¿Qué te hace feliz?

Últimamente (hace varios meses, la verdad) me despierto con una mezcla de risa y curiosidad: «¿Seguimos aquí?,  ¿aún estamos vivos?, ¿se habrá acabado todo ya?, ¿esto habrá reventado?». Después de abrir los ojos, respirar profundo, agradecer y sentir, me hago estas preguntas. Luego me río y digo «ok, aquí vamos de nuevo, planeta Tierra, jajaja», mientras me dispongo a levantarme y comenzar el día…

Y como -al igual que muchos- me paro desde otra realidad, lejos de discursos mediáticos que aturden, distorsionan, dividen, generan miedo y masa de población que deja de discernir y cree todo lo que se publica o se dice oficialmente; lo cual no me hace mejor ni peor que nadie, simplemente es una práctica instintiva de mucho tiempo, capaz de siempre; dejé de enterarme de todo lo relativo al famoso bicho y demás oscuridades que tanto nos han servido –entre otras cosas– para potenciar procesos de despertar y para reconectar con lo verdadero e importante para cada uno. Bueno, esto último igual es una decisión. Además de ser algo con lo cual no contaban los creadores de todo este tinglado disfrazado de bicho. No hay mal que por bien no venga, dice la sabiduría popular.  Muchas veces las peores condiciones, el dolor y la opresión, son el mejor terreno para abrirnos al lenguaje del alma, bajar el ego y comenzar a vivir de otra forma. Aunque, por supuesto, no tiene que ser el único factor para comenzar una Vida más conectada. La alegría y el agradecimiento también pueden serlo.

Y en medio de todo este plan para infundir miedo a los humanos, cuyo afán es el control y otras cosas, al cual confío, dado los tránsitos astrológicos (donde la potencia en Capricornio, signo de tierra, material, que rige la ambición, los temores a que vean nuestras fragilidades, la exigencia, el logro, las grandes corporaciones políticas, sociales y económicas, el patriarcado, el afán de hacer cosas importantes), le queda poco, pues este signo dejará de ser el protagonista hegemónico para abrirnos paso a energía más creativa poco a poco, con Acuario, Géminis y Tauro como vibraciones más presentes en 2021 (si es que llegamos allá, ja); se abre ante nosotros lo simple y lo circular. La base.

Tuve unas cuantas lecturas de carta astral las últimas semanas donde recordamos esto. Volver al origen, al goce de SER HUMANO. A la VIDA con su infinita generosidad y belleza puesta en cada detalle que, dados múltiples factores dejamos de apreciar. Parte intrínseca de este viaje de ser humanos es el goce de los sentidos, de la Vida en sí. Y si bien el practicar consciencia (lo que llaman camino espiritual) lo activa, no pocos se quedan en lo que defino como «vitrineo espiritual», es decir, quedarse en la mente, en la idea, en «qué lindo», pero sin practicar, sin hacerlo propio, hacerlo carne.

Ahora, en meses de mucho absurdo dando vueltas, de cambios planetarios notables, en un tiempo único para toda la humanidad para el cual nos preparamos por mucho tiempo y encarnaciones; en momentos donde la oscuridad de nuestro ego personal y colectivo tironea para que permanezcamos en el mundo antiguo… La nueva humanidad, como lo dije en estas Predicciones del 2020 puja por nacer y nos devuelve la conexión con la belleza que somos, presente en toda esta experiencia humana.

Por eso, mi pregunta ahora es: ¿Qué nos hace felices? Porque eso es una gran clave en este momento. Esa es la semilla para el nuevo tiempo. Eso es lo que ayudará a que, pese los dolores de parto en los que estamos, podamos sentir y saber que la Vida con todo su poder, amor infinito y belleza inconmensurable nos habita, nos atraviesa y nos acompaña incondicionalmente para ser lo que vinimos a ser: Seres poderosos en una Tierra prodigiosa.

Imagen de Beth Thomas en Pixabay

En estos momentos me hace feliz sentir y contemplar los árboles de verde vibrante, las nubes y el sol, la brisa, la lluvia, los arcoiris, el aroma del café, la risas de los niños jugando libres, la energía pura de la señora que me vende una mata de orégano y otra de hierba buena en la feria, caminar sin tiempo, sentir el silencio, ver la telenovela turca que tiene muy buen guión, reírme a carcajadas con el chat familiar, conversar con la chica de la tienda que igual que yo no cree nada de la ‘actualidad’ mundial, compartir con don Arístides que vende quesos de campo y que sí cree todo lo de la TV, cortar cilantro fresco para el almuerzo y la cena, el color turquesa en todas sus manifestaciones, la música,  escribir, iniciativas valientes como las de Virginia desde el sur de Chile y que se replican en todo el mundo, leer un libro de canalizaciones que está muy bueno, conversar de otros temas y reírnos de este presente con varios a quienes quiero, sentir el sol en la piel, un trozo de kuchen en el jardín, la risa de un chico en la tienda a quien asusto porque está con audífonos y no me vio entrar, el desayuno con café turco a media mañana, los colores y el aroma de la fruta de primavera, los abrazos, los gestos de amor, el éxito y la sanación de algunos cercanos, el atardecer, el guardia del supermercado a quien no le resulta tomarme la temperatura y le digo: es que soy extraterrestre, no marco nada –mientras me mira con ojos extrañados cuando sigue no resultándole la medición y ambos nos reímos mientras él mueve la cabeza y me deja pasar en medio de bromas…

Muchas veces respiro, cierro los ojos ante estos tesoros y me siento más que feliz. Porque esto somos: Amor, naturaleza, risa, sabores, aromas, colores, gestos, ingenio, conversaciones, instantes, dulzura, miedos, preguntas, vibración, juego, sencillez, compartir, creatividad, poder… Luz. Apreciarlo nos ayudará a sembrar y cosechar el Nuevo Tiempo en vez de perpetuar el antiguo que –enhorabuena– despedimos, con todo lo que nos regaló y enseñó… Y a ti, ¿Qué te hace feliz?

 

Cuando nos conectamos…

Llovió todo el día. Yo feliz. A ratos con viento y a ratos muy suave. Me quedé prendada mirando el majestuoso lago Llanquihue y sintiendo su energía tan guardiana. En Frutillar. Era lo que quería y necesitaba después del aire muy seco en Santiago y luego de meses de mucho trabajo: sentir y contemplar la lluvia, respirar aire húmedo y puro rodeada de verdes y quietud… Por la noche llego de vuelta al hotel y suena la música de Juan Luis Guerra en el comedor, mientras converso un poco con unos brasileros que me hacen gracia porque hablan muy fuerte y en el sur de Chile prácticamente se susurra -en notas agudas- al lado de este tono, entonces varios los miran con extrañeza y cierto descontento.

Vine casi de incógnito, ja; lo siento pero necesito estar conmigo antes que con los amigos, así que no le avisé a algunos que quiero y conozco por acá porque mi viaje es corto y necesito una cuota mayor de silencio; aunque estos brazucas me hacen cuestionármelo, jaja (siempre suelen hablar mucho; ya los conozco). Mismo con los argentinos de la mesa del lado, que hablan de Cristina (Fernández; claro. Pisciana, ascendente Tauro, con Luna y Júpiter en conjunción ahí mismo; es decir: te encargo el apego y la exageración en su personalidad! Me encantan varios políticos porque nos enseñan todo lo que no hay que hacer en la Vida sin filtros ni preámbulos. ¡Muchas gracias por eso!) y con quienes me río porque miran un programa de actualidad en la tablet donde satirizan con  ella y está muy chistoso…

Como me dijo Andrea desde Talca, este sur de Puerto Varas y alrededores es como mi cargador después de mucho trabajo; una vez en una canalización me dijeron que era uno de mis lugares creativos, de poder. Y sí, acá reconecto, respiro este verdeazulado, siento el lago y los volcanes como aliados, cierro y abro capítulos… Aunque últimamente hay cantidad de santiaguinos que parecen no entender demasiado de qué se trata el sanador sur de Chile, pero éste con su generosidad aguanta incluso los bocinazos de algunos y que hasta hace unos años no se escuchaban por acá… En  fin. Creo que pronto los volcanes harán lo suyo para restablecer el preciado equilibrio de este rincón.  Amén.

Estoy muy emocionada estos días. Varios ex alumnos del Taller Del Ego al Alma me cuentan sus movimientos energéticos personales, con la familia, con los amigos o con la pareja y cómo sienten que comenzaron un nuevo espacio en sus vidas, que quizá en qué desembocará; es un muy reconfortante… Nunca terminamos de crecer y de despertar…  Una alumna -que lleva un par de años en trabajo interior más decidido- en especial me conmueve al compartirme su tristeza porque ya no encaja en sus actuales círculos y, claro, cuando conectas con tu alma, cuando cambias de energía, todo alrededor se mueve, vive un ajuste. Y no es que tengas que despedirte de tus amistades, no: es que vivirás un período de no sentir pertenencia (o menos que antes, sin duda) con lo antiguo; varios pueden irse, pero quienes tengan que permanecer o reaparecer lo harán y te irás encontrando con tus iguales, además… También se te mostrará más que claro con quiénes no y con quiénes sí. Y no porque sean peores o mejores. Es por correspondencia… Ya no nos dejan fingir afinidades, no nos permiten el autoengaño a quienes trabajamos interiormente; simplemente no se puede; no da… Nuestros círculos dicen mucho de nosotros, por lo demás…

Pero no sólo eso me tiene movida. También nuestra belleza humana. En la consulta me encontré (antes de suspenderla por un mes para descansar y reestructurar. Acá datos de ex alumnos que ya hacen lecturas por si quieren la suya!) con unos cuantos que ya no le temen al cambio. Gente que ya sabe que corresponde separarse de la pareja, o cambiarse de trabajo, o dejar la casa, o dejar de ser la madre/padre de sus hermanos, o hacer un viaje importante que marque un punto de inflexión o comenzar una relación de otra forma… Y que no están en resistencia. No están en rechazo. No están culpando a nadie ni en negación ni creen que es injusto. Y buscan la lectura de carta astral porque necesitan más herramientas para este nuevo capítulo, que saben es parte del camino. Tampoco están queriendo controlar la situación (enhorabuena!); ya la abrieron y están en plena entrega a ésta más allá del dolor, los miedos, la incertidumbre, el cansancio.

Entonces, hacer lecturas desde esa vibración resulta, además de una confirmación de nuestro crecimiento colectivo -que cada día se deja ver más en distintas manifestaciones – un deleite para el corazón. Aunque igual todas las lecturas son un regalo para el Alma, más allá de si son más o menos fluidas (a veces lo egos más mentales y obsesivos dan su quehacer, pero son parte del camino).

Mis días de lluvia por acá me ayudan a recapitular con agradecimiento y emotividad estos meses 2019. Y en el último día de este breve viaje aparece el sol muy radiante aunque el aire sigue frío. Excelente mezcla para mí. Vuelvo, entonces, a otro de mis rincones de gran conexión en el lago esmeralda Todos los Santos. Esta vez no me voy al lado del chofer (no quiero hablar mucho) del minibus; me voy sintiendo todo el trayecto, encontrándome con distintos volcanes, árboles y las aguas del Llanquihue y luego del río Petrohué, mostrándose en casi todo el camino.

En las calles de la ciudad el chofer se desvía porque hay celebraciones de las fiestas patrias y nos encontramos con decenas de niños (de unos 10 años de edad) vestidos con nuestros trajes típicos listos para bailar; algunos van con orgullo, otros con timidez y todos muy lindos, impecables. Algunos nos saludan a los pasajeros y se divierten al recibir nuestros ademanes, a varios les da vergüenza, mientras los gringos les sacan fotos. Me emociona mucho, me siento privilegiada de toparme con ellos. Ese es el corazón verdadero de Chile: bromista, introvertido, perfeccionista, lúdico, chispeante, miedoso, generoso, creador, sensible…

Unas cuadras más allá me llama la atención que el chofer se detiene a comprar el diario (que cada vez tiene menos hojas por acá; ya lo miré una mañana mientras esperaba un café) antes de salir de la ciudad. Más tarde, cuando ya vamos en la mitad del camino, en medio del campo -con sus árboles grandes, algunos nativos y otros no, sus colinas verdes, sus vacas, ovejas y gallinas correspondientes- el minibus comienza a detenerse ante un anciano que mueve su brazo a lo lejos con entusiasmo; me causa curiosidad y ternura nada más mirarlo a varios metros, tiene una impronta muy sureña, con sombrero pequeño y vestón grueso algo raído. Se sube de a poco, con dificultad y habla ídem, pero nos saluda a todos los pasajeros con su mano algo deformada por la edad y por el trabajo seguramente;  también saluda al conductor, que obvio que ya lo conoce. Le pasa unas monedas y éste, en vez de entregarle de vuelta el boleto, le pasa ‘su’ diario, que él recibe con ilusión y un gracias; lo dobla bajo su brazo y se queda de pie. Unos metros más allá, frente a un almacén el pasajerolector se baja, se despide de todos y nosotros de él… Yo lo sigo con la mirada en su andar lento y vuelvo a emocionarme: así somos los humanos cuando nos permitimos (en el contexto que sea) conectarnos con y entre nosotros, sin dejar que la prisa fría de este sistema nos haga creer que somos otras cosas, cuando -si nos detenemos, respiramos, observamos y sentimos- podemos palpar que realmente somos de una Belleza y de un Amor inconmensurables… Gracias, amado y sanador sur de Chile… Pronto regreso!

La comodidad… Ja

Me ha costado mucho escribir el último tiempo. Pero aquí estoy, entre cansancio, alegrías, buena compañía, confirmaciones en torno a la astrología y las clases/charlas, agradecimiento, el constante camino de consciencia (nada fácil y apasionante a la vez), el duelo en distintas manifestaciones, el reinicio de la Vida que pulsa a cada instante…

Paso por Curicó para dar una charla titulada Astrología, qué es y de qué nos habla, en el Primer Simposio de Terapias Holísticas de esta ciudad, un encuentro muy enriquecedor donde exponen profesionales y autodidactas como yo, de varias disciplinas, organizado por el centro Manas.  Varias lágrimas caen entre los asistentes en medio de algunos testimonios y meditaciones; es muy sanador valorar lo vivido,  soltar lo que nos pesa y agradecer…

Yo estoy muy sensible (no triste ni frágil; estados de gran belleza y muy valiosos  que cada tanto se instalan en el camino de cada uno) y está bien. Siempre habitó gran sensibilidad en mí, que no sabía explicarla y últimamente me tienen dándole más y más espacio. Junto a esto, con varios alumnos y amigos comentamos la intensidad de estos últimos dos meses. Y yo digo sí, e igualmente no es abrumadora porque es más interna, provoca mayor reflexión que en otros ciclos y el paso no menor de asumir,  y porque… Estamos más grandes (amén, insha’Allah, así sea; y todas las anteriores). Digo, hay muuuchos que ya entendieron que no podemos solos, que hay que pedir ayuda (valiosa práctica de humildad y cooperación); que nuestros estados emocionales/mentales se reflejan en lo que nos pasa, que no hay casualidades en lo que atraemos; que no somos víctimas de nada ni de nadie; que los caminos del alma son misteriosos, hasta chistosos y a ratos incluyen dolor; que hay mucha belleza y amor en cada capítulo de nuestra vida aunque a ratos queramos borrar algunos, jaja (¿sí o no que dan ganas?… jajajaja).

Con Júpiter en Sagitario, Don Satur y Plutón en Capricornio acompañando a los nodos, con Quirón en Aries, con el perla de Urano en Tauro y con Lilith en Piscis….Estamos en  gran activación de madurez, en mucha limpieza de situaciones pasadas (de esta vida y de otras) que nos tenían atrapados o en niñerías, drama  y en gran ‘individualismo narciso’ propio o mutuo. Pero por sobre todo, estamos frente a GRANDES VERDADES nuestras y de nuestro contexto -por vergonzosas o dolorosas que sean- y llamados a soltar algo que ya no no nos corresponde: La comodidad…. Mmmm!

¿Qué? No se trata de vivir incómodos, en sacrificio o sin darnos gustos. Muy por el contrario. Esas formas son enteras antiguas. Fueron. Se trata de comprender y practicar que ya no nos dejan estar solamente -o mucho rato- en lo conocido (en especial si es tóxico; dícese de hábitos, relaciones, espacios, roles, trabajos, actitudes, dinámicas, creencias… insanos, que bajan y opacan nuestra energía). Tampoco nos dejarán hacer las cosas como siempre, sin correr un poco de riesgo, sin soltar unas cuantas barreras, sin activar nuestros dones creativos, sin ampliar nuestras experiencias y campo de acción. Nos corresponde explorar más y ser otros. Ya no podremos quedarnos en creencias pegadas y en el miedo a perder lo actual -que a veces es bien fatal, digámoslo-; la Vida nos insta a ir más allá, aunque sea en pequeños gestos cotidianos como probar sabores (ojo que nuestros cuerpos están muy distintos y es bueno ajustar la comida también), colores, lugares, expresiones nuevas…Por @tutehumor

Hacer lo de siempre de la misma forma, con los conocidos, con las mismas quejas (ja) y encima -algunos- pasando a llevar la armonía y/o a los demás tiene ahora un gran freno y carcajada del cielo astrológico, que nos empuja a vivir con pasión y nuevo sentido en estos años, en que atravesamos una renovación vibratoria poderosa…

Por eso para los egos más rígidos y miedosos, o para la parte nuestra que se para desde estas dos energías, este tiempo es más desafiante y provoca angustia: ahí están los  grandes mercados, los países antiguos y poderosos sin saber mucho qué hacer, las iglesias todas (gracias por mostrarnos cada vez con más fuerza que no son necesarias), los tradicionales lugares del conocimiento intelectual y/o académico que ya son un arcaísmo en sí mismos porque hoy el conocimiento se expande vibratoria e intuitivamente a todo el planeta y a nuevos puntos de éste… Todo refleja nuestros propios procesos de liberación de pesos y reinicio de Vida en medio de la incertidumbre pero para el cual tenemos nuevas herramientas también…

Ahora reescribimos nuestras vidas; este universo que somos y habitamos está en un reinicio muy conmovedor… Es un honor y un gran privilegio vivir en estos tiempos nacientes que comenzaron con más potencia de 2011 hacia acá… Entonces, querer estar cómodos -a ratos estáticos- ni siquiera es imaginable; estamos en pleno renacimiento, muy agitados interiormente para mover nuestras cortinas, ver el presente de otra forma y salir a vivir con nuevos pasos que nos permitan disfrutar cada vez más…

Hasta pronto! (espero!)

Equinoccio 2019: ¿Y si fuéramos más felices?

Esta tarde-noche, en este sur del mundo, llega el Equinoccio de Aries. Unos días antes me puse a escribir esto, pero esperé a publicarlo hoy. Y ahora, con la radio de fondo, me entero que es el Día de la Felicidad. Mira tú las sincronías. Acá se los dejo, les agradezco la lectura y la escucha radial de estos días, como también la bella compañía de muchos de ustedes durante el ciclo que cerramos hoy. Acá voy:

No sabía por qué en medio de estar unos últimos días de vacaciones en la playa, donde fuimos a despedir el verano, después de dar un paseo por los sures chilenos y argentinos, y también -ex profeso, en mi caso- a conectar con el dios Neptuno, el señor de los mares y las emociones profundas, que este año estará poderoso para algunos; sentía que tenía que ir sí o sí al baño turco; no con obsesión ni prisa (así no habla el alma), sino con certeza.

Luego de unos días de vuelta en Santiago, donde ya organizo los talleres de astrología (acá por si le interesan) y la agenda de lecturas, voy  a una potente meditación/activación grupal, donde siento que puedo limpiar pesos y reconectar con el presente. Y al día siguiente por la mañana parto directo a mi baño de vapor, en el centro de la ciudad. Al entrar en la sala donde el aroma de eucaliptus lo impregna todo, al igual que la humedad, siento felicidad plena, me río y suspiro: Graciaaas… Aquí tenía que estar, esto era lo que necesitaba, qué bueno que me escuché; gracias-. Y, a diferencia de otras veces en que me ocupo de ponerme aceites en el pelo o de exfoliar la piel, lo primero que hago instintivamente es sentarme en posición de meditación y hago eso, meditar: respiro profundo varias veces con ojos cerrados, conecto conmigo, con mis guías, y estoy plenamente presente por varios minutos, con mucha calma y placer. Resisto mucho más el calor que otras veces y cuando ya es suficiente salgo de la sala a ponerme un poco de agua fría para luego volver a entrar… Me quedo unas horas en eso del calor y el agua; cuando ya estoy por irme a almorzar a uno de mis favoritos en el centro, siento: claro, tenía que estar conmigo y en esta purificación que reactiva todo y tenía que estar en esta humedad intensa… Fueron muchos meses -casi un año completo- de estar conteniendo y sosteniendo a otros (en lo personal y profesional) y de compartir mucho en distintos espacios, lo cual agradezco profundamente porque varios con quienes compartimos en este ciclo me contuvieron a mí; e igualmente casi no había estado a solas conmigo en quietud, sólo «estando», en silencio; de hecho me da risa que una señora me quiere hablar y yo esta vez afirmo a mi Géminis tan sociable y sólo sonrío sin interactuar más, necesito seguir conmigo… También tenía que estar pisciana: vaporosa, licuada, sensible, sin forma, intro, porosa, nubosa, sin mente…

Desde ese vapor agradezco infinidad de cosas y lazos del año, boto lágrimas, me río, relajo en especial mi espalda y hombros, disfruto todo, intenciono estos meses y los talleres que daré, miro un poco del año y de esta semana que está «radial» (más abajo les dejo links e info); agradezco toda la nobleza de mi cuerpo que resistió y sostuvo nerviosismo, estrés, dolor, tristeza, angustia, pocas horas de sueño, rabias, cansancio, extensas caminatas, mucho trabajo, gran sanación y más…

beach during sunset

Photo by b. on Pexels.com

Y ahora que miro este equinoccio, que viene con yapa de Luna llena en Libra y con harta energía pisciana (de agua) acompañándolo; y mientras preparo material para la radio, me alegra ver que comenzamos un año solar (para la astrología el año se inicia cuando el Sol entra al fuego de Aries) con énfasis en desprendernos de nuestro lado heroico que quiere demostrar algo y ser reconocido, en enaltecer el goce de la Vida y de lo que ya tenemos, incluido nuestro hogar (y si no lo tenemos, es buen año para gestarlo, ojo), en trabajar nuestros talentos en vez de dejarlos dormirse, en abrirnos el mundo del conocimiento y de los viajes, en hacer gestos muy concretos en pro de la ecología, la armonía de nuestro sistema humano con la naturaleza que habitamos y somos...

En este ciclo estamos más grandes y, por lo mismo, las cosas son más tajantes. La naturaleza y los grandes sistemas o protagonistas mundiales pueden ponerse drásticos porque nos toca a todos madurar y lo antiguo se resistirá, como es normal.

Y parte de esta maduración que iniciamos en 2019 y se extenderá por un par de años es dejar de distorsionar la felicidad y de creer que es una meta, o es algo grande, o espectacular que está afuera y lejos, que depende de la comodidad material, que es un estado constante (ja) y que anula el dolor (ja,ja). Lo vuelvo a decir: La Vida, esta existencia tan enigmática y bella a la vez, incluye dolor, es parte de ella, de nuestra experiencia humana y no es ni bueno ni malo, simplemente Es…

mafalda-felicidad

La felicidad es mucho más simple, cotidiana, pequeña y hasta silenciosa… Tiene más que ver con cosas sencillas que necesitamos, como caminar, descansar, sentir el sol, cantar o escuchar buena música, compartir una cena, quedarse en casa, dar o recibir un abrazo, escuchar las risas de los niños, soltar la rutina de vez en cuando… Y me tomaría varias páginas de este blog describir espacios o momentos felices que quizá a los egos más prejuiciosos y/o enrollados les pueden parecer cursis o clichés -y qué más da; así somos los humanos, nos enredamos en la mente…

E igual escribo de felicidad y rememoro de este verano el contemplar las olas brillantes y cadenciosas bajo el sol sentada en la arena, el aroma de café con cardamomo a media mañana, el sentir el viento en el cuerpo mientras paseamos por el sur de Argentina, el poder quedarme en cama más tiempo porque mi cuerpo y mi mente están lentos, el reencontrarme con un par de amigas de vuelta de vacaciones y reírnos a carcajadas además de conmovernos con pasajes de este verano, el mirar el jardín vibrante desde mi consulta en mi primer día de vuelta a las lecturas… El entrar a la sala de vapor, llenarme de él y sentir la alegría de comprobar que eso necesitaba mi cuerpo y energía aunque no sepa del todo por qué…

Este año solar que iniciamos con el equinoccio del 20 de marzo, con las novedades Urano en Tauro, de Quirón en Aries y de tanto Don Satur como Plutón en Capricornio, nos traerá a Tierra, a disfrutar lo simple, lo pequeño; a crear desde lo natural, a poner la tecnología al servicio del planeta, a soltar el yo-yo del último septenio, a habitar nuestro cuerpo y espacios de casa o trabajo con más consciencia, a concretar anhelos con calma y acciones más sólidas, sin lucha… Este equinoccio, es también una invitación a crear felicidad sin pretensiones ni estridencia, cada día, sin ansiedad y, por supuesto, escuchándonos -al alma- un poco más, como una práctica…

Para seguir compartiendo de esto, acá les comparto el audio de la relajada entrevista en la radio online de la librería Qué Leo, con la ariana Kathy Becker. Y esta mañana a las 11 estaremos en radio Cooperativa compartiendo más del ciclo que comienza. Acá el audio y al final el video por si les queda más fácil. ¡Feliz equinoccio, tiempo para bajar a tierra nuestra felicidad y permitir que aparezca! Gracias!

Con Urano en Tauro: Recomenzar de verdad

Junto a varios lectores de este blog y a otros cercanos, estamos –como el cielo astrológico- en tiempos nacientes que nos tienen removidos, asustados, agradecidos, algo perdidos, igual entusiasmados, aprendiendo a pedir ayuda y a cuidarnos más, con intuiciones sobre pasos nuevos que tenemos que dar pero para los cuales no contamos con muchas pistas ni mapa ni con GPS sino más bien con un lienzo en blanco o caminos abiertos para transitar…

green rice field

Photo by Johannes Plenio on Pexels.com

Por mi parte, sé (‘me mandaron’ a esto vía diversos mensajes y señales) que tengo que dar más clases de astrología, de «AstroÁlmica» como bauticé a mi mirada de esta disciplina que en mí -al igual que muchos que cuentan con sus talentos desde pequeños en determinada área- viene de otras vidas (si no, no me explico cómo sé lo que sé en esta materia, por qué fluye y por qué me resulta conocido), es autodidacta, empírica y canalizada porque, como ya lo he contado, nunca leí del tema pese a tener varios libros y además estudié muy poco; sin embargo la Vida movió sus sagrados hilos para que no usara el periodismo clásico que sí cursé, sino que me empujó hacia la astrología y la consciencia para ponerlas al servicio -con algunas enriquecedoras crisis mediante- vía las lecturas, este blog, la radio, el horóscopo, los rituales, las meditaciones, las charlas, las clases…  Si me lo hubieran contado en la universidad, no lo habría entendido ni creído; pero algo en mí siguió con naturalidad -sin cuestionarse demasiado- este propósito del alma de contactar con la psiquis personal y colectiva, de entrar desde muy pequeña -gracias al dolor y al miedo- en el autoconocimiento y en la consciencia, de comunicar otras miradas sobre lo que estamos viviendo y de entregar las mismas herramientas que a mí me sirvieron y la información que me llega en cada lectura y en las clases… Al igual que para otros (tanto cuando te haces caso como cuando no), el camino no fue cómodo al principio, dado -entre otros temas- lo que lo que implica dedicarse desde muy joven a algo que no es tan popular, que antes era «raro» en un país prejuicioso y estrecho como nuestra geografía, pero que siempre es muy gratificante y que cada día me enseña más y más de nosotros los humanos con nuestros caminos del alma y del ego… Nuestra Vida, sus giros, el destino, el amor siempre presente en cada hecho por más que a veces nos cueste verlo, la sabiduría del alma personal y colectiva siguen sorprendiéndome, maravillándome y dejándome una gran certeza interna en cada día de trabajo…

Por eso, aunque mi ego geminiano (por lo tanto, inquieto, sociable, disperso) seguiría feliz de vacaciones y paseos por el sur de Chile y de Argentina explorando bellos rincones, ya estamos en Santiago -junto al equipo- inscribiendo para aprender Astrología desde la Base,  en el Taller de Nivel 1 aquí, y también para profundizar en un Segundo Nivel, acá.  Claro, es que una parte mía se habría quedado muy contenta  y entretenida en lo conocido que me permite más flexibilidad de horarios: en la consulta individual de carta astral y en dar un solo curso para los alumnos del año pasado o para quienes quieren seguir aprendiendo. Pero el camino abierto por el alma es otro y –como varios- tengo que mover los planes, interrumpir vacaciones, preparar material, crear, divertirme en este nuevo capítulo, disciplinarme y dejarme guiar y sorprender… Muchos estamos en nuevos episodios que asumir, pues ya no queda espacio para la duda, la queja, la resistencia Estamos prácticamente obligados a un reinicio, en el cual, de paso, renovaremos también la compañía y la forma de ver las cosas… Ya habitamos una nueva Era, una nueva Tierra, un nuevo cuerpo, un ego más abierto o menos denso (amén), un alma a la que escuchamos más para que guíe el camino… Todo está en plena gestación, es un tiempo

Todo esto en sincronía con los movimientos estelares. Sí, por fin, luego de siete agitados años, Urano salió definitivamente del fuego ariano (no sé ustedes, pero a mí me tenía muy cansada en especial los últimos dos años), desde donde –entre otros fenómenos- alteró la noción del tiempo, agitó el ritmo de las cosas, potenció las independencias personales y colectivas, incrementó el narcisismo vía la tecnología y las redes sociales, nos empujó a emprender e innovar desde nuestro sello personal, abrió la rabia como agente de cambios, sacudió la búsqueda de identidad, nos devolvió las ganas de innovar y el arrojo…

Y ahora, desde este 6 de marzo -y hasta 2026, ja- hace su entrada nada cómoda a las tierras de Tauro. Pero para Urano, planeta de Acuario, la comodidad no es un tema porque lo suyo es el inconformismo. De hecho, la gente muy acuariana y/o uraniana suele estar en la crítica, en el cuestionamiento, en la diferencia, en el romper moldes, en la rebeldía, en la mente, en la originalidad, en la separación, en la vanguardia, en la ansiedad por el futuro. Urano es aire, vientos, nubes, huracanes, tormentas, truenos, relámpagos, sacudidas de tierra. Rige los terremotos, las erupciones, el cielo, la electricidad, las revoluciones, la tecnología, la innovación, la aeronáutica, la ciencia y –entre otras cosas- la astrología! Además, según mi propia info, junto a su hijo viejo, Saturno, rige el tiempo. Estoy terminando este párrafo y Beatriz, alumna, amiga y parte del equipo me manda esta noticia,  sobre una inusual tormenta eléctrica en California… Urano y sus locuras fluorescentes.

Mientras que Tauro, tierra fértil, es energía fija, apegada a lo que ya conoce, lenta, simple, pura, conservadora, sólida, receptiva, concreta, literal, acogedora, manual, corpórea, rudimentaria. Tauro es Gea, Gaia, Tierra, Pachamama. Son los aguayos con que a veces los andinos representan a la madre Tierra en las montañas cubiertas con estas mantas. Tauro son los sabores, aromas, preparaciones, cultivos, colores, artes, costumbres; tradicionales de un lugar o grupo. Son los árboles añosos, el campo con todo su trabajo, sus animales, frutos y alimentos; la tierra húmeda, la arcilla. Tauro es el antiguo trueque que luego se transformó compra/venta con dinero. Tauro es lo que tenemos y el goce de esto. Es nuestro sistema económico. Es aquello que valoramos y a lo que solemos aferrarnos. Son nuestras prioridades, lo basal para vivir cómodos y/o seguros. Son los ritmos de las estaciones. Es el pan que cada pueblo saborea y reconoce como propio.

Urano en Tauro abre un tiempo muy distinto, incierto y creativo. Para mí es un aterrizaje en lo que ya tenemos y en lo que no. Es activar mayor criterio de realidad para movernos; por lo tanto es soltar fantasías, idealismos y exceso de optimismo para en vez de esto comenzar a usar y reutilizar lo que ya está en nuestras vidas: desde un talento hasta un obstáculo. Es dejar de acumular en varios ámbitos y en especial en lo material. Es repensar y rediseñar nuestro adictivo, insano y absurdo sistema de consumo. Es volver al origen: al valor de nuestro cuerpo, de nuestros talentos, de lo que tenemos, de la Tierra en sí con todas sus bondades… Abrimos un tiempo pragmático, muy poderoso para hacer cambios concretos, de verdad y no solo una pose o idea… Ya solo protestar y hacer berrinches fue; ahora es tiempo de gestos concretos frente al sistema que empiezan por nosotros mismos: cada uno podrá buscar formas más sanas y originales de producir, de consumir, de aprender, de estar en este noble planeta. Una de las manifestaciones podría ser que los arriendos cobren más protagonismo que las compras, por ejemplo.

Y otro de los regalos de este nuevo ciclo es -enhorabuena- dejar de correr. Tauro es pausado, mientras que Urano es neurótico e hiperactivo. Después de siete años en Aries, que ama correr, llegar primero y cuya frecuencia es individual, este impredecible planeta intercambiará energía con un signo que desconfía de lo acelerado y del futuro, que más bien quiere quedarse en lo conocido. Ambos -y nosotros- tendremos que ajustarnos para convivir y sacar lo mejor de cada uno; lo taurino no podrá resistirse a cambiar, tendrá que ser más flexible y aprender a confiar en los pasos nuevos que tendremos que dar como humanidad e individuos, al tiempo que lo uraniano tendrá que respetar un ritmo más armónico y tomar en cuenta lo que ya está para transformarlo en vez de querer barrer con todo.

Comenzamos un ciclo para de verdad dejar atrás formas aceleradas, pretenciosas, frías, en automático, desde el rechazo, desde el miedo… Conectar con lo físico, terreno taurino, con nuestra naturaleza corporal y ambiental puede ser una fuente de grandes señales y respuestas… Y ahora que estamos en el inicio de esto, es buen momento para bajar el ritmo, ir a la naturaleza con su poder, o al silencio de la noche o del amanecer y pedirle a la Vida, al alma, que nos muestre, que nos sople, qué pasos nuevos tenemos que dar, qué tenemos que soltar, qué innovaciones en torno a lo profesional y la prosperidad nos aconseja, qué creencias de escasez nos rondan, qué cambio hacemos por nuestra salud, qué podríamos disfrutar más y que hoy no vemos, cómo descansar mejor, cómo acompañamos a nuestros miedos… De esto y más podemos conversar en estas semanas iniciales del viaje de Urano en Tauro que abren para nosotros un mundo nuevo donde construir con más calma, menos autoexigencia y más goce… Escuchemos qué nos dicen y hacia qué acciones nos guían… Feliz ingreso de Urano a Tauro!

2019: «Sea cortés, ande con cuidado…»

… Edúquese lo más que pueda, respete para que lo respeten… ¡Y que Dios nos ampare!». Este lema de la popular doctora Polo  cada vez que despide su particular programa de TV siempre me hace reír y ahora pienso que podría ser el gran ‘mantra’ de este 2019, porque con los movimientos que vienen, vaya que nos haría bien…

Como señalé en estas Predicciones 2019 para Emol.com, este año es para valientes y perseverantes.  El cielo tendrá movimientos muy novedosos instándonos a hacer lo mismo con nuestras vidas. Por lo mismo, las antiguas fórmulas ya no están dando resultado (nos dimos cuenta, ¿verdad?) y esto será más evidente que antes:  atraeremos pesadas consecuencias si no optamos por acciones que a nosotros mismos nos sorprendan y nos saquen de la rueda de víctima/victimario/rescatador/ausente = pobrecito/malo/héroe/frío en nuestros distintos espacios: afectivos, laborales, estudiantiles, sociales, etc.

Entonces, mientras miro el panorama astrológico para dejar escritos los horóscopos antes de irme de vacaciones al norte y luego al sur de este bello Chile, se me ocurre dejar algunos tips o pistas, casi como botiquín, pero no de emergencia, sino como equipo básico para este año que nos propone «Madurar sin perder la sonrisa». Acá van:

SEA CORTÉS… Soltemos nuestro ombligo:  ¿En serio todavía alguien puede creer que le está pasando algo más importante que al resto?, ¿En serio aún hay quiénes se creen superiores a otros? Mmm… ¡Atención narcisos e inseguros y todo aspecto nuestro que ande cerca de esto!: El centauro sanador Quirón llegará a Aries este 18 de febrero y no se irá de ahí hasta 2027 -vaya medicina que nos darán- para sacudirnos del egocentrismo exacerbado en los últimos siete años (incluido el de los niños actuales, por cierto; Aries rige la niñez y aparecerán paradigmas más sanos para la crianza y formación). Quirón no sólo promoverá en nosotros mayor humildad y una autoestima más sana. También abrirá espacio para que sintamos cuánto herimos al resto al estar mirándonos el ombligo y al actuar desde ahí. Junto a este centauro podremos sensibilizarnos con consciencia y vernos en mayor horizontalidad.  Es decir: todos pasamos por dolores, todos necesitamos ayuda, todos tenemos alegrías y tristezas, todos estamos creciendo, todos tenemos desafíos: no sólo usted y su pequeño mundo. Es sano que dejemos de agrandar lo que nos pasa y de cansar -o invadir- al resto con nuestro Yoísmo. Preguntar de verdad a alguien: ¿cómo estás? y escucharlo sin interrupciones impulsivas que cortan la energía será una práctica bendecida también por Neptuno en Piscis, que quiere enseñarnos a unirnos de verdad con el Todo que somos, a ser humanidad.  Quirón nos dará mucho material en estos años en torno a nuestro ego para que dejemos de tomarnos «selfies» compulsivas y abramos los ojos a lo real y al resto. Amén.

ANDE CON CUIDADO... Pongamos en una parte visible de casa la palabra Pru-den-cia: Para comer, hablar, movernos. Quirón también se meterá en esto porque él quiere que aprendamos a cuidarnos y a responsabilizarnos. Y su colega Urano, en su despedida de Aries e ingreso a Tauro (el 6 de marzo, donde se quedará hasta 2026) puede provocar fuertes sacudidas en la naturaleza, en nuestras rabias, en nuestros conservadurismos y apegos, precisamente para hacernos practicar ese cuidado de nuestra energía en todos los niveles. No es andar con miedo. Es andar consciente: Observar/sentir nuestras intenciones al hacer algo, disfrutar más lo que hacemos y tenemos, aceptar el presente y mantenernos flexibles ante los ‘No’ de la sabia Vida. Urano en Tauro nos bajará a Tierra, nos hará valorarla de otra forma, además -entre varios cambios de paradigma que nos regalará- de mostrarnos que no es tiempo de correr sino de andar, de gozar el camino y las metas con todos sus regalos. Insha’Allah.

EDÚQUESE LO MÁS QUE PUEDA…  Pero no necesariamente en la Universidad: Júpiter en Sagitario se dedicará todo el año a abrirnos la mente, a enrostrarnos temas luminosos y oscuros -ojo- de lo educacional, religioso (por si nos hiciera falta más) y creencias que ya están obsoletas. Educarnos en la teoría es entero fácil: para eso existe la infinita y bendita Internet, además del lucrativo -para algunos- y también antiguo espacio universitario que tendrá que renovarse. Pero aprender del sentido de las cosas y de la Vida misma es una gran tarea y es la apuesta de Júpiter este año: Nos invita a profundizar, a buscar nuestras verdades; también a detenernos en nuestra vocación para nutrirla si hace falta.  Es buen año para aprender asuntos que nos apasionen y abran nuestros horizontes. Junto con esto es preciso -además- dejar de creerle a las pantallas y a la cámara. Desconfíe de las redes sociales, de las noticias (y más aún de los matinales de Tv chilena; agrega mi ego). No desde la paranoia, sino desde el primer punto de este botiquín porque, por si acaso, una foto de gente pasándolo «super bien», con una imagen chic; no excluye que esos mismos estén pasando por pruebas. Se lo digo yo que atiendo en las lecturas de carta astral a varios que publican «fotos felices y perfectas» en lugares espectaculares y que luego me confiesan no soportar o al compañero de la foto o el momento que están viviendo… Y no porque estén mal, sino porque así es la Vida: venimos a experimentar todo el espectro de colores; no sólo un par. Entonces, veamos más allá de lo aparente. Quedarse en la imagen y en los discursos oficiales es infantil. Es tiempo de, por ejemplo, buscar más información frente a un diagnóstico o un tema que nos interese; de ver con mayor detención, de encontrar lo que nos da sentido, y de reírnos más del sistema que -enhorabuena- está cayéndose a pedazos para que generemos algo más sano en poco tiempo más. Así sea. 

RESPETE PARA QUE LO RESPETEN… No creo que haga falta mayor explicación. Pero por si algún infaltable y tierno ego no lo entendió, digamos que si usted va a teñir el ambiente de baja energía, mejor guarde silencio, obsérvese y observe: segundos de silencio valdrán oro este año. ¿Es necesario opinar de todo; despotricar, defender, ofender, intrigar, agredir, criticar, etc?, ¿Usted cree que eso se queda ahí? Eso se irradia, lamentablemente, y se queda en nuestro campo energético, que luego puede llegar incluso a lo físico con enfermedades, accidentes y/o con temas domésticos donde el alma nos empuja a cambiar de vibración mental/emocional. Entonces, lo primero es respetarse: saber qué necesitamos y qué no para actuar en consecuencia; escucharse, vivir la emoción del momento (incluidos los enojos o la tristeza), darle el espacio necesario para que esté con nosotros, no negarla ni suavizarla; luego de eso -quizá unas horas después- llevarla al corazón para ‘respirarla’, así podrá ocupar su justo espacio y desde ahí, con calma, decidir qué hacer.  No se trata de ‘ser bueno’, sino de ser consciente y a veces esto puede incluir cerrar una relación de cualquier índole, decir fuerte que no o que sí, quedarse quieto, no hacer, etc. La consciencia puede tener voces e intervenciones muy paradójicas, sorprendentes y hasta chistosas.

¡Y QUE DIOS NOS AMPARE!... Por favor, que lo sagrado en nosotros nos guíe, nos hable, lo escuchemos, nos haga reír ante nuestros enredos del ego e ilumine los caminos 2019 para sonreír más y quejarnos menos. ¡He dicho, Caso Cerrado y hasta pronto!

Fin de 2018: Especial ensalada astrológica

¡Cuánto movimiento astrológico -y por lo tanto colectivo y personal- hay en estas semanas! Poco a poco concluimos este 2018, el primero de una tríada que cambiará muchas cosas, que es un ciclo de gran aterrizaje y que nos permite concretar propósitos.

Este 2018 «está siendo» una gran transición, a ratos pegajosa, dolorosa, reveladora, bella, estimulante, rara, desafiante, transformadora… Como sea, para muchos las cosas aún no toman forma -así son las transiciones- pero todo está en limpieza&avance poderosos; no estamos estancados, sino en una maduración; camino a; con destino a…

vegetable lot

Photo by Daria Shevtsova on Pexels.com

Con Júpiter recién llegado a su casa en Sagitario, Urano (feliz y haciendo de las suyas con grandes tormentas, incendios voraces, cortes de energía, volcanes que se «prenden») de regreso en Aries, Quirón de vuelta en Piscis, Venus revisitando Libra y Escorpio, el Nodo norte sumergiéndose en Cáncer, Mercurio retrógrado en Sagitario, Marte surfeando en Piscis y Neptuno en estas mismas aguas saliendo a la superficie…. Lo que tenemos es verdaderamente una sazonada ensalada astrológica en este cierre de año, que no dejará indiferente a nadie, que es tremenda oportunidad de detenernos a direccionar mejor nuestros pasos y de asumir que lo que se tiene que ir tiene que hacerlo pronto… Por eso el rollo mental, el victimismo, las agresiones, las fantasías, la indiscreción o chismes, el individualismo y/o narcisismo, las relaciones por comodidad o apego, y la adicción a la intensidad cada vez ocupan más su lugar -bajo- para que los veamos garrafalmente y sepamos con lecciones muy claras todo lo que ya fue, no hay que hacer, no es necesario, es antiguo y pesado; por lo tanto crea algún estrago para que lo hagamos a un lado desde la consciencia, no desde el rechazo…

En medio de esta sabrosa  y revuelta ensalada que significan noviembre y diciembre 2018 (en especial hasta el 27, cuatro días antes de cerrar este año), recibo alegres invitaciones y más menos todos comentamos lo mismo: los movimientos locos de estas semanas y la belleza de estos tiempos. También recibo el mensaje de Fabián -fiel pasajero de este blog- quien, como muchos, pasa por su propia ensalada de transición y me dice que su dolor actual podría resultar «menor» o absurdo comparado con el que atraviesan otros y yo misma en los últimos meses, dado que lo suyo tiene que ver con dinero, con deudas…

Me sonrío con emoción y digo: No. Cada uno tiene sus pruebas y lo que para algunos puede parecer simple o «superficial» para otros significa algo profundo… Esa particularidad de nosotros los humanos es lo que forja nuestra luz, que es única y es un gran y preciso aporte en esta poderosa humanidad que conformamos; lo digo siempre en la consulta y talleres: Aquí no sobra nadie ni nada; hay una perfección en la existencia colectiva e individual que vamos tejiendo… Y cuando de angustia o dolor se trata -que no es lo mismo que drama ni martirio- el alma simplemente vive la experiencia y se entrega, no como nuestra mente que todo el rato hace juicios de «debería hacer o sentir tal cosa o no debería…» Sí, estar sin dinero o con la posibilidad de perder alguna situación material son grandes pruebas para nosotros los humanos y tenemos todo el derecho a que nos duelan, nos agobien y nos den mucho miedo, porque a eso hemos venido: A vivir, sin negar nada, sin excluir, con todo lo que significa, a experimentar, a aceptar y trascender algunas cosas y otras quizá no; e igual hay momentos en que tenemos que patalear y simplemente sentir eso: rabia, miedo, tristeza… Estar. Sentir. Botar (para esto último es necesario mover el cuerpo para que la energía salga y no se quede en el rollo mental/emocional exclusivamente y así somaticemos menos)…. Y siempre el Amor está bajo cada experiencia. Para astronomy beautiful clouds constellationvivenciarlo -y descubrirlo- muchas veces nos corresponde pasar por la noche oscura… O por una ensalada que puede saber amarga o demasiado fría, pero que la Vida -siempre generosa- nos permitirá sazonar con nuestras herramientas, con mayor consciencia, con la guía energética y álmica que constantemente poseemos y recibimos, con unas gotas de humor negro que siempre vienen bien para aprender a saborearla de a poco; junto a otros como nosotros que están frente a un menú parecido, junto a los amigos -invaluables compañeros de camino-, junto a esta Tierra redondita llena de tesoros, como los árboles con su verde intenso de primavera, que los últimos días en Santiago parecen danzar y saludar al ritmo de los grandes soplidos del viento que Urano -este ‘dios’ alocado- en su despedida de Aries se encarga de enviarnos para soltar la mente repetitiva, renovar la visión e iniciativas… Veamos a qué nos saben estos meses…

Julio 2018: Limpieza para poder encontrarnos

Para conocerte más y que tu ego no domine toda la escena. Para comprender el camino que tu alma trazó antes de venir a este planeta. Para entender el para qué de tantas experiencias vividas, incluidos tus dones, relaciones, desafíos, decepciones. Para realizar una carta astral (tuya y de otros) y comenzar a interpretarla poco a poco… Para eso es el Taller de Astrología, Nivel 1 que abriré en agosto. Toda la info Acá.

Pasado ese aviso, tengo otro: la Charla de Urano en Tauro será este sábado 7 de julio a las 16 hrs. en Curicó, centro sur de Chile. Aquí

Photo by Pixabay on Pexels.com

¿Algo más? Por ahora no. Entonces, miremos este noticioso mes astrológico: Tenemos poderosos eclipses que moverán nuestra alfombra y provocarán limpieza; ya estamos en la delicada retrogradación de Marte que nos propone manejar nuestra fuerza y rabias de otra forma y que se une al mismo movimiento de Quirón en Aries y Mercurio en Leo (lo siento por tanto término astrológico, que son una lata, pero iré destacando lo que nos traen para no enredarnos en tecnicismos) donde -de nuevo- el cuidado en nuestros pensamientos, palabras e iniciativas se aconsejan con ganas porque -debiéramos saberlo de sobra, pero siempre puede haber algún ego rebelde- la soberbia e impulsividad no están nada de moda.

Pero el rebosante Júpiter con su optimismo habitual despertará de su siesta en Escorpión este 10 de julio y, además de seguir mostrándonos temas en torno al abuso de todos los tipos (en Chile el tema cruza a varios «egos artistas , políticos y religiosos«, aunque vienen otros más), nos llama, de aquí a inicios de noviembre, a usar más nuestra intuición, activar la profundidad en nosotros y mirar la Vida desde ahí, potenciar el humor para asumir las oscuridades que todos tenemos, dejar morir obsesiones y exageraciones que nos entrampan y obvio: practicar el desapego cotidianamente… Y además, con su sonrisa habitual, Júpiter nos dejará un par de regalos y lecciones, esta vez en torno a la prosperidad….

Lo que es yo, continúo frágil y fuerte a la vez, como la Vida, ¿no?  Muy agradecida de muchos gestos de Amor en torno a la despedida que estamos viviendo con mi padre y que ha tenido tan bellos momentos y conversaciones ídem de gran honestidad, donde igual no perdemos el humor; a veces reímos y lloramos al mismo tiempo;  y a ratos  se puede palpar el alma y sentirla acompañando y mostrándose a cada instante; hasta en el vecino inmigrante, enfermero de profesión, pero que oficia de cuidador de autos en el restaurante del lado y que cada tarde viene a preguntar: ¿Cómo está el señor, cómo sigue? -mientras mi madre le va a dejar un café de grano para que pase el frío de la tarde. Estoy agradecida de cerrar en mucha conexión y alegría el Taller de 2do nivel de astrología que compartimos en parte del primer semestre con un bello grupo que ahora no sólo maneja nutridos conceptos de astrología e interpretan con agudeza, sino que además vibran de otra forma y se nota un poderoso crecimiento que hace que se muevan con nuevos sentidos… Agradecida de tener el espacio para observar y sentir este tiempo no sólo el personal/familiar, sino este ciclo colectivo tan mágico y luminoso donde tantos ya despertaron, aunque el sistema quiera hacernos creer lo contrario… Agradecida de sentir el viento, la lluvia -últimamente escasa- en Santiago y ver el bello arcoiris que bendice la ciudad y que muchos amigos reportan con fotos para que todos lo disfrutemos…

¿Sobre los eclipses? El primero es el 12/13 de julio, es parcial de Sol en Cáncer, y puede traer movimientos internacionales fuertes en torno a figuras de poder, a cierres e inicios drásticos, a la naturaleza y a temas que dábamos por superados. En lo personal nos hará tomar decisiones para armonizar lo personal con lo laboral. Pero esos días el cielo también nos regalará un trino en signos de tierra: Tauro, Virgo y Capri; que nos permitirá experimentar gestos de amor, retomar el disfrute de distintas cosas, concretar con más creatividad y disciplina para ver resultados pronto.

El segundo eclipse llega a fin de mes. El 27. Es total de Luna llena en Acuario y es una activación de autenticidad: nos preguntará sobre lo que realmente somos y queremos y nos empujará a realizarlo; nos permitirá revisar nuestros círculos para ver si nos representan o no; pasarán cosas en torno esto esas semanas y algunos vínculos pueden vivir un final para dejar espacio a otros nuevos que sintonicen con nuestro presente. Los encuentros álmicos estarán potentes, e igualmente el más importante es con nosotros mismos.  En lo colectivo, pueden volver a levantarse temas con el feminismo, amenazas entre países que siguen jugando a quién es el más fuerte -qué antiguo-, ciertas luchas por libertades y florecer innovaciones en torno a la naturaleza. Será importante cuidar el ánimo, el sistema nervioso y llevar las discusiones con una mente abierta. 

Bastante, ¿no? Bueno, recién empezamos este mes inquieto y enriquecedor que hará sus movidas de limpieza para que caminemos escuchándonos más y  así actuar acorde a eso… Que se escuchen fuerte nuestros latidos, intuiciones y llamados del alma!

Dolor&Amor unidos jamás serán vencidos

Lloramos bastante con las amigas. Nos encontramos las tres después de unos meses y cada una está en sus procesos de «muerte» literales y metafóricos. Una abandonó voluntariamente el éxito en Estados Unidos para venir a sanar física y emocionalmente acá, a Chile, desde el poderoso norte, donde se refugia hace unos meses alejada de la urbe, entre las montañas, donde ahora está dejando morir a la intelectual inquieta e independiente para permitir que nazca una mujer nueva que ya tiene otro brillo en los ojos y que no sabemos cómo llegará a ser porque está en plena metamorfosis. La otra amiga está en proceso de ser madre adoptiva por opción, no porque físicamente no pueda, sino desde la certeza de querer hacer una familia desde ese gesto; camino en el cual no sólo se encuentra con la burocracia y los requisitos algo absurdos pero necesarios del sistema, sino con sus propios miedos también. Recuerdo que lo decidió hace un tiempo cuando su padre enfermó grave y ella viajó urgente a verlo; y, en medio de la angustia por la muerte rondando, nos contó por mensaje de teléfono mientras la conteníamos, que quería adoptar a un niño. Fue muy emocionante y mi respuesta fue (además de felicitarla y sentir gran alegría por ella) : Qué bello es el dolor… Y tanto que huimos de él… Fue esa experiencia límite la que dio paso a su nuevo camino y activó mayor sentido a su trabajo y a otras decisiones… Y en mi caso, estoy acompañando a mi padre con una  enfermedad muy avanzada, desde las distintas dimensiones que esto implica: la de hija asustada, preocupada y frágil, la de mujer que sabe lo que viene y lo acepta, la del alma que también sabe qué rol le corresponderá tomar en este capítulo porque hace rato que los sueños, las señales y los guías avisan…

chocolate dessert fabric food

Photo by Pexels.com

Figuramos en un bar de chocolate, en una tarde fría precisa para esto, en medio del rico aroma y de las exquisiteces que probamos y que circulan por todas las mesas con el local lleno. Por suerte no amo tanto el chocolate -aunque me encanta que me lo regalen y saber que siempre hay alguno guardado en la despensa por si se asoma algún caprichito por la tarde- porque este bar está muy cerca de mi consulta y podría venir muy seguido; ja… Sentadas en unos sillones, conversamos varias horas y  cada una bota sus lágrimas al contar en qué estamos, espontáneamente nos tomamos las manos, nos abrazamos y compartimos eso que somos: el Amor puro y vibrante que nos habita, que sostiene lo que sea y que no duda en estar sin condiciones…  No casualmente las tres estamos en temas con nuestros padres y hemos hecho cambios importantes en los últimos meses.

Pareciera que cuando el dolor ronda este Amor se asoma con más fuerza. Claro, si te permites verlo, brindarlo y recibirlo. Aunque realmente siempre ambos están. En cada paso que damos. Suben y bajan su volumen, pero siempre están. La experiencia humana que transitamos viene con ambos como generosos acompañantes que nos guiñan un ojo, nos enseñan y abren numerosas oportunidades.

Es una tarde/noche entrañable, muy bella, que nos deja en una energía ídem en medio de las angustias… Vuelvo a casa muy plena y al mismo tiempo permitiendo que la fragilidad esté, porque ella quiere estar y no pienso -no se me ocurre- resistirme… Al día siguiente almuerzo con mi madre y nos acompañamos a cosas tan simples como pagar unas cuentas, comprar pilas, ir por una linterna, pasar por unos dulces para el té. Al almorzar hablamos de la muerte sin nombrarla. Vuelven a rodar lágrimas; después también vienen las risas porque nos gusta comentar qué comen en las mesas alrededor y cómo son los comensales… Unos minutos después cruzamos una avenida con mucha gente y una ciclista grita «¡Me robó el celular!», varios miramos hacia un tipo que corre y en medio del tumulto otra chica con ojos muy alegres y hablando por celular se asoma con otro teléfono en la mano y grita ¡Aquí, aquí, lo tengo! Nos detenemos en medio de la calle a ver la escena: le trae de vuelta a la ciclista el celular robado mientras ésta última la abraza y le dice «¡Te amo, muchas gracias, te amo en verdad, te pasaste!», y todos sonreímos emocionados en los segundos que dura el semáforo, al tiempo que ella nos cuenta a todos: «es que hace poco me robaron el mío igual, así que seguí al tipo y lo soltó». Todos estamos muy contentos. ¡Qué bello! ¿Verdad? Una vez al otro lado de la calle nuestra heroína continúa hablando con su madre al teléfono y le cuenta la historia… Sonreímos. Del brazo de mi madre, siento gran emoción y ternura; agradezco muy feliz estar en medio de este gesto de Amor, protección, conexión, sincronía, sanación y magia…

No casualmente -de nuevo- estos días en que casi terminamos el Taller de Astrología de segundo nivel, profundizamos en los tránsitos de Plutón (transformación, despojo, muerte, renacer, poder, psiquismo) y de Quirón (autoestima, fragilidad, sanación, rememorar, dedicación, terapeuta interior, comprensión), también hablamos de los niveles de consciencia y cuán distinto es vivir un desafío desde un ego sin trabajo alguno (desbordado, una personalidad básica o baja) a vivirlo desde mayor trabajo interior (conociendo a nuestro querido ego en gloria y majestad; en mayor conexión con el alma), en un mundo donde ambas posturas tienen que estar y convivir porque -lo he dicho ya- aquí nadie sobra y no todos vinieron a despertar, hay quienes vienen a estar dormidos y a permanecer en eso, lo cual es preciso y digno también…

bridge photography during daytime

Photo by Pixabay on Pexels.com

En estas semanas de cierre del otoño por acá y de primavera por el norte, donde nos preparamos para un Solsticio muy emocional y más conectado gracias al gran trino de agua entre Mercurio (mente), Júpiter (sentido) y Neptuno (empatía) en Cáncer, Escorpión y Piscis respectivamente, constatamos también la nueva energía uraniana taurina. Todo está más drástico e intenso, pero la vorágine se ha calmado un poco, ya el fuego alocado de Aries no nos tiene sobre estimulados ni tan impacientes ni tan yoístas (amén). La tierra de Capricornio y Tauro ahora nos tienen resolviendo, mientras Júpiter desde Escorpión y Don Satur desde la casa 10 nos ponen importantes temas enfrente para limpiar, asumir y construir ya no desde la prisa; ahora el paso a paso es vital; o lo aprendes o te frenan con ganas… Por mi parte, iré un par de días a la cordillera y aguas termales del centro sur de Chile para tomar fuerzas en lo personal y en lo profesional; porque el 7 de julio haremos esta Charla de Urano en Tauro en Curicó y luego me corresponderá preparar el Taller de Primer Nivel de Astrología que irá de agosto a noviembre de este año…

En esta semana pre Solsticio, mi cuerpo está tenso y cansado a la vez, como también mi alma está dulce y llena de Vida, la siento vibrante y muy agradecida… Recibo mucho Amor de distintos círculos y gestos, de bellísimos seres que me permiten dejar caer lágrimas, que me abrazan o me toman las manos, que me preparan un té, que me cuentan historias divertidas para reírnos un rato, que me dan sus mejores recetas para la pena y para el cuerpo, que me regalan chocolates con maracuyá y aromaterapia, que nos mandan luz y mensajes de los guías, que nos sostienen en su corazón, que preguntan de verdad ¿Cómo estás?, que aceptan que suspenda lecturas porque la Vida con todo su Amor y su Dolor unidos me requiere en otras cosas… Entonces me digo la misma frase que le dije hace un año a mi amiga: Qué bello es el dolor… Y tanto que huimos de él… Muchas gracias.

¿Y AHORA QUÉ? Urano llega a Tauro. CHARLA Astrología 12 mayo

(Hola! LOS CUPOS ESTÁN COMPLETOS! GRACIAS Y REPETIREMOS EN JULIO PROBABLEMENTE)

Si usted está asustado con esto del ingreso de Urano a Tauro, es preciso que venga. Si a usted le cae bien Urano y los cambios, debiera venir. Si las palabras cambiar/cambio/soltar  lo aterran, sería entero provechoso que viniera. Si no tiene ni idea quién es Urano, será muy bienvenido. Si ama la astrología, lo esperamos. Si la detesta, mmm… podríamos grabarle la charla y enviársela después. Si no le encuentra sentido al mundo actual, venga con toda su desconfianza y frustraciones. Si quiere conocer a esa gente tan rara que se interesa en la astrología y “esas cosas”, ni lo dude. Y si le gusta tener nueva información y herramientas para vivir la Vida en sí misma, venga sí o sí.

… Porque pronto el coloso Urano, planeta alocado y creativo, responsable de las grandes revoluciones en el mundo y regente de Acuario, se instalará en los terrenos de Tauro, signo mucho más tranquilo y conservador que esta «visita» que tanto él como los Leo, Escorpiones y Acuarios recibirán por siete años y que nos afectará a todos, más allá de nuestro signo zodiacal, de las creencias y condiciones, pues hace mucho que no lo vivimos… Hacemos esta CHARLA ABIERTA DE ASTROLOGÍA, EL SÁBADO 12 DE MAYO A LAS 11 am, en Providencia, Santiago de Chile.

Será un encuentro con información, ejercicios prácticos, meditación y sorpresas (al estilo uraniano) para que todos sintonicemos con lo que la Vida nos pedirá en este nuevo ciclo, tengamos una visión más amplia, salgamos del miedo al futuro o de las fantasías respecto a éste, tengamos nuevas herramientas y podamos disfrutar de este nuevo mundo en vez de sufrirlo.

Como otras paradojas de la Vida, la charla es abierta, pero los cupos son limitados! Ja, ja (cosas de espacio, ¿no?).  Así que reserve el suyo pronto! Aunque si se decide a última hora, venga no más, lo recibiremos, ¿no ve que Urano es impredecible? Comenzaremos el sábado 12 a las 11 am, con una duración de dos horas y media.  Como lo dijimos en la nota anterior no se necesitan conocimientos de astrología, sino estar abiertos a comprender desde esta disciplina y desde la consciencia esto que viviremos a nivel colectivo y personal con el paso de Urano desde el fuego de Aries a las tierras taurinas. Compartiremos también las oportunidades del ciclo y algunas líneas astrológicas para cada uno de los doce signos.

Y como en este blog respetamos mucho la energía y valoramos los misteriosos caminos del alma (más allá de si nos gustan o no) y sabemos que no es llegar e iniciar sin antes cerrar, obvio que explicaremos de qué se trataron los siete años que recién atravesamos donde estuvimos creciendo desde propuestas que ahora cambian.

Acá abajo les dejamos todas las indicaciones, la invitación a todos los curiosos y conocedores por igual, un abrazo y este video con una entrevista sobre Urano en radio Cooperativa la semana pasada; (y por si quiere enterarse de otros temas, como Crear un proyecto de Vida desde la astrología, acá hay otra conversación)Gracias a todos por leer, escuchar, compartir y por asistir!

Charla Abierta de Astrología sobre el ciclo de Urano en Tauro, 2018 a 2025

Por Jimena Zúñiga, astróloga

MIRADAS Y HERRAMIENTAS PARA DISFRUTAR ESTE NUEVO MUNDO  (EN VEZ DE SUFRIRLO)

CUÁNDO: Sábado 12 de mayo. A las 11 am. (La charla termina a las 13:30 hrs. )

DÓNDE: En el Urban Station ubicado en ELIODORO YÁÑEZ # 869. Providencia. Metro Salvador, salida Sur hacia Eliodoro. Estacionamientos por calle Triana, Infante o Rafael Cañas. 

CUÁNTO: $20 mil, que se pueden transferir una vez enviado el correo de inscripción. También se puede pagar directamente una vez inscrito por correo para reservar el cupo. Si escoges esta última opción recuerda llegar 20 minutos antes porque comenzaremos puntuales. 

CÓMO: Escribir a astroalmica@gmail.com para reservar cupo e inscribirse. Consultas al +569 9353 6835 , +569 9084 2067.  

Más info también en Instagram, @pasajeroscondestinoa