparecer mucho material algo incómodo pero sanador…

inviernoliniers2En parte por esto nos juntaremos el sábado 20 de junio a detenernos/ celebrar/ meditar (todos los datos al final)… Porque el solsticio, que acá nos trae la noche más larga del año es un gran momento para honrar los momentos de detención en nuestra vida y es una fecha sagrada para ir a nuestra noche interior, al bendito vacío donde todo es posible… El invierno nos trae esa pausa interior y exterior que nos permite limpiar, drenar, despejar nuestro espacio intro y nutrirlo para revisar qué sembraremos a fines de esta estación quieta, como me cuenta Karina, amiga periodista nacida y criada en el campo del Chile central. -En agosto comienza la remoción de la tierra y en septiembre se comienza a sembrar (…) El invierno es época de quietud, de encerrarse más temprano, se revisan los resultados de la cosecha- me explica con orgullo de su tierra y su infancia… Qué bello -digo. Acompañar a la naturaleza y sus ciclos y cómo desde distintos ámbitos, como la agricultura en este caso, podemos sintonizar con los tiempos de la Vida y su magia…

Recuerdo todo esto cuando mi amiga de la panadería me ofrece un chocolate caliente mientras afuera hay unos 7ºC a media mañana y mi mano está congelada para pagar el sandwich que ella calienta en la plancha. Está «chocha» con la máquina de café nueva que trae más variedades y entre esas chocolate espeso. «Dale, me convenciste» -le digo y luego al tomarlo mientras camino hacia la consulta, me viene felicidad instantánea porque siento ese calor de hogar en el cuerpo y corazón; al rato nos saludamos con un amigo en la calle y me dice: tú estás feliz -porque seguro se me nota en la cara que ese chocolate es lo mejor de esa mañana. -Siii, es que con este chocolate; cómprate uno ahí a la vuelta y serás muy feliz y si me compras otro, ahí ya serás bendecido hasta la otra vida! -le digo bromeando y sigo camino para instalarme en la consulta con el calefactor ya encendido y el sol que se asoma un poco por la ventana. Gracias -digo mientras me acomodo, abro el computador y me aquieto con mi segundo desayuno del día…

Estos meses de junio a septiembre pueden reconfortar nuestro corazón, como la sopa caliente o el guiso casero en días fríos, como cuando entras a una casa y sientes el calor y ya puedes sacarte el abrigo y tu cuerpo se recupera de la helada… Y también estos meses pueden darnos gran material para redireccionar nuestros pasos, sentir dónde estamos y hacia dónde queremos ir. Nos detendremos en esto y más el sábado 20 en nuestro ritual porque son meses muy propicios para retomar nuestro poder interior. Más ahora que Saturno regresa a las aguas de Escorpión precisamente hasta septiembre y nos invita a revisar temas pendientes del último trimestre de 2014 porque seguro se moverán y tendremos que tomar decisiones…

ritualflyer¿Y en qué consiste el Ritual del sábado? En un encuentro para todos, no hay requisitos de ningún tipo, sólo querer compartir un espacio de conexión con nosotros mismos donde podemos, con música y silencio, ir a lo profundo del corazón, limpiar dolores y angustias vividos en otoños, agradecerlo todo, lo que nos gustó y lo que no, y potenciar el invierno desde una energía y gesto más consciente que abra esta estación con alegría, aceptación y sin expectativas, ni buenas ni malas, simplemente entregados a lo que la Vida nos quiera regalar.

Junto al equipo del ritual, que con entusiasmo y dedicación se encarga de todos los detalles, acá les dejamos todos los datos y los invitamos a que este sábado 20 compartamos en el Teatro Oriente el encuentro interior que nos regala el invierno. ¡Feliz Solsticio! ¡Los esperamos!

  • Sábado 20 de junio a las 17 hrs. (Por fa, llegar 15 min antes para comenzar puntuales)
  • Es en el Teatro ORIENTE, en Av. PEDRO de VALDIVIA # 099, Providencia. Metro Pedro de Valdivia. 
  • La adhesión es voluntaria, y es de sólo $1.000, + frutos secos para compartir en la pausa. Puede traer su botella de agua individual o termo si quiere. 
  • Pueden asistir desde los más pequeños hasta los más grandes, hay espacio y asientos cómodos y mucho calor de hogar para detenernos, meditar y celebrar. 
  • Muchas gracias por compartir, difundir, invitar, asistir y confiar. ¡Los esperamos con el suficiente optimismo para comprender que este tiempo desafiante es preciso y bello! Nos vemos el 20! 

macanudo-arbol2

En la centrífuga pero con optimismo! (Ritual 20 junio, todos invitados!)

centrifuga tierra¿Usted creyó que este 2015 sería más suave?, ¿se le ha seguido moviendo el piso en los últimos meses?, ¿ha vivido cambios drásticos/ reencuentros/ cierres/ limpiezas en este semestre?, ¿se siente más cansado que en otros junios que usted recuerde?, ¿cree que su país es precario y/o injusto?, ¿sueña con renunciar a su trabajo y dedicarse a otra cosa pero aún no sabe a qué o sí sabe pero encuentra que es muy difícil?, ¿se dio cuenta de la gran incertidumbre que atravesamos?, ¿tuvo que hacer cambios internos o externos que evitó los últimos tres años y ahora no le quedó otra que enfrentar?, ¿pese al caos reinante siente más certeza interior?, si es chileno ¿está odiando este nuevo horario anti-descanso, anti-optimismo y anti-natural que nos tiene a todos más acelerados que antes y que hace que todo se nos venga encima como si no bastara ya con la vida de cada uno, ah?

Si usted, ilustre pasajero de este blog y/o lector en tránsito, contestó al menos tres respuestas con una afirmación, lo felicito y le cuento que es probable que haya sintonizado -lo sepa o no- con los bosforograndes regalos de este 2015, que trae -entre otras cosas- más solidez interior, más herramientas para vivir en medio de la incertidumbre, mayor consciencia de quiénes somos y para qué hemos venido a este particular y bello planeta, y la práctica ya aprendida del… ¡Desapego! Estamos en pleno puente 2015, ¡Bienvenidos!

Para celebrarlo no sólo algunos haremos un Ritual-Meditación en este solsticio de junio, el sábado 20, con el cual honraremos lo vivido y abriremos el poderoso invierno 2015 (todos los datos al final de esta nota y también acá Están todos invitados), sino que además es un gran momento este junio confuso y estimulante para detenernos a agradecer y reconectar con lo que podríamos llamar el optimismo inteligente -como me aportó Patricia, amiga y pasajera de este blog-, que no es lo mismo que eso de «piensa positivo», que puro sirve de slogan vacío muchas veces pues no logra entrar en una visión y postura de vida que realmente comprende positivamente todo, una fuerza interna que sabe que todo está bien por incómodo que sea, incluso el dolor y las frustraciones, una energía que reconoce que no todo es literal -aunque a veces la literalidad es mágica y hasta chistosa- y que podemos intentar ver más allá… Es momento -ahora- de estrenar una mirada mucho más completa y profunda de todo lo que nos sucede… ¿estamos listos? Poco a poco cada día más y cada vez muchos más… Pero no es algo popular ni tan bien visto… Para entrar en esta mirada-vibración de vida es preciso trabajarse el ego y conocerlo profundamente, de modo de escucharlo, aceptarlo, y darle el espacio y rol que necesita: nuestro gran aliado para crecer y despertar; también activar nuestros dones del corazón, mostrarnos siempre curiosos frente a la vida sin dar nada por sentado y asumir que este tiempo bello es desafiante e incierto, es así, mejor no resistirse… Mucho de esto lo compartiremos en el Ritual de Invierno que se asoma…

espiralcentrifuga2…En medio de mi viaje por el norte me llegaron mensajes y conversaciones de varios que están en sus propios viajes personales con mucha limpieza, señales y gran crecimiento. Es que el movimiento de centrífuga que comenzamos el año anterior no ha parado y quienes no hicieron su proceso de lavado, su limpieza entre 2012 y 2014 ahora están en un crecimiento obligado que a ratos aturde y sofoca. Quienes comprendieron que este tiempo es incierto, creativo, desapegado y luminoso, lo llevamos algo mejor, pero eso no quiere decir que no vivamos pruebas y que no volvamos a asustarnos, aunque la certeza en el camino interior es cada vez más fuerte y llena de señales.

Varios pasajeros de este blog me escriben diciendo que la centrífuga los tiene mareados… Así es… Estamos haciendo giros muy potentes y tienen que ver con nuestras verdades interiores. Y aunque a ratos sintamos que todo se desmorona o que no sabemos qué hacer, como lo he dicho otras veces, lo mejor ante esto es detenerse y entrar al corazón. Es como entrar al ojo del huracán, al ojo de la centrífuga donde puedo ver los movimientos y la agitación pero no me fundo ni me pierdo en ellos... Entrar al corazón es permitir que todo se ordene aunque no sea cómodo

En tiempos de centrifugado la Vida nos lleva a hacer movimientos coherentes, secos, prácticos…  Además, es momento de escucharnos profundamente y hacernos caso, tarea diaria no fácil pero apasionante, lo cual nos lleva también a fortalecer la solidez interior mientras que afuera todo parece precario… E incierto, ¿verdad? Y debido a estos movimientos tanto visibles como invisibles podemos somatizar. La energía de cada uno de nosotros se está ajustando y cuando decides renovarte y crecer es necesario que todo se armonice; el cuerpo hace su trabajo y podemos caer con gripes, alergias, dolores musculares, inflamaciones, depuraciones… Una vez que el cuerpo recibe y ajusta estamos más listos para hacer lo que hemos venido a hacer (nuestros distintos propósitos del alma y misiones) y ser quienes somos: un mandala lleno de vida y multicolor vibrante…

flower of life rainbowCon nuestros mandalas interiores entonces, para despejar y limpiar incertidumbres, penas, rabias y angustias varias; con todo lo que hemos logrado; con nuestros pendientes bajo el brazo; desde la alegría, la curiosidad y nuestra conexión, despedimos con amor al otoño y celebramos la llegada del señor Invierno, energía profunda que nos propone detenernos, abrigar el cuerpo y el corazón para conectar con lo que de verdad somos y retomar el gran poder interior que tenemos... Nos encontramos  el…

  • Sábado 20 de junio a las 17 hrs. 
  • Es en el Teatro ORIENTE, en Av. PEDRO de VALDIVIA 099, Providencia. Metro Pedro de Valdivia. 
  • La adhesión es voluntaria, y es de sólo $1.000, + frutos secos para compartir en la pausa. Puede llevar su botella de agua individual o termo si quiere. 
  • Pueden asistir desde los más pequeños hasta los más grandes, hay espacio y asientos cómodos y mucho calor de hogar para detenernos, meditar y celebrar. 
  • Muchas gracias por compartir, difundir, invitar, asistir y confiar. ¡Los esperamos con el suficiente optimismo para comprender que este tiempo desafiante es preciso y bello! Nos vemos el 20! 

Para cerrar el otoño con amor y abrir el invierno con alegría, Ritual 20 junio

abeja norteLas señales siguen… Justo termino de grabar el audio que va al final donde hablo del Ritual de Invierno (más abajo los datos para asistir) y donde toco el tema del poder, y se para esta chica frente a mí un rato, la saludo y luego la linda se posa en mi mandarina… Las abejas son un gran símbolo de poder de este tiempo y ellas por más que las maree el wi-fi y otras cosas siguen usando su fuerza e inteligencia potente… Estoy en el norte de Chile, con la espalda al sol tomando mi desayundo antes de salir a pasear un poco por San Pedro de Atacama en mi último día por acá….

Confieso que los desiertos no me llaman especialmente. Que mil veces prefiero lagos, bosques, montañas verdes, ríos; es decir, amo ciertos lugares del sur chileno y argentino, por ejemplo; zonas donde hay mucha sanación, tanta que muchos gringos (dícese para mí de cualquier extranjero europeo no latino o norteamericano) se conmueven y dejan caer lágrimas frente a tanta vibración de amor puro, a varios hasta les viene angustia, que es parte inicial del sanar… Confieso que los desiertos no me encantan aunque no me son ajenos (siento -como muchos- que he tenido unas tantas vidas anteriores en éstos), pero en esta encarnación me han ido conquistando de a poco con ciertos viajes a distintas zonas. Y confieso que sé -y compruebo- que el desierto chileno/boliviano/argentino tiene gran vibración de poder, por eso suele ser también aparentemente más tosco y algo hosco en su carácter… Y acá estoy, en el norte chileno, en un viaje de… Poder, de conexión, que hicimos en grupo.

DSCN0441Luego de cuatro intensos y apasionantes días compartiendo con nuestra tribu, con quienes viajamos desde Santiago de Chile y México a hacer una potente conexión canalizada en un volcán del norte chileno (quien organiza, la guía-terapeuta chilena Claudia Orellana, recibe información evolutiva y ha venido ya varias veces a este especial lugar), me quedo un día más (el resto del grupo acaba de regresar) para aterrizar y atesorar lo vivido, junto con descansar un poco antes de volver a mis rutinas santiaguinas, donde me esperan la sección de astrología en radio Cooperativa de este jueves, más lecturas de carta astral, más la organización del Ritual de Invierno 2015 (que será el sábado 20 de junio a las 17 hrs., en el Teatro Oriente, Providencia. Más datos al final), encuentros y celebraciones varias…

Digo tribu porque así nos llamaron los guías y guardianes de este lugar sagrado en el norte chileno, donde la vibración es alta y hasta desafiante, pero llena de amor, que abre el corazón, la consciencia y también el horizonte regalándonos respuestas, señales, comprensiones, tareas… Hace un buen tiempo que sigo una línea de trabajo interior y práctica de vida -no muy popular y a ratos incomprendida- que tiene que ver con hacernos cargo de todo lo que somos y de aquello que nos sucede (por lo tanto, no echar la culpa a nadie y soltar el juicio que divide en bueno/malo) como algo sincrónico y perfecto aunque no nos guste, y durante los últimos tres años lo he profundizado aún más con conexión grupal en individual en talleres con canalizaciones de nuestros guías… Ahora, es trabajo grupal pero libre; digo, no son los tiempos de fanatizarse con nada ni de seguir a nadie, lo he dicho, ¿no? Aquí somos todos iguales, no hay ni medio maestro, ni gurúes ni nada; cada uno de nosotros es su propio maestro y estamos asistidos por guías -seres de luz- que acompañan incodicionalmente nuestro caminar en esta vida desde antes de encarnar y también por maestros espirituales -maestros intangibles que en algún momento pasaron por la experiencia humana- además de todo el poder-amor de nuestros ancestros, junto con la energía vital de la naturaleza y el Universo entero… Es que este viaje llamado Vida es muuuy acompañado, siempre hay una mano amiga o energética que se tiende para guiarnos, ayudarnos, mostrarnos, advertirnos, desafiarnos, enseñarnos… Siempre hay «asistencia celestial o energética», pero no siempre la entendemos y muchas veces puede venir con un disfraz algo sarcástico y hasta doloroso… Si habláramos más este lenguaje de la Vida sabia, por ejemplo no nos engancharíamos tanto en ciertos conflictos o decepciones con otros, puesto que éstos vienen a ser tremendo regalo y señal de cierre, pero nuestro ego lo toma todo personal y cree que el otro «nos hace algo»… Nop… Por lo general, es preciso cambiar de ciclo, hacer un giro en nuestros ambientes, elevar la vibración, cerrar o ver algo que no habíamos visto y entonces emerge esa fricción con la otra persona -o una situación- y la relación cambia por fin…

Norte de Chile, saliendo de los Geisers del Tatio

Norte de Chile, saliendo de los Geisers del Tatio

Es por esos giros de la Vida que nos llevan hacia otro capítulo que estoy acá en el norte chileno y por esto mismo es que cuatro veces al año realizamos los Rituales-Meditación de cambio de estación y este sábado 20 de junio a las 17 hrs., celebraremos el de Invierno, tiempo de reconexión con nuestro corazón. Están todos invitados a detenerse, recapitular, celebrar e intencionar en esta meditación-ritual guiada, que dura dos horas y media (con 15 minutos de pausa) donde hay música, reflexión y la gran posibilidad de soltar lo vivido con amor y agradecimiento para que la nueva etapa, el invierno, la comencemos despejados, con más claridad, desde nuestro corazón tomando todo nuestro poder transformador en este tiempo bello y desafiante. Es en el Teatro Oriente, a Pedro de Valdivia 099, Providencia. La adhesión es voluntaria, y es de sólo $1000, + frutos secos para compartir. Desde este norte bello y amplio, los saludo e invito para que nos encontremos con todo lo que somos a despedir con alegría y consciencia el otoño y abrir con una sonrisa el poderoso invierno. Les dejo este audio a continuación (no está muy buena la calidad, pero la intención sí) y  ya nos encontramos! ❤

Parar, escuchar, crear

Porque todo sirve y de todo podemos aprender e incorporar algo nuevo, debido al cansancio pero con las ganas de publicar vivencias y energías de estos días, decidí grabar en vez de escribir… Acá les dejo este audio -que salió como salió- donde sigo el hilo del post anterior sobre estas semanas que nos proponen detenernos con consciencia…. Gracias por escuchar! 😉 Y nos encontramos este jueves a las 10:30 am en radio Cooperativa, conversando de astrología, señales y más! Buen cierre de mayo!

 

Mágica pausa en mayo-junio 2015

Nos juntamos una tarde soleada de otoño con un artista a conversar de la carta astral de Chile. Él necesita más material para una nueva obra en gestación y es muy apasionante compartir su mirada, la de otros chilenos de distintas disciplinas con quienes ya investigó y la mía respecto a quiénes somos, cómo somos, dónde estamos y de dónde venimos, cuáles son nuestros caminos de sanación (felicidad), nuestros aspectos luminosos, oscuros y opacos… Como nada pasan más de dos horas y aún siento que quedan capas y capas de este Chile tan bello, profundo, doloroso, precario, sanador, poderoso, tímido, rígido, creativo… Como en la lectura de carta astral, la gente viene a lo mismo (lo sepa o no de antemano): a conectar con sus verdades, a tener respuestas interiores, a reconectar con su sentido de vida, a encontrar más herramientas para caminar… Disfruto cada lectura aunque hay algunas más fluidas que otras, por lo general todas son muy profundas y algunas sorprenden… Y muchas veces es muy emocionante la transformación que se produce… Estos días han caído varias lágrimas en las lecturas, tanto por los procesos de cada uno en estos años intensos y verdaderos, como también porque el corazón se deja ver en este espacio de interpretación de nuestra matriz astrológica…

almaentierra¿Por qué? Creo que muchas veces el detenerte a mirarte a ti mismo con más amor, por tanto con aceptación, es un acto sublime, de vibración muy elevada. Entonces a la mente egótica nuestra no le queda más que ceder el espacio al alma-corazón y ambos pueden suspirar y recuperar su protagonismo, pueden tomar el mando… Pero, lo hemos compartido acá muchas veces, el sistema no promueve la pausa, la detención. No le conviene que despertemos, que dejemos de creer en que hay que hacer y tener cosas, que conectemos con lo verdadero, que produzcamos menos… A nuestro querido ego tampoco le conviene que paremos con consciencia (muy diferente al detenerse desde el evadir, desde el ser pasivo o cómodo, ojo); al contrario a él le va mucho mejor que mantengamos nuestros hábitos de desconexión diarios, los que sean: trabajar, hablar, comer, rabiar, temer, sufrir, ver noticias (ja,ja) hacer, ocultar, someterse, rebelarse, quejarnos, criticar, comprar, pensar-sentir, defenderse, etc., etc., Todo aquello que hacemos en automático o con amplificador…

Y este mes que comenzamos ahora el 18 de mayo nos propone el acto sagrado de detenernos. Para mí misma no es fácil con la agenda llena hasta mediados de junio de cartas astrales, viaje, preparación del próximo ritual de invierno (sábado 20 de junio), despedidas, bienvenidas, festejos, reuniones, talleres… Pero ayer me tomé un espacio antes de las clases de baile en el gimnasio al terminar el día y también por la mañana en mi sesión de acupuntura. Una vez que el doctor se fue y me dejó con las agujas, pese a que en la camilla del lado una señora hablaba en chino mandarín y me causaba gracia, respiré varias veces y entré en mí, en mi corazón, en mis certezas, en ese momento… Cuando al rato el doc vino a sacarme las agujas encontré que fue muy luego, pero estuvo bien. Fue preciso. Por la tarde, algo cansada, me detuve unos minutos en casa mirando la noche y sintiendo la energía de la tarde; una hora después salí al gimnasio a una clase bien exigente donde puro improviso los pasos y me río porque no me da pa’ ser prolija con la coreo pero sigo el ritmo y la disfruto, es bello sentir la energía de varios bailando y cómo ciertos movimientos parecen elevarnos, se siente la cadencia personal y grupal, el cuerpo y el corazón elevándose…

Esta semana se unen la Luna nueva en Tauro con el inicio del viaje retrógrado de Mercurio (planeta de los intercambios y la comunicación), juntos nos proponen una pausa sagrada. La tierra estable y sólida de Tauro nos da la posibilidad de encontrar centro, estabilidad interior, no afuera: en un trabajo, un monto de dinero, una relación, un estado de salud… Sino dentro nuestro. Estamos en tiempos muy agitados y es absurdo seguir buscando afuera algo que podemos tener dentro para que gracias a cultivarlo luego podamos encontrarlo con más facilidad en situaciones externas, aunque por estos días parece no haber nada sólido; sólo el caos, el desorden o la incertidumbre suelen reinar. Y está bien, es una maravilla, es un terreno de práctica de adaptación, flexibilidad y sabiduría; un espacio de crecimiento, y una tremenda oportunidad de ser estables internamente, de estar centrados, agradecidos y vitales en medio de huracanes, terremotos, volcanes e inundaciones literales o simbólicos. Estos fenómenos están pasando afuera y dentro nuestro.

Este mes con la Luna taurina nos propone valorar otras cosas y tomar iniciativas con más templanza, sin impulsividad, con más cuidado por nuestro cuerpo y energía. Además, podremos vincularnos con el dinero de otra forma, tenemos la posibilidad de mirar cuánto apego, rigideces y creencias antiguas tenemos respecto a una energía que nosotros creamos. El dinero es nuestra creación, ¿por qué despreciarlo? –Ahí te la dejo.

Y mi querido dios Mercurio, compañero fiel y chistoso de esta encarnación, aquieta sus alas y se suspende en el aire geminiano siempre activo… Desde el cielo dice: basta, stop! Hay que depurar la mente. Y más aún cuando Marte anda cerca y tiene a muchos discutiendo, alborotándose y reaccionando con impulsividad y/defensa, gestos absolutamente pasados de moda. Ahora este dios parlanchín, jovial, informado, inteligente, conector y versátil, suspende su accionar y puede ponerse sarcástico con ciertos baches que vivamos en torno a documentos, mensajes, encuentros, traslados, firmas. Pero también se etretendrá dándonos espacios para madurar ideas, masticar proyectos, repensar situaciones. Y puede aplaudirnos si decidimos parar unas veces a la semana -o diariamente- para mirar nuestra vida y poder comprender en más profundidad qué decisiones tenemos que tomar aunque aún no sea el momento… Estas semanas nos reconectan con nuestras verdades -como si ya no estuviésemos en eso todo este 2015- pero desde una mayor madurez que nos lleve a actuar con consistencia…

fr4Y hay otro regalo más. Es un muy buen tiempo para buscar inspiración en acciones más sutiles como pintar, cocinar, cantar, oír música, bailar, jardinear, mirar el amanecer y el atardecer, sentir el viento, pasear sin afán… Desde acciones con una vibración más suave y conectada, en gestos aparentemente simples pero profundos podemos encontrar poderosas respuestas a temas pendientes o que nos agobian y, de paso, activar la magia en nuestra vida

Nadie dijo que este año fuera fácil, pero este ciclo 2015-16 nos trae de vuelta nuestro poder y éste no se activa sólo desde la acción, a veces el gesto más poderoso y significativo es Detenernos. Y ahora, el cielo apoya y bendice esta detención consciente… Buena pausa para todos!

sillasplayaatardecer