Año del Chancho: ¿Nos engordará el ego?

(Antes, un Aviso!: Comenzamos en abril los Talleres para Aprender Astrología, Nivel 1, los martes, aquí; Nivel 2 (para los que ya manejan lo básico), los miércoles; acá).

Desde el calor o desde el frío, muchos estamos muy cansados por estos días. Unos cuantos igual se sienten bastante energizados. Este 2019 empezó con mucha energía cardinal desde Aries y Capricornio, es decir, inicios, ímpetu, sorpresas, reorganización, rabias, sacudidas, heroísmo, impulsividad, niñerías, arrojos y miedos a la vez. Encima Urano en su despedida de Aries pone -feliz- su cuota de electricidad en el aire avivando el fuego, la tierra, los vientos, tormentas, volcanes y hielos.

Me preguntan cómo estoy y solo me sale (no en queja sino en realismo puro, con más energía para sentir que para pensar): «muy cansada… y paso a paso, en medio de todo, ¿no?» (la verdad no sé mucho qué más decir; sé que estoy inmersa -como muchos- en una tensa calma colectiva). Ah, también estoy recuperando el sueño y permitiendo que el cuerpo restaure -a su ritmo- su armonía; que no ha sido fácil. Después de meses de sostener y contener energía en varios ambientes, aún no puedo descansar, dado que siempre el fin e inicio de año son tiempos para mí, como me dijo Dani en diciembre, «como la navidad para las tiendas», en que muchos quieren su lectura de carta astral para el año o por primera vez. Y aunque las disfruto mucho,  el duelo, los eclipses, Marte en Aries y demás me tienen exhausta/exigida/observante; si no fuera por el amor que me rodea y que siento, por la fuerza del alma, además del humor con el que vivo día a día, no creo que estaría como estoy.  Pero este viernes ya bajamos la cortina -por fin-, vienen las anheladas vacaciones para regresar a mediados de marzo.

Al salir a cenar o a tomar un café, con varios comentamos sobre la intensidad de este año y lo potente que es. Ya dejé algunas pistas acá en las Predicciones 2019. Y con muchos coincidimos: «si este viene fuerte, prepárate para el otro», jajaja. Yo puro me río. No me da ni pa’ asustarme. No porque no tenga miedo -de hecho siento una cuota de éste y le doy espacio para que me acompañe- sino porque lo veo tan parte de la Vida, tan natural, que siento que lo que me queda es disfrutar lo que se dé, pedir ayuda a los cercanos y a más de algún buen terapeuta con los que cada tanto cuento -y atesoro-, reconectar siempre con la naturaleza, patalear en los momentos necesarios y bajarle el volumen a los enredos del ego nuestro de cada día…

Estamos en cierres e inicios poderosos. Marzo dará mucho qué hablar. Pero ahora, en esta Luna nueva en Acuario de este 4 / 5 de febrero quien quiere hacer su entrada triunfal es el Chancho (o jabalí en su versión salvaje/elegante; ja) de tierra. Desde oriente, este también es un ciclo de cierre de los últimos doce años y este animal -aunque sea vegetariano- no es nada suave. Es simpático y generoso, sí. Como también exagerado y fantasioso. El elemento tierra, al igual que la energía capricorniana reinante en este 2019 nos pide crecer con lo que tenemos: desde el obstáculo, desde el miedo, desde la rabia, desde la alegría, desde el dolor, desde la oportunidad, desde las ganas… Desde lo que sea que estemos viviendo, sin negarlo; nos toca dar un paso más allá y salir de lo cómodo. 

Este ciclo no es nada liviano. No lo vamos a maquillar. 2019 puede ser veleidoso y sarcástico con varios que en los últimos años y en especial en 2017 y 2018 se negaron a asumir sus dificultades y a darles una solución más sana, más madura, más consciente.

Este Chancho es tajante. Dará varios mordiscos en especial ahora, a mediados de febrero, en marzo, julio y desde septiembre en adelante. Quiere también potenciarnos, que despertemos nuevos objetivos y trabajemos con entusiasmo y sabiduría por ellos. Por eso ahora, en su inicio nos da todo el empuje para actuar (es buen momento para agilizar planes en este primes mes) y también para ser más auténticos; nada de hacernos trampas. Y desde aquí hasta la próxima Luna nueva nos permite una gran liberación. ¿De algo externo? No precisamente, sino de nuestro querido ego; de esa parte más densa -pero necesaria- en nosotros. No para rechazarlo o negarlo, sino para admitirlo, para darle su debido espacio y movimiento. Estas primeras semanas nos mostrarán -en lo personal y colectivo- nuestro infantilismo, prisa, afán de revancha, narcisismo (ojo con hablar mucho de sí mismo y marear al resto o con acaparar el micrófono; es tiempo de escuchar y compartir). Habrá que observar también nuestro lado temerario y practicar más autocuidado. El Chancho de tierra no permitirá que nos engorde el ego, tampoco que nos achanchemos, nos empujará a nuevos terrenos. Al contrario, nos mostrará todo lo feo -y opaco- que se genera cuando dejamos que él domine la escena, se ponga a la defensiva, dramatice, se «asegure», se moleste por todo, se ofenda fácilmente, se victimice, se rigidice, ataque, manipule. Todo eso es muy antiguo ya, pero vaya que todo lo público, lo mediático, nos lo sigue poniendo en frente.

Este año, desde como sea que nos encontremos, nos reconecta con los afectos, con lo creativo y la generosidad. Y el primer gesto es hacia nosotros mismos: es tiempo de acompañarnos, de no dejarnos botados en lo que sentimos, de darnos la contención necesaria para luego recuperar el rumbo con humor, con mayor consciencia, soltando pesos y liberándonos de exigencias absurdas… Que así sea. ¡Feliz año nuevo lunar! ¡Feliz año chancho!

Fin de 2018: Especial ensalada astrológica

¡Cuánto movimiento astrológico -y por lo tanto colectivo y personal- hay en estas semanas! Poco a poco concluimos este 2018, el primero de una tríada que cambiará muchas cosas, que es un ciclo de gran aterrizaje y que nos permite concretar propósitos.

Este 2018 «está siendo» una gran transición, a ratos pegajosa, dolorosa, reveladora, bella, estimulante, rara, desafiante, transformadora… Como sea, para muchos las cosas aún no toman forma -así son las transiciones- pero todo está en limpieza&avance poderosos; no estamos estancados, sino en una maduración; camino a; con destino a…

vegetable lot

Photo by Daria Shevtsova on Pexels.com

Con Júpiter recién llegado a su casa en Sagitario, Urano (feliz y haciendo de las suyas con grandes tormentas, incendios voraces, cortes de energía, volcanes que se «prenden») de regreso en Aries, Quirón de vuelta en Piscis, Venus revisitando Libra y Escorpio, el Nodo norte sumergiéndose en Cáncer, Mercurio retrógrado en Sagitario, Marte surfeando en Piscis y Neptuno en estas mismas aguas saliendo a la superficie…. Lo que tenemos es verdaderamente una sazonada ensalada astrológica en este cierre de año, que no dejará indiferente a nadie, que es tremenda oportunidad de detenernos a direccionar mejor nuestros pasos y de asumir que lo que se tiene que ir tiene que hacerlo pronto… Por eso el rollo mental, el victimismo, las agresiones, las fantasías, la indiscreción o chismes, el individualismo y/o narcisismo, las relaciones por comodidad o apego, y la adicción a la intensidad cada vez ocupan más su lugar -bajo- para que los veamos garrafalmente y sepamos con lecciones muy claras todo lo que ya fue, no hay que hacer, no es necesario, es antiguo y pesado; por lo tanto crea algún estrago para que lo hagamos a un lado desde la consciencia, no desde el rechazo…

En medio de esta sabrosa  y revuelta ensalada que significan noviembre y diciembre 2018 (en especial hasta el 27, cuatro días antes de cerrar este año), recibo alegres invitaciones y más menos todos comentamos lo mismo: los movimientos locos de estas semanas y la belleza de estos tiempos. También recibo el mensaje de Fabián -fiel pasajero de este blog- quien, como muchos, pasa por su propia ensalada de transición y me dice que su dolor actual podría resultar «menor» o absurdo comparado con el que atraviesan otros y yo misma en los últimos meses, dado que lo suyo tiene que ver con dinero, con deudas…

Me sonrío con emoción y digo: No. Cada uno tiene sus pruebas y lo que para algunos puede parecer simple o «superficial» para otros significa algo profundo… Esa particularidad de nosotros los humanos es lo que forja nuestra luz, que es única y es un gran y preciso aporte en esta poderosa humanidad que conformamos; lo digo siempre en la consulta y talleres: Aquí no sobra nadie ni nada; hay una perfección en la existencia colectiva e individual que vamos tejiendo… Y cuando de angustia o dolor se trata -que no es lo mismo que drama ni martirio- el alma simplemente vive la experiencia y se entrega, no como nuestra mente que todo el rato hace juicios de «debería hacer o sentir tal cosa o no debería…» Sí, estar sin dinero o con la posibilidad de perder alguna situación material son grandes pruebas para nosotros los humanos y tenemos todo el derecho a que nos duelan, nos agobien y nos den mucho miedo, porque a eso hemos venido: A vivir, sin negar nada, sin excluir, con todo lo que significa, a experimentar, a aceptar y trascender algunas cosas y otras quizá no; e igual hay momentos en que tenemos que patalear y simplemente sentir eso: rabia, miedo, tristeza… Estar. Sentir. Botar (para esto último es necesario mover el cuerpo para que la energía salga y no se quede en el rollo mental/emocional exclusivamente y así somaticemos menos)…. Y siempre el Amor está bajo cada experiencia. Para astronomy beautiful clouds constellationvivenciarlo -y descubrirlo- muchas veces nos corresponde pasar por la noche oscura… O por una ensalada que puede saber amarga o demasiado fría, pero que la Vida -siempre generosa- nos permitirá sazonar con nuestras herramientas, con mayor consciencia, con la guía energética y álmica que constantemente poseemos y recibimos, con unas gotas de humor negro que siempre vienen bien para aprender a saborearla de a poco; junto a otros como nosotros que están frente a un menú parecido, junto a los amigos -invaluables compañeros de camino-, junto a esta Tierra redondita llena de tesoros, como los árboles con su verde intenso de primavera, que los últimos días en Santiago parecen danzar y saludar al ritmo de los grandes soplidos del viento que Urano -este ‘dios’ alocado- en su despedida de Aries se encarga de enviarnos para soltar la mente repetitiva, renovar la visión e iniciativas… Veamos a qué nos saben estos meses…

Quirón en Aries 2018: Gotas de humildad y autoestima

¿Y? ¿Cómo vamos con la montaña rusa de abril? Lo dijimos al inicio del mes: Abril, paciencia a mil. Es un tiempo de pruebas a nuestra flexibilidad, madurez, honestidad… Realmente dura hasta fines de mayo con más fuerza; je.

Y ahora Quirón se une a la fiesta. ¡Qué bien! Varios hablan de este asteroide/planeta transpersonal por estos días; me alegra. E igualmente  -según yo- de él no se puede hablar demasiado. Quirón se vive. Desde pequeños. Nos acompaña en algún punto clave y sensible de nuestras vidas para que hagamos una entrega a raíz del dolor vivido, de los rechazos y/o abandonos. Igual que Don Satur, su papá. Se sienten. Profundamente. Claro, cuando estás en baja consciencia los sientes menos o nada. Porque desde ahí le echas la culpa a todo, hasta el país donde estás o tus genes son responsables de tus males -tierno pensamiento y necesaria postura superficial en esta Vida donde nadie sobra y cada uno ocupa un lugar preciso.

Pero el intrépido Quirón -un centauro de tomo y lomo- llega ahora a Aries, movilizando mucho  a este signo. También al resto de sus compañeros: Cáncer, Libra y Capri. Y cada uno de nosotros tiene de estos signos dentro. Quirón parece pegarle una patada centaura al eléctrico Urano que tanto individualismo ligado a la tecnología exaltó los últimos siete años en que ha estado en el fuego ariano. Pronto este planeta saldrá de ahí y llegará a las tierras taurinas. Pero de eso ya tendremos tiempo de hablar. Por ahora, la vibración de Quirón le da una advertencia al narcisismo que habita en nosotros: ¿A ver? ¿Y la humildad? ¿Y la vergüenza de pasar a llevar al otro o de sentirse superior por el motivo que sea? ¿Y qué es eso de creerse infalibles? ¿Y qué construimos con tanto hedonismo, exitismo, consumismo y otros ismos? ¿Acaso creemos que la angustia, la soledad y las depresiones tapadas por los avances tecno y el consumismo no reaparecen en forma de obesidad, crisis de pánico, insomnios, fibromialgias, vértigos, gastritis, diabetes, tendinitis y más? -estas son algunas de las tiradas de oreja y pisotones que puede darnos.

Aquí llega nuestro sanador de la astrología para enseñarnos a crecer y querernos más desde nosotros mismos, desde el Todo que somos. Porque él sabe de dolor y de estar/sentirse herido. No es una pose ni se las da de terapeuta holístico/ecléctico, ser de luz, místico y mágico, etc., etc. Él sabe y practica la sanación de dentro hacia afuera.  Es uno de los portadores del bello lenguaje -a ratos tan incómodo- del alma. Quirón en Aries en estos tiempos tan distintos  puede activar gran autenticidad y enseñarnos la real autoestima: la de aceptarnos pexels-photo-459301.jpegprofundamente y aceptar los momentos que nos corresponden. Los de alegría y de dolor. Los de incertidumbre, de enfermedades, de logros, de prosperidad, de fragilidad, de vergüenzas y de osadías. Nos toca dejar la soberbia y empezar a sacar la parte más instintiva y más sabia de nuestro carácter con más arte. Ya no podemos quedarnos presos de nuestras formas dañinas y toscas.

Como es tímido pero muy sólido, Quirón le dará una probada inicial al fuego de Aries, hasta fines de septiembre de este año. Y ya en 2019 se decidirá a entrar con todo. Ahora él nos ayudará a acompañarnos, a disfrutar más de lo que somos, a vivenciar que podemos conquistar sin imponernos en nuestros pequeños mundos; nos enseñará que la impaciencia y el presionar sólo echan a perder lo que se está gestando maravillosamente. Y como es muy aleccionador nos mostrará varias vergüenzas colectivas en torno a la prepotencia, la violencia, la victimización, lo que algunos llaman deportes pero que no lo son con sus protagonistas incluidos, los jóvenes, los ejércitos y uniformados, los (ya no quedan, pero igual) líderes.

Desde antes de escribir esta nota, vino a mis recuerdos este libro «Ferdinando el toro», que hace varios años me regaló Jeff, un gringo muy dulce y original, y en la dedicatoria me habla de la «belleza individual que todos tenemos»… Eso viene a despertar este renovado Quirón. Les dejo la historia acá en video. Y que siga despertando nuestra belleza para entregarla en cada paso que demos!

Abril, paciencia ¿a mil?

Durante el fin de semana la casa se llena de buenas conversaciones, risas, anécdotas, lágrimas, sanación, compañía, descanso, aromas, sabores, amor… Llegan los amigos -de lejos y de cerca- y la familia a visitar para compartir después de un tiempo de no vernos, donde antes no hubo tanto espacio para simplemente estar y descansar en la complicidad que da el querernos y el saber quiénes somos.

La estadía de Júpiter en Escorpión (hasta noviembre 2018) nos trae mucho de esto: valorar la intimidad; la conexión más profunda desde la alegría, desde el aprender juntos… Y ahora, mientras escucho el sonido del agua de la piscina de los vecinos (tendré que ir pronto a hacerme su amiga), preparo las clases del Taller de Astrología de segundo nivel (acá la info! Quedan un par de cupos) y miro el cielo astrológico de abril y mi primera impresión es… Aguante! Vaya que necesitaremos paciencia y practicar eso que nos cambia la vida pero que el sistema nunca promueve: detenernos.

Mucha tensión entre la energía capricorniana (tierra, solidez, metas, conservadurismo, estructura, disciplina, frenos, crítica, padre, sabiduría) y ariana (fuego, impulso, prisa, inicios, jovialidad, improvisación, rabia, adolescencia, valentía) se mostrará en terrenos internacionales, personales y sociales. Esto, además de levantar conflictos, obstáculos, sorpresas, oportunidades de comenzar cosas importantes y de lograr, hará aún más necesario que observemos con calma y una buena respiración lo que sucede para luego de eso tomar decisiones. Y es preciso recordar que una decisión también puede ser no hacer nada por ahora; que no es evadir, sino en serio asumir que no es el momento y que probaremos a ver qué pasa si esperamos un poco. Muchas veces puede ser un acto de coraje decidir no hacer o restarse… No todo pasa por la acción.

Abril (mayo hará lo mismo) nos pone enfrente -con más claridad que en otros momentos- los efectos de nuestra vibración. Todo lo de afuera es una consecuencia de nosotros mismos y no una causa de algo ajeno a nosotros, ¿verdad? ¿O aún creemos que es al revés? Lo de afuera no sólo nos refleja, nos complementa, nos muestra qué sembramos y cosechamos, qué oportunidad hay, qué aprendizaje vivir, qué atraemos, qué dejar, qué tomar, en qué estamos, cómo somos… No es para nada casual encontrarse con gente neurótica, o floja, o agresiva, o triste, o buena onda, o divertida, u honesta, etc. Todo está conectado a nuestro estado vibratorio y ofrece una oportunidad, ya sea de aprender, de cambiar, de descubrirnos, de compartir, de reírnos de nosotros, de aceptar…

Las tensiones que Marte, planeta guerrero e intrépido, junto a la energía ariana/capricorniana nos traerán, nos piden mucha flexibilidad y humildad ante la frustración y ante provocaciones del ego. E igualmente posibilitan que nos atrevamos, que esperemos para elaborar una mejor respuesta o estrategia que sí pueden dar resultados, pero luego de aceptar algunos No iniciales de la Vida.  Y tendremos una aliada: la diosa Pallas, sabia y visionaria, que recién entra a Géminis, nos permite mirar más allá de nuestro ombligo y movernos con más análisis y frescura. Abril trae muros y frenos, pero también recompensas a la paciencia, a la creatividad frente a los problemas, nuevos caminos y formas, y también trae mucho para contar.

train-station-netherlands-platform-722707.jpeg

Ahora, igual hay un ultimátum: dejar a la víctima, al rescatador y al victimario que todos llevamos dentro en algunas actitudes y áreas de nuestras vidas. Abril nos pide ocuparnos de nosotros, hacernos cargo de nosotros, no del otro. No es individualismo. Es consciencia: si yo cambio, el resto (mis ambientes, mis vínculos, mi cuerpo, mi estado) cambian. Si dejo de echar la culpa y de interferir, cada uno comienza a encontrar sus respuestas y experiencias…

Abril nos abre caminos a raíz de la frustración, de ciertos obstáculos. Sin ellos -muchas veces- no encontraríamos nuestro valor y talentos… Paciencia, aguante y confianza en el camino de este potente 2018, con todo lo que trae!

Eclipse de Luna en Leo: ¿qué vamos a elegir?

La intensidad de enero ha sido tanta que -además de tener poco espacio- no sé ni de qué escribir.  Si del dolor que muchos atravesamos para poder abrir otra etapa y soltar pesos. Si de las verdades, la agitación y la evidencia de la oscuridad de Marte con Júpiter buceando por Escorpio. Si de las conquistas que varios celebramos agarrados del aleccionador bastón de «Don Satur».  Si de los desengaños que Neptuno nos pone para que aprendamos a usar más la intuición y menos la lógica desgastada. Si de la sarcástica despedida que ya hace Urano en sus últimos meses en Aries, que agita nuestro cuerpo y sistema nervioso, que nos pone desafíos, nos llama a ser más audaces y creativos; mientras exacerba el individualismo -aunque algunos valientes ahora se atreven a mirar el propio, ¡tremendo salto cuántico! Si de la necesidad de estar más tranquilos más allá de lo que afuera esté pasando. Si de este eclipse de Luna en Leo que será una evidencia y un ajuste.

En el cierre del taller de interpretación astrológica del  sábado pasado, una alumna me pregunta por esto. Por el eclipse  en Leo de este 31 de enero y alcanzo a comentar que es más emocional que el que vivimos el 21 de agosto pasado, que sirvió para remecer nuestras estructuras externas (temas mundiales en lo político y climático, principalmente) como las internas, pues fue un ajuste de indentidad: qué quiero, qué me representa, qué ya no y qué hago con esto.

Pero más allá del eclipse en sí, el movimiento previo de éste me tiene muy conmovida y contenta a la vez. ¿Se puede estar dolorida y feliz al mismo tiempo? Sí. Somos un Todo. Y mientras me toca acompañar las lágrimas, el dolor físico y emocional de varios cercanos, junto al mío propio que otros acompañan también; un hilo de tranquilidad (en medio de la angustia, igual) y alegría cruza mis experiencias. El dolor y la sanación se presentan al mismo tiempo y es muy emocionante experimentarlo: asistir a la transformación profunda de varios cercanos que botan antiguas capas para quedar a flor de piel por un rato antes de levantarse… Cada uno está soltando sus armaduras. Vaya gesto para honrar y para vivirlo en cada fase, sin apurar ninguna…

Es que ahora, en este inicio de 2018 se termina de «rayar la cancha». Y gente que optó antes por la oscuridad o la opacidad pero que no le corresponde, está siendo «jalada» hacia lo luminoso… Quienes «como que quisieron despertar» y lo dejaron a medias, ahora tienen que definir el camino; hay quienes están obligados a dar pasos hacia la consciencia y no al contrario… Y esto duele. Es un despojo hasta físico. De hecho nuestros cuerpos se están ajustando a lo nuevo, a los universos paralelos que hace unos meses habitamos más que antes…

En medio de esto, lo que más me llega de este eclipse es el contraste que desde ahora se dará con más fuerza que en otros tiempos; también el sanador cierre que viviremos para reconfirmar nuestros caminos en torno a los afectos y a los talentos que vinimos a despertar; y la nueva energía femenina que emergerá para comenzar a despedir poco a poco el patriarcado de los siglos de los siglos…

¿El contraste? Sí. La Luz y la Oscuridad que somos saldrá a pasear mucho este 2018. Y dependiendo de dónde te pares es con qué y con quiénes te encontrarás. Así que «dime cómo estás por dentro (en qué está tu mente, emociones y acciones) y te diré qué situaciones atraerás, de qué formarás parte y con quiénes compartirás»…  Por lo mismo, habrá muchos con quienes ya no se nos permitirá -aunque lo intentemos o manipulemos- estar o compartir. El contraste será cada vez más fuerte;  no nos dejará maquillar nuestras relaciones ni ambientes. Lo que antes aguantábamos o manteníamos por la forma o por «pobrecito» o por no puedo, etc., etc., ahora será revelado y remecido para que caiga por su propio peso y cada quien tome sus destinos.

Cierres. Sí, esto trae en sí mismo este eclipse y durará todo febrero. Hay algunas fichas -o ladrillos- que nos cayeron en el eclipse de agosto 2017 y hay muchos que se resistieron a hacer un cambio real pese a tener todas las razones enfrente, varios que sí entendieron que había que soltar y lo hicieron -angustia mediante- pero aún no cierran por dentro, y otros tantos que quedaron con un signo de interrogación de neón en la cabeza porque encuentran que la vida es entera injusta y aún no saben qué hacer.  Ahora llegan las comprensiones y las decisiones que cada uno tiene que tomar para sonreír más antes que dramatizar o seguir muriendo por dentro.  Ojo que estos tiempos nos quieren revitalizados!

Tute, una vez más.

Y sobre la nueva energía femenina. Obvio que no es feminismo;  eso es antiguo -igual que decenas de cosas que ya no van y que tengo pendiente hace rato escribir acá algún día. El patriarcado por supuesto que también lo es; ambas palabras me sacan bostezos. ¿Qué viene, entonces? En este mes de eclipses (el 15 de febrero viene el segundo) harán noticias las mujeres. Y junto a esto también comienza una elevación de lo femenino en nosotros: creatividad, intuición, contención, nutrición, emociones, esperar, cadencia, poder interior. Y encima es la enigmática Lilith una de la grandes protagonistas de este eclipse, así que podemos esperar noticias en torno a la oscuridad femenina, como también a poderosos liderazgos que no teman aplicar su fuerza.

Y aunque los eclipses no son para tomar decisiones importantes, pues se mueve mucha energía emocional y es mejor esperar a que decante y se nos muestre todo el puzzle, sí nos tocará definir de qué lado estamos y sobre qué energía nos pararemos este 2018 para avanzar. ¿Negatividad, positivismo, realismo, profundidad, frivolidad, consciencia, pragmatismo, alegría, agradecimiento, rabia, resentimiento, orgullo, humildad, empatía, verdad, mentiras, tristeza, confianza, rechazo, aceptación…? Podríamos seguir varias líneas más. Pero básicamente es si caminaremos en base al Amor (certeza en la Vida y entrega a ésta) o desde el Miedo. ¿Y de qué lado? En este par de eclipses hay dos opciones: del lado de escucharnos con más detención para hacernos caso (no a nuestro ego que quiere ganar, claro está) o del de seguir las pautas del sistema, de las culpas, de la imagen, del deber ser… Como lo he dicho antes, da lo mismo lo que elijas, lo importante es saberlo para ser consistentes. Cuando de verdad tomas un camino, se abren puertas y la Vida empieza a fluir. 

Estas semanas eclipsadas, entonces, nos llaman a decidir interiormente para poner en práctica todo 2018 una energía más pura, más conectada con lo que de verdad nos saca sonrisas y nos deja en tranquilidad…

Feliz eclipse. Sin estridencias. Con más escucha y gran sanación…

Cuando acompañamos nuestros ciclos

portalHace unos meses, Raúl estaba agobiado porque ya no lo llamaban para unos proyectos que dirigía hace años, además se peleó con dos amigos cercanos y se le cayó otro proyecto grande que parecía una consagración de su carrera… Conversamos sobre que estaba en cierre y que le tocaba aceptarlo. Bajar los brazos, patalear y soltar, porque lo antiguo ya no iba; que tenía que hacer el duelo además de un giro de energía… Pero su mente dura y fija no quería escuchar, seguía algo pegado en lo que perdió, aunque poco a poco comenzó a entender y fue capaz de mirarse. Hasta nos reímos cuando reconocía que estaba ofendido y agregaba un par de garabatos para graficar su enojo/orgullo… Al pasar los meses, toda esa nube densa se disipó y hoy abre cosas más atractivas poco a poco. Ya no está en cierre… Está en inicio con cautela…

Por su lado, después de cuatro reikis seguidos, a Cocó le pasan varias cosas también sucesivas que podríamos calificar de «malas», aunque obvio que hay algo más allá. En cuatro días se le rompe la pantalla del celu, se hace una herida en una pierna, se le quema la tetera antes de desayunar, se le quedan unas compras en la tienda… Cuando supe apenas de  la segunda -las otras me las enumeró después- le dije: Ya pooh… La rabia… Respira, si puedes anda más lento -pues ese día iba con prisa a lo de unos amigos y yo me pongo nerviosa con la gente que corre y hace muchas cosas, a veces me canso con sólo escuchar el relato y se me tensa el cuerpo; quizá porque yo era algo así en ocasiones en esta y otras vidas. Y bueno, ahora que ella volvió a otra sesión de reiki para cerrar después de una semana, Nélida, reikista de gran oficio, le dice que es excelente todo lo que ha pasado: estás descargando todo lo que había y está saliendo la rabia, la frustración, los bloqueos… -Le explica y ella me lo cuenta con voz algo irónica pero en el fondo sé que le encuentra lógica y que puede llegar a mirarlo como algo «bueno». -Aahhh, estás en ciclo de descarga -le reafirmo y agrego: qué bueno, ahora quedará espacio para lo nuevo.

…Hace unos días, una amiga que nunca hizo el duelo por la decepción algo traumática con su pareja,  vive un par de eventos con  dos -por si faltaran- ex que reaparecen, quienes reactivan los dolores y frustraciones que son parte de su historia. Cuando hablamos, ella sabe que está en cierre y en limpieza, que los dos tipos no son «malos», sino que le dan la oportunidad de poner límites, de botar la pena/rabia y de recomenzar. E instintiva y sabiamente adopta una gata para la familia. La pequeña Lou -de sólo unos meses- la escogió de ama, entonces se le pone el pecho con ronroneos sanadores, reconectándola con el amor puro, el dar y el recibir en absoluta certeza…

Unos días antes, una persona muy rígida y rabiosa con la cual me toca aclarar puntos en un trabajo, me insiste en que ella «es buena persona».  Como su energía es básica y cerrada, pese a que le digo que yo no estoy enjuiciando eso, no me escucha e insiste. Yo además de cansarme un poco con su agresión -que es muy obvia por lo demás, pues levanta la voz, se le arruga el ceño y el rictus, además de pasearse con las manos alteradas y despedir bronca- me maravillo con los juegos de cada ego, con cómo algunas personalidades son incapaces de mirarse, de profundizar y están en el bueno/malo, en echar la culpa, sin observarse ni un centímetro… Yo le agradezco en silencio y me río también no sólo de su no escucha, sino también de que si alguien «es» o se cree «bueno» (ja), claramente no necesita decirlo; en el momento en que lo haces pinchas el globo, ¿no? Pero además eso no existe (al menos para mí) desde la perfección de la Vida.   No hay bueno o malo, ni situaciones, ni personas; es así, cuando entras en la consciencia profundamente… Yo sólo escucho comprendiendo que vivimos -ella y yo; como nos pasa con muchos- en universos absolutamente disímiles y paralelos… Y me impacta cuando no escucha algo que le digo sobre una dificultad que tiene porque constato su ego negador y omnipotente, al tiempo que confirmo el bajo nivel de consciencia que siempre le vi… Entonces, la dejo que se descargue mientras sólo observo y agradezco de nuevo porque es gracias a su energía que yo me voy de este proyecto en el cual ya estaba incómoda y al que ella llegó hace poco a formar parte. Claro, la sabiduría de la Vida la pone a ella a fastidiarme más aún para que yo haga el movimiento que hace rato tendría que haber hecho, pero como una parte mía flojeó y optó por lo conocido pese a notar la señal, ahora me empujan a salirme y explorar otras cosas… Enhorabuena. En silencio, cuando todo termina le digo desde el corazón con ojos cerrados: Gracias. Gracias por tu agresión, gracias porque con tu ego básico logras hacer que me mueva. Si tú hubieras sido igual de «cansadora» pero más sutil en el trato yo no me habría incomodado al punto de irme, entonces gracias porque con la brusquedad lo lograste. Te honro. Gracias. Ahora comienzo otro capítulo -y cierro con certeza y liberación.

Sí, esto es parte de mi renacer, que parece muchos atravesamos, donde la limpieza y los nuevos pasos se imponen; lo cual me entusiasma e inquieta al mismo tiempo. Y a propósito de esto, decido seguir acompañando el ciclo con una tarea no menor: ordenar mi ropa. Toda. De una. Como dice el método de la famosa japonesa Marie Kondo, quien seguro hasta nació ordenada, no como yo . Después de dos días dedicados casi exclusivamente a ver todo lo que tengo -o tenía-, quedarme sólo con lo que realmente «amo» -como dice ella, en su exitoso libro «La magia del orden»-, botar y regalar todo lo que no me conecta, ordenar con otra lógica y mirar los estantes coloridos y organizados; la energía en casa se renueva por dentro y por fuera. Yo quedo cansada pero sin tensión; siento cómo se despeja el pasado, lo mustio, los apegos y varias cosas sin sentido ninguno…

En medio de esto tengo unos sueños con Neptuno y con Júpiter -cosas del material onírico que cada uno trae, ¿no?; al menos esta vez no soñé con Daddy Yankee hablándome al celular para que organizáramos un concierto, baby; como me pasó hace unos meses- y parece que me van dando pistas del presente y del futuro. En estos días, lo repito, muchos estamos en limpieza y otros tantos en cierres.  Pero también comenzamos una transformación más elevada con la cuadratura entre los intensos Plutón, Urano y Júpiter, que en el cielo tienen sus encuentros y desencuentros ahora. Hace poco el popular Júpiter llegó a Libra y desde ahí, además de renovar nuestra energía para vincularnos, en especial con la pareja, remueve el trabajo inconcluso sobre nuestras relaciones más cercanas que, desde 2012, se nos propone. Y la relación más importante es con nosotros, esto es clave para desarrollar y elevar consciencia. Júpiter ahora nos muestra el tamaño de nuestro Yo. También cuánto nos aceptamos, cuánta vista gorda hacemos a un montón de temas que podríamos cultivar para crecer en vez de quedarnos en la pasividad, qué cosas nos auto-inventamos, en qué somos auténticos y expansivos, cómo manejamos la inseguridad, cuánta energía perdemos tratando de agradar o provocar, cuánta luz y alegría irradiamos…

manos12Estos aspectos planetarios también nos muestran  qué espacio le damos a los más íntimos que nos acompañan -el – y a ese Nosotros que construimos con cada uno. ¿Cuánto respetamos la energía y el ritmo del otro?, ¿cuánto entusiasmo ponemos en cultivar las relaciones más preciadas?, ¿cuánto le permitimos al otro brillar sin que ninguno se opaque en el camino?, ¿armonizamos nuestras relaciones o las controlamos?, ¿damos y recibimos, o nos quedamos fijos en el rol que le acomoda a nuestro ego?, ¿delegamos, escuchamos, pedimos ayuda, expresamos con altura interna o culpamos afuera?… Y como Júpiter es exagerado pondrá gestos de esta índole en nuestras relaciones para que veamos todo lo que no hemos visto. Eso sí, a él, con su panza, su copa de vino en la mano y su libro bajo el brazo, le gusta jugar bromas: nos hace subirnos por la escalera alta de nuestras expectativas y luego nos la mueve para que caigamos a tierra y las contrastemos con lo que realmente es. A veces provoca que nos miremos con ínfulas hasta que alguien o algo nos lo hace ver, otras que idealicemos situaciones o personas, también que nos embarquemos en algo que no tiene mucho fundamento… Y aquí es donde Plutón nos hará profundizar aunque no queramos para lo cual provoca limpiezas y verdades que afloran, mientras Urano viene con sus sacudidas o quiebres para que nos liberemos de roles y vivamos lo afectivo con autenticidad y espacio propio…

Si hemos estado verdaderamente presentes acá (en planeta Tierra, con todo lo que implica, ¡que no es poco!) y tenemos memoria, sabremos que desde 2012 estamos en un proceso de limpieza, crecimiento y consolidación para experimentar realmente nuestros propósitos del alma, que a veces no son nada cómodos pero siempre tienen su belleza. En varias notas de este blog compartimos sobre nuestros procesos de lavado y centrifugado, ¿no? Y parece que ahora estamos en el secado,  algo mareados, con golpes, chascones; prestos a comenzar una etapa distinta. Por lo mismo, siento que estos terremotos recientes ya no limpian, sino que sacuden para despertar y potenciar nuestra vibración y diría que viene un par más pronto que terminarán de empujarnos a vivir en y desde la conexión interior.

… Con todo esto, ¿nos queda claro que estamos en un ciclo donde podemos reaprender a vincularnos con nosotros mismos y con los demás?, ¿O aún tenemos ganas de resistirnos y empecinarnos sólo en lo que nuestro ego quiere?, ¿Por qué no detenernos a observar/sentir, hacernos a un lado y permitir que se nos muestre qué nos corresponde vivir por estos días para acompasar la energía y disfrutar más? Es dejando de luchar (verbal, mental y físicamente) que empezamos a fluir e incorporar la Perfección de la Vida, que tiene un montón de regalos para todos… Y ahora Júpiter nos permite hacer los cambios con más humor, con menos drama y mirando alto para construir más bienestar mutuo… A los callados les tocará hablar y a los parlanchines el silencio, a los pasivos activarse y viceversa, a los controladores relajarse un poco y aflojar, a los evasivos asumir… A todos nos toca algo y es desde pequeños gestos de consciencia que empezamos a reírnos más con y de la Vida bella que hemos elegido transitar, es acompañando nuestros ciclos que le damos la mano y Ella nos la tiende también en este tiempo intenso, liberador, apasionante y de tanta luz en medio de la -aparente- oscuridad…

El cielo está «retro» y nos invita a bailar

danza circularPorque la tecno está ahí para usarla y nos facilita la vida, y ya que no tengo tiempo para sentarme a escribir -snif- grabo un audio en esta mañana nublada de martes con calor de hogar. Un gran abrazo, a danzar con la Vida bella que vibra con tanta fuerza en estos tiempos! Acá está  y con música al final 😉

PD: Paciencia con demoras y confusiones, que el cielo está «retro» pero poderoso para que hagamos giros notables!

Pasión interior para estos meses

Al fin llueve en Santiago. Carolina nos manda esta foto desde su balcón ;)

Al fin llueve en Santiago. Carolina nos manda esta foto desde su balcón 😉

Por fin llegan la lluvia y el viento exquisito en el Chile central… Encima es domingo y me da risa porque somos muchos los que figuramos en cama disfrutando del invierno como se debe: en casa y en pijama, con estufa, sopa, tejido (en el caso de algunas), películas, lecturas, té y el sonido de la lluvia de fondo… Y nos estamos preparando para más…

La Luna llena del 1 y 2  julio que por dos semanas nos tiene en plena revisión y transformación de nuestras metas e intereses para que los movamos el segundo semestre y que, de paso, activó nuestros dones intuitivos además de parte de los talentos que venimos a poner al servicio del Todo, es la antesala y profundización de una gran revisión interior en la que ya estamos y que se agudiza este fin de mes y hasta septiembre estará muy presente…

El 25 de este mes, la brillante Venus decidirá devolverse al fuego chispeante de Leo (crear, mostrarse, reconocimiento, jugar, compartir, narcisismo) no sólo para que revisemos si acaso nos estamos expresando creativamente o no y cuánto nos atrevemos a destacarnos, sino también para que miremos qué aspectos egocéntricos dañan u opacan nuestras relaciones. Algunos vínculos que parecían dormidos podrían despertar y por otro lado a muchos les caerán varias fichas del porqué y para qué de nuestras relaciones más cercanas. Con Venus en Leo podemos llevar su fuerza a nuestro corazón diamante y conversar con ella; dejar que nos aconseje para disfrutar más el mundo de las relaciones y que nos muestre qué hobby o actividad nueva podríamos comenzar en agosto o septiembre para activar mayor armonía y goce en nuestro día a día.

Uno de mis vecinos favoritos, Rodrigo, me regala esta foto de Santiago por la mañana luego de las primeras lluvias y vientos...

Uno de mis vecinos favoritos, Rodrigo, me regala esta foto de Santiago por la mañana luego de las primeras lluvias y vientos…

Y al día siguiente, el 26, Urano también comenzará su viaje retrógrado hasta Navidad. Obvio que él es el último en sumarse a esta danza retro en la que ya están hace un rato sus colegas Neptuno, don Satur, Quirón y la cadenciosa Ceresque nos tienen revisando muchas inquietudes y obligados a ir más lento pese a la resistencia de cada uno y a los juegos de Marte con el Sol que aceleraron todo en junio y comienzos de julio provocando más dolores de cabeza, discusiones, accidentes, lecciones, resoluciones, fuerza, cansancio. Así como Venus rige la armonía, la belleza, la vanidad, nuestras relaciones y acuerdos; Urano es el representante de nuestra originalidad, libertad, rebeldía, genialidad, autenticidad y frialdad, con lo cual nos invita desde Aries (iniciativa, individualismo, empuje, deportes, carácter, rabias, joviaidad) a hacer un stop no brusco, obvio, sino una pausa para mirar nuestras brusquedades y agresiones, si acaso nos hemos atrevido o no, cómo está nuestro cuerpo y en qué aspectos estamos envejeciendo por quedarnos cómodos en lo seguro o conocido para, en vez de esto, abrir nuevos caminos y también movernos con más libertad y entusiasmo poco a poco…

Las revisiones e introspecciones pueden ser apasionantes. Y tanto Venus como Urano nos proponen esta vibración. Por algo están en signos de fuego, para que retomemos el optimismo cuando estemos hacia dentro. Esto no es zen ni cabizbajos, esto es una fiesta del cielo pero en una casa, no afuera en el patio ni en un bar o discoteca. Es sin euforia, pero con sabor y chispa en el encuentro con nosotros mismos para compartir -gesto adorado por Venus- con otros que también estarán en lo suyo y desde ahí crecer.

Estos días tuve a más de un par de adictos a la intensidad (un ego bastante típico por estos lados) en la consulta y nos reíamos a carcajadas porque no soportan detenerse ni esperar, cuando justamente ahí -en este gesto quieto- puede esconderse la magia y la respuesta que buscamos hace tanto… Pero es una práctica que lleva disciplina, que además no es popular, y que sin embargo nos puede enriquecer más que nunca, además de hacernos brillar y encontrar nuestro sello, como nos invitan Venus y Urano estas semanas…

Por su parte la Luna nueva en Cáncer, que rige el hogar y lo materno, llega la noche del 15 de julio y coincidirá con el día de la Virgen del Carmen, la madre de Chile, tan poderosa y sobria desde el norte con su colorida fiesta de La Tirana, el 16. Esta Luna nos sirve -su acción dura un mes- para ver temas que no hemos querido mirar en torno a la familia y sus dinámicas, también para generar hogar en vez de sobre valorar el trabajo, los estudios y el hacer, cuidar de nosotros como si fuésemos nuestros hijos, nutrirnos mejor energética y físicamente, soltar estados de ánimo que nos impiden estar presentes y conectar con el mundo onírico que tantas veces nos da respuestas. Por supuesto, pueden levantarse temas con la madre… y siempre nos parecemos tanto a ella, ¿verdad? Es una Luna para asumir desde el amor y soltar temas del pasado con suavidad.

cazuela1Estos días saben a nido, comida casera, caminatas, respirar, mar, caracolas, fogata, estufa, cadencia, manta, dormir, manualidades, reparar, cocinar, escribir, cantar, lluvia, hojas, conversar, silencio, viejas fotografías, música suave, abrazos, teatro, baile, risas, chocolate, jugar, amanecer, atardecer… Pasión interior y disfrute de la Vida desde el corazón… Ahí vamos!

Luna transformadora en julio 2015

(Atención, Curicó, que allá celebraremos el 3 de julio. Al final la info)

Luna llena del mes de junio, desde San Pedro de Atacama. Chile.

Luna llena del pasado mes de junio, desde San Pedro de Atacama. Chile.

Lo asumo. La Luna no me encanta. A ratos me cae bien. A ratos la miro con suspicacia. A ratos ni le hago caso y en otros la veo y la siento sobre mi cabeza… Por otro lado, encuentro de obviedad ‘obviosa’ que nunca EE.UU. llegó hasta ella. Que fue puro show rancio de guerra fría, concepto que de sólo nombrarlo me saca un bostezo. Pero que el símbolo de «conquistarla» quedó, correspondía, y hasta hoy permanece… Y ahí está, con su protagonismo, su magia, su resplandor, su misterio, sus ciclos… A veces la siento muy guardiana, otras bien curiosa, media copuchenta-chistosa, también generosa y temperamental. La recuerdo tan presente en muchos momentos y en especial en el terremoto acá en Chile en el verano 2010.

Y ahora, en este julio que abrimos, ella se instala llena en Capricornio. Nada nuevo, podríamos decir, puesto que pasa por cada signo en un año y todos los julios se llena en esta constelación. Pero esta vez tras la cortina, en un paisaje montañoso, algo húmedo y con niebla, Plutón levanta una ceja y se ríe con sarcasmo una sola vez. Él está esperándola para este plenilunio, lo cual trae cierta novedad y profundidad para este mes.

circulo-mujeres-hombresSe dice que las lunas llenas son momento para celebrar. Demás. Basta sólo imaginar un poco a nuestros ancestros, nuestras tribus de origen en todo el planeta admirando su luminosidad y tamaño en torno a los ciclos de la naturaleza que, en este caso, tienen todo que ver con cierres, frutos, recolección, culminación de un proceso que arroja resultados, cosecha. Por tanto, junto con festejar también son un momento de reflexión en que podemos revisar el mes anterior, en este caso el inquietante junio que de la mano de Marte agitó nuestros días, los proyectos y también la energía física-mental de cada uno…

Las lunas llenas siempre traen intensidad. De hecho los grupos se ponen más inquietos, en especial los niños; también los públicos. Se altera un tanto la mente colectiva y en estos días suele haber más accidentes y delitos o hechos violentos. Por algo ancestralmente a la Luna se la asocia con la locura… Pero también esta chica acumula ciertos prejuicios porque ella rige gran parte de lo femenino y materno, los humores, los líquidos del cuerpo, las mareas… Y en estas noches de inicios de julio 2015 la Luna en vez de aprestarse para una cena con calor de hogar frente a la constelación de Cáncer , en tierras capricornianas, ella buscará un vestido largo de color negro, unos rubíes que prenderse en el cuello  y un perfume envolvente para sentarse a una enigmática cena con Plutón donde conversarán sobre el primer semestre 2015. En la mesa habrá velas y platillos refinados pero austeros (la producción capricorniana no gusta de la opulencia y no se saldrá del presupuesto). Ella -la Luna- no se dejará intimidar por el poderío y manipulaciones de Plutón, después de todo es la protagonista. El encuentro con él es cosa del destino ineludible y de las oportunidades de cambio que ambos conocen tan bien.

La noche del 1 de julio será larga, con una copa de espumante brut en sus manos, conversarán sobre los distintos avances que hemos tenido, la cantidad de temas pendientes que dan vueltas, en especial de aquellos que evadimos en estos meses. Plutón soltará algunos secretos sobre volcanes, movimientos de tierra y asuntos con el petróleo que están por venir, mientras ella le anunciará el liderazgo de algunos artistas y científicos que pronto harán noticia. Reirán a carcajadas con los temas de la banca y los gobiernos; nada que hacer, sólo observar con empatía cómo se manifiesta la resistencia a crecer -tantas veces hemos estado ahí, ¿no?

Bien avanzada la madrugada del 2 de julio, Plutón sacará un juego de la verdad junto a unos vasos de licor y aunque no logrará sacarle a la Luna información sobre las mujeres gobernantes del planeta y su futuro, sí hablarán de las fuerzas que nos concederán en este segundo semestre para transformar aquello que esté estancado, opaco o triste, porque esta Luna llena marca un punto de inflexión en este potente 2015. Claro, si es que queremos mover nuestros temas, porque a Plutón no le interesa rogarnos ni hacernos el trabajo. Ambos coincidirán en que la vocación de todos será un gran asunto.  Es que la casa de Capricornio rige las metas y la carrera, los caminos que podemos trazar. También se vincula con nuestro mejor amigo ego, el qué dirán, cómo queremos que nos vean y cuán coherente es nuestro interior con la vida pública que tenemos, por tanto serán tópicos prioritarios, y la Luna dejará en claro que al hogar interior -el ‘Yo Soy’ quieto y certero- hay que darle espacio antes de pensar sólo en triunfar. Plutón hablará de la ambición y aunque no llegarán a un acuerdo dejarán en claro que desde 2008 y con fuerza hasta 2017 estamos en plena depuración de ésta.

jupitervenus2Y como este encuentro es importante, la Luna querrá compartir con los demás colegas del cielo y le propondrá a su anfitrión una cena con el resto de los planetas, asteroides y estrellas. Después de guardar silencio unos segundos, Plutón dirá que prefiere una reunión. La Luna negociará una fiesta y se impondrá con cierto entusiasmo plutoniano; después de todo está bastante harto de perder protagonismo frente al alocado Urano, quien ahora anda de fiesta propia con la sociable Venus y el entusiasta Júpiter, y juntos este mes nos proponen activar nuestros talentos, originalidad y apertura, atrevernos a innovar y brillar desde lo que somos y con pasión. La fiesta incluirá hasta al anciano Saturno, quien llegará con su bastón algo desgastado luego de haber regresado a las aguas escorpionas hace poco y quien dejará en claro durante la fiesta que tenemos que revisar también temas pendientes de 2014, que los asuntos no son sólo de este año. Y aunque Neptuno no hará esfuerzos por enterarse mientras pone la música y busca más vino, Mercurio dejará la pista de baile y estará de acuerdo en anotar -rápido- lo pendiente y aquello que necesitamos transformar porque ahora es el momento!…

Butterfly_moonTodas estas oportunidades nos da la Luna llena de julio: sentarnos a ver dónde y cómo estamos, celebrar los avances y tomar decisiones sobre nuestro presente para transformar el futuro. También es un gran momento para activar el dinero de forma más concreta y productiva, revisar la historia de nuestros ancestros hombres, ver qué tomamos de ellos y qué cosas no necesitamos imitar sin consciencia…

Y yo me río con ganas y agradecimiento porque estaré este miércoles 1 de julio en radio Cooperativa conversando sobre las oportunidades que nos da este invierno, y al día siguiente, sincrónicamente y sin planearlo sino que llevada por las señales y el flujo vital, lejos del fútbol y del aire contaminado que provocamos en Santiago, estaré en Curicó  dando precisamente primero una charla de orientación vocacional en el colegio Orchard College, un encuentro tanto testimonial con mi propio camino desde el periodismo a la astrología pasando -entre otras cosas- por este blog, como también sobre la experiencia en mi rol de astróloga con este tema -el camino de Vida- por el cual muchos consultan, eso será el jueves por la mañana. Y luego el viernes a las 19:30 hrs., celebraremos el Ritual de Luna llena en el Centro Médico Vichuquén… Sé que honraremos lo vivido en este primer semestre y que esta vez abriremos los dones de nuestro corazón-diamante, ese que sabe todo dentro nuestro, que contiene al Universo entero y que ahora -en esta era- nos corresponde activar para movernos día a día y este mes de la mano de ciertos planetas y de la Luna llena que protagonizan esta fiesta en el cielo. Todos los datos del encuentro se pueden pedir en el correo: saludconalma@cmvichuquen.cl  y al final más coordenadas… ¡Feliz Luna llena de transformación y renacimiento! ¡A celebrar, concluir y abrir el corazón a lo nuevo!

Ritual de Luna Llena en Curicó:
DÓNDE: Centro Médico Vichuquén, Calle YUNGAY # 34, CURICÓ
CUÁNDO: Viernes 3 de julio 19:30 a 22:00 hrs.
CUÁNTO: $ 7 mil + frutos secos para compartir
CÓMO: Consultas e inscripciones en el 8 299 59 62 /  (75) 2 31 9739  y en saludconalma@cmvichuquen.cl Y si se decide a última hora, llegue no más. Si puede traiga su cojín y manta para estar abrigado. ¡Los esperamos!

Agradecer en fin de año

Justo cuando siento que estoy algo trabada en una parte de la escritura, respiro, pido ayuda energética, miro al horizonte entre los edificios y aparece al lado mío una abeja que viene a saludar. -¡Ahh! Gracias, amiga, me traes poder, ¿verdad?- le digo mientras revolotea cercana al compu, la taza de té de menta y unos apuntes. Se queda suspendida unos segundos y sigue su vuelo por la ciudad. Algunos insectos alados (mariposas, libélulas, abejas) son los grandes representantes de esta nueva era que comenzamos hace unos años; son símbolos, seres de poder en este despertar de consciencia del que somos parte… Estoy en el balcón, en un día algo gris pero cálido escribiendo las Predicciones 2015 para Emol.com, que se publican a fin de año… Es un rito en cada noviembre, pero este 2014 quiso otra cosa. Siempre salía unos días a otro lugar, sin embargo ahora todo se dio para que tuviera que quedarme en Santiago y no pudiera sentarme hasta estas semanas a bajar información para cada signo…Ya les avisaré cuando estén publicadas… Y, bueno, puro aceptar, no se pueden forzar las cosas, entonces me quedo en casa, también voy de café en café escribiendo un rato, conversando un poco, redescubriendo la ciudad, gozando detalles, como ver al señor que pasea a sus tres perros cokers con gorros navideños y toda la gente se da vuelta a mirarlos, o encontrarnos con los amigos en medio del trabajo de cada uno… Y estas semanas, además de mucha actividad, a algunos nos han traído una cuota de fragilidad. Yo la siento internamente, también en mi cuerpo y en lo colectivo. Siento la incertidumbre y la vulnerabilidad muy palpables. Claro, también siento el agradecimiento, la belleza de este tiempo naciente, la generosidad, el amor y la nueva comprensión de todo lo que nos sucede… Estamos en la antesala de unos meses muy clarificadores y en un momento cada vez más verdadero, donde -muchos- respiramos la precariedad, que siento es el ajuste de lo nuevo en cada uno y en la malla energética de la que somos parte… dalilimpiezaLa segunda mitad de diciembre y hasta marzo-abril, la energía viene más drástica, muy directa. La tierra, el fuego, los vientos y las aguas (en ese orden)  pueden reflejar esto también. Urano y Plutón de nuevo tienen otra cita estas semanas, la penúltima desde que se encontraran en junio de 2012 donde hicieron un pacto de caballeros y en medio de sarcasmos dijeron: ok, basta; los humanos tienen que crecer, no pueden seguir ocultándose a sí mismos ni creyendo que las respuestas están afuera; llego el momento de destetarlos de sus dependencias, que hagan limpieza profunda en sus vidas y así comiencen un camino mucho más autónomo y verdadero, por tanto despierto o en vías de. Manos a la obra… Ambos colosos se han encargado de destapar asuntos que teníamos guardados -o queríamos mantenerlos así-, de obligarnos a evidenciar lo frágil y lo poderoso de la condición humana, de mostrarnos cuántas herramientas interiores tenemos frente a las crisis y también que despidamos todo lo viejo: creencias, hábitos, relaciones rancias, apegos. Hemos muerto en 2013 y lentamente renacido desde el segundo semestre de 2014. Estamos en pleno renacimiento, como niños aprendiendo a caminar, sin agarrar del todo el paso firme: todo es nuevo, tenemos que probar, explorar y permitirnos pequeñas caídas, pero ya no retrocesos… Es raro que un niño de dos años vuelva a gatear o a los brazos de los padres… Nos toca caminar con alegría, visión nueva, redescubriendo todo, con mucha flexibilidad… Pero ya no somos niños, lo fuimos. Ahora sabemos, ahora tenemos heridas y experiencias riquísimas en nuestra energía que nos vuelven más sabios… Y estos días en que escribo las predicciones reviso el año con todas sus energías; recuerdo, agradezco, me emociono. De eso hablamos este miércoles en radio Cooperativa, acá el audio. Porque no podemos pasar a lo siguiente si no revisamos lo presente y de dónde venimos, cuál es el camino que hemos hecho. Y aunque voy con esta fragilidad interna y física a la radio, sintiendo ganas de nido, de refugio y una parte mía no quiere salir y se le hace muy pesado el programa, de ida y de vuelta recibo un regalo-confirmación muy bellos. El chofer que me lleva en el taxi cuando vamos llegando, después de conversar de todo un poco, me pregunta de qué hablaré en el programa. -Ah, pon la radio, capaz que lo anuncian y ahí te enteras -le digo jugando un poco-. Y sí, justo Cecilia, la conductora, avisa que hablaremos de astrología y cómo ha sido el año. -Ah, qué bien, me dice el chofer y me pregunta: ¿por qué hay gente que lo pasa tan mal en la vida y se esfuerza y no sale del hoyo y a otra gente le va bien?, ¿por qué hay gente que todo se le hace difícil y son buenas personas y a otras todas las puertas se les abren?…. -Te entiendo, sé de lo que me hablas -le digo e intuyo que está hablando de él y me conmueve. -¿Sabes?, nosotros venimos vida tras vida a experimentar muchas cosas y a veces nos corresponde vivir ciertos dolores, enfermedades, abandonos, pobreza; también riqueza, logros, bondad, viajes… De todo. Hay vidas que son más duras que otras aparentemente y todas están llenas de regalos de esos que nos gustan: que nos vaya bien, que nos quieran, que tengamos ciertas cosas… Pero hay muchos regalos también en aquello que es incómodo, que duele, sólo que no nos han enseñado a verlos, nos han enseñado a dividir en bueno/malo y eso causa mucha frustración -le digo mientras ya nos acercamos a la radio y me escucha con atención y su corazón muy blando. -Pero, además, te diré algo que tienes que soltar- le agrego, porque a esas alturas ya le pedí su fecha de nacimiento y es ariano: la lucha, el esfuerzo estricto. Chao, no más. No conseguimos más con esforzarnos o privarnos de gastos, por ejemplo. Las cosas se liberan y nos va mejor si disfrutamos, si nos ponemos creativos, si en vez de restringirte te vas a pasear y darte un gusto con tu mujer. Es cuando gozas y confías -sin evadirnos, claro- que la vida se abre, ¿me entiendes? -Y me mira cuando ya estamos estacionados frente a la puerta y me dice: sí, siempre le digo a mi mujer que no gastemos o que no tengo tiempo. -¡¿Viste?! Desde ahora, dile que sí, propónle simplemente ir a caminar, ir a la naturaleza, hacer un pic-nic, ir al cine; cualquier cosa, si sales de la rueda de sacrificio por tu iniciativa la vida comienza a cambiar. Dale!… Bueno, fue un placer y ya nos reencontraremos -le digo, mientras bajo apurada al programa y nos despedimos con alegría. De vuelta del programa, está esperándome en la puerta porque le avisaron que él me traerá a casa. -Ehhh, hola otra vez -lo saludo y cruzamos parte de Santiago conversando aún más. Cuando llegamos él, además del regalo de poder compartir y viajar en buena compañía, me da otro más. Le pregunto su nombre antes de bajar y me dice: Ángel- …. Guauu! -le digo. Llevo mi mano al corazón, agradezco en silencio, le sonrío y agrego: ¿¡Viste el poder de tu nombre!? Y mira qué honor, que un ángel me lleve y me traiga. Muuuchas gracias, que te vaya muuuy bien y diviértete!- nos despedimos alas-angel1mientras sigo sonriendo por esta señal-confirmación justo cuando en estos días en que a ratos dudo y quisiera esconderme un poco… Hay seres alados por todas partes y nosotros también lo somos!! Y por si seguía dudando, ya tenemos lugar para el RITUAL DE CIERRE DE 2014. Será el sábado 27 de diciembre, a las 18 hrs, en el TEATRO ORIENTE, en Pedro de Valdivia, 099. Acá más info. Los invitamos a todos, los frágiles y los fuertes, a encontrarnos, celebrar, recapitular, agradecer y comprender lo vivido este poderoso año y a abrir con el corazón el sólido 2015. Reserven la fecha, inviten a todos los que quieran: chicos, medianos, grandes, crédulos y desconfiados; todos somos iguales y podemos compartir una tarde muy especial. La entrada es el aporte voluntario de sólo $1000. En esta nota están todos los detalles. Un abrazo alado y nos encontramos por aquí y el 27!!